(1164 productos disponibles)
Una planta de hormigón premezclado usada (también conocida como planta de hormigón premezclado) se refiere a un conjunto de conjuntos de máquinas dentro de las cuales se alimentan, mezclan y dispensan materias primas en cantidades controladas para producir hormigón. Las plantas de dosificación de hormigón se utilizan a menudo como partes integrales de proyectos de desarrollo de infraestructura a gran escala, como proyectos de urbanización y proyectos de construcción de viviendas.
En general, el hormigón está formado por una combinación de áridos finos, áridos gruesos, cemento, agua y aditivos opcionales. La composición y la proporción exactas de los materiales pueden variar en función del tipo y el propósito específicos del hormigón que se está produciendo.
Hay dos tipos principales de plantas de hormigón: de mezcla central y de mezcla en tambor.
Las especificaciones de una planta de hormigón premezclado usada determinarán el tipo de aplicaciones que la planta puede manejar y cómo funcionará cuando se utilice para preparar hormigón.
Capacidad de producción:
La capacidad de producción de la planta de hormigón se refiere a la cantidad de hormigón que la planta puede producir por hora. Las capacidades de producción más comunes para las plantas de hormigón oscilan entre 15 y 90 m3/h. Una planta de hormigón con una mayor capacidad de producción es adecuada para su uso en proyectos de construcción grandes, como la construcción de autopistas y presas.
Métodos de dosificación:
Una planta de hormigón premezclado puede tener uno de los dos tipos de métodos de dosificación: por peso o por volumen. El método por peso toma medidas precisas de los pesos de los diferentes materiales que se utilizan para hacer hormigón. Los que se utilizan para hacer hormigón, como el cemento, el agua, la arena y los áridos, se miden en proporción a sus pesos. El método volumétrico, por otro lado, implica medir los materiales en volumen. Una ventaja de este método es que es más sencillo y menos lento que el método por peso.
Tipos de mezclas:
El tipo de lotes que una planta de hormigón premezclado puede producir es crucial para el tipo de proyectos de construcción para los que se puede utilizar. Hay tres tipos de lotes con diferentes grados de resistencia y durabilidad. Las mezclas secas tienen poca o ninguna agua y son más sencillas. La planta tiene que utilizar una tecnología específica si va a producir mezclas secas. La mezcla húmeda contiene más agua y es más fácil de manejar y procesar. El lote de líquido completo contiene una alta cantidad de agua y es más complejo de . La globalización y las influencias regionales en las prácticas comerciales y las cadenas de suministro pueden afectar la forma en que la planta obtiene y utiliza sus materias primas. El hormigón de líquido completo es espeso y viscoso, casi como una lechada.
Almacenamiento en silo
Los silos de cemento para la venta se utilizan para almacenar plantas de hormigón premezclado y son enormes estructuras verticales que pueden almacenar miles de toneladas de cemento. Suministran directamente cemento a las plantas de hormigón seco. Los silos pueden estar hechos de metal, acero u hormigón, y vienen en diferentes tipos y tamaños en función del diseño y las funciones que deben cumplir. Algunos silos son móviles o cilíndricos y se pueden mover fácilmente alrededor de diferentes sitios de construcción, mientras que otros son fijos y se pueden utilizar para almacenamiento a largo plazo.
Método de producción:
El cemento, junto con el agua, la arena, la grava y otros ingredientes, se mezclan en la planta de hormigón utilizando una de las dos técnicas: en un tambor o en una planta de mezcla central. El método del tambor es la forma más sencilla y común de mezclar los ingredientes, mientras que el último permite una distribución más uniforme de los materiales.
Sistema de control:
La planta de hormigón está controlada por un sistema que determina cómo se opera la planta y las medidas precisas de los diferentes ingredientes que se utilizan para hacer el hormigón. Hoy en día hay muchos sistemas de control diferentes en el mercado, y todos tienen diferentes grados de sofisticación. Algunos sistemas son fáciles de usar y permiten que el operador interactúe directamente con el sistema, mientras que otros están totalmente automatizados y controlan todo el proceso de principio a fin.
Dado que la planta de hormigón premezclado tiene que trabajar muy duro para producir hormigón todos los días, es necesario programar revisiones de mantenimiento regulares. Hacer esto puede ayudar a la planta a evitar averías inesperadas. El programa de mantenimiento hará que sea menos probable que se produzca el tipo de desgaste que puede reducir la vida útil de la máquina.
Con mucho, el factor más importante que reduce la vida útil de una planta de hormigón y hace que funcione mal es la falta de mantenimiento adecuado. Establecer un programa de mantenimiento y servicio de rutina es una forma de ayudar a controlar las piezas de repuesto necesarias para mantener la máquina en funcionamiento y funcionando con la mejor eficiencia.
