(5147 productos disponibles)
Los cables de PVC y cobre de 35 mm son muy populares en los sectores eléctrico y de telecomunicaciones. Las numerosas ventajas de los cables de 35 mm los hacen adecuados para diversas aplicaciones. Estas incluyen la larga vida útil de los cables de cobre, la resistencia a la corrosión y la humedad de los cables de PVC, y la flexibilidad de ambos cables.
Existen varios tipos de cables de PVC y cobre, y cada uno tiene características y aplicaciones únicas. A continuación, se presentan algunos tipos de cables de PVC y cobre de 35 mm.
Cable de cobre aislado con PVC
El cable de cobre está aislado con PVC. El material de aislamiento (PVC) protege el cable de la humedad, los productos químicos y los daños mecánicos. También garantiza que el voltaje sea bajo en la transmisión. Los cables están disponibles en diferentes calibres para que puedan utilizarse en diversas aplicaciones. Debido a su flexibilidad, pueden utilizarse en aplicaciones que requieren un movimiento frecuente del cable.
Cable de alimentación de PVC
El cable de alimentación de PVC está aislado con material de cloruro de polivinilo. El cable puede utilizarse en interiores, exteriores y bajo tierra. Estos cables se utilizan para la distribución de energía.
Cable de doble y tierra de 35 mm2
El cable de doble y tierra de 35 mm2 tiene dos conductores (cobre) aislados con PVC. Se utilizan en instalaciones de baja tensión para la distribución de energía.
Cable blindado de 35 mm2
El cable blindado de 35 mm2 son conductores de cobre que están aislados con PVC y blindados con alambre de acero. Esto le da al cable una protección adicional. El cable puede utilizarse en entornos hostiles y es adecuado para la enterramiento directo.
Cable de 3 núcleos de 35 mm2
El cable de 3 núcleos de 35 mm2 tiene tres conductores (cobre) que están aislados con PVC y se utilizan en la transmisión de energía.
Una tubería de PVC y cobre de 35 mm es una opción común para muchos debido a sus atributos deseables. Estas son las especificaciones de la tubería de cobre y PVC de 35 mm:
Tamaño
Las tuberías de PVC y cobre de 35 mm tienen un diámetro de 35 mm, que equivale a 1,4 pulgadas. El tamaño de la tubería es una consideración crucial ya que determina el caudal y la compatibilidad con varios accesorios y conexiones.
Grosor
Las tuberías de PVC de 35 mm tienen diferentes espesores de pared que se miden en términos de programas. Por ejemplo, en el programa 40, el espesor de la pared es de 3,2 mm, mientras que en el programa 80, es de 4,5 mm. Por otro lado, las tuberías de cobre de 35 mm tienen diferentes medidas de espesor de pared dependiendo del tipo de tubería de cobre. Para el tipo A de cobre, el espesor de la pared es de 3,2 mm, mientras que en el tipo B, es de 4,5 mm.
Longitud
Tanto las tuberías de PVC como las de cobre de 35 mm están disponibles en varias longitudes. Las longitudes más comunes son 3 m y 4 m. Sin embargo, pueden estar disponibles otras longitudes dependiendo del fabricante.
Presión nominal
La presión nominal es la presión interna máxima que puede soportar la tubería. Para una tubería de PVC de 35 mm, la presión nominal es de 6 MPa para el programa 40 y 9 MPa para el programa 80. Por otro lado, la tubería de cobre de 35 mm tiene una presión máxima nominal de 1000 kPa para el tipo A y 1500 kPa para el tipo B.
Temperatura
Las tuberías de PVC de 35 mm tienen una temperatura máxima nominal de 60 °C. En comparación, las tuberías de cobre pueden soportar temperaturas más altas de hasta 200 °C.
Resistencia a la corrosión
Las tuberías de PVC de 35 mm son muy resistentes a la corrosión química. Sin embargo, pueden dañarse por la exposición prolongada a ciertos productos químicos como disolventes y adhesivos de PVC. Las tuberías de cobre son propensas a la corrosión por el agua ácida y ciertos productos químicos presentes en el medio ambiente. No obstante, ambas tuberías tienen recubrimientos resistentes a la corrosión que mejoran su durabilidad.
