(16689 productos disponibles)
El dispositivo en espiral conocido como bobina de válvula solenoidal es un componente fundamental que utiliza la fuerza electromagnética para controlar el flujo de fluidos. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de bobinas de válvula solenoidal:
Voltaje nominal
Indica el voltaje al que está diseñada para funcionar la solenoidal, como 12V DC.
Potencia
La potencia es la energía necesaria para hacer funcionar la bobina de la válvula solenoidal. Los diferentes tipos de bobinas de válvula solenoidal tienen diferentes requisitos de potencia.
Rango de temperatura
Cada bobina de válvula solenoidal está fabricada para funcionar dentro de un rango de temperatura específico. Utilizarla a temperaturas fuera de este rango puede dañar la bobina o hacer que funcione mal.
Índice de protección (IP)
El índice de protección (IP) indica qué tan bien está protegida la bobina solenoidal contra el polvo y el agua. Por ejemplo, IP65 significa que la bobina es a prueba de polvo y está protegida contra chorros de agua.
Resistencia
Las bobinas solenoides tienen una resistencia que se mide en ohmios. Esta resistencia afecta la corriente que consume la bobina cuando se activa la válvula.
El mantenimiento adecuado es crucial para las bobinas solenoides para garantizar la durabilidad, la confiabilidad y el rendimiento óptimo, y prevenir cualquier daño prematuro de la bobina de la válvula solenoidal.
Limpieza regular
Es adecuado utilizar un solvente limpio y no abrasivo, aplicándolo a un paño sin pelusa o una toalla de papel para limpiar las superficies externas de la bobina de la válvula solenoidal y eliminar cualquier polvo o contaminante.
Evite la humedad
Dado que la humedad excesiva puede provocar corrosión de los contactos eléctricos y mal funcionamiento causado por cortocircuitos, la bobina solenoidal debe mantenerse seca y almacenada lejos de ambientes húmedos o protegida de la exposición al agua.
Compruebe las conexiones
Es necesario asegurarse de que las conexiones de la bobina de la válvula solenoidal estén limpias y firmemente conectadas, ya que las conexiones sueltas o sucias pueden provocar resistencia eléctrica y sobrecalentamiento.
Evite el sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento de la bobina de la válvula solenoidal puede ser causado por el uso prolongado o las altas temperaturas ambientales, lo que daña el aislamiento y conduce a la falla de la bobina. Por lo tanto, las bobinas solenoides deben controlarse mecánicamente para evitar el sobrecalentamiento.
Las bobinas de válvula solenoidal son un componente esencial de las aplicaciones de válvulas solenoides que pueden estar presentes en múltiples industrias. A continuación, se presentan algunos de los usos típicos de las bobinas de válvula solenoidal.
Automatización industrial
Las bobinas de válvula solenoidal suelen ser controles hidráulicos o neumáticos. Controlan la activación/desactivación o la acción/detención de las tuberías de aire e hidráulicas. Se utilizan comúnmente en líneas de montaje automatizadas, equipos mecánicos y sistemas de fabricación.
Control de fluidos
Las bobinas de válvula solenoidal se utilizan generalmente para controlar el flujo de fluido (apertura/cierre o cambio de dirección del flujo). Pueden controlar el flujo de varios tipos de fluidos, incluyendo agua, aceite, gas, aire, etc. Las bobinas de válvula solenoidal se pueden aplicar en los campos del tratamiento de agua, el procesamiento químico, la exploración de petróleo y gas, las instalaciones marítimas en alta mar, etc.
Aplicaciones automotrices
El sistema de dirección asistida, el sistema de inyección de combustible, el sistema de frenado y el sistema de suspensión del automóvil, etc., pueden necesitar utilizar la bobina del automóvil para la válvula solenoidal.
Equipo médico
Las bobinas de válvula solenoidal se pueden utilizar en algunos dispositivos médicos específicos, como inhaladores, bombas y dispensadores.
Automatización del hogar
En el rápido desarrollo de electrodomésticos inteligentes, las bobinas de válvula solenoidal se pueden utilizar para válvulas inteligentes, controlando la activación/desactivación de tuberías de agua/gas, etc.
Cuando se compran bobinas de válvula solenoidal, es esencial considerar cuidadosamente los siguientes factores para garantizar que sean de buena calidad y proporcionen los servicios necesarios cuando se instalen en una válvula.
Aplicación industrial
Se debe considerar el tipo de industria, ya que las diferentes industrias necesitarán controlar diferentes tipos de medios. Por ejemplo, la industria farmacéutica querrá bobinas que controlen válvulas capaces de pasar a través de los canales muy gaseosos. Además, la temperatura en la tubería de la industria alimentaria suele ser muy alta, por lo que los dispositivos utilizados allí deben tener tolerancias a altas temperaturas. En el petróleo, el aceite de medio agresivo debe tener bobinas con una excelente resistencia al aceite.
Calidad del material
Los materiales con los que está hecha la bobina también deben elegirse cuidadosamente para garantizar que la bobina pueda soportar la alta fuerza necesaria para abrir o cerrar una válvula. Las bobinas suelen estar hechas de alambre de cobre o aluminio; sin embargo, el aluminio es un material pasivo. Por lo tanto, solo se utiliza aluminio de alta calidad. El núcleo de la válvula debe ser de material ferromagnético para asegurar que la corriente que pasa a través del cable crea un campo magnético que lo atrae.
Diseño de la bobina
La estructura física de la bobina es esencial para que se ajuste de forma limpia y segura en la válvula. Al elegir una bobina de repuesto, es crucial verificar que el diseño coincida con la válvula. Este procedimiento facilita la instalación y evita fugas o mal funcionamiento. Las solenoides de tiempo de espera se fabrican de forma diferente. Algunas utilizan resina dura, mientras que otras están hechas con caucho. Se prefiere el tipo duro, ya que puede durar años.
Condiciones ambientales
Las válvulas solenoides deben funcionar en diferentes condiciones atmosféricas. Por ejemplo, los ambientes climáticos adversos, como la luz solar extrema o las temperaturas bajo cero, requieren materiales duraderos. Los recubrimientos protectores protegen contra la corrosión, los rayos UV y otros factores ambientales. Por ejemplo, las válvulas solenoides utilizadas en aplicaciones marinas suelen estar recubiertas con un electrolito especial para evitar que la sal corroa.
P: ¿Qué sucede si una válvula solenoidal se conecta al revés?
R: Si una válvula solenoidal se conecta al revés, la fuerza de atracción magnética no será suficiente para empujar hacia arriba el émbolo que anula el sello interno. Sin embargo, este escenario no debe tener lugar, ya que los fabricantes siempre indican la dirección de entrada y salida en la válvula.
P: ¿Cómo se identifica una bobina de válvula solenoidal?
R: Se puede determinar una bobina de válvula solenoidal por frecuencia, voltaje o especificación de pulso. Además, tener en cuenta la forma del cuerpo de la bobina puede ayudar realmente a identificarla.
P: ¿Se puede reparar una válvula solenoidal?
R: Es posible reparar una válvula solenoidal reemplazando los componentes internos o el diafragma o la bobina solenoidal.
P: ¿Cuánto tiempo dura una bobina de válvula solenoidal?
R: Una válvula solenoidal bien mantenida puede funcionar durante 10 años o más, dependiendo del funcionamiento del sistema.
P: ¿Cómo se controlan las válvulas solenoides?
R: Una señal eléctrica activa la válvula solenoidal y abre o cierra la válvula. La señal puede ser manual, mecánica, eléctrica o neumática.