Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Sobre elevadores selcom

Tipos de Elevadores Selcom

Los elevadores Selcom son una forma confiable y segura de mover personas y bienes entre pisos en edificios. Existen varios tipos de elevadores, cada uno diseñado para un propósito específico o que funciona de maneras distintas. Aquí están algunos de los tipos más comunes:

  • Elevadores Hidráulicos

    Estos elevadores utilizan un sistema hidráulico para levantar y bajar la cabina del elevador. Una bomba hidráulica fuerza aceite hacia un cilindro, creando presión y levantando el elevador. La instalación de elevadores hidráulicos es más sencilla y menos costosa. Sin embargo, estos elevadores se utilizan comúnmente en edificios de poca altura debido a su capacidad de altura limitada. Son más lentos que otros tipos de elevadores y tienen menor eficiencia energética.

  • Elevadores de Tracción

    Estos elevadores son populares en la mayoría de los edificios. Utilizan cables de tracción o correas para levantar la cabina del elevador. La máquina del elevador, que generalmente se ubica en la parte superior del pozo, acciona el sistema de poleas. Los elevadores de tracción ofrecen velocidades más rápidas, lo que los hace adecuados para edificios de gran altura. Son más eficientes en términos de energía, especialmente cuando se utilizan dispositivos de tracción regenerativa. Hay dos tipos de elevadores de tracción: elevadores sin sala de máquinas (MRL) y elevadores con sala de máquinas (MR).

  • Elevadores de Vacío

    Los elevadores de vacío también se conocen como elevadores neumáticos. Son uno de los tipos más populares de elevadores en el mercado. Utilizan un sistema neumático para levantar y bajar la cabina. Se crea un vacío por encima de la cabina del elevador, tirando de ella hacia arriba. Son eficientes en energía porque no requieren una sala de máquinas o fluido hidráulico. Los elevadores de vacío son fáciles de instalar y requieren un mantenimiento mínimo.

  • Elevadores en Espiral

    Estos elevadores tienen un diseño único y avanzado. Se mueven a lo largo de una pista en espiral y se utilizan generalmente en espacios abiertos donde un elevador tradicional no encajaría. Se instalan sin pozo y son excelentes para fines estéticos y diseños que ahorran espacio.

  • Elevadores de Carga

    Estos elevadores están diseñados específicamente para transportar mercancías en lugar de pasajeros. Pueden ser hidráulicos o de tracción, con una construcción más robusta para llevar cargas pesadas. A menudo tienen puertas más grandes y un piso plano y duradero.

  • Montacargas

    Estos son pequeños elevadores diseñados para transportar bienes entre pisos, utilizados a menudo en restaurantes, bibliotecas y hogares. Generalmente son operados por un simple sistema de botones y pueden ser hidráulicos o eléctricos.

Función y Características de los Elevadores Selcom

El elevador moderno está diseñado con varias características, que incluyen:

  • Panel de Control del Elevador

    El panel de control del elevador se instala generalmente dentro de la cabina del elevador. Es una consola con botones que los pasajeros presionan para seleccionar sus pisos deseados. El panel de control también tiene otros botones, como abrir puerta, cerrar puerta y parada de emergencia. Los paneles de control de los elevadores varían en diseño y tecnología, desde paneles tradicionales hasta paneles inteligentes modernos.

  • Panel de Control en el Piso

    El panel de control en el piso se encuentra fuera de la cabina del elevador. Consiste en botones para los pisos y botones de llamada. Los transeúntes pueden presionar el botón de llamada en el panel de control en el piso para hacer sonar el elevador hacia su piso.

  • Marco de la Puerta

    El marco de la puerta es la estructura que rodea las puertas del elevador. Soporta y guía las puertas mientras se abren y cierran. Esta parte del elevador es crucial para la seguridad y el funcionamiento adecuado del mismo.

  • Luz de Cabina

    Las luces de cabina iluminan el interior del elevador. Proporcionan visibilidad y seguridad, facilitando la entrada y salida de los pasajeros, especialmente en condiciones de poca luz.

  • Pasamanos

    Se instalan pasamanos en algunos elevadores para proporcionar apoyo y estabilidad a los pasajeros, especialmente en elevadores más grandes o de mayor capacidad.

  • Sensores

    Estos son dispositivos de seguridad que detectan objetos en el camino de apertura y cierre de las puertas del elevador. Aumentan la seguridad de los pasajeros al evitar que las puertas se cierren sobre objetos o personas.

