Horno lanzadera

(718 productos disponibles)

Horno lanzadera de gas automático/horno de mufla/horno de ladrillo a la venta

Horno lanzadera de gas automático/horno de mufla/horno de ladrillo a la venta

2.907,59 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 637,48 €
2 yrsCNProveedora

Sobre horno lanzadera

Tipos de hornos de transporte

Un horno de transporte es un tipo específico de horno industrial ampliamente utilizado en las industrias manufactureras para calentar metales. Según un estudio publicado en ScienceDirect, el mercado de hornos de transporte es bastante sustancial debido al crecimiento de las industrias que utilizan hornos de transporte para mejorar la productividad. El informe del mercado global de hornos industriales indica que se espera que alcance los 25.880 millones de dólares estadounidenses para 2028, y la CAGR será del 4.5 durante los años de pronóstico de 2022 a 2028.

  • Horno de transporte para cerámica

    Un horno de transporte para cerámica cuece la cerámica de forma controlada. El sistema de hogar se lleva a cabo de tal manera que el horno se desplaza a lo largo de la cámara cerrada, lo que significa que los secadores, los hornos de coque y otras instalaciones de este tipo están en fila sobre el horno subterráneo. Uno de los principales beneficios de un horno de transporte para cerámica es que puede producir una gran cantidad de productos cerámicos de diferentes tamaños y formas. Además, se puede utilizar con varios tipos diferentes de mezclas de materiales y recetas. Los hornos de transporte para cerámica a veces se integran con sistemas de recuperación de energía para reducir el impacto ambiental de los procesos industriales.

  • Horno de transporte con sistema regenerativo

    Un horno de transporte regenerativo es un tipo de dispositivo de calentamiento industrial que se utiliza para calentar metales en el proceso de producción. La principal característica que lo diferencia de otros hornos de transporte es el sistema regenerativo. Este horno se utiliza típicamente en conjunto con una cámara regenerativa que recupera el calor de los gases de escape del horno durante el proceso de calentamiento. El calor recuperado se reutiliza luego para precalentar el aire de combustión en el horno a través de la cámara regenerativa. Este proceso mejora la eficiencia del horno al reducir el consumo de combustible y los costes operativos. Los hornos de transporte regenerativos son generalmente hornos de alta eficiencia y ahorro de energía que ayudan a reducir la contaminación ambiental y los gastos operativos económicos de las fábricas.

  • Horno de transporte con sistema recuperativo

    La principal característica que diferencia a un horno de transporte recuperativo es el sistema recuperativo. Un horno de transporte recuperativo normalmente tiene un intercambiador de calor (recuperador) que transfiere calor al aire de combustión entrante. Esto puede aumentar la eficiencia térmica del horno, reducir el consumo de combustible y apoyar las prácticas industriales sostenibles. Los hornos de transporte recuperativos también son opciones de eficiencia energética para las instalaciones industriales, lo que ayuda a reducir los costes operativos y el impacto ambiental.

Especificaciones y mantenimiento de los hornos de transporte

Especificaciones

  • Material:

    El horno de transporte está hecho principalmente de acero fundido o acero al carbono, lo que ayuda en la fundición de numerosas aleaciones. El horno también está hecho de materiales cerámicos especializados que pueden soportar temperaturas extremadamente altas sin fundirse ni quemarse, lo que garantiza la eficiencia del aislamiento.

  • Tamaño:

    Los hornos de transporte se construyen en una gama de tamaños para satisfacer las diversas demandas de fabricación. Los hornos de transporte pueden ser tan pequeños como 6 pies por 18 pies o tan grandes como 7 pies por 30 pies. Las dimensiones del horno influyen en la cantidad de material que se puede calentar y tratar en un momento dado.

  • Temperatura:

    El horno de transporte tiene la capacidad de alcanzar temperaturas excepcionalmente altas; tal es el caso del horno de transporte, que puede alcanzar temperaturas tan altas como 1200 °C. Esto permite el calentamiento y el tratamiento de los materiales para lograr propiedades físicas y químicas específicas.

  • Fuente de calor:

    Los hornos de transporte se pueden alimentar con electricidad, gas natural, propano y otras fuentes. Dependiendo del diseño y los requisitos de uso, se pueden utilizar diferentes tipos de energía para proporcionar diferentes tipos y cantidades de energía calorífica.