El funcionamiento de la máquina también se puede mejorar y potenciar si se proporcionan los servicios y piezas adecuados. Las revisiones de mantenimiento regulares ayudarán a la máquina a utilizar la cantidad exacta de combustible necesaria para alimentar su motor y cualquier otra pieza. Esto, a su vez, ayudará a reducir las emisiones de carbono en el medio ambiente y a protegerlo de la contaminación.
Por lo tanto, es una buena idea establecer un programa de mantenimiento e, idealmente, también un registro de mantenimiento, para que sea más fácil saber exactamente qué servicios ha tenido la máquina y el tipo de piezas de repuesto que se han reemplazado y reparado en el pasado. Un libro de registro de mantenimiento es invaluable porque se puede utilizar para encontrar más formas de mejorar la eficiencia y la productividad de la planta de hormigón premezclado.
Las plantas de hormigón premezclado tienen una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias debido a su eficiencia y capacidad para producir hormigón de calidad constante. Algunas de las áreas clave de uso de las plantas de hormigón premezclado son las siguientes:
Al comprar una planta de hormigón premezclado usada para la venta, es crucial inspeccionar los componentes del equipo. Los compradores deben observar cómo se entrega el hormigón desde la planta premezclada hasta el lugar donde se necesita. Las plantas de hormigón usadas con mejores sistemas de entrega pueden ayudar a los contratistas a completar sus proyectos a tiempo.
También se debe considerar el tipo de planta mezcladora de hormigón usada que se prefiere. Los compradores deben considerar qué tipo de hormigón se mezcla generalmente en la instalación. Hay plantas mezcladoras de hormigón más grandes y más pequeñas, como las plantas mezcladoras de hormigón móviles. Si generalmente se requieren lotes más pequeños de tipos específicos de hormigón, podría ser una buena idea invertir en una planta de hormigón con la capacidad de mezclar ese tipo particular de hormigón.
Inspeccione cómo se mezcla el hormigón en las plantas mezcladoras de hormigón. El método de mezcla garantiza que todos los ingredientes del hormigón se mezclen uniformemente para crear un hormigón consistente y uniforme. En términos de movilidad, considere qué tan portátil es la planta de hormigón. Una planta mezcladora de hormigón móvil es ideal para proyectos donde la ubicación de la mezcla de hormigón cambia con frecuencia, pero una planta estacionaria es mejor para proyectos grandes con capacidad de mezcla limitada.
El estado general de una planta de hormigón usada dará una buena idea de su longevidad y confiabilidad. Los compradores deben observar de cerca cualquier signo de desgaste o daño. Además, se deben considerar la capacidad, la flexibilidad, la automatización y los sistemas de monitoreo de la planta antes de realizar una compra. Elija una planta de hormigón con una capacidad y proporción adecuadas que pueda manejar diferentes tipos de mezclas y sea compatible con varios aditivos.
Finalmente, la disponibilidad de las piezas de repuesto necesarias y el apoyo de los proveedores de servicios cuando se necesita mantenimiento en el futuro es un problema importante a considerar. Las plantas de hormigón requieren un mantenimiento regular y es posible que algunas piezas deban reemplazarse para garantizar que la planta funcione de manera óptima. Si no es fácil obtener las piezas necesarias o si no hay una red de soporte de servicio disponible, puede ser mejor elegir una planta de mezcla diferente.
P1: ¿Con qué frecuencia se debe mantener la planta de hormigón usada para prevenir problemas?
A1: El mantenimiento regular y las reparaciones oportunas son esenciales para prolongar la vida útil de una planta de hormigón premezclado de segunda mano. Establezca un programa de mantenimiento y cúmplalo. Las comprobaciones diarias deben buscar signos de desgaste o daño y una rutina de mantenimiento profundo mensual con reemplazos regulares de piezas.
P2: ¿Una planta de hormigón usada para la venta me dará la misma producción que las nuevas?
A2: Esto depende de la edad del equipo y su estado. Si se mantiene adecuadamente, una planta de hormigón premezclado usada puede dar la misma producción o similares. El desgaste de las piezas y el envejecimiento afectarán la capacidad, por lo que debe inspeccionar cualquier planta antes de comprarla.
P3: ¿Se pueden actualizar los componentes de una planta de hormigón premezclado usada?
A3: Sí, algunas piezas como el mezclador, las balanzas y el sistema de control se pueden actualizar. Sin embargo, asegúrese de que las actualizaciones sean compatibles con los componentes existentes de la planta.
P4: ¿Una planta mezcladora de hormigón antigua necesita más energía para funcionar?
A4: Es probable que una planta de hormigón de segunda mano consuma más energía debido al desgaste de las piezas, el envejecimiento y una tecnología menos eficiente en comparación con las modernas. Considere el uso de energía al elegir una planta usada.