(7807 productos disponibles)
GPS marítimos, también conocidos como GPS marinos, se utilizan en barcos y embarcaciones para proporcionar direcciones y rastrear ubicaciones. Existen diferentes tipos de GPS marítimos, y son los siguientes:
GPS de mano
Los GPS de mano son pequeños y portátiles. Caben en la palma de la mano. Los GPS marítimos de mano son duraderos y a prueba de agua. Tienen una larga duración de batería, que es de aproximadamente 18 horas. Sin embargo, las pantallas son pequeñas y difíciles de leer, especialmente cuando el sol brilla sobre ellas.
GPS Chartplotter
Los GPS chartplotter son más grandes y costosos que los GPS de mano. Se instalan en el tablero del barco. Los chartplotters marinos muestran mapas detallados del agua y la tierra alrededor de la embarcación. Algunos chartplotters pueden conectarse a Internet para obtener actualizaciones en tiempo real sobre el clima y la ubicación de otros barcos. También se pueden utilizar con cámaras para ver lo que está sucediendo alrededor de la embarcación. Sin embargo, son difíciles de aprender a usar.
GPS de Smartphone
Los smartphones tienen GPS incorporado que se puede utilizar en el mar. Los GPS de smartphone son asequibles ya que muchas personas ya poseen un smartphone. Tienen pantallas táctiles que son fáciles de usar y los mapas pueden ampliarse y reducirse. Sin embargo, la duración de la batería es corta y el teléfono puede no funcionar en condiciones húmedas o salinas. Se deben comprar fundas y estuches adecuados para proteger el teléfono del agua y la sal.
GPS Radar
El GPS integrado con radar puede mostrar la ubicación de otras embarcaciones, formaciones terrestres y obstáculos marinos en la pantalla del radar. Esta información ayuda a rastrear el movimiento de embarcaciones cercanas, reconocer riesgos potenciales de colisión y navegar de manera segura a través de aguas congestionadas.
GPS AIS (Sistema de Identificación Automática)
El GPS AIS recibe señales de los transpondedores AIS de otras embarcaciones, proporcionando información sobre su identidad, rumbo y velocidad. Esto ayuda a evitar colisiones con otras embarcaciones, especialmente en áreas de tráfico intenso.
Algunas especificaciones para GPS marinos incluyen:
Receptor
El núcleo de la unidad GPS es el receptor, que interpreta las señales enviadas por los satélites. Los receptores de mayor calidad pueden interpretar señales de más satélites a la vez.
Pantalla
Los dispositivos GPS marítimos cuentan con una pantalla que muestra la ubicación del usuario, ayudas a la navegación y cartas. Si bien las pantallas más grandes son más costosas, pueden ser más útiles para mostrar información detallada.
Precisión
La precisión de un GPS marítimo depende del sistema de corrección diferencial. Sin este, la precisión estándar del GPS es de aproximadamente 10 a 100 metros. La precisión mejora a aproximadamente 1 metro con un sistema de corrección diferencial.
Comunicación
Las unidades GPS se comunican con otros dispositivos a bordo de la embarcación. Por ejemplo, la comunicación puede ser entre el GPS y el chartplotter o entre el GPS y el radio VHF. La comunicación puede ser inalámbrica o a través de cables. La comunicación inalámbrica ofrece más flexibilidad en la configuración del barco.
Fuente de Alimentación
Existen diferentes opciones de alimentación para GPS marítimos. La más común es una fuente de alimentación de 12 voltios del sistema eléctrico del barco. Algunos dispositivos tienen baterías de respaldo para alimentar la unidad durante fallas eléctricas.
Tamaño y Factor de Forma
Los dispositivos GPS marinos están disponibles en varios tamaños. El factor de forma depende del propósito previsto del GPS marítimo. Por ejemplo, los dispositivos de mano son portátiles y se pueden usar en pequeños barcos o en tierra. En contraste, los chartplotters están diseñados para su instalación en el tablero de un barco.
Para mantener las unidades de GPS marítimas, es importante actualizar el software regularmente. Los fabricantes lanzan actualizaciones para mejorar el rendimiento y solucionar errores. Además, los usuarios deben mantener la precisión del GPS marítimo calibrando periódicamente el dispositivo. La calibración asegura que las lecturas permanezcan precisas con el tiempo.
Definir el Propósito:
Para comenzar el proceso de selección, los compradores deben considerar el uso planeado para el GPS. ¿Es para uso comercial en barcos pesqueros, embarcaciones comerciales o yates recreativos? Diferentes contextos pueden tener diversos requisitos de precisión, fiabilidad y características.
Evaluar las Necesidades de Navegación:
Para rutas marítimas que son complejas y tienen muchos cambios, como canales y puertos, los compradores deben optar por un GPS con cartografía altamente detallada y planificación de rutas avanzada. En contraste, para aguas abiertas con menos puntos de referencia, puede ser suficiente un sistema de navegación básico con puntos de ruta y recorridos.