El mantenimiento adecuado de las tuberías de PVC y cobre de 35 mm es crucial para garantizar una vida útil prolongada y un rendimiento óptimo. Estos son los requisitos de mantenimiento:
Inspecciones
Las inspecciones periódicas ayudan a identificar posibles problemas en una etapa temprana, como fugas, corrosión y daños. Los usuarios deben inspeccionar las tuberías en busca de signos visibles de daño, como decoloración, grietas y decoloración. Además, se deben comprobar los accesorios y las juntas en busca de signos de fugas.
Limpieza
La limpieza de las tuberías es vital para mantener un flujo de agua adecuado. La suciedad y los residuos acumulados pueden obstruir las tuberías y afectar el caudal. Los usuarios pueden utilizar un cepillo suave o un paño para limpiar la superficie de las tuberías. Además, se puede utilizar una solución de detergente suave para eliminar la suciedad persistente.
Reparaciones
Una vez que se identifican las tuberías dañadas, se deben reparar rápidamente para evitar daños mayores. Las reparaciones deben realizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Por ejemplo, al reparar tuberías de PVC, utilice el cemento de PVC adecuado. Al reparar tuberías de cobre, utilice soldadura de cobre.
Protección de los rayos UV
La exposición directa a la luz solar puede hacer que las tuberías de PVC se deterioren. Por lo tanto, las tuberías deben protegerse de la radiación UV utilizando recubrimientos resistentes a los rayos UV o aislando.
La elección del cable de PVC y cobre de 35 mm adecuado para las necesidades empresariales específicas implica varias consideraciones:
Es recomendable buscar la ayuda de un fontanero profesional para reemplazar las tuberías de PVC y cobre. Sin embargo, algunas sustituciones sencillas se pueden hacer en casa. Antes de comenzar cualquier trabajo de sustitución, asegúrese de tener todas las herramientas y los materiales necesarios para el trabajo. Estos incluyen gafas de seguridad, guantes, cortador de tuberías, cinta métrica, lima cuadrada, herramienta de desbarbado, imprimación, cemento, tubería de cobre, regla, sierra para metales, accesorios de cobre, llave ajustable, tuberías de PVC y accesorios. Para reemplazar una tubería de PVC, siga los pasos siguientes:
Para reemplazar una tubería de cobre, haga lo siguiente:
P1: ¿Cuál es la diferencia entre el cable de PVC y el cable de cobre de 35 mm?
R1: Los cables de PVC están aislados con cloruro de polivinilo (PVC), que es un material duradero que se utiliza en muchas aplicaciones de cableado eléctrico. Por otro lado, el conductor de cobre en un cable de cobre de 35 mm significa que el cable tiene un conductor de cobre. Esto significa que el cable de cobre de 35 mm es capaz de transportar corrientes más altas y es más resistente a la corrosión en comparación con los cables que utilizan aluminio como conductor.
P2: ¿Puedo utilizar un cable de PVC de 35 mm para el cableado doméstico?
R2: Sí. Los cables de PVC son adecuados para el cableado doméstico. Son asequibles y tienen buenas propiedades aislantes, lo que los hace seguros para su uso en hogares. El cable de PVC de 35 mm puede utilizarse para diversas aplicaciones domésticas, como iluminación y alimentación de electrodomésticos.
P3: ¿Qué significa 35 mm en los cables de cobre?
R3: El término 35 mm en los cables de cobre se refiere al área de la sección transversal de los conductores del cable. Es equivalente a 35 milímetros cuadrados. Esta medida es importante porque ayuda a determinar la capacidad de transporte de corriente del cable. Los cables con áreas de sección transversal más grandes pueden transportar corrientes más altas y son adecuados para aplicaciones con mayores demandas de energía.
P4: ¿El cable de cobre de 35 mm es adecuado para la instalación subterránea?
R4: Sí. El cable de cobre de 35 mm puede utilizarse para instalaciones subterráneas. Para estas aplicaciones, se deben seleccionar tipos específicos de cables de PVC diseñados para uso subterráneo, como los que tienen resistencia adicional a la humedad y la abrasión.
P5: ¿Cómo puedo determinar si un cable de cobre de 35 mm es adecuado para una aplicación específica?
R5: Para determinar si un cable de cobre de 35 mm es adecuado para un uso específico, tenga en cuenta la capacidad de transporte de corriente del cable, la clasificación de voltaje y la aplicación (por encima del suelo, por debajo del suelo o en el agua). El cable debe ser capaz de manejar la corriente y el voltaje necesarios para el uso previsto.