Mantenimiento

Las siguientes partes del horno de transporte deben mantenerse con frecuencia.

  • Mantenimiento programado:

    Para los hornos de transporte, el mantenimiento planificado es esencial. El mantenimiento regular debe programarse en función de la frecuencia de uso y otros criterios, incluida la inspección del horno, la sustitución de componentes, la reparación, la limpieza, el ajuste y la calibración, de acuerdo con las sugerencias y regulaciones de los fabricantes.

  • Limpieza:

    La limpieza es un componente crucial del mantenimiento del horno de transporte. La limpieza del interior y las superficies exteriores del horno evita que el polvo y la basura contaminen los productos de calefacción, lo que previene el desgaste y los daños del equipo. Además, se pueden evitar las fuentes de calor de baja calidad limpiando los pasajes y tuberías del transporte del horno.

  • Lubricación:

    La larga vida útil de un horno de transporte, el funcionamiento fiable y la reducción del desgaste y desgarro se logran mediante la lubricación rutinaria del equipo. Todos los componentes móviles, como los rodamientos y las cajas de engranajes, así como las piezas de uso frecuente, como los sistemas de aceite y agua de refrigeración, deben recibir lubricante que cumpla con las especificaciones del fabricante. La lubricación regular puede mejorar el rendimiento del equipo, reducir sus niveles de ruido y disminuir su consumo de energía.

  • Sustitución de componentes:

    El mantenimiento de las piezas del horno de transporte requiere, entre otras cosas, la sustitución de los componentes desgastados o dañados. Es fundamental verificar el estado y la vida útil de los componentes, como las correas, los rodamientos, los discos de fricción, etc. Deben seguirse las recomendaciones de sustitución y reparación de los fabricantes si alguna pieza está desgastada o dañada. La sustitución adecuada de las piezas puede garantizar el rendimiento y la vida útil del horno de transporte, así como su funcionamiento fiable.

Escenarios

El horno de transporte tiene muchas aplicaciones en diversas industrias. Esta lista resume todas.

  • Metalurgia: Los hornos de transporte se utilizan a menudo para la producción de acero. Ayudan a rehacer la producción de acero existente y a realizar el posprocesamiento. Más allá del acero, los hornos de transporte también se utilizan para metales no ferrosos, como el cobre, el zinc, el plomo, el níquel y las aleaciones. Aquí, facilitan la producción y purificación de metales no ferrosos. En la industria de la fundición, los hornos de transporte son donde los metales fundidos se calientan y se mantienen a una temperatura específica antes de la fundición.
  • Cerámica: En la industria cerámica, los hornos de transporte se utilizan para cocer cerámica. Esto incluye todo, desde baldosas cerámicas hasta sanitarios y vajillas. Los hornos de transporte aseguran que los productos cerámicos se cuezan correctamente para mejorar su durabilidad y cualidades estéticas.
  • Cristal: El vidrio en diferentes formas y formas, como la fibra de vidrio, la lana de vidrio, la fibra óptica de vidrio y el vidrio arquitectónico y para contenedores, se produce y procesa utilizando hornos de transporte. El horno calienta la cullet de vidrio y la funde a las temperaturas requeridas para dar forma y recocido.
  • Tratamiento térmico: Los hornos de transporte se utilizan ampliamente en la industria del tratamiento térmico para procesos como el temple, el recocido y la templa. Estos hornos modifican los materiales para mejorar su dureza, resistencia y durabilidad general mediante el control de la temperatura y el tiempo.
  • Industria química: Varios procesos en la industria química en los que participa el horno de transporte, como la calcinación, la tostación y el secado. Por ejemplo, en la producción de óxido de magnesio, la calcinación de la magnesita en un horno de transporte es uno de los pasos más importantes. El óxido de magnesio es importante en la producción de materiales refractarios para cerámica, vidrio y fabricación de acero.
  • Industria alimentaria: Los hornos de transporte secan productos agrícolas como frutas, verduras y hierbas. El horno mantiene una temperatura específica para garantizar que los alimentos conserven su calidad y no se deterioren.

Cómo elegir un horno de transporte

Comprar un horno para un negocio es una tarea desalentadora, ya que hay muchas cosas que hay que tener en cuenta, además del propósito del horno. Aquí hay una breve lista que le ayudará a elegir hornos industriales.