  • Alarma de Emergencia

    Esta característica produce un ruido fuerte que alerta a las personas fuera del elevador sobre la presencia de pasajeros en caso de emergencia.

  • Botón de Parada de Emergencia

    Los pasajeros pueden detener el elevador en caso de emergencia presionando el botón de parada de emergencia en el panel de control.

  • Teléfono de Emergencia

    Los elevadores están equipados con teléfonos que permiten a los pasajeros comunicarse con servicios de emergencia o personal del elevador en caso de emergencias.

  • Sensor de Sobrepeso

    Este sensor detecta el peso de los pasajeros en el elevador. Si excede el límite máximo de peso, el elevador no cerrará las puertas y enviará una señal de advertencia de sobrecarga.

  • Sistema de Ventilación

    El sistema de ventilación garantiza un suministro constante de aire fresco dentro de la cabina del elevador, especialmente en caso de un elevador atascado.

Escenarios de los Elevadores Selcom

Los elevadores se instalan en diferentes edificios para proporcionar transporte vertical. Aquí hay algunos escenarios comunes de uso para un elevador:

  • Edificios Residenciales

    Las viviendas residenciales a veces tienen elevadores, especialmente en casas de varios pisos. Los elevadores ayudan a los residentes a moverse de un piso a otro rápidamente y sin esfuerzo. Además, los elevadores se instalan en apartamentos y condominios de lujo. La presencia de un elevador en un apartamento aumenta el valor de este.

  • Edificios Comerciales

    Los edificios comerciales, como oficinas, hoteles y tiendas minoristas, utilizan elevadores para transportar personas y mercancías entre pisos. Por ejemplo, en un edificio de oficinas de varios pisos, un elevador es importante para ayudar a los empleados y visitantes a acceder a diferentes oficinas en diferentes pisos. En hoteles, los elevadores son importantes para ayudar a los huéspedes y su equipaje a trasladarse a sus habitaciones. En las tiendas minoristas, especialmente en los grandes almacenes, los elevadores ayudan a los clientes y productos a moverse entre los diferentes niveles.

  • Hospitales

    Los hospitales tienen varios elevadores. Algunos están destinados a transportar pacientes, visitantes y personal, mientras que otros son para mover equipos médicos, suministros y artículos grandes como ropa y alimentos. Los elevadores hospitalarios tienen cabinas grandes y espaciosas para acomodar camillas, sillas de ruedas y pacientes con acompañantes. Además, los elevadores de hospitales tienen características como operaciones suaves y silenciosas, puertas automáticas, tiempos de espera bajos y controles fáciles de usar. Algunos incluso tienen paredes de vidrio para ofrecer una vista tranquilizadora.

  • Fábricas y Almacenes

    Las fábricas y almacenes a veces tienen elevadores, pero son diferentes de los elevadores de pasajeros en oficinas y hogares. Estos elevadores, llamados elevadores de carga, están diseñados específicamente para transportar mercancías, materiales y cargas pesadas entre diferentes niveles de un edificio. Tienen una alta capacidad de peso, un diseño robusto, un piso antideslizante y características de seguridad como sensores de carga y puertas automáticas. Algunos incluso cuentan con sistemas hidráulicos que facilitan la carga y descarga de mercancías.

  • Centrales de Transporte Público

    Las estaciones de metro, tren y terminales de autobuses utilizan elevadores para ayudar a los pasajeros a moverse entre plataformas y diferentes niveles. Esto es especialmente útil para asistir a personas con discapacidades, aquellas con equipaje pesado o cualquier persona que necesite ayuda para subir escaleras.

  • Universidades y Campus

    Se instalan elevadores en diferentes edificios dentro de un campus universitario o colegial. Por ejemplo, en salas de conferencias, bibliotecas, residencias estudiantiles y edificios administrativos para ayudar a estudiantes, personal y visitantes a moverse entre pisos. Esto es especialmente para ayudar a personas con discapacidades, aquellas con lesiones o las que transportan cargas pesadas o equipaje. También se busca mejorar la accesibilidad y comodidad para todas las personas, sin importar su capacidad de movilidad.

Cómo Elegir Elevadores Selcom

Al seleccionar un elevador, hay algunos factores que un cliente necesita considerar. Esto incluye:

  • Altura del Edificio y Número de Pisos

    La altura del edificio y el número de pisos influirán en el tipo de elevadores instalados. Los elevadores hidráulicos son ideales para edificios de poca altura de hasta cinco pisos. En contraste, los elevadores de tracción son adecuados para edificios de mediana a gran altura, ya que pueden acomodar más pisos y son más eficientes.

