(1994 productos disponibles)
El mecanismo de brazo rotatorio, también conocido como mecanismo de enlace o mecanismo de palanca genérico, es un mecanismo básico que consta de brazos rotatorios. Es el mecanismo más simple para transformar típicamente el movimiento lineal en movimiento circular. Puede convertir el movimiento lineal de las correas impulsadas en movimiento circular y es un componente importante en el diseño de una máquina.
El mecanismo de brazo rotatorio se utiliza ampliamente en varios dispositivos eléctricos y mecánicos. Hay algunos tipos comunes como los siguientes:
Espiral de Arquímedes
La espiral de Arquímedes es una forma de espiral polar que lleva el nombre de Arquímedes. Se utiliza para lograr rotaciones uniformes, lo que significa que se pueden lograr movimientos lineales constantes en una trayectoria circular. Una ventaja del mecanismo es que permite un movimiento uniforme en la mayoría de los escenarios. Sin embargo, es necesario un engranaje para que el movimiento lineal de la correa se convierta en movimiento circular.
Levas y seguidores
La leva y el seguidor es una forma de convertir el movimiento lineal en rotación. La parte de la leva es la parte impulsora, mientras que el seguidor es la parte impulsada. Cuando la leva gira, empuja al seguidor para que se mueva y, por lo tanto, logra la conversión del movimiento lineal en movimiento circular. La velocidad del mecanismo de brazo rotatorio puede variar según el perfil/excitación de la leva. Este mecanismo es muy común en muchos dispositivos, como los motores de combustión interna. Las diferentes formas de las levas pueden cambiar la velocidad de rotación y los escenarios de aplicación.
Mecanismo de enlace de palanca
El mecanismo de enlace de palanca consta de una manivela, una palanca recta y una biela, que juntas forman un mecanismo que convierte claramente el movimiento lineal en circular. El mecanismo se utiliza a menudo en ingeniería mecánica, montaje de productos y sistemas de transmisión.
Geneva Drive
La Geneva Drive, también conocida como rueda de Ginebra o mecanismo de rueda de índice, es una forma popular de convertir el movimiento continuo en movimiento rotacional intermitente. En los movimientos de los relojes, los proyectores de cine, las cámaras de cine y otras máquinas de precisión, la Geneva Drive sirve como mecanismo de índice. Su principio de funcionamiento implica una rueda motriz con un brazo y un disco giratorio dentado (rueda de Ginebra) adjunto. La muesca se acopla al brazo, haciendo que el disco gire un ángulo fijo y luego se detenga. El proceso se repite, permitiendo así un posicionamiento angular preciso a intervalos de tiempo definidos. La Geneva Drive destaca por su funcionamiento silencioso y su desplazamiento angular preciso, lo que la convierte en la opción perfecta para instrumentos de precisión.
Tamaño y capacidad de peso:
El tamaño de un mecanismo de brazo rotatorio indica cuán largo y grueso es su brazo. Los brazos más grandes pueden llegar más lejos. La capacidad de peso indica el objeto más pesado que puede sostener. Esto debe ser mayor que lo que el brazo mueve.
Rango de giro:
Esto significa cuán lejos puede girar el brazo. Algunos brazos giran completamente (360 grados). Otros solo giran parcialmente (por ejemplo, 180 grados). Los rangos de giro más largos permiten un mayor movimiento.
Materiales:
Los materiales comunes son metal, plástico o compuestos. El material afecta la resistencia, el peso y la velocidad a la que puede moverse. Los metales como el aluminio son fuertes y ligeros. Los materiales plásticos ofrecen flexibilidad y menores costos.
Fuente de alimentación:
Los mecanismos de brazo son alimentados por electricidad, hidráulica o aire comprimido. Los motores eléctricos son impulsados por corrientes eléctricas, los hidráulicos por presión de fluido y los neumáticos por presión de aire. El tipo de potencia adecuado depende del trabajo del brazo.
