(417 productos disponibles)
Paredes no portantes:
Estas paredes no son responsables de sostener el techo o la estructura del techo. En cambio, dividen el espacio en habitaciones, oficinas, etc. Se elaboran con materiales más livianos que se pueden instalar y quitar fácilmente.
Paredes portantes:
Estas paredes soportan el peso del techo o el techo, transfiriendo la carga al suelo. Se construyen utilizando materiales resistentes como ladrillo, concreto o madera para garantizar la seguridad estructural.
Paredes sólidas:
Estas paredes son, como su nombre lo indica, ¡sólidas y robustas! Se elaboran con materiales como piedra, ladrillo o concreto. No tienen espacios huecos ni cavidades en su interior y se utilizan para paredes residenciales y comerciales.
Paredes semi-sólidas:
Estas paredes son una mezcla de sólidas y huecas. Se elaboran con materiales como placas de yeso, montantes de metal y ladrillos. Estas paredes se utilizan en oficinas, casas y entornos comerciales.
Paredes huecas:
Estas paredes tienen espacios o cavidades en su interior. Se elaboran con materiales como yeso, bloques ligeros y marcos de metal. No son tan resistentes como las paredes sólidas y se utilizan en áreas menos portantes.
Paredes de tabiques de yeso:
Estas paredes utilizan placas de yeso para separar las habitaciones. Son livianas y fáciles de construir, lo que las hace populares para hogares y oficinas. Pueden ser huecas o sólidas.
Paredes de tabiques de madera:
El armazón de madera con materiales como paneles de yeso, vidrio o metal llena estos. Pueden ser sólidos o huecos y se utilizan para dividir espacios en hogares u oficinas.
Paredes de tabiques de vidrio:
Materiales transparentes o translúcidos como paneles de vidrio llenan estos. Crean una sensación de apertura y se utilizan a menudo en oficinas para mantener la privacidad a la vez que permiten la visibilidad.
Paredes de tabiques acústicos:
Estas paredes están diseñadas para reducir la transmisión de ruido. Se construyen con materiales y técnicas especializadas para proporcionar aislamiento acústico, lo que las hace adecuadas para oficinas, estudios y salas de conferencias.
Paredes de tabiques ignífugas:
Estas paredes están construidas para evitar la propagación del fuego durante un cierto período. Utilizan materiales como placas de yeso con revestimientos ignífugos. Son esenciales para la seguridad en edificios comerciales y residenciales.
Paredes de tabiques resistentes a la humedad:
Estas paredes se construyen especialmente utilizando materiales resistentes al agua para evitar el crecimiento de moho y hongos. Se utilizan comúnmente en baños y cocinas.
Paredes de tabiques de montantes de metal:
Estas paredes se elaboran con armazón de metal (montantes) y se rellenan con materiales como paneles de yeso o aislamiento. Son resistentes, duraderas y se utilizan en entornos comerciales e industriales.
Resistente a la humedad:
La madera contrachapada de grado comercial con un grosor de 12 mm se utiliza en la fabricación de paredes de madera contrachapada. La madera contrachapada suele tratarse con conservantes para evitar la pudrición y la infestación de insectos. Tiene una superficie lisa que facilita la pintura o el laminado.
Durabilidad:
Debido a su naturaleza duradera, estas paredes se emplean con frecuencia en la construcción de hoteles, moteles y resorts. También se utilizan para crear una partición temporal o permanente en una habitación o espacio. Las paredes de madera contrachapada son fáciles de ensamblar y desensamblar, lo que las convierte en una excelente opción para las empresas que necesitan cambiar su diseño con frecuencia.
Aislamiento térmico:
La conductividad térmica de la madera contrachapada es baja, lo que ayuda a mantener una temperatura constante en el espacio interior. Esto es especialmente útil en climas cálidos o fríos cuando se necesita aire acondicionado o calefacción para mantener un ambiente cómodo.
Amortiguación del sonido:
La transmisión de sonido se puede reducir utilizando paredes de madera contrachapada. Esto es útil cuando se necesita la reclusión o el silencio, como en salas de conferencias, oficinas privadas o áreas residenciales.
Flexibilidad en el diseño:
Las paredes de madera contrachapada se pueden adaptar para satisfacer diversos requisitos de diseño. Se pueden pintar, enchapadas o laminadas para que coincidan con la decoración interior. Las diferentes variedades de madera contrachapada ofrecen varios acabados de superficie, que van desde lisos hasta texturados.
