Ventilador de presurización

(96327 productos disponibles)

Ventilador de alta presión con forma de vórtice de aire para acuicultura

Ventilador de alta presión con forma de vórtice de aire para acuicultura

Listo para enviar
146,97 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 66,41 €
8 yrsCNProveedora
Sensdar-ventilador de alta presión de flujo de aire para purificador de aire, limpiador axial de 12 pulgadas

Sensdar-ventilador de alta presión de flujo de aire para purificador de aire, limpiador axial de 12 pulgadas

Listo para enviar
174,04 - 270,73 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 98,88 €
verify11 yrsCNProveedora

Sobre ventilador de presurización

Tipos de ventiladores de presurización

Un ventilador de presurización, también conocido como ventilador de control de presión, es un mecanismo que gestiona el flujo de aire manipulando la diferencia de presión dentro de un entorno determinado. En función de las estructuras y los mecanismos, los ventiladores de presurización se pueden clasificar en los dos siguientes tipos:

  • En función de las estructuras

    En función de las diferentes características estructurales, los ventiladores de presión se pueden dividir en tres tipos principales.

    • Ventiladores de presurización centrífugos

      Los ventiladores de presurización centrífugos aumentan la presión del aire convirtiendo la energía de rotación en energía cinética. El diseño de los ventiladores de presurización centrífugos suele incluir un impulsor y una voluta. El impulsor gira y acelera el flujo de aire. Mientras tanto, la voluta proporciona el espacio para el flujo de aire. A medida que el flujo de aire se mueve en las paletas del impulsor, es empujado hacia afuera hacia la voluta. La presión del aire aumenta así. Finalmente, el flujo de aire a alta presión se descarga desde la salida de la voluta. Los ventiladores de presurización centrífugos se utilizan ampliamente en la industria de la construcción para la ingeniería de ventilación, como el transporte vertical.

    • Ventiladores de presurización axiales

      A diferencia de los ventiladores de presurización centrífugos, los ventiladores de presurización axiales aumentan la presión del flujo de aire impulsando el aire axialmente a través del ventilador. El principio de funcionamiento de un ventilador de presurización axial es que la rotación de las palas provoca un cambio en la velocidad del flujo de aire. A continuación, se convierte en presión estática. Los ventiladores de presurización axiales son generalmente más pequeños y ligeros que sus homólogos centrífugos. Aunque los ventiladores producen menos presión, desarrollan mucha velocidad. En la industria de la maquinaria, los ventiladores de presurización axiales se utilizan comúnmente para la eliminación de polvo, el tratamiento de gases de escape y el secado.

    • Ventiladores de presurización de flujo mixto

      Los ventiladores de presurización de flujo mixto tienen características tanto axiales como centrífugas. Están diseñados con un impulsor axial y un impulsor radial. La mezcla de los dos permite a los ventiladores aumentar la presión del aire manteniendo una alta eficiencia. Además, los ventiladores de presurización de flujo mixto ocupan un espacio más pequeño en comparación con otros ventiladores. Esto los convierte en una opción ideal en situaciones con espacio limitado. Se utilizan normalmente en lugares como plantas químicas, fábricas de alimentos y metalurgia.

  • En función de los mecanismos

    En función de los diferentes mecanismos funcionales, los ventiladores de presión se pueden dividir en los dos siguientes tipos principales.

    • Ventiladores de presurización de potencia

      Los ventiladores de presurización de potencia se utilizan para aumentar la presión estática del aire en el sistema de conductos. El principio de funcionamiento de los ventiladores de presurización de potencia es aumentar la velocidad del flujo de aire haciendo girar las palas. Esto provoca un aumento de la presión estática a medida que el flujo de aire se mueve a través del sistema de conductos. Los ventiladores de presurización de potencia se utilizan ampliamente en los sistemas HVAC, los sistemas de recogida de polvo y la ventilación industrial.

    • Ventiladores de presurización reversibles

      Los ventiladores de presurización reversibles están diseñados para cambiar la dirección del flujo de aire. Están equipados con un mecanismo que permite a los ventiladores girar en dos direcciones diferentes. Dependiendo de la situación, los ventiladores pueden crear una presión positiva o negativa. Los ventiladores de presurización reversibles se instalan normalmente en sistemas de extracción de humo y túneles de carretera.

