(7004 productos disponibles)
Los engranajes de horno rotatorio son engranajes de alta resistencia utilizados para impulsar y soportar toda la estructura del horno rotatorio. El mecanismo de accionamiento de un horno rotatorio es bastante complejo y diverso, y el diseño de la caja de cambios variará en consecuencia. Los siguientes son algunos tipos comunes de engranajes de horno rotatorio:
Accionamientos de piñón
El accionamiento de piñón comprende un engranaje pequeño (llamado piñón) que engrana con un engranaje grande (el engranaje de circunferencia) unido al horno rotatorio. La diferencia de tamaño entre los dos engranajes crea una reducción de velocidad que le da al horno el par que necesita para girar. Los accionamientos de piñón del horno se utilizan comúnmente en hornos rotatorios más pequeños que no requieren mecanismos de accionamiento pesados o más complejos.
Accionamiento de piñón simple
Un accionamiento de piñón simple tiene solo un engranaje de accionamiento más pequeño unido al eje del motor. El sistema de engranaje único se usa comúnmente en hornos más pequeños. En algunos diseños, el engranaje puede estar soportado por uno o dos bloques de rodamientos.
Accionamientos de doble piñón
Dos piñones que accionan el engranaje de circunferencia están situados a 180 grados de distancia. Los accionamientos de doble piñón se utilizan para hornos rotatorios más grandes que requieren más par para girar. El sistema dual también se utiliza para distribuir el peso de manera más uniforme en todo el engranaje de soporte de la circunferencia.
Accionamientos de caja única
Los accionamientos de caja única utilizan una sola caja de engranajes para soportar el motor y el eje. La caja de engranajes transfiere la potencia directamente al extremo de accionamiento. Los accionamientos de caja de engranajes se utilizan en hornos rotatorios de tamaño pequeño a mediano.
Accionamientos de doble caja
Los accionamientos de doble caja se utilizan comúnmente con configuraciones de doble piñón. Además de proporcionar soporte para el motor y el eje giratorio, la caja de engranajes puede incluir un mecanismo de reducción de velocidad para aumentar el par suministrado al horno.
Accionamientos de tornillo sin fin y helicoidales
Este tipo de sistema de accionamiento utiliza un tornillo sin fin que engrana con un engranaje helicoidal para crear una unidad compacta de reducción de velocidad. Los requisitos de par de alta relación de reducción para el movimiento del horno rotatorio se pueden lograr con un sistema de accionamiento de tornillo sin fin y helicoidal.
Accionamientos directos
Los accionamientos directos utilizan un motor de accionamiento con un reductor de velocidad incorporado ubicado en los rodamientos de apoyo del horno. Esta configuración de accionamiento tiene la ventaja de reducir la pérdida de transmisión de potencia y proporcionar una mayor eficiencia energética. El motor puede proporcionar más par directamente al rodamiento de la circunferencia sin la necesidad de un acoplamiento o cadena adicional.
Accionamientos acoplados
Un sistema de accionamiento acoplado emplea una cadena o una cuerda que transmite la potencia desde una unidad de accionamiento remota a la unidad de soporte de rodamientos que sujeta el engranaje de la circunferencia. En esencia, un accionamiento acoplado separa el motor y la unidad de accionamiento en dos piezas conectadas por una cadena o una correa. Este método es útil cuando el espacio es limitado en las vigas de apoyo del horno.
El sector de la industria pesada utiliza principalmente engranajes de horno rotatorio. Aquí hay algunos ejemplos de cómo varias industrias utilizan engranajes de horno rotatorio.
Material y fabricación:
El material y la fabricación de un engranaje de horno rotatorio son muy importantes, lo que afecta la vida útil y el rendimiento. Es útil examinar el material de la caja de engranajes y la fabricación.
Entorno operativo:
El entorno operativo incluye la temperatura y la humedad. Elegir engranajes adecuados para el entorno de trabajo puede garantizar el rendimiento y la durabilidad de los engranajes.
Par de salida y potencia:
El par de salida y la potencia también son factores importantes a considerar al elegir engranajes. Deben coincidir con los requisitos del horno rotatorio para garantizar un funcionamiento y un rendimiento estables.
Relación de transmisión:
La relación de transmisión define la conversión de velocidad y par entre los lados de entrada y salida, lo que influye en el rendimiento del horno rotatorio. Es necesario elegir el engranaje con una relación de transmisión adecuada para satisfacer los requisitos específicos.
P1: ¿Qué es un engranaje de horno rotatorio?
A1: El engranaje de horno rotatorio se refiere al dispositivo de accionamiento del horno rotatorio, que proporciona propulsión para el horno rotatorio.
P2: ¿Cuáles son las funciones de los engranajes de horno rotatorio?
A2: Las funciones principales del engranaje de horno rotatorio son cambiar la dirección de rotación del horno rotatorio, transmitir potencia y cambiar la velocidad.
P3: ¿Cuáles son los métodos de instalación de los engranajes de horno rotatorio?
A3: Los métodos de instalación comúnmente utilizados de los engranajes de horno rotatorio son el ajuste por interferencia, el método de chaveta y chaveta, el método de acoplamiento y el acoplamiento de estrías.
P4: ¿Cuáles son los métodos de mantenimiento de los engranajes de horno rotatorio?
A4: Los métodos de mantenimiento del engranaje de horno rotatorio incluyen la limpieza del engranaje, la gestión de la lubricación, las precauciones de almacenamiento y operación, y la inspección y el mantenimiento regulares.