(983 productos disponibles)
Un sistema de mezcla de polvo de PVC es una máquina que mezcla uniformemente el polvo de PVC con aditivos como colorantes, estabilizadores, rellenos y modificadores de impacto. Este sistema produce una mezcla homogénea para un procesamiento y una calidad del producto consistentes. Existen numerosos tipos de sistemas de mezcla utilizados en el procesamiento del PVC.
Mezcladores de mezcla
Los mezcladores de mezcla industriales, también conocidos como compuestos, vienen en varias configuraciones para satisfacer diferentes necesidades de proceso. Por lo general, son horizontales o verticales y están equipados con múltiples cuchillas giratorias que mezclan los materiales a fondo. Los mezcladores de mezcla de polvo de PVC son ideales para mezclar homogéneamente compuestos de PVC con aditivos como estabilizadores, lubricantes y colorantes. Aseguran una dispersión uniforme de los aditivos dentro de la resina de PVC, lo cual es crucial para lograr un rendimiento y una calidad consistentes en los productos finales.
Molinos de dos rodillos
Un molino de dos rodillos comprende dos pilas adyacentes y paralelas, que generalmente no son circulares. El proceso básico en el molino implica introducir trozos de PVC en el espacio entre los rodillos. Los rodillos tienen diferentes velocidades superficiales, lo que provoca el desenrollado y la distorsión de las moléculas de polímero. Esto da como resultado una mezcla completa del material y la incorporación de cualquier aditivo.
Los molinos de dos rodillos son ideales para combinar PVC con varios aditivos, como plastificantes, estabilizadores y lubricantes, para mejorar sus características de procesamiento y lograr las propiedades del material deseadas.
Unidades de mezcla de extrusoras
Una unidad de mezcla de extrusora comprende un barril cilíndrico y un tornillo giratorio. Los materiales componentes se introducen en la extrusora, que luego los mezcla y calienta hasta que forman una masa viscosa uniforme. La temperatura de funcionamiento se puede controlar para permitir la adición de cualquier aditivo necesario. La mezcla se expulsa luego de la unidad en forma de hilos o una masa fundida.
Las unidades de mezcla de extrusoras son perfectas para homogeneizar el PVC con aditivos y producir grandes volúmenes de material mezclado uniformemente.
Unidades de mezcla microcelular
Los mezcladores microcelulares utilizan una tecnología microcelular patentada para mezclar materiales a bajas temperaturas. Tienen un diseño específico que les permite crear microcélulas dentro del material, lo que puede ayudar a mejorar sus propiedades y hacerlo más eficiente. Esto ayuda a aumentar la productividad y la eficiencia energética.
Las unidades de mezcla microcelular son adecuadas para producir compuestos de PVC con propiedades mecánicas mejoradas, como resistencia al impacto, elasticidad y resistencia al agrietamiento a través de estructuras microcelulares.
Molinos de mezcla abiertos
El molino de mezcla abierto funciona como el molino de dos rodillos, pero tiene tres o cuatro rodillos. Proporciona un mejor control de la temperatura de mezcla y una mayor productividad. En la mayoría de los casos, la máquina tiene un sistema electrónico que garantiza un funcionamiento óptimo y seguro en todo momento.
Los molinos de mezcla abiertos son ideales para mezclar PVC con varios aditivos funcionales, como retardantes de llama, estabilizadores UV y agentes antimicrobianos, para mejorar el rendimiento y las características del producto final.
Mezcladores intensivos
Un mezclador intensivo es un tipo de amasadora donde las cuchillas del mezclador y las paredes de la cámara crean cizallamiento y calor a medida que se mueven. Los mezcladores intensivos pueden producir un alto cizallamiento, generalmente durante el proceso de polipropileno, lo que lleva a una mejor dispersión y numerosas reacciones. El mezclador tiene un sistema de enfriamiento altamente eficiente que mantiene la temperatura de funcionamiento bajo control.
