Poly jet

(1671 productos disponibles)

Sobre poly jet

Tipos de impresoras de inyección de polimerización (Polyjet)

Las impresoras de inyección de polimerización (Polyjet) son de diferentes tipos, que se basan principalmente en sus aplicaciones. Algunos de estos tipos incluyen:

  • Polyjet médico: Este tipo de impresora se utiliza en el ámbito médico. Se emplea para crear herramientas quirúrgicas y dispositivos médicos. El Polyjet médico cumple con los estrictos requisitos del sector sanitario. También es compatible con los procedimientos de esterilización.
  • Polyjet automotriz: Este tipo de impresora se utiliza en la industria automotriz para fabricar prototipos de piezas de automóvil. Crea modelos precisos de componentes del motor, paneles de la carrocería y tableros. El Polyjet automotriz es capaz de resistir altas temperaturas y productos químicos agresivos.
  • Polyjet aeroespacial: Este tipo de impresora se utiliza en la industria aeroespacial. Produce prototipos de alta calidad de componentes de aeronaves. El Polyjet aeroespacial cumple con los estándares de peso y resistencia.
  • Productos de consumo: Este tipo de impresora se utiliza para crear prototipos de productos electrónicos, artículos para el hogar y juguetes. El Polyjet de productos de consumo es capaz de producir modelos que muestran cómo se verá y funcionará el producto final.
  • Polyjet para joyería: Este tipo de impresora se utiliza para fabricar prototipos de joyería detallados e intrincados. La impresora crea detalles y texturas finos que se utilizan para hacer moldes maestros para el fundición. El Polyjet utilizado en la industria de la joyería produce un prototipo transparente que se puede utilizar para hacer ajustes de piedras para esmeraldas, rubíes y diamantes.
  • Polyjet para educación e investigación: Este tipo de impresora se utiliza en instituciones educativas y centros de investigación. Se utiliza para crear modelos para estudios anatómicos, diseños de ingeniería y visualizaciones científicas. El Polyjet es una herramienta valiosa para la enseñanza y la investigación porque convierte las ideas complejas en objetos tangibles.

Cómo elegir impresoras de inyección de polimerización (Polyjet)

  • Presupuesto:

    ¿Cuánto dinero está disponible para comprar una nueva impresora de inyección de polimerización? El presupuesto dará una dirección clara sobre qué tipo de impresora comprar. Hay muchas impresoras de inyección de polimerización con diferentes precios. Por lo tanto, es esencial saber cuál es la prioridad. Por ejemplo, ¿es la velocidad de impresión, la calidad o el tamaño? Una vez que se respondan estas preguntas, será fácil elegir entre las opciones disponibles.

  • Calidad de impresión:

    Todas las impresoras de inyección de polimerización realizan impresiones de alta calidad. Pero algunas pueden hacerlo mejor que otras. Al elegir una impresora en función de su calidad, es esencial averiguar los factores que afectan a la calidad de la impresora. Estos incluyen la cantidad de cabezales de impresión, los colores de tinta y la velocidad de impresión. El tamaño y el diseño del cabezal de impresión determinarán la calidad del modelo impreso.

  • Velocidad de impresión:

    Cada impresora de inyección de polimerización tiene una velocidad específica. Se mide en mm/hr. La velocidad determinará cuánto tiempo se tarda en completar un trabajo de impresión. Es por eso que es esencial tener en cuenta su velocidad, especialmente cuando se utiliza para fines comerciales.

  • Tamaño:

    ¿Cuánto espacio está disponible para la nueva impresora de inyección de polimerización? El espacio determinará el tamaño de la impresora que se debe elegir. Hay impresoras compactas para oficinas o espacios de trabajo pequeños. Sin embargo, las impresoras grandes son ideales para oficinas grandes.

  • Atención al cliente:

    Elija un fabricante o proveedor de impresoras que ofrezca un excelente servicio al cliente. Esto facilitará obtener soporte cuando sea necesario. Consulte el sitio web del fabricante para ver las opiniones de clientes anteriores.