Especificaciones y mantenimiento de los ventiladores de presurización

Las especificaciones de los ventiladores de presurización contra incendios variarán dependiendo del modelo exacto. Las especificaciones clave incluyen las siguientes:

  • Flujo de aire: La cantidad de aire que mueve el ventilador en metros cúbicos por minuto (m3/min) o litros por segundo (L/s). Normalmente es la cantidad de aire que el ventilador generará en el punto de salida. Diferentes edificios y requisitos dictarán diferentes necesidades de flujo de aire.
  • Potencia del motor: Los ventiladores normalmente tienen motores de entre 2 kW para los ventiladores más pequeños hasta 55 kW para los ventiladores más grandes y potentes. La potencia del motor tendrá una correlación directa con la presión del aire (o velocidad) que el ventilador puede crear. De nuevo, los requisitos de construcción y funcionamiento influirán en la potencia necesaria.
  • Velocidad: La velocidad a la que giran las palas del ventilador (comúnmente conocida como r.p.m. - rotaciones por minuto) afecta a la presión y al volumen de aire que se mueve. Algunos ventiladores tienen ajustes de velocidad ajustables para que el ventilador pueda adaptarse a las cambiantes necesidades ambientales y de construcción.
  • Las dimensiones: El tamaño real del ventilador es importante para la instalación. ¿Cabe en un conducto o área donde el diseñador pretende utilizarlo? Las dimensiones se definen normalmente por la altura, la longitud y la profundidad del ventilador. Las dimensiones se suelen expresar en mm.
  • Presión estática: El ventilador crea una presión estática (medida en mmH2O o pulgadas H2O) en el sistema de conductos, afectando al flujo de aire y al rendimiento del sistema de ventilación. Tiene que ser lo suficientemente alta como para superar cualquier obstáculo en el sistema, como los filtros.
  • Instalación: Estos ventiladores suelen tener conexiones de canalización. Algunos pueden tener conexiones redondas, mientras que otros tendrán conexiones rectangulares. Se utilizarán tamaños estándar para que el ventilador se ajuste fácilmente a un sistema de canalización.
  • Carcasa: Dependiendo del uso específico y el requisito, la carcasa variará en términos de si se trata de un ventilador axial o centrífugo y su material. La carcasa sirve para soportar el motor y las palas.

Los ventiladores de presurización contra incendios centrífugos suelen tener una clasificación IP (protección contra la entrada). El código IP consta de las letras I y P, seguidas de dos dígitos. El primer dígito indica el nivel de protección contra objetos sólidos, y el segundo contra líquidos. Un ejemplo de una clasificación IP es IP44. La clasificación IP indica que el ventilador está protegido contra la entrada de objetos sólidos de más de 1 mm y contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección. Esto indica que el artículo sólo es adecuado para uso en interiores. Esto significa que en caso de lluvia y presión de fuego, el artículo sería adecuado para su uso.

El mantenimiento frecuente de los ventiladores es fundamental para su rendimiento y longevidad. Debido a que los ventiladores funcionan en el mismo entorno que las calderas, es importante asegurarse de que estén operativos y listos para suministrar aire de combustión cuando sea necesario. Los siguientes consejos de mantenimiento ayudarán a optimizar el rendimiento de los ventiladores contra incendios y a prolongar su vida útil.

  • La vida útil del ventilador contra incendios se puede prolongar invirtiendo en un sistema de respaldo de energía que garantice que el ventilador contra incendios funcione incluso cuando no haya electricidad del proveedor principal.
  • Asegure la ubicación del ventilador contra incendios de extracción de aire contra la entrada ilegal, ya que puede ser la única instalación de ventilación disponible en caso de riesgo de incendio.
  • Proporcione un mantenimiento rutinario y planificado para garantizar que el ventilador contra incendios siga funcionando de forma eficaz.
  • Utilice un ventilador adecuado que cumpla con las nuevas regulaciones sobre eficiencia energética. El ventilador funcionará bien y permitirá que las vías de escape de incendios sean seguras en caso de incendio.
  • Integre el ventilador contra incendios con otros sistemas para crear una solución más eficaz. Hacerlo puede ayudar a reducir los gastos generales de mantenimiento, lo que tiene un impacto más significativo en la vida útil del ventilador de presión.

Escenarios de uso de ventiladores de presión

  • Almacénes industriales

    En los grandes almacenes industriales, los ventiladores de presión se pueden utilizar para la ventilación, manteniendo el almacén a una temperatura y humedad adecuadas para almacenar mercancías, reduciendo la acumulación de humedad y evitando daños por moho a las mercancías.

  • Industria minera

    Los ventiladores de presurización desempeñan un papel crucial en la industria minera asegurando un suministro constante de aire fresco en las minas, evitando la acumulación de gases nocivos y manteniendo una temperatura confortable para la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

  • Edificios de oficinas

    La comodidad del personal en las oficinas es significativa. El sistema de presurización del ventilador ayuda a mantener el sistema de ventilación funcionando, reduciendo así la posibilidad de propagación de infecciones y haciendo que los lugares de trabajo sean mejores para las personas que trabajan en ellos.

