(1216 productos disponibles)
El proceso de aplicación de arena aglomerada con resina es bastante simple y fácil. Principalmente, la arena se mezcla con un aglutinante de resina y, preferiblemente, se añade un endurecedor para iniciar las reacciones químicas. Una vez que la mezcla se ha mezclado a fondo, se puede utilizar como superficie antideslizante para diferentes tipos de suelos. Después de la aplicación, la mezcla debe curarse/endurecerse para formar una superficie duradera y robusta.
La arena aglomerada con resina recubierta se produce esparciendo uniformemente resina sobre las partículas de arena. La mezcla resultante contiene granos de textura rugosa que proporcionan una tracción superior cuando se aplican a las superficies. Si la visibilidad es primordial, también se pueden mezclar virutas de piedra coloreadas con la mezcla, dando al producto final un aspecto decorativo.
La arena aglomerada con resina sin recubrimiento consiste en granos de arena fina que carecen de cobertura. Estas partículas son más lisas que sus homólogas y no ofrecen el mismo nivel de agarre. Las variantes sin recubrimiento se utilizan a menudo en entornos menos exigentes donde se requiere cierta resistencia al deslizamiento. Su principal ventaja reside en sus costes más bajos, lo que permite aplicaciones más amplias donde los presupuestos son ajustados, pero aún se necesita algo mejor que nada en absoluto.
La arena aglomerada con resina natural se obtiene de playas, lechos de ríos o desiertos. Los granos son redondeados y más lisos, proporcionando mejores capacidades de entrelazado cuando se mezclan con resina. Este tipo de arena ofrece un acabado más estéticamente agradable. La arena de piedra triturada se fabrica triturando rocas de canteras, dando como resultado partículas angulares con texturas más rugosas. Este tipo de arena proporciona excelentes propiedades de unión, lo que la convierte en ideal para zonas de mucho tráfico donde se necesitan soluciones duraderas. A pesar de las notables ventajas que la piedra triturada ofrece sobre las opciones naturales, algunos usuarios pueden preferir el tacto más suave de la natural bajo los pies.
La arena aglomerada con resina de alto rendimiento suele tener una mayor concentración de resina y otros polímeros, lo que forma un enlace y una resistencia más fuertes. Este tipo es particularmente adecuado para su uso en lugares con mucho tráfico. La arena aglomerada con resina de bajo rendimiento es más propensa al desgaste que sus homólogas de alto rendimiento. Aunque son más asequibles, a la larga saldrán más caras debido a las mayores necesidades de mantenimiento y a su menor vida útil.
La especificación del sistema de arena de resina se determina en su conjunto por la relación entre la resina, el catalizador, la arena, el endurecedor y otros aditivos. A continuación se presentan algunas especificaciones básicas correspondientes a sus características:
Aunque es importante saber cómo utilizarla, manipularla y conservarla para que funcione eficazmente y durante mucho tiempo, esta parte no se va a centrar en los métodos de uso y almacenamiento ni en las técnicas necesarias para extraer la arena.
Pero dado que es bueno tener algo, aunque no se limite a esto, vale la pena saber que las arenas deben mantenerse en un lugar seco donde no sea probable que se mojen, sea cual sea el tipo de arena.
Sectores industriales como la producción de moldes y machos en fundiciones dependen en gran medida de la arena aglomerada con resina. Es el material principal que se utiliza para crear moldes para fundir metales. La resistencia a altas temperaturas de la arena aglomerada con resina garantiza que pueda soportar el calor generado durante el proceso de fundición de metales sin romperse ni deformarse.
Esta arena aglomerada ofrece un excelente acabado superficial a los productos fundidos, lo que reduce la necesidad de refinamientos posteriores a la fundición. Otra aplicación importante es la fabricación de machos utilizados en los procesos de fundición. Los machos establecen cavidades y características internas dentro de los productos fundidos. Además, la mezcla de arena se utiliza en la industria automotriz para la producción de piezas de repuesto de precisión, componentes de motor y piezas de montaje mediante el proceso de caja caliente o el proceso de caja fría.
Típicamente utilizada en la industria de la fundición, la arena aglomerada con resina también encuentra aplicación en la industria de la construcción como un árido de alto rendimiento para pinturas aglomeradas con resina, selladores y sistemas de pavimentación. Las carreteras, los pavimentos y los aparcamientos de varias plantas suelen utilizar este material para su estructura robusta.
Su durabilidad, resistencia al desgaste y capacidad para soportar cargas pesadas la convierten en una opción ideal para crear infraestructuras funcionales y duraderas.
Además, la industria médica también se ha beneficiado de los avances de la arena de resina. En la fundición por inversión, esta arena se utiliza para crear conchas precisas y complejas para la formación de moldes. Típicamente, la fundición por inversión se utiliza en la industria de la joyería para crear diseños intrincados y piezas valiosas.
El tipo de arena aglomerada con resina debe decidirse en función de las necesidades específicas de la industria y la aplicación. Al elegir, se deben considerar los siguientes factores:
Además, en el proceso de selección, es posible probar y comprender las características de rendimiento de los diferentes tipos de arenas aglomeradas con resina. Al mismo tiempo, consulte la experiencia de los colegas y las pautas técnicas para hacer una elección informada que satisfaga las necesidades específicas.
P1 ¿Qué tan fuerte es el recubrimiento de arena de resina?
R1 La cantidad de resina en el recubrimiento de arena determinará su resistencia. Sin embargo, en general, la arena recubierta con resina es mucho más resistente que la arena sin recubrimiento.
P2 ¿Cuál es el propósito del recubrimiento de arena?
R2 El recubrimiento de arena ayuda al proceso de creación de núcleos en la fabricación de piezas metálicas. Ayuda a mejorar el acabado superficial, reduce la necesidad de mecanizado adicional y prolonga la vida útil del equipo de moldeo.
P3 ¿Por qué se utiliza resina en el recubrimiento de arena?
R3 En los recubrimientos de arena, la resina se utiliza como aglutinante. Su función es unir eficazmente los granos de arena y formar un núcleo o molde sólido, duradero y rígido.
P4 ¿Cuáles son las ventajas del recubrimiento de arena de resina?
R4 Las ventajas del recubrimiento de arena de resina son una mayor resistencia y un mejor acabado superficial de los moldes y núcleos. Además, los recubrimientos de arena de resina tienen la capacidad de crear detalles intrincados en los moldes, tiempos de producción rápidos y durabilidad de los materiales de recubrimiento.