Verificar la Cobertura y Actualizaciones de Mapas:
Los compradores deben asegurarse de que los mapas del GPS cubran todas las áreas que planean visitar. Además, consideran la frecuencia y la facilidad de obtener actualizaciones de mapas, ya que son esenciales para mantener una navegación precisa.
Considerar la Resistencia Ambiental:
Los compradores deben elegir dispositivos que sean resistentes a las condiciones marítimas, como agua, sal y exposición a rayos UV. Busca calificaciones IP más altas y materiales duraderos para garantizar la longevidad del dispositivo.
Integración con Otros Sistemas:
Los compradores deben considerar si necesitan un GPS que se integre con otros sistemas a bordo, como AIS (Sistema de Identificación Automática), radar o plotters. Esta integración puede mejorar la conciencia situacional y proporcionar una visión integral.
Capacidades de Comunicación:
Los compradores deben pensar en la necesidad de un GPS con funciones de comunicación como la integración de radio VHF o comunicación por satélite. Estas funciones pueden ser vitales para la seguridad y la coordinación con otras embarcaciones.
Consideraciones Presupuestarias:
Los compradores deben determinar su presupuesto antes de realizar la compra. Los dispositivos de GPS marítimos varían en precio según la funcionalidad, precisión y características adicionales. Deben encontrar un equilibrio entre el costo y las características requeridas.
Facilidad de Uso e Instalación:
Considera la facilidad de uso e instalación del GPS. Para instalaciones complejas o funciones avanzadas, los compradores pueden requerir instalación profesional. Además, interfaces intuitivas y pantallas claras son esenciales para una operación fácil.
Buscar Recomendaciones y Reseñas:
Los compradores deben investigar reseñas en línea, buscar recomendaciones de otros navegantes o profesionales en la industria marina, y verificar un servicio postventa y soporte técnico confiables.
Es fácil instalar unidades de GPS marinos de mano porque son portátiles y no están montadas permanentemente en la embarcación. Siga las instrucciones del fabricante para instalar estos dispositivos. El proceso de instalación para las unidades GPS portátiles es el siguiente:
Es recomendable buscar ayuda profesional al instalar un sistema de GPS marítimo fijo porque el proceso implica cableado complejo e integración con los sistemas de la embarcación. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y conocimientos básicos de electricidad, se puede instalar el sistema siguiendo las instrucciones del fabricante. Aquí están los pasos generales para la instalación DIY de un GPS marítimo fijo.
Una vez que las conexiones estén seguras, el sistema estará listo para su uso. Encienda la unidad de GPS marítimo y siga las instrucciones en pantalla para configurar preferencias y configuraciones.
Q1. ¿Se puede usar un GPS de mano para navegación marítima?
A1. Sí, un GPS de mano se puede usar para navegación marítima. Sin embargo, se recomienda utilizar dispositivos diseñados específicamente para navegación marítima, como un chartplotter o un GPS marino. El GPS marítimo incorpora cartas náuticas detalladas, datos meteorológicos en tiempo real y compatibilidad con otros instrumentos marinos, asegurando una navegación segura y precisa en diversas condiciones de agua.
Q2. ¿Es el GPS lo mismo que el AIS?
A2. El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y el AIS (Sistema de Identificación Automática) no son lo mismo, pero desempeñan diferentes funciones en la navegación. El GPS proporciona información precisa de ubicación y seguimiento al recibir señales de los satélites. En cambio, el AIS es un sistema de comunicación utilizado por los barcos para intercambiar información en tiempo real sobre su posición, rumbo y velocidad, mejorando la conciencia situacional y la evitación de colisiones.
Q3. ¿Puedo actualizar mi unidad de GPS marítimo existente?
A3. Sí, los usuarios pueden actualizar sus unidades de GPS marítimos existentes. Los fabricantes suelen proporcionar actualizaciones de software para mejorar el rendimiento, agregar nuevas funciones o corregir errores. El proceso de actualización generalmente involucra descargar el software más reciente desde el sitio web del fabricante y seguir las instrucciones proporcionadas para instalarlo en la unidad de GPS marítimo.
Q4. ¿Es confiable el GPS para navegación en alta mar?
A4. En general, el GPS se considera confiable para navegación en alta mar. Proporciona información de posición precisa y tiene cobertura global, lo que facilita su acceso en la mayoría de las ubicaciones en alta mar. Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de las posibles limitaciones, como la interferencia de señal o fallos en el equipo, y tener métodos de navegación de respaldo.
Q5. ¿Qué debo hacer si mi GPS marítimo deja de funcionar?
A5. Si el GPS marítimo deja de funcionar, primero verifique si hay daños visibles o conexiones sueltas. Luego, reinicie el dispositivo y asegúrese de que esté actualizado con el software más reciente. Si el problema persiste, consulte el manual del usuario o comuníquese con el servicio de atención al cliente del fabricante para obtener asistencia. Como último recurso, utilice métodos de navegación tradicionales (cartas, brújula) hasta que se solucione el problema.