(16823 productos disponibles)
Hay muchos tipos de **motocicletas de carreras a la venta**, todas diseñadas con características distintivas para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. Aquí hay algunos tipos comunes:
Motos deportivas
Las motos deportivas tienen carenados, un parabrisas y un diseño de cuadro aerodinámico. Las motocicletas también tienen motores más grandes y potentes, lo que les permite alcanzar altas velocidades. El manillar está colocado más abajo hacia el asiento, lo que permite al piloto tener una posición de carrera.
Superbike
Una superbike es una motocicleta deportiva que tiene un diseño de motocicleta de carreras. Las motocicletas tienen motores grandes y potentes de alrededor de 1000 cc. También cuentan con tecnología avanzada, como control de tracción y ABS (sistema de frenos antibloqueo). Son más adecuadas para pilotos experimentados debido a su alta velocidad y rendimiento.
Motocicletas de turismo
Las motocicletas de turismo están diseñadas para viajes de larga distancia. Brindan comodidad para el piloto y el pasajero, como un asiento ajustable, respaldo y reposabrazos. Las motocicletas están equipadas con parabrisas grandes para visibilidad y protección. También tienen gran capacidad de almacenamiento, como alforjas y un baúl superior.
Motocicletas custom
Las motocicletas custom están diseñadas para una conducción relajada. Tienen alturas de asiento más bajas, lo que las hace más fáciles de manejar. Las motocicletas están equipadas con motores con mucho par que proporcionan una entrega de potencia suave. También tienen un estilo clásico y características personalizadas, como detalles cromados y un asiento cómodo para uno o dos.
Motocross
Las motocross están diseñadas para conducir en tierra y terrenos simples. Tienen neumáticos con tacos que proporcionan tracción en superficies sueltas. Las motocicletas son ligeras, lo que las hace más fáciles de manejar. Las motocross tienen un recorrido de suspensión largo, lo que les permite absorber los baches y los obstáculos. Tienen diseños de bastidor simples y abiertos que evitan la obstrucción por barro y tierra.
Motocicletas de aventura
Las motocicletas de aventura están diseñadas para uso en carretera y fuera de carretera. Están equipadas con características como parabrisas para protección, asientos cómodos para viajes de larga distancia y puntos de montaje de equipaje para llevar equipo. Las motocicletas tienen neumáticos dual-sport que proporcionan tracción en diferentes superficies.
Las siguientes son algunas de las especificaciones generales de las motocicletas que se utilizan para las carreras:
Tamaño del motor
Las motocicletas de carreras tienen un tamaño de motor más grande en comparación con las motocicletas de calle normales. Esto se debe a que las motocicletas de carreras necesitan más potencia para acelerar y alcanzar altas velocidades en segundos. El tamaño del motor de las motocicletas de carreras puede oscilar entre 600 cc y 1000 cc o más. Para las motocicletas de calle, el tamaño del motor es de aproximadamente 400 cc.
Peso
Las motocicletas de carreras son más ligeras porque cada libra adicional reduce el rendimiento de la motocicleta de carreras en la pista. El equipo de conducción también debe ser ligero para que no agregue peso adicional a la motocicleta de carreras. El peso de la motocicleta de carreras es de aproximadamente 150 kg o menos. El peso de las motocicletas de calle es más pesado, alrededor de 200 kg.
Neumáticos
Los neumáticos de una motocicleta de carreras están diseñados de manera diferente a los de una motocicleta de calle. Las motocicletas de carreras tienen neumáticos de compuesto más blando que proporcionan mejor agarre en la pista. Los tamaños de los neumáticos para motocicletas de carreras son más grandes y la profundidad de la banda de rodadura es más superficial. Esto se debe a que las motocicletas de carreras necesitan que los neumáticos duren más tiempo durante las carreras de alta velocidad. Las motocicletas de calle tienen neumáticos de compuesto más duro con tamaños estándar.