Velocidad y precisión:
La velocidad indica la rapidez con que gira el brazo: lento, medio o rápido. La precisión se refiere a cuán cerca puede ubicar sus ubicaciones. Algunos brazos solo necesitan posiciones aproximadas. Otros necesitan puntos exactos cada vez.
Los dispositivos de brazo rotatorio requieren mantenimiento de rutina para funcionar sin problemas a largo plazo. Un programa programado de inspecciones, ajustes y reemplazo de piezas puede prevenir averías y prolongar la vida útil. Esta es una guía general; consulte los manuales específicos para brazos particulares.
Revisiones diarias:
Realice inspecciones visuales para ver si alguna parte parece dañada. Busque grietas, dobleces o desgaste en el propio brazo y sus soportes. Revise todos los cables y mangueras de conexión. Asegúrese de que los niveles de fluido para hidráulica y neumática estén bien. Asegúrese de que el interruptor de encendido/apagado funcione. Con los brazos manuales, asegúrese de que los operadores no sufran lesiones por uso indebido.
Tareas semanales:
Limpie las piezas móviles como rodamientos y soportes. Elimine la suciedad con un cepillo o un paño húmedo. Verifique la lubricación. Aplique grasa a los lugares que se desgastan por el movimiento. Examine también las piezas fijas; busque desgaste en la superficie de montaje y limpie esas áreas. Observe las correas y cuerdas de transmisión en busca de señales de daño.
Trabajo mensual:
Inspeccione cuidadosamente las correas y cadenas. Reemplácelas si muestran algún signo claro de desgaste. Examine las conexiones eléctricas del motor. Asegúrese de que estén completamente apretadas, sin corrosión y en buen estado. Además, revise los niveles de fluido en las líneas de presión hidráulica y neumática. Vuelva a llenar según sea necesario.
Los brazos robóticos rotan en diversas industrias para múltiples aplicaciones. Aquí hay algunos escenarios y aplicaciones populares del mecanismo de brazo rotatorio:
Líneas de montaje de fabricación
La línea de montaje es un escenario típico para los brazos robóticos. Con muchas estaciones y piezas móviles, la línea de montaje resulta útil ya que ayuda a ensamblar productos a partir de sus piezas. Por lo general, estos brazos ayudan con el ensamblaje, la pintura, la soldadura y el envasado de productos. Los brazos trabajan incansablemente, ya que están diseñados para soportar acciones repetidas, y no se cansan fácilmente.
Fábricas y almacenes
Además de la línea de montaje, los brazos robóticos resultan útiles en otros entornos de fábricas y almacenes. Los brazos pueden recoger y colocar objetos, así como clasificar y apilar productos. Las actividades de apilamiento y clasificación requieren precisión y velocidad, algo para lo que están diseñados los brazos robóticos.
Industria alimentaria
Los brazos rotatorios también son brazos mecánicos habituales que se ven en la industria alimentaria. A menudo se utilizan en el envasado de mercancías. Algunos están diseñados para ser suaves para que puedan manejar productos alimenticios y paquetes con cuidado. Gracias a esta capacidad, previenen cualquier daño a los productos alimenticios, lo que ayuda a mantener la mutexidad y la calidad. Además, los brazos están diseñados para ser fáciles de limpiar y desinfectar. Esto garantiza que se mantenga la higiene, evitando la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Industria de la salud
Los servicios de atención médica están recibiendo cada vez más la ayuda de brazos rotatorios mecánicos, especialmente en las instalaciones de dispensación y fabricación de medicamentos. Los brazos ayudan en la dispensación precisa de medicamentos cuando los pacientes necesitan medicación. Además, al fabricar medicamentos en las instalaciones de atención médica, los brazos rotatorios ayudan a mezclar e integrar ingredientes. Aseguran la consistencia en todo el producto. Además, algunos brazos mecánicos ayudan en las cirugías cuando se combinan con diferentes tecnologías y máquinas. Se controlan con precisión para ofrecer una excelente precisión al manipular instrumentos y tejidos delicados.
