Ro con bomba

(54910 productos disponibles)

Bomba Vertical de alta presión para ósmosis inversa, multietapa, <span class=keywords><strong>RO</strong></span>

Bomba Vertical de alta presión para ósmosis inversa, multietapa, RO

Listo para enviar
153,44 - 256,38 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify19 yrsCNProveedora
Bomba de alta presión para planta <span class=keywords><strong>RO</strong></span>

Bomba de alta presión para planta RO

427,30 - 456,43 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
12 yrsCNProveedora
Seko AMM-Sistema de solenoide <span class=keywords><strong>RO</strong></span>, bombas dosificadoras usadas, bomba dosificadora

Seko AMM-Sistema de solenoide RO, bombas dosificadoras usadas, bomba dosificadora

73,81 - 126,25 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 59,16 €
7 yrsCNProveedora
Limpieza de ventanas portátil Lavado de autos ACERO INOXIDABLE 3 ETAPAS SISTEMA <span class=keywords><strong>RO</strong></span>/DI

Limpieza de ventanas portátil Lavado de autos ACERO INOXIDABLE 3 ETAPAS SISTEMA RO/DI

Listo para enviar
922,56 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 460,49 €
6 yrsCNProveedora
Bomba de refuerzo de diafragma, 600GPD, <span class=keywords><strong>RO</strong></span>, 24V DC, purificador de agua de ósmosis inversa, potenciador

Bomba de refuerzo de diafragma, 600GPD, RO, 24V DC, purificador de agua de ósmosis inversa, potenciador

Listo para enviar
29,72 - 30,60 €
Pedido mínimo: 10 piezas
Envío por pieza: 8,45 €
verify5 yrsCNProveedora

Sobre ro con bomba

Tipos de ósmosis inversa con bomba

El sistema de ósmosis inversa utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas y, a la inversa, transportar agua. Una ósmosis inversa con bomba ayuda al proceso al proporcionar agua a alta presión a la membrana. Los tipos de bombas de filtración de agua por ósmosis inversa son los siguientes:

  • Bombas centrífugas:

    El motor centrífugo funciona convirtiendo la energía de rotación del motor en energía hidráulica, y funciona mejor para sistemas de ósmosis inversa de pequeños a medianos. Para algunos tipos de sistemas de filtración, son las bombas más utilizadas.

  • Bombas de desplazamiento positivo:

    La bomba de desplazamiento positivo mueve el agua empujándola contra un área de superficie fija, lo que podría crear alta presión y ser adecuada para un filtro de agua de ósmosis inversa de alta capacidad.

  • Bombas peristálticas:

    La bomba peristáltica funciona comprimiendo los tubos flexibles y empujando el agua a través de ellos. Son buenas para mover un pequeño volumen de agua.

  • Bombas dosificadoras:

    La bomba dosificadora está diseñada para inyectar una pequeña cantidad de agua en la membrana de ósmosis inversa de alta rechazo para mejorar el rendimiento del sistema.

  • Bombas sumergibles:

    Una bomba sumergible se instala debajo de la fuente de agua. Extrae el agua de la fuente y la bombea hacia afuera. Son adecuadas para sistemas de ósmosis inversa instalados en el subsuelo.

Especificaciones y mantenimiento de la ósmosis inversa con bomba

Hay bastantes especificaciones que se deben considerar cuando se trata de sistemas de ósmosis inversa con bombas. Sin embargo, todo se reduce a algunos factores clave, como la presión, el caudal, el consumo de energía y la calidad del agua.