Frenos
Las motocicletas de carreras tienen sistemas de frenado más avanzados en comparación con las motocicletas de calle. Las pastillas de freno están hechas de materiales que pueden soportar altas temperaturas. Los discos de freno de una motocicleta de carreras son más grandes y están hechos con materiales compuestos de carbono. Esto garantiza que la motocicleta pueda detenerse por completo en segundos. Las motocicletas de calle tienen pastillas de freno, discos de freno y sistemas de frenado estándar.
Suspensión
Las motocicletas de carreras tienen un sistema de suspensión más rígido. El sistema de suspensión es ajustable y los amortiguadores tienen una mayor capacidad. Esto se debe a que las motocicletas de carreras necesitan pasar por baches y baches en la pista sin perder el equilibrio o el control. Las motocicletas de calle tienen un sistema de suspensión estándar que no es ajustable.
Ergonomía
La posición de conducción en la motocicleta de carreras es agresiva porque el piloto necesita ser aerodinámico y alcanzar altas velocidades. El manillar está más bajo y los reposapiés están posicionados más alto. Para las motocicletas de calle, la posición de conducción es cómoda y la motocicleta se utiliza para fines de ocio o para ir al trabajo.
Combustible
Las motocicletas de carreras utilizan combustible de alto octanaje que se fabrica específicamente para motocicletas de carreras. El combustible tiene un mayor contenido energético y está disponible en diferentes mezclas. Las motocicletas de calle utilizan gasolina normal que está disponible en las gasolineras.
Es importante mantener la motocicleta de carreras para que pueda funcionar bien durante las carreras. Las siguientes son algunas de las prácticas de mantenimiento para las motocicletas de carreras:
Elegir la motocicleta adecuada a la venta puede ser una tarea desalentadora, considerando las muchas opciones disponibles y las diversas necesidades de los clientes. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a almacenar las motocicletas correctas:
Rendimiento y especificaciones
Considere la velocidad máxima, la aceleración y el manejo de las motocicletas. Compruebe la cilindrada y el tipo de motor (por ejemplo, 2 tiempos o 4 tiempos) y el peso y las dimensiones de la motocicleta.
Reputación de la marca
Investigue las marcas y modelos populares y confiables en el mercado objetivo. Descubra las motocicletas de carreras que están en demanda y tienen un público fiel. Almacene las motocicletas que pueden dar a los compradores valor por su dinero y satisfacer sus expectativas.
Condición
Inspeccione el estado físico y mecánico de las motocicletas. Verifique si tienen algún daño, óxido o piezas desgastadas. Pruebe los motores, los frenos, la suspensión y otras funciones para asegurarse de que funcionen sin problemas y de forma fiable. Considere la edad y el kilometraje de las motocicletas, ya que pueden afectar su rendimiento y durabilidad.
Cumplimiento legal
Asegúrese de que las motocicletas cumplan con las normas y estándares locales en materia de emisiones, ruido, seguridad, etc. Compruebe si tienen los documentos necesarios, como la matrícula, el título de propiedad, el seguro, etc., que exige la ley.
Modificaciones y mejoras
Busque motocicletas que hayan sido modificadas o mejoradas para fines de carreras. Por ejemplo, compruebe si tienen escapes, suspensiones, frenos, neumáticos, etc., de posventa que puedan mejorar su rendimiento y competitividad en la pista.
Disponibilidad de accesorios y piezas de repuesto
Elija motocicletas que tengan una buena disponibilidad de accesorios y piezas de repuesto para el mantenimiento, la reparación y la personalización. Esto ayudará a los compradores a mantener y mejorar sus motocicletas de acuerdo con sus preferencias y necesidades.
Ergonomía y comodidad
Considere la posición de conducción, la altura del asiento y la capacidad de ajuste de las motocicletas. Algunos compradores pueden preferir una posición de conducción más agresiva, mientras que otros pueden querer una más relajada. Elija motocicletas que se adapten a las preferencias y necesidades de diferentes compradores.