La compra de un mecanismo de brazo rotatorio requiere una evaluación adecuada de la aplicación prevista. Debido a que vienen en diferentes variedades, configuraciones y diseños para adaptarse a casos de uso industrial únicos, la selección del brazo rotatorio perfecto exige un análisis exhaustivo de los factores que se enumeran a continuación.
Capacidad de carga útil
Considere la capacidad de carga útil. Los brazos rotatorios suelen tener límites de peso, por lo que es fundamental elegir uno que pueda manejar fácilmente la carga especificada sin esfuerzo ni fallas prematuras.
Flexibilidad de diseño
La capacidad de alterar su forma y tamaño para adaptarse a diversas necesidades es una característica importante de un mecanismo de brazo rotatorio. Elija un diseño de brazo que cumpla con las restricciones de espacio operativo específicas y los requisitos funcionales.
Requisitos de precisión y control
Evalúe la precisión y las necesidades de control de la aplicación. Los brazos servo de precisión ofrecen alta precisión y control de movimiento suave, pero pueden ser más caros. Considere el equilibrio entre el costo y el rendimiento para el caso de uso específico.
Velocidad y par del motor
Los requisitos de velocidad y par de la aplicación determinarán el tipo de motor que se utiliza con el brazo. Elija un brazo que pueda utilizar un motor con las clasificaciones de velocidad y par necesarias para la tarea.
Entorno operativo
El entorno en el que se utilizará el brazo también afecta la selección. Los motores y componentes están clasificados para diferentes condiciones ambientales. Por ejemplo, un motor con clasificación de ablación podría ser necesario para un entorno polvoriento o abrasivo.
Opciones de integración y montaje
Considere las opciones de montaje disponibles, como soportes o bridas, para una instalación segura. Además, piense en las opciones de integración, como los protocolos de comunicación y los sensores que permitirán una fácil incorporación del brazo al sistema más grande.
Compensaciones entre costo y rendimiento
En última instancia, se debe hacer una compensación entre el costo y el rendimiento en función de las necesidades de la aplicación. Los brazos más avanzados con mayor precisión, velocidad y capacidad de carga útil tendrán un costo mayor. Determine los requisitos importantes y establezca un presupuesto para guiar el proceso de selección.
P1: ¿Cuál es un ejemplo de un mecanismo de brazo rotatorio?
A1: Un ejemplo de un mecanismo de brazo rotatorio es un reloj simple. El punto central estático contiene el elemento de apoyo del mecanismo giratorio. El brazo unido al cubo es como una manecilla de hora del reloj que muestra la hora moviéndose alrededor del punto de pivote.
P2: Al usar un mecanismo de brazo rotatorio para una aplicación, ¿cuáles son los beneficios?
A2: Los beneficios de utilizar un mecanismo de brazo rotatorio para una aplicación incluyen flexibilidad y alcance. El mecanismo proporciona un punto de pivote fijo donde el brazo puede girar. Esto permite que la aplicación tenga un alcance extendido para acceder a diferentes áreas. Otro beneficio es la simplicidad del mecanismo. El mecanismo de brazo rotatorio es fácil de diseñar y construir. Consiste en un punto de pivote estático y un brazo móvil.
P3: ¿Puede un mecanismo de brazo rotatorio moverse en más de una dirección?
A3: Sí, un mecanismo de brazo rotatorio puede moverse en más de una dirección. Lo hace agregando más brazos al mecanismo. Cada brazo permite una mayor libertad de movimiento y acceso a diferentes áreas.
P4: ¿Qué controla un mecanismo de brazo rotatorio?
A4: Un mecanismo de brazo rotatorio se controla utilizando un enlace mecánico, que es cualquier dispositivo que se utiliza para conectar dos o más partes de modo que el movimiento controlado se transmita entre ellas. Algunos de los enlaces comunes son palancas y engranajes.