  • Presión del sistema: En un sistema de ósmosis inversa, la presión es primordial, ya que es responsable de la fuerza que empuja el agua a través de la membrana semipermeable, permitiendo así la eliminación de impurezas. La presión de funcionamiento típica de un sistema de ósmosis inversa está entre 150 psi y 250 psi, pero esto puede variar según el tipo de sistema de ósmosis inversa que sea (por ejemplo, desalinización de agua de mar o ósmosis inversa de agua salobre).
  • Caudal: La cantidad de agua purificada que produce un sistema de ósmosis inversa se conoce como su caudal. Este caudal suele medirse en galones por minuto (GPM) o litros por hora (L/H). Por lo general, los sistemas de ósmosis inversa domésticos tienen caudales dentro del rango de 0,5 a 1,5 GPM, mientras que los sistemas comerciales tienen caudales mucho más altos. Por ejemplo, un sistema con un caudal estándar de 50 GPM o más se considera un sistema de ósmosis inversa comercial.
  • Consumo de energía: La potencia de un sistema de ósmosis inversa está directamente relacionada con la bomba de presión que utiliza y la membrana. En general, un sistema de ósmosis inversa doméstico consume alrededor de 50 a 150 vatios por hora, mientras que los sistemas de ósmosis inversa comerciales con presiones y capacidades más grandes pueden consumir entre 2000 y 6000 vatios por hora.
  • Calidad del agua: El tipo de agua con el que trabaja un sistema de ósmosis inversa (por ejemplo, agua de mar o agua salobre) afecta el tipo de membrana que se emplea. También afecta al agua que la bomba necesita para generar la presión.

Además de estas especificaciones, el mantenimiento regular de un sistema de agua de ósmosis inversa es esencial para garantizar la eficiencia y la longevidad. Aquí hay un par de consejos de mantenimiento para un sistema de ósmosis inversa:

  • Cambie las membranas y los filtros regularmente. La falta de hacerlo puede provocar una acumulación de contaminantes en el agua.
  • Mantenga el sistema limpio desinfectando siempre todas las partes del sistema de filtración de agua por ósmosis inversa. Un sistema típico que no se limpia podría albergar bacterias, moho o virus.
  • Revise periódicamente si hay fugas para asegurarse de que todas las conexiones y accesorios estén asegurados. Cualquier cosa corta podría provocar una gran pérdida de agua, desperdicio innecesario y un aumento de las facturas.
  • Utilice servicios profesionales. Mientras los usuarios no tengan la experiencia para mantener el sistema de ósmosis inversa, solo manos expertas deben utilizarse para operar y dar servicio a la unidad.

Escenarios de uso para la ósmosis inversa con bombas

Las siguientes industrias y áreas de aplicación utilizan comúnmente sistemas de ósmosis inversa con bomba:

  • Industria alimentaria y de bebidas

    Los fabricantes de alimentos y bebidas utilizan sistemas de ósmosis inversa para purificar el agua utilizada en la preparación de productos, la cocción y el embotellado. Los sistemas de ósmosis inversa mejorados con bomba brindan a estas empresas la alta producción y la calidad del agua constante que necesitan.

  • El campo médico

    En los centros de atención médica, un suministro de agua adecuado es crucial para la atención al paciente. Los hospitales, las clínicas y los laboratorios utilizan con frecuencia la ósmosis inversa con bombas de refuerzo de presión para producir agua estéril o ultrapura para usos como el lavado de instrumentos médicos, la administración de líquidos intravenosos y la realización de pruebas y análisis de laboratorio.

  • El proceso de extracción de cafeína

    Las cervecerías, destilerías y otras operaciones de producción de alcohol emplean la ósmosis inversa para crear agua purificada para la elaboración de cerveza, la destilación y los procedimientos de extracción de alcohol. Las bombas que aumentan la presión ayudan a estas empresas a garantizar que sus sistemas de agua estén adecuadamente alimentados y tengan un agua de alta calidad, constante y confiable.

  • Acuicultura e hidroponía

    Los agricultores hidropónicos y los sistemas de acuicultura utilizan la ósmosis inversa para producir agua pura para tanques de peces, riego de plantas y soluciones nutritivas. Las bombas de refuerzo de presión respaldan la producción y distribución eficiente de agua purificada en estos sistemas de circuito cerrado.

  • Industria de la construcción

    El negocio de la construcción emplea bombas de ósmosis inversa para actividades que requieren grandes volúmenes de agua limpia, como la mezcla de concreto, el control del polvo y el lavado de equipos. Los sistemas de ósmosis inversa brindan un suministro confiable de agua purificada para proyectos de construcción, incluso en lugares que carecen de buena accesibilidad al agua.

  • El negocio de la reparación de automóviles

    Los talleres de reparación de automóviles utilizan sistemas de ósmosis inversa para producir agua desionizada para su uso en sus operaciones de limpieza y lavado. Los sistemas de ósmosis inversa eliminan los minerales y las impurezas que podrían causar manchas y rayas, proporcionando resultados impecables y sin rayas.