  • Facilidad de uso:

    ¿Qué tan fácil será configurar y usar la nueva impresora? Algunas impresoras son complicadas de configurar, usar, mantener o reemplazar los cartuchos de tinta. Es por eso que es esencial leer el manual del fabricante para comprender qué tan fácil será operar la impresora.

  • Conectividad:

    ¿Cómo se conectará la nueva impresora a las computadoras? Compruebe sus opciones de conectividad, que pueden incluir conexiones USB, Ethernet o inalámbricas. Asegúrese de que haya una forma de conectar la impresora a la computadora para facilitar la impresión.

  • Opiniones:

    Compruebe las opiniones de la impresora para ver qué dicen otros clientes sobre su calidad, servicio al cliente, velocidad y facilidad de uso. Las opiniones pueden proporcionar información valiosa que puede ayudar a tomar una decisión informada.

Cómo usar, instalar y seguridad del producto

Usar e instalar impresoras de inyección de polimerización puede ser sencillo para aquellos que tienen conocimientos básicos sobre cómo usar impresoras 3D. A continuación, se muestran los pasos y consejos para usar e instalar estas impresoras.

  • Carga de los materiales

    Cargue los materiales de inyección en los cartuchos de material correspondientes. Asegúrese de que cada cartucho encaje correctamente en su lugar. Compruebe los niveles de material que se muestran en el panel de control de la impresora. Deben ser suficientes para el trabajo de impresión previsto.

  • Configuración del modelo y materiales de soporte

    Confirme que el archivo del modelo que se va a imprimir esté correctamente cargado. Configure el material del modelo en un cartucho y el material de soporte, si es necesario, en otro. Esto garantiza la inyección adecuada de cada tipo de material. Si utiliza una impresora con varios cartuchos de modelo, asigne diferentes colores o propiedades para mejorar la impresión.

  • Impresión

    Inicie el proceso de impresión una vez que los materiales estén cargados. El cabezal de impresión se moverá hacia adelante y hacia atrás, inyectando materiales en capas precisas. Supervise el progreso de la impresión a través del panel de control. Muestra la capa actual, el tiempo estimado y el uso del material. Si está disponible, compruebe las notificaciones como los niveles bajos de material.

Instalación

La instalación de impresoras 3D de inyección de polimerización se realiza mejor con dos o más personas debido a su tamaño y peso. Desempaque cuidadosamente todos los componentes del embalaje. Consulte el manual de montaje para guiar el proceso de configuración. Las piezas comunes que requieren montaje incluyen la base de la impresora, las columnas de soporte vertical y el carro horizontal del cabezal de impresión.

Conecte el sistema de materiales de inyección de acuerdo con las conexiones de los tubos etiquetados. Fije la cama de impresión alineándola con los puntos de montaje. Asegúrese de que las piezas encajen de forma segura sin huecos. Una vez ensamblado, mueva la cama de impresión manualmente o con los controles para comprobar que la alineación sea correcta. Conecte la impresora a una fuente de alimentación y enciéndala.

Seguridad del producto

Al utilizar impresoras de inyección de polimerización, es fundamental observar determinadas precauciones de seguridad para evitar el riesgo de accidentes. Por ejemplo, es importante llevar gafas de seguridad al limpiar las boquillas del cabezal de impresión. La impresora de inyección de polimerización utiliza chorros de alta presión, y el material puede rociar y causar lesiones en los ojos. Además, es importante asegurarse de que el espacio de trabajo esté bien ventilado debido a los humos nocivos que emite la impresora. Los productos químicos utilizados en el proceso de impresión pueden ser peligrosos si se inhalan.

Funciones, características y diseño de la inyección de polimerización

Funciones de la inyección de polimerización

  • Prototipado rápido: Las impresoras de inyección de polimerización crean prototipos rápidamente, lo que permite un desarrollo y pruebas de productos más rápidos. Esto es especialmente útil en la fase de diseño y desarrollo de productos, donde se necesitan prototipos visuales y funcionales para comunicar ideas y recopilar comentarios rápidamente.
  • Pruebas funcionales: Estas impresoras producen piezas funcionales que se pueden utilizar para probar propiedades mecánicas, ajuste y ensamblaje. Esto ayuda a identificar problemas en las primeras etapas del proceso de desarrollo y reduce el costo de las revisiones posteriores.
  • Personalización y personalización: Las impresoras de inyección de polimerización producen productos personalizados y personalizados, como dispositivos médicos, productos de consumo y embalajes. Esto es importante en las industrias donde se requieren soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de clientes o pacientes individuales.