Los mezcladores intensivos son perfectos para mezclar rápida y completamente el PVC con aditivos, especialmente cuando se trata de materiales sensibles al calor que requieren procesos de mezcla suaves.
Las especificaciones de una máquina mezcladora de PVC pueden diferir entre los fabricantes. Sin embargo, a continuación se presentan algunas especificaciones generales de las máquinas mezcladoras estándar con sus características correspondientes:
Volumen del tanque de mezcla
El volumen del tanque de mezcla de un mezclador para polvo de PVC varía. Sin embargo, el volumen del tanque se distingue en máquinas mezcladoras pequeñas, medianas y grandes. Por ejemplo, los tanques de pequeño volumen están entre 50 y 1500 litros, mientras que los tanques más grandes son superiores a 1500 litros.
Velocidad de mezcla
La velocidad de mezcla puede ser baja, media y alta. Algunas máquinas tienen velocidades variables. Generalmente, la velocidad se expresa en revoluciones por minuto (RPM), y varía de 60 a 240 RPM.
Potencia
Las máquinas mezcladoras tienen diferentes potencias. Puede estar entre 3 y 50 kW dependiendo del tamaño del tanque y las especificaciones del motor.
Material
El material de construcción de un dispositivo mezclador de PVC afecta su durabilidad y su potencial de contaminación cruzada. Las máquinas mezcladoras de acero inoxidable para polvo de PVC son las más comunes porque son fáciles de limpiar y son resistentes a la corrosión. Sin embargo, a veces hay materiales de plástico y acero recubierto de epoxi.
Dimensiones
Las dimensiones de las máquinas mezcladoras varían según el volumen del tanque. Por ejemplo, una máquina mezcladora pequeña con un volumen de 500 litros tendrá aproximadamente 2000 mm de altura y aproximadamente 1500 mm de diámetro.
Presión del aire
La capacidad de presión de una máquina mezcladora expresa el volumen de aire que puede manejar. Por ejemplo, las máquinas pequeñas pueden soportar un promedio de 3 a 5 bares. Sin embargo, la capacidad de presión de las grandes máquinas mezcladoras industriales oscila entre 6 y 10 bares.
El mantenimiento de la máquina mezcladora garantiza que el equipo funcione de manera óptima y tenga una vida útil prolongada. Aquí hay algunos consejos importantes de mantenimiento para la máquina mezcladora:
Limpieza:
La limpieza regular de la máquina mezcladora ayuda a evitar la acumulación de material y la contaminación. Después de su uso, los operadores deben eliminar inmediatamente el material sobrante, los residuos y los residuos. Luego, lave la máquina utilizando soluciones y métodos de limpieza adecuados que cumplan con los estándares del fabricante.
Lubricación:
La lubricación frecuente de las partes móviles de la máquina mezcladora ayuda a prevenir el desgaste excesivo y reduce la fricción. Los componentes como cadenas, rodamientos y cajas de engranajes deben lubricarse cuidadosamente y con regularidad siguiendo las instrucciones del fabricante.
Inspección periódica:
Los operadores deben realizar inspecciones periódicas para identificar posibles problemas en las máquinas mezcladoras antes de que se vuelvan graves y perjudiciales. Durante las inspecciones, los operadores deben verificar si hay signos de desgaste, fugas, desalineación o daños. Además, deben controlar el rendimiento general de la máquina y abordar de inmediato cualquier problema que surja.
El sistema de mezcla de polvo de PVC tiene amplias aplicaciones en las industrias que fabrican productos utilizando materiales de PVC. Estos incluyen los siguientes:
Empresas de fabricación de productos de PVC
Estas empresas utilizan el mezclador para mezclar homogéneamente aditivos, colorantes y polvo de PVC para fabricar productos rígidos o flexibles transparentes o de colores. Ejemplos son fabricantes de muebles, ventanas y tuberías eléctricas. También fabrican cuero artificial, pisos y envases médicos.
