(7723 productos disponibles)
Las pastillas Renault vienen en una variedad de formas y tamaños y a menudo se dividen en diferentes categorías para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de vehículos y clientes. Aquí hay algunos tipos comunes:
Pastillas Renault cerámicas:
Estas pastillas están hechas de fibras cerámicas, carbono y una variedad de materiales metálicos. Por lo general, son silenciosas y producen muy poco polvo, lo que las convierte en una opción popular para vehículos de lujo. Debido a que no se desgastan rápidamente, también son adecuadas para vehículos de alto rendimiento. Sin embargo, pueden no soportar temperaturas extremas como otros tipos de pastillas de freno.
Pastillas Renault metálicas:
Estas pastillas están hechas de una mezcla de fibras de acero, cobre y otros metales. Son muy duraderas y pueden funcionar bien en condiciones climáticas extremas. Debido a que son de larga duración, a menudo se utilizan en vehículos comerciales. Las pastillas metálicas tienden a producir mucho ruido y polvo y tienen un tiempo de respuesta de frenado más corto en comparación con otros tipos de pastillas.
Pastillas Renault orgánicas:
Estas pastillas están hechas de materiales como goma, fibras aramidicas y varios otros compuestos. Suelen ser asequibles y tienen un tiempo de respuesta de frenado rápido, lo que las convierte en una opción popular para vehículos de pasajeros. Sin embargo, las pastillas orgánicas se desgastan rápidamente y pueden no ser adecuadas para vehículos de alto rendimiento y de servicio pesado.
Pastillas Renault semimetálicas:
Estas pastillas están hechas de una mezcla de materiales metálicos y otros componentes como grafito. Tienen un buen equilibrio entre durabilidad y rendimiento, lo que las hace ideales para autos deportivos. Las pastillas semimetálicas tienen un tiempo de respuesta de frenado más largo que las pastillas metálicas y producen menos ruido y polvo en comparación con los materiales metálicos.
Pastillas Renault orgánicas de bajo contenido metálico:
Estas pastillas están hechas de un 30% de materiales metálicos y un 70% de materiales orgánicos. Son silenciosas y producen poco polvo, similares a las pastillas cerámicas, y son asequibles como las pastillas orgánicas. Las pastillas orgánicas de bajo contenido metálico se utilizan a menudo en vehículos comerciales de menor capacidad.
Las especificaciones de las pastillas Renault varían según el número de modelo. Aquí hay algunas especificaciones generales:
Tamaño:
Las pastillas Renault vienen en diferentes tamaños según el modelo del automóvil. Por ejemplo, el Renault Koleos tiene pastillas de freno delanteras de 144.2 x 65.7 x 19.6 mm y pastillas traseras de 134.2 x 62.9 x 15.8 mm. El grosor y la longitud de las pastillas son importantes ya que afectan el ajuste y el rendimiento del freno. Cuando las pastillas son más gruesas, producen más calor por fricción y resisten más. Por lo tanto, no se desgastan fácilmente.
Material:
Las pastillas de freno Renault están hechas de diferentes materiales. Los más comunes son los materiales metálicos, orgánicos y cerámicos. Las pastillas metálicas tienen altas propiedades de fricción. Son adecuadas para vehículos pesados que requieren mucha fuerza de frenado. Por el contrario, producen mucho ruido al frenar. Los materiales orgánicos, en cambio, tienen propiedades de fricción bajas. Son mayormente adecuadas para vehículos ligeros. Las pastillas cerámicas son una combinación de materiales orgánicos y metálicos. Tienen buenas propiedades de fricción y son adecuadas para todo tipo de vehículos.
Tipo:
Hay diferentes tipos de pastillas Renault según el modelo del vehículo. Por ejemplo, el Renault Trafic tiene pastillas de freno delanteras y traseras. Las pastillas delanteras son más grandes que las traseras. Además, las pastillas de freno pueden ser semimetálicas o de bajo contenido metálico. Las pastillas semimetálicas tienen aproximadamente un 30 a un 70 por ciento de material metálico. Tienen alta resistencia, durabilidad y resistencia al desgaste. Las pastillas de bajo contenido metálico tienen bajos niveles de ruido.
Cociente de Fricción:
El coeficiente de fricción de las pastillas Renault varía según el modelo. Por ejemplo, el Renault Espace tiene un coeficiente de fricción de freno delantero de 0.40 a 0.60 mu. Las pastillas traseras tienen un coeficiente de 0.35 a 0.55 mu. El coeficiente de fricción es una especificación importante ya que afecta el rendimiento de frenado. Cuando el coeficiente de fricción es alto, las pastillas generan mucha fricción con los rotores. Como resultado, los conductores pueden detener sus vehículos rápidamente.