Características de la inyección de polimerización

  • Alta resolución: Las impresoras de inyección de polimerización producen piezas altamente detalladas y lisas con espesores de capa de tan solo 14 micrones. Esto es importante en aplicaciones donde el acabado superficial y la precisión dimensional son críticos, como en la producción de moldes y herramientas.
  • Capacidades multimaterial: Estas impresoras pueden imprimir con varios materiales simultáneamente, combinando materiales rígidos y flexibles, transparentes y opacos en una sola pieza. Esta característica mejora la versatilidad y funcionalidad de las piezas impresas en 3D, haciéndolas más comparables a los componentes moldeados por inyección.
  • Amplia gama de materiales: Las impresoras de inyección de polimerización son compatibles con una variedad de materiales, incluidos los estándar, elastoméricos y biocompatibles. Esta amplia gama de opciones de materiales permite la producción de prototipos y piezas de uso final en diferentes industrias, como la automotriz, los bienes de consumo y la salud.

Diseño de la inyección de polimerización

  • Sistema de suministro de material: Las impresoras de inyección de polimerización tienen un sofisticado sistema de suministro de material que controla con precisión la deposición de resinas fotopolimerizables. Este sistema garantiza una formación de capas precisa y constante, lo que da como resultado piezas de alta calidad.
  • Configuración del cabezal de impresión: El cabezal de impresión tiene varios chorros que expulsan resinas fotopolimerizables y tinta de curado UV, lo que permite la impresión simultánea de diferentes materiales. Esta configuración permite la impresión multimaterial y de alta detalle.
  • Plataforma de construcción: La plataforma de construcción en las impresoras de inyección de polimerización está diseñada para una fácil adhesión del material y se puede nivelar con precisión. Algunos modelos cuentan con una plataforma calentada o tratada con adhesivo para evitar la deformación o mejorar la adhesión de las piezas durante el proceso de impresión.
  • Unidad de posprocesamiento: La unidad de posprocesamiento, a menudo integrada en el sistema de inyección de polimerización, utiliza luces UV potentes para curar completamente las piezas impresas. Esto garantiza que los modelos alcancen la máxima resistencia y durabilidad antes de ser retirados de la unidad de construcción.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuánto dura un prototipo de inyección de polimerización?

R1: La vida útil de un prototipo de inyección de polimerización depende del tamaño, la complejidad y el uso previsto de la pieza. Por ejemplo, los prototipos para pruebas funcionales en ingeniería se pueden utilizar durante varias semanas o meses. Sin embargo, los prototipos para fines de presentación o validación de diseño pueden no requerir el mismo nivel de durabilidad.

P2: ¿Se pueden pintar o acabar los prototipos de inyección de polimerización?

R2: Sí, los prototipos de inyección de polimerización se pueden acabar y pintar. Los procesos de acabado comunes incluyen lijar, pintar y aplicar recubrimientos para mejorar la apariencia y la durabilidad. La pintura agrega color y textura, mientras que el lijado suaviza la superficie. Los recubrimientos brindan protección contra el desgaste y los factores ambientales.

P3: ¿Se pueden ensamblar los prototipos de inyección de polimerización en un ensamblaje?

R3: Sí, los prototipos de inyección de polimerización se pueden diseñar para que encajen en ensamblajes o formen parte de sistemas más grandes. Se pueden producir como piezas o componentes individuales que encajan entre sí, lo que facilita el prototipado y la prueba de diseños y mecanismos complejos.

P4: ¿Qué industrias utilizan comúnmente la tecnología de inyección de polimerización para el prototipado?

R4: Varias industrias utilizan la tecnología de inyección de polimerización para el prototipado, incluidas la automotriz, la aeroespacial, los productos de consumo, la atención médica y la ingeniería industrial. Cualquier industria donde el prototipado rápido y el diseño iterativo sean cruciales puede beneficiarse de las capacidades de la inyección de polimerización.

null
X