Industria automotriz
Los fabricantes de automóviles utilizan el mezclador para mezclar aditivos en el polvo de PVC para obtener las propiedades correctas para fabricar diferentes piezas y accesorios de automóviles, como tableros, paneles de puertas, parachoques y molduras interiores.
Industria de la construcción
Las empresas de construcción utilizan el mezclador para producir polvos de PVC bien mezclados para fabricar tuberías, accesorios, ventanas, puertas y materiales para techos duraderos y resistentes a la intemperie.
Industria del envasado
Las empresas de envasado utilizan el mezclador para producir materiales de PVC bien mezclados para fabricar envases rígidos y transparentes, como conchas, botellas y bandejas de blíster.
Empresas de producción de cuero
Estas empresas utilizan el mezclador para producir cuero artificial (cuero de PVC) para los mercados de interiores de automóviles, muebles y accesorios de moda.
Empresas de fabricación de accesorios
Los fabricantes de accesorios utilizan el mezclador para mezclar colores y aditivos en el polvo de PVC para producir accesorios eléctricos, válvulas, cajas de conexiones y otros accesorios especializados que se utilizan en aplicaciones industriales o electrónicas.
Al elegir un sistema de mezcla para el polvo de PVC, los compradores deben considerar primero el método de mezcla. Deben optar por una técnica que satisfaga los requisitos de su línea de producción. Una vez más, los compradores deben obtener mezcladores que se ajusten a las propiedades físicas y químicas del PVC.
Más importante aún, los compradores deben invertir en sistemas de mezcla con motores de eficiencia energética. Dichos motores ayudarán a ahorrar energía durante la producción. Como comprador, es esencial considerar la capacidad de producción del sistema. La capacidad debe coincidir con el volumen de producción del usuario. Por lo tanto, evitará posibles cuellos de botella durante la producción.
Considere la velocidad de mezcla y la flexibilidad del sistema al seleccionar. Los compradores deben obtener sistemas que posean ajustes de velocidad flexibles. Dichos ajustes permitirán el ajuste de acuerdo con los requisitos de los materiales de mezcla. Además, los compradores deben invertir en máquinas simples de mantenimiento y operación. Para realizar un mantenimiento oportuno, los compradores también deben considerar la disponibilidad de la máquina y las piezas de repuesto.
Dado que el sistema de mezcla se utilizará en un entorno empresarial, es esencial obtener maquinaria que cumpla con las normas de seguridad. Dichos sistemas tendrán características que protegerán a los operadores de lesiones. Más importante aún, los compradores deben obtener sistemas de mezcla de polvo de PVC con instalaciones de recolección de polvo. Dichas instalaciones ayudarán a mantener un ambiente de trabajo limpio y a reducir la contaminación del aire.
P: ¿Qué tipos de aditivos puede incorporar el dispositivo de mezcla de PVC?
R: Los pigmentos colorantes, los estabilizadores, los lubricantes, los modificadores de impacto y las ayudas al procesamiento son ejemplos de aditivos que se utilizan comúnmente con el PVC.
P: ¿Puede el sistema de mezcla de PVC manejar otros materiales además del PVC?
R: No, están diseñados para manejar resina de PVC exclusivamente. No obstante, algunos pueden adaptarse a otros materiales en función de circunstancias específicas.
P: ¿Cómo mejora el sistema de mezcla de polvo de PVC la calidad del producto?
R: La mezcla de aditivos los distribuye uniformemente en todo el lote de PVC, mejorando las propiedades físicas, el rendimiento y la apariencia del producto terminado.
P: ¿Se puede automatizar el sistema de mezcla de polvo de PVC?
R: Sí, muchos sistemas de mezcla de PVC se pueden automatizar e integrar en una línea de producción para una mezcla más eficiente y controlada.
P: ¿Qué tan ruidosos son los sistemas de mezcla de polvo de PVC?
R: Los sistemas de mezcla para polvo de PVC suelen ser ruidosos. Debido a esto, las técnicas de aislamiento acústico como la amortiguación, la reducción de los niveles de funcionamiento y el uso siempre de estos en el exterior son esenciales.