Precio y valor
Compare los precios de las motocicletas de diferentes proveedores y en diferentes ofertas. Descubra cuáles ofrecen la mejor relación calidad-precio, considerando el rendimiento, el estado, las características, etc.
Garantía y soporte
Compruebe si los proveedores ofrecen alguna garantía o garantía para las motocicletas. También, descubra qué tipo de asistencia posventa ofrecen, como asistencia técnica, suministro de piezas de repuesto, etc.
A continuación, se muestran algunos de los componentes de las motocicletas de carreras y cómo reemplazarlos.
Reemplazo de neumáticos de motocicleta
Reúna las herramientas necesarias: desmontadores de neumáticos, desarmador de talón, neumático nuevo, lubricante para llantas y llave dinamométrica. Fije la motocicleta en un caballete. Utilice una llave dinamométrica para aflojar la tuerca del eje y luego retire la rueda de la motocicleta. Siga las instrucciones del fabricante al montar y equilibrar el neumático nuevo en la llanta. Después de instalar el neumático nuevo, vuelva a instalar la rueda en la motocicleta y apriete la tuerca del eje al par especificado. Antes de conducir, compruebe que la presión de los neumáticos esté dentro del rango recomendado.
Reemplazo de pastillas de freno
Obtenga las herramientas necesarias: una llave de tubo, un separador de pastillas de freno o una abrazadera en C y pastillas de freno nuevas. Retire la rueda de acuerdo con las pautas del fabricante. Retire las pastillas de freno viejas de la pinza de freno aflojando los tornillos. Antes de instalar las pastillas de freno nuevas, limpie la pinza y aplique grasa para frenos a los puntos de contacto. Instale las pastillas de freno nuevas y la rueda. Antes de conducir, asegúrese de que el sistema de frenos funcione correctamente.
Reemplazo de bujías
Prepare las herramientas necesarias: una llave de bujías, una extensión, un trinquete y un calibrador de espacio. Retire los carenados o cubiertas que obstruyan el acceso a las bujías. Utilice la llave de bujías y el trinquete para aflojar y retirar las bujías viejas. Compruebe el espacio de las bujías en las bujías nuevas utilizando un calibrador de espacio y ajústelo si es necesario. Instale las bujías nuevas y los carenados. Arranque el motor y compruebe si hay alguna anomalía.
Reemplazo del aceite de frenos
Obtenga las herramientas necesarias: líquido de frenos, purgador de frenos y llave para el tornillo purgador. Compruebe el sistema de frenos y ubique el tornillo purgador. Utilice una llave para aflojar el tornillo purgador y utilice el purgador de frenos para extraer el líquido de frenos viejo del sistema. Llene el depósito de líquido de frenos con líquido nuevo y utilice el purgador de frenos para asegurarse de que el sistema esté libre de aire. Apriete el tornillo purgador y asegúrese de que el sistema de frenos funcione correctamente.
P1: ¿Hay motocicletas eléctricas adecuadas para carreras?
A1: Sí, hay motocicletas eléctricas diseñadas para carreras. Estas motocicletas están construidas con estándares de alto rendimiento, similares a sus contrapartes de gasolina, y se utilizan en varias competiciones de carreras.
P2: ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite de la motocicleta de carreras?
A2: En general, los cambios de aceite deben realizarse cada 1,000 millas o cada 50 horas de funcionamiento del motor. Esto asegura que el motor funcione sin problemas y dure más tiempo lubricando sus partes y reduciendo la fricción.
P3: ¿Pueden los principiantes empezar con una motocicleta de carreras de 1000 cc?
A3: No, no se recomienda que los principiantes comiencen con una motocicleta de carreras de 1000 cc. Estas motocicletas son demasiado potentes y pueden ser difíciles de controlar para los pilotos sin experiencia. Lo mejor es empezar con una motocicleta de menor cilindrada y aumentar gradualmente hasta una motocicleta de carreras de 1000 cc.