(58152 productos disponibles)
Los paneles acústicos para oficinas están diseñados para reducir los niveles de ruido, el eco y la reverberación en los espacios de trabajo. Existen varios tipos, cada uno destinado a necesidades y preferencias de diseño específicas. Aquí hay algunos tipos comunes:
Paneles acústicos envueltos en tela
Estos paneles están hechos de espuma de alta densidad o lana mineral, cubiertos con una tela decorativa. Se encuentran disponibles en diferentes formas y tamaños. Generalmente se montan en las paredes. Algunos son sin marco, mientras que otros tienen marcos de madera o metal. Los paneles acústicos envueltos en tela absorben las ondas sonoras de manera efectiva. Son ideales para oficinas, ya que reducen el eco y la reverberación. Además, vienen en varios colores y texturas, lo que les permite personalizarse para ajustarse al diseño estético de una oficina.
Paneles acústicos de espuma
Estos paneles están hechos de espuma de celda abierta o cerrada. Tienen formas geométricas como pirámides o cuñas. Los paneles acústicos de espuma son livianos y fáciles de instalar. También son rentables. Estos paneles reducen las ondas sonoras de frecuencia media y alta, minimizando el eco y el ruido de fondo en la oficina. No son muy efectivos en la absorción de sonidos de baja frecuencia. Además, vienen en diferentes colores y grosores para adaptarse a diversas necesidades de oficina.
Paneles de baffle de madera
Estos son paneles largos hechos de madera o madera engineered que cuelgan del techo en una formación de baffle. Absorben el sonido desde todas las direcciones. Son particularmente útiles en espacios de oficina de planta abierta. Los paneles de baffle de madera reducen la contaminación acústica y mejoran la calidad del sonido. También son estéticamente agradables. Añaden un toque de calidez y elegancia a cualquier diseño interior de oficina.
Paneles metálicos perforados
Los paneles metálicos perforados están hechos de láminas de metal con pequeños agujeros o patrones perforados en ellos. Generalmente se montan en techos o paredes. Controlan el sonido absorbiéndolo y difundiéndolo. Esto los hace ideales para oficinas con techos altos. Además, los paneles perforados son duraderos y requieren un mantenimiento mínimo. Tienen una apariencia moderna y elegante, lo que realza el aspecto estético del espacio de oficina.
El escenario de uso principal para los paneles acústicos es reducir el ruido en el entorno laboral. Esto es aplicable en varios entornos de oficina, incluidos:
Al comprar paneles acústicos para la oficina, hay varios factores a considerar para asegurar que los productos cumplan con necesidades y requisitos específicos. Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:
Entender el propósito
Antes de comprar paneles acústicos, es importante identificar y determinar las necesidades y requisitos específicos. Esto asegurará que se compren los paneles adecuados. Por ejemplo, si el objetivo principal es reducir el eco y la reverberación en salas de conferencias o reuniones, entonces se deben adquirir paneles acústicos. Sin embargo, si el objetivo principal es bloquear el ruido del exterior o evitar que el ruido se escape de la oficina, entonces se deben comprar paneles insonorizados.
Tipo de panel
Como se mencionó, hay dos tipos principales de paneles acústicos. Los paneles acústicos están diseñados para absorber ondas sonoras y reducir el eco y la reverberación. Estos paneles son más efectivos en espacios donde se requiere claridad, como en el caso de las salas de conferencias. Por otro lado, los paneles insonorizados están diseñados para bloquear las ondas sonoras de transmitirse a través de las paredes. Estos paneles reducen la cantidad de ruido que entra o sale de una habitación.
Material
Los materiales utilizados para fabricar paneles acústicos desempeñan un papel fundamental en su rendimiento. Los paneles fabricados con fibra de vidrio o espuma de alta densidad son conocidos por absorber el sonido de manera efectiva. Además, los paneles hechos de algodón o lana reciclados ofrecen beneficios tanto estéticos como funcionales.
Grosor y densidad del panel
Como regla general, los paneles más gruesos tienden a absorber mejor el sonido. Al comprar paneles acústicos para la oficina, es importante verificar las especificaciones y buscar aquellos que tengan al menos 5 centímetros de grosor. Además, los paneles más densos también ofrecen una mejor absorción del sonido. Los compradores deben considerar adquirir paneles que sean tanto gruesos como densos.
Diseño y estética
Los paneles acústicos para oficina vienen en diferentes colores, diseños y formas. Al elegir paneles acústicos para la oficina, es importante considerar el diseño y color del interior de la oficina para asegurarse de que los paneles complementen el espacio. Esto garantizará que el espacio de la oficina sea visualmente atractivo.
P1. ¿Cuántos paneles acústicos necesita una oficina?
R1. No hay un número fijo de paneles acústicos que una oficina necesite. La cantidad ideal depende del tamaño y diseño de la oficina, los materiales usados en la construcción y los niveles de sonido deseados. Generalmente, los espacios más grandes o aquellos con superficies duras requerirán más paneles para conseguir una absorción de sonido adecuada. También es posible calcular el número recomendado de paneles en función de la calificación NRC de cada panel y la superficie total de la oficina.
P2. ¿Son resistentes al fuego los paneles acústicos para oficinas?
R2. La mayoría de los paneles acústicos tienen una cubierta de tela resistente al fuego. Esto ayuda a garantizar la seguridad en caso de un incendio en la oficina.
P3. ¿Cuánto tiempo duran los paneles acústicos?
R3. Los paneles acústicos de calidad pueden durar muchos años. Su vida útil depende de factores como la calidad de los materiales utilizados y una instalación adecuada.
P4. ¿Los paneles acústicos bloquean el sonido?
R4. No, los paneles acústicos no bloquean el sonido. En cambio, reducen los ecos y minimizan la cantidad de sonido que rebota en las paredes. Esto ayuda a que la oficina se sienta más tranquila.
P5. ¿Se pueden reutilizar los paneles acústicos?
R5. Los paneles acústicos se pueden reutilizar siempre que no estén dañados. Sin embargo, reutilizar los paneles significa que tendrán que ser trasladados e instalados en un nuevo espacio.
null