Indicador de Desgaste:
Algunas pastillas de freno Renault tienen un indicador de desgaste. El indicador muestra cuándo las pastillas están desgastadas y necesitan ser reemplazadas. El indicador de desgaste funciona produciendo un sonido cuando las pastillas alcanzan el límite de desgaste.
Mantener las pastillas Renault es una tarea importante que todo propietario de vehículo debe realizar. Un adecuado mantenimiento de las pastillas mejora su vida útil y asegura la seguridad. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:
Inspección Regular:
Inspeccionar las pastillas de freno regularmente ayuda a saber cuándo están desgastadas. Revise las pastillas en busca de daños, grietas y desgaste desigual. Además, inspeccione los rotores por signos de desgaste. Asegúrese de que las pastillas y los rotores estén ajustados correctamente. Las pastillas sueltas pueden causar ruido al frenar.
Limpieza:
Mantenga las pastillas de freno limpias para evitar fricción. No utilice materiales corrosivos al limpiar las pastillas, ya que pueden dañarlas. Limpie las áreas circundantes de las pastillas de freno.
Piezas de Repuesto de Calidad:
Cuando las pastillas de freno están desgastadas, sustitúyalas por pastillas originales de Renault. Evite usar pastillas de bajo costo de marcas secundarias. Podrían no ajustarse bien y causar accidentes. Asegúrese de que las pastillas sean del tamaño y tipo correctos para el vehículo Renault.
Procedimiento de Rodaje Adecuado:
Cuando las pastillas Renault son nuevas, utilice el método de rodaje adecuado. Evite frenadas bruscas durante los primeros 200 a 500 millas. Esto ayuda a asentar las pastillas correctamente y aumentar su vida útil.
Grosor de las Pastillas de Freno:
Monitoree el grosor de las pastillas de freno. Cuando alcancen el grosor mínimo, reemplácelas de inmediato. Las pastillas desgastadas reducen el rendimiento de frenado y pueden causar accidentes.
Inspección Profesional:
Lleve el vehículo a un mecánico certificado para una inspección. El mecánico tiene las herramientas adecuadas para quitar las ruedas y revisar las pastillas correctamente.
Elegir la pastilla Renault adecuada puede ser una tarea desalentadora. Aquí hay algunos consejos para tomar la decisión correcta.
Reemplazar las pastillas de freno Renault no es una tarea complicada. Sin embargo, requiere un cierto nivel de conocimiento mecánico. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar las pastillas Renault:
Levante el vehículo
Utilice un gato para elevar el automóvil. Asegúrese de que el automóvil esté en una superficie plana antes de levantarlo para evitar accidentes. Después de elevarlo, coloque soportes de gato debajo del vehículo para proporcionar soporte adicional.
Retire la rueda
Desenrosque los tornillos y retire la rueda para acceder al caliper de freno.
Retire el caliper de freno
Utilice una llave para desenroscar los tornillos que sujetan el caliper de freno. Después de aflojar los tornillos, deslize el caliper de freno sobre las pastillas de freno Renault y suspenda usando un alambre. No se recomienda dejar el caliper de freno colgando usando la manguera de freno.
Retire las pastillas de freno viejas
Deslice las pastillas de freno viejas fuera del caliper.
Prepare e instale las nuevas pastillas de freno
Limpie el caliper de freno y el pistón. Luego, empuje el pistón hacia atrás en el caliper usando una herramienta de freno. Después, deslize las nuevas pastillas Renault dentro del caliper y asegúrelas con tornillos. Asegúrese de que las pastillas y el caliper estén bien ajustados para evitar ruidos chirriantes y un frenado desigual.
Reensamble la rueda y el soporte de gato
Coloque la rueda de nuevo en su lugar y atornille los tornillos. Retire los soportes de gato y baje el vehículo usando el gato.
Q1: ¿Con qué frecuencia deben cambiarse las pastillas Renault?
A1: Las pastillas Renault deben cambiarse cada 20,000-60,000 millas. Sin embargo, el kilometraje de reemplazo puede variar según los hábitos de conducción y el entorno.
Q2: ¿Cuáles son los síntomas de que las pastillas están dañadas?
A2: Las pastillas dañadas pueden tener varios síntomas. El daño en las pastillas puede escucharse a través de un sonido de raspado o un contacto metal con metal al frenar. Los conductores también pueden experimentar una mayor distancia de frenado, vibración al frenar y fallo en el sistema de frenos. Visualmente, puede haber fuga de líquido de frenos y daños en las pastillas.
Q3: ¿Cuáles son las causas del daño en las pastillas de freno Renault?
A3: Las pastillas de freno Renault pueden dañarse por varios factores. La instalación inadecuada, malos hábitos de conducción como el frenado excesivo y el uso de pastillas de baja calidad pueden causar daños en las pastillas. También el daño puede ser causado por un sistema de frenos defectuoso y falta de mantenimiento.