  • Propósito: Uno debe tener claro el propósito del horno que pretende comprar. Si la industria trabaja con metales y necesita mantenerlos a altas temperaturas, entonces es preferible un horno de transporte para metales.
  • Capacidad: La capacidad del horno de transporte es un aspecto importante a la hora de comprar un horno para la industria. Habrá que comprobar la capacidad de los existentes en la industria. Si no hay un horno presente, entonces hay que tener en cuenta las necesidades de la industria y qué capacidad podrá satisfacer sus necesidades.
  • Eficiencia energética: Dado que el horno de transporte tiene que mantener la temperatura alta, funciona continuamente, consumiendo así mucha energía. Un horno de eficiencia energética ahorrará mucho dinero.
  • Compatibilidad de materiales: No todos los materiales pueden soportar la temperatura del horno. Habrá que comprobar con qué materiales no puede trabajar la industria y con cuáles sí antes de comprar un horno de transporte adecuado.
  • Presupuesto: Establecer un presupuesto es importante a la hora de comprar un producto comercial. Un presupuesto ayudará a reducir las opciones disponibles. Utilice los factores de esta lista para justificar la compra del horno a los responsables de la toma de decisiones y también para reducir aún más las opciones.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué materiales son compatibles con un horno de transporte?

A1: Los hornos de transporte pueden procesar diversos materiales, como cerámica, metales, vidrio y bronce fosforoso, por nombrar solo algunos. Sin embargo, la compatibilidad de materiales específicos puede depender de hornos concretos, sus características de diseño y los requisitos de cocción. Por lo tanto, siempre es importante consultar al fabricante del horno antes de su uso para asegurarse de que podrá manejar el material previsto.

P2: ¿Cómo se compara la eficiencia energética de un horno de transporte con la de otros hornos?

A2: La eficiencia energética de un horno de transporte suele ser superior a la de la mayoría de los hornos tradicionales. Esto se debe a que los hornos de transporte minimizan las pérdidas de calor debido a su funcionamiento cíclico y a que tienen múltiples aberturas. Además, también pueden utilizar una variedad de fuentes de energía, como gas natural, petróleo o electricidad, que suelen ser eficientes. Además, sus tasas de producción relativamente altas pueden compensar los costes energéticos para las empresas.

P3: ¿Pueden los hornos de transporte manejar diferentes atmósferas de cocción?

A3: Sí, los hornos de transporte pueden manejar diferentes atmósferas de cocción. Esto depende del diseño del horno y del sistema de control de la atmósfera que esté disponible. Algunos hornos de transporte están diseñados para poseer elementos que les permiten controlar la atmósfera dentro del horno. De este modo, se permiten varios procesos de cocción, como la reducción, la oxidación o la neutralidad. Además, algunos hornos tienen la capacidad de cambiar la atmósfera con solo ajustar los quemadores o añadiendo ciertos materiales. Sin embargo, si se pretende lograr una condición atmosférica específica para el proceso de cocción, es importante cumplir las directrices del fabricante.

P4: ¿Cómo manejan los hornos de transporte diferentes tipos de materiales de forma concurrente?

A4: El procesamiento concurrente de diferentes tipos de materiales suele ser posible gracias a lotes separados. En este caso, cada lote puede cargarse con un tipo específico de material y luego procesarse con ajustes distintos. Además, el tratamiento concurrente de diferentes tipos de materiales puede lograrse mediante la utilización de múltiples niveles o cámaras dentro del horno de transporte. En este caso, cada cámara suele estar asignada a un tipo particular de material, y por lo tanto, puede procesarse utilizando parámetros únicos. Además, la configuración del horno de transporte puede implicar la división de la cámara con placas o estantes ajustables para crear zonas separadas para diferentes tipos de materiales.

P5: ¿Existen limitaciones en el diseño del horno de transporte?

A5: Sí. Al igual que cualquier otro equipo industrial, el horno de transporte tiene sus propias limitaciones. Por ejemplo, el coste inicial de los hornos de transporte suele ser elevado, especialmente para los modelos más grandes o los que tienen sistemas de control avanzados. Además, los hornos de transporte pueden tener restricciones con respecto al tamaño del lote o la capacidad en función de su diseño y dimensiones. Además, aunque los hornos de transporte son generalmente versátiles, pueden no ser ideales para algunas aplicaciones específicas, como las tasas de enfriamiento o calentamiento rápido.

X