  • Generación de energía

    Las plantas de energía y otras instalaciones de producción de energía utilizan rutinariamente sistemas de ósmosis inversa para producir agua de reposición para torres de enfriamiento, calderas y otros equipos. Al eliminar las impurezas y los minerales, la ósmosis inversa protege la integridad y la eficiencia de los sistemas de producción de energía.

Cómo elegir bombas de ósmosis inversa

  • Aplicaciones

    La selección de la bomba adecuada para un sistema de ósmosis inversa comienza con la determinación de su uso previsto. Las bombas diseñadas para agua potable no deben utilizarse en sistemas de aguas residuales debido al riesgo de contaminación cruzada. Además, las diferentes aplicaciones pueden requerir características distintas en una bomba de sistema de ósmosis inversa. Por ejemplo, los entornos industriales que funcionan continuamente necesitarán una bomba de capacidad resistente y robusta. Por el contrario, los propietarios pueden seleccionar un modelo más pequeño y compacto que pueda satisfacer eficazmente las demandas del hogar.

  • Presión

    El papel de la presión dentro de una membrana de ósmosis inversa es crucial, ya que es responsable de impulsar el agua a través de sus capas y filtrar las impurezas. Al elegir una bomba de ósmosis inversa, es necesario tener en cuenta la presión de funcionamiento del sistema, así como las necesidades de presión de las membranas. No tener en cuenta los requisitos de presión de la membrana puede conducir a una filtración insuficiente o a un gasto excesivo en la bomba.

  • Caudal

    La cantidad de agua que la bomba puede crear o distribuir en un período de tiempo específico se conoce como caudal. La selección de una bomba con un caudal adecuado es crucial para satisfacer la demanda de agua. Los propietarios suelen necesitar un caudal menor que el necesario en espacios industriales o comerciales. Es esencial que el caudal de la bomba coincida con las demandas de la aplicación particular para garantizar un rendimiento eficiente.

  • Eficiencia energética

    Debido a sus demandas de funcionamiento continuo, las aplicaciones industriales ponen un gran énfasis en la eficiencia energética. La selección de un motor de bajo consumo energético puede generar ahorros de costos significativos a largo plazo al minimizar los gastos de electricidad. Aunque la eficiencia energética también es significativa para el uso doméstico, la bomba del sistema de ósmosis inversa del hogar tendrá diferentes necesidades de ahorro de energía en comparación con los entornos industriales.

  • Costo

    Se deben considerar los costos de compra iniciales y los gastos a largo plazo asociados con el consumo de energía, el mantenimiento y otros costos operativos. Si bien las aplicaciones industriales pueden permitir una inversión inicial mayor para una bomba más robusta y de alta capacidad, los sistemas de ósmosis inversa para uso doméstico deben equilibrar el costo y el rendimiento sin comprometer las necesidades esenciales de suministro de agua.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Un sistema de ósmosis inversa desperdicia agua?

A1: Sí, un sistema de ósmosis inversa desperdicia agua. El agua descartada son los minerales sobrantes que el sistema de ósmosis inversa está eliminando del agua potable. Sin embargo, los sistemas de ósmosis inversa modernos con bombas de recuperación pueden reducir significativamente la cantidad de agua de desecho, recuperando a menudo hasta el 60-70% del agua.

P2: ¿Cuáles son los pasos principales en un sistema de tratamiento de agua por ósmosis inversa?

A2: Un tratamiento de agua por ósmosis inversa funciona en varias etapas. En primer lugar, hay una etapa de prefiltración, que consiste en filtros de sedimentos y carbón para eliminar las partículas más grandes y el cloro, que pueden dañar las etapas posteriores. Luego, se produce el mecanismo de filtración principal, en el que la membrana de ósmosis inversa elimina los sólidos disueltos, los contaminantes y las impurezas. Finalmente, después de la fase de ósmosis inversa, algunos sistemas incluyen una postfiltración, donde un filtro de carbón mejora aún más el sabor y la calidad del agua.

P3: ¿Se puede instalar un sistema de ósmosis inversa en el exterior?

A3: Un sistema de ósmosis inversa no debe instalarse en el exterior. Los sistemas de ósmosis inversa funcionan correctamente a temperatura ambiente. Por lo tanto, la exposición a temperaturas extremas, la luz solar o la humedad pueden dañar los componentes del sistema, especialmente las membranas de filtración.

X