  • Salas blancas

    Los ventiladores de presurización son componentes integrales de las instalaciones de salas blancas, desempeñando un papel vital en el mantenimiento de un control preciso de la presión del aire, la filtración y el flujo de aire para mantener los más altos estándares de limpieza y minimizar el riesgo de contaminación de fuentes externas.

  • Cabinas de barcos

    Los ventiladores de presión garantizan una ventilación adecuada en las cabinas de los barcos facilitando el intercambio de aire fresco, reduciendo la probabilidad de acumulación de humedad y evitando la aparición de moho y olores desagradables, mejorando así la comodidad y el bienestar de los pasajeros durante los viajes marítimos.

  • Fábricas de procesamiento de alimentos

    Los ventiladores con presurización son dispositivos importantes en las fábricas de procesamiento de alimentos. Ayudan en el proceso de enfriamiento, secado y deshidratación de los alimentos. También ayudan a mantener la limpieza de la fábrica reduciendo la posibilidad de que bacterias y plagas entren en las áreas de producción.

Cómo elegir ventiladores de presión

Al elegir un ventilador de presurización para un propósito específico, hay que tener en cuenta varios factores para asegurarse de que el ventilador seleccionado cumple los requisitos de la aplicación prevista. Estos incluyen los siguientes:

  • Caudal y presión:

    Es necesario determinar las demandas. La cantidad de flujo de aire que el ventilador es capaz de proporcionar se conoce como caudal. La fuerza que genera el ventilador se conoce como presión. Tanto el caudal como la presión deben determinarse antes de poder elegir un ventilador para cumplir un propósito específico.

  • Tamaño y peso:

    Es necesario tener en cuenta la compatibilidad con el lugar donde se va a utilizar el ventilador. Deben reconocerse las dimensiones y la masa del ventilador para que pueda adaptarse al lugar donde se pretende utilizar y para que su peso no sea demasiado para el sistema en el que se integra.

  • Nivel de ruido:

    Es necesario determinar la sonoridad de funcionamiento del ventilador, que suele expresarse en decibelios (dB). Hay que tener en cuenta el nivel de ruido aceptable o intolerable en el entorno previsto, por ejemplo, si el ventilador va a utilizarse en una zona residencial donde las personas viven cerca unas de otras o en un entorno industrial donde las personas están acostumbradas a oír maquinaria ruidosa durante todo el día.

  • Consumo de energía:

    Es necesario determinar el consumo de energía del ventilador o la energía eléctrica que consume, que suele expresarse en vatios (W). Esto es importante porque afecta a los gastos de funcionamiento de la instalación donde se va a utilizar el ventilador y también determina qué circuitos eléctricos y cableado se pueden utilizar para soportar el dispositivo sin superar su capacidad de carga máxima.

  • Durabilidad y fiabilidad:

    Hay que tener en cuenta la vida útil esperada del ventilador, que suele medirse en horas de funcionamiento, y su fiabilidad, que se refiere a la frecuencia con la que se avería y necesita reparaciones, así como su capacidad para soportar factores ambientales como las temperaturas extremas y la humedad, y si estará expuesto al polvo u otros contaminantes del aire donde se utiliza. Estos atributos son especialmente importantes en aplicaciones críticas donde un fallo del equipo podría tener graves consecuencias.

P&R

P: ¿Cuál es la diferencia entre un ventilador para humo y un ventilador de presurización?

R: Un ventilador para humo está diseñado para funcionar en caso de incendio. Está construido para transportar y soportar el humo; por lo tanto, tendrá capacidades para manejar altas temperaturas. Por otro lado, un ventilador de presurización se utiliza para crear una cierta presión dentro de una habitación difundiéndose aire del exterior. No está necesariamente construido para soportar altas temperaturas.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un ventilador de presurización axial y uno centrífugo?

R: En un ventilador axial, el aire se mueve paralelo al eje, mientras que en un ventilador centrífugo, el aire viaja perpendicular al eje. Los ventiladores axiales se utilizan normalmente en aplicaciones de alta presión, mientras que los ventiladores centrífugos se utilizan donde se necesita un alto volumen.

P: ¿Consume mucha electricidad un ventilador de presurización?

R: El consumo de energía de un ventilador depende de su capacidad, la función centrífuga/axial y la velocidad a la que funciona. Por lo tanto, es difícil decir si utiliza mucha energía. Sin embargo, en un estudio reciente, se descubrió que el consumo de energía del motor aumentaba proporcionalmente a medida que aumentaba la velocidad del ventilador.

X