Rentabilidad:
Las paredes de tabiques de madera contrachapada son una forma económica de dividir el espacio. En comparación con las paredes permanentes de ladrillo o paneles de yeso, utilizan menos materiales y se ensamblan rápidamente. Estas paredes son una buena opción para las empresas que necesitan hacer su espacio de oficina en tiendas u otros diseños.
Respeto al medio ambiente:
Para aquellos que se preocupan por el medio ambiente, es una buena idea utilizar materiales sostenibles para construir particiones interiores. Las paredes de madera contrachapada se pueden hacer con árboles que se cosechan de forma responsable. Algunas variedades de madera contrachapada incluyen materiales reciclados, lo que reduce los residuos.
Fácil mantenimiento:
La superficie lisa de las paredes de madera contrachapada facilita su limpieza. Se pueden lavar con un paño húmedo si están laminadas o pintadas. Las paredes de madera contrachapada son duraderas, por lo que no se rasgarán ni se dañarán fácilmente con el uso regular.
Calidad de la madera contrachapada:
El primer factor a considerar al elegir una pared de tabiques de madera contrachapada es la calidad de la madera contrachapada utilizada. Como se mencionó, hay diferentes grados de madera contrachapada, y es importante seleccionar un grado que sea adecuado para el uso previsto.
Por ejemplo, si la pared de tabiques se va a colocar en un área de mucho tráfico, se debe utilizar una madera contrachapada de grado superior, como CD o C-Crown, para garantizar la durabilidad. Por otro lado, si la pared de tabiques es para un área menos utilizada, bastará con una madera contrachapada de grado inferior.
Grosor de la pared:
El grosor de la pared de tabiques de madera contrachapada también afectará su calidad. En la mayoría de los casos, una pared más gruesa significa más resistencia y estabilidad. Por lo tanto, es importante considerar el grosor de la pared al elegir una partición de madera contrachapada para cualquier espacio.
También es importante tener en cuenta que el grosor de la madera contrachapada utilizada también afectará el precio. Una madera contrachapada más gruesa costará más que una más delgada. Por lo tanto, también es importante considerar el presupuesto al elegir el grosor de la pared.
Tipo de acabado:
Otro factor a considerar al elegir una pared de tabiques de madera contrachapada es el acabado. La madera contrachapada se puede terminar de diferentes maneras, como pintada, teñida o sellada. El tipo de acabado afectará la apariencia y la durabilidad de la pared de tabiques.
Por ejemplo, un acabado pintado puede no ser tan duradero como un acabado teñido, pero será más asequible. Por otro lado, un acabado sellado puede ser más duradero pero menos atractivo.
P1: ¿Cuál es el precio de las paredes de tabiques de madera contrachapada?
A1: No existe un precio fijo para una pared de tabiques de madera contrachapada porque varía en función del tamaño, la calidad y el tipo de madera utilizada. Además, el precio puede diferir según el vendedor y la ubicación del comprador.
P2: ¿Cuáles son las desventajas de la madera contrachapada?
A2: Aunque la madera contrachapada tiene muchas ventajas, presenta algunas desventajas. Por ejemplo, no es impermeable y sus bordes se pueden romper fácilmente. Además, puede expandirse y contraerse debido a los cambios de temperatura y humedad. Más importante aún, la madera contrachapada no debe exponerse a la humedad, ya que esto puede hacer que se deforme, se doble y se deteriore con el tiempo.
P3: ¿Cuánto tiempo tardará en instalarse una pared de tabiques de madera contrachapada?
A3: El tiempo que se tarda en instalar una pared de madera contrachapada depende de varios factores, como el tamaño de la pared, la cantidad de contratistas y la complejidad de la pared. Por lo general, puede llevar horas o días construir e instalar una pared de madera contrachapada.
P4: ¿Cuál es la diferencia entre una pared de madera contrachapada y una pared de MDF?
A4: El MDF está hecho de fibras de madera pegadas bajo alta presión, mientras que la madera contrachapada está hecha de hebras de madera pegadas en un número impar de capas. El MDF es más denso que la madera contrachapada, pero esta última es mejor cuando se necesita un material rígido resistente a la flexión.