  • Capacidad de Carga y Dimensiones

    El uso previsto del elevador determinará la capacidad de carga. Los elevadores de alta capacidad son ideales para transportar cargas pesadas o grandes cantidades de personas, como elevadores hospitalarios, elevadores de carga o elevadores de pasajeros. Además, considere las dimensiones del elevador para asegurarse de que pueda ajustarse al espacio del pozo disponible.

  • Fuente de Energía y Eficiencia Energética

    La electricidad impulsa la mayoría de los elevadores, pero los elevadores hidráulicos utilizan un sistema hidráulico alimentado por electricidad o fuentes de energía alternativas. Considere alternativas energéticamente eficientes, como sistemas de tracción regenerativa para elevadores de tracción o sistemas hidráulicos alimentados por energía solar. Los elevadores eficientes en energía reducen los costos operativos y son amigables con el medio ambiente.

  • Características de Seguridad

    Asegúrese de que el elevador tenga características esenciales de seguridad, como frenos de emergencia, dispositivos de rescate automáticos, sensores de puerta y sensores de sobrecarga. Las puertas resistentes al fuego y los sistemas de comunicación de emergencia también son críticos en entornos de alto riesgo. El cumplimiento con las regulaciones locales y las normas de seguridad es primordial.

  • Mantenimiento y Servicio

    El mantenimiento del elevador es crítico para su operación segura y eficiente. Elija un elevador con un servicio de soporte confiable y mantenimiento. Considere los requisitos de mantenimiento y contratos ofrecidos por la empresa de elevadores para asegurar un tiempo de inactividad mínimo y operación continua.

  • Personalización y Diseño

    Los elevadores se pueden personalizar para cumplir con requisitos específicos y preferencias. Considere el diseño de la cabina del elevador, la disposición del panel de control y los acabados de las puertas exteriores. La iluminación, el piso y otras características interiores pueden adaptarse para ajustarse a la estética y necesidades funcionales del edificio.

  • Presupuesto y Costos del Ciclo de Vida

    Considere los costos de instalación iniciales y los costos de operación y mantenimiento a largo plazo del elevador. Si bien algunos elevadores pueden tener un precio de compra más bajo, podrían resultar más costosos en el futuro. Es esencial analizar el costo total de propiedad a lo largo de la vida útil del elevador.

Preguntas y Respuestas sobre Elevadores Selcom

Q1: ¿Cuáles son los límites de peso para los elevadores Selcom?

A1: El límite de peso varía según el modelo. Los elevadores de pasajeros típicamente tienen un límite de 1,000 a 5,000 libras. Los pequeños elevadores de carga pueden transportar cargas de 1,500 a 2,500 libras. Los elevadores de carga de alta resistencia tienen un límite de peso de hasta 10,000 libras o más. Se aconseja consultar las especificaciones para el límite exacto.

Q2: ¿Con qué frecuencia deben ser atendidos los elevadores?

A2: Los elevadores deben ser atendidos al menos una vez al mes. El mantenimiento regular asegura el rendimiento óptimo y prolonga la vida del sistema. También ayuda a prevenir emergencias y promueve la seguridad.

Q3: ¿Existen opciones de elevadores eficientes en energía?

A3: Sí, hay elevadores eficientes en energía. Estos sistemas están equipados con iluminación LED, motores eficientes en energía y sistemas de tracción regenerativa. Consumenn menos energía sin comprometer el rendimiento.

Q4: ¿Cuál es el tiempo típico de instalación de un elevador?

A4: El tiempo de instalación depende del tipo de elevador. Por ejemplo, la instalación de un elevador con sala de máquinas puede tardar de 4 a 6 semanas. El período de instalación de un elevador sin sala de máquinas varía de 3 a 4 semanas. Un elevador hidráulico toma aproximadamente de 2 a 3 semanas para instalar. Sin embargo, estos plazos pueden variar según la estructura del edificio y otros factores.

Q5: ¿Cuál es el papel del sistema de control del elevador?

A5: El sistema de control coordina los movimientos del elevador. Determina cómo el sistema responde a las llamadas, controla la velocidad y el nivelado, y gestiona varios elevadores en un grupo. Es el "cerebro" del elevador.