All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Bombilla especial

(3506 productos disponibles)

Sobre bombilla especial

Tipos de bombillas especiales

Las bombillas especiales tienen múltiples propósitos y se usan en varias aplicaciones. Tienen un diseño único y producen un tipo específico de luz que se requiere para diferentes usos. Estos son algunos tipos comunes de bombillas especiales.

  • Bombillas reflectoras

    Las bombillas reflectoras están diseñadas para enfocar la luz en una dirección específica. Tienen un revestimiento similar a un espejo en la parte inferior de la bombilla que refleja la luz. Las bombillas reflectoras se usan comúnmente en la iluminación empotrada y en la iluminación de rieles.

  • Reflector parabólico aluminizado (PAR)

    Las bombillas PAR son bombillas reflectoras especializadas con una forma única que les permite proyectar luz a largas distancias. Estas bombillas se usan a menudo en la iluminación exterior y la iluminación escénica donde se requiere luz intensa y enfocada.

  • Bombillas para letreros e indicadores

    Estas bombillas especiales se utilizan para iluminar letreros, tableros y otros indicadores donde se requiere una iluminación de bajo nivel. A menudo vienen en varios colores para adaptarse a diferentes aplicaciones.

  • Bombilla de luz para crecimiento de plantas

    Las bombillas de luz para crecimiento de plantas están diseñadas para emitir luz en longitudes de onda específicas que son beneficiosas para el crecimiento de las plantas. Se utilizan para complementar la luz natural o proporcionar una iluminación adecuada para las plantas de interior.

  • Bombillas de iluminación escénica y de estudio

    Estas bombillas están diseñadas para proporcionar iluminación de alta intensidad para actuaciones, fotografía y filmación. Producen una iluminación constante y confiable que satisface las demandas de entornos profesionales.

  • Bombillas de cambio de temperatura de color

    Estas bombillas especiales permiten a los usuarios cambiar la temperatura de color de la luz. Pueden emitir luz blanca cálida a luz blanca fría, proporcionando flexibilidad para diferentes necesidades y preferencias de iluminación.

  • Bombillas de 3 vías

    Las bombillas de 3 vías están diseñadas para proporcionar múltiples niveles de brillo en una sola bombilla. Se usan comúnmente en lámparas con enchufes de 3 vías, lo que permite a los usuarios elegir entre salida de luz baja, media o alta.

  • Bombillas de fibra óptica

    Estas bombillas usan fibra óptica para transmitir luz. Se usan a menudo en aplicaciones de iluminación decorativa donde se requiere una entrega de luz precisa y enfocada.

Especificación y mantenimiento de bombillas especiales

Estas son algunas de las especificaciones clave que debe buscar al comprar estas bombillas;

  • Salida de lúmenes

    Los lúmenes indican cuánta luz emite una bombilla. Cuantos más lúmenes, más brillante es la luz. Para fines generales, las bombillas que van de 800 a 1200 lúmenes son ideales. Las tareas específicas como la lectura requieren una salida de lúmenes más alta, mientras que una iluminación más suave es suficiente para crear ambiente.

  • Potencia

    La potencia muestra cuánta energía utiliza una bombilla, no cuán brillante es. Las bombillas de bajo consumo energético necesitan pocos vatios pero producen muchos lúmenes. Por ejemplo, los LED usan 9-12 vatios pero emiten 800 lúmenes, comparable a las bombillas tradicionales de 60 vatios.

  • Temperatura de color

    Esto muestra el color de la luz que emite una bombilla. Medido en Kelvin (K), los valores más bajos significan colores más cálidos. La mayoría de los hogares prefieren 2700K-3000K para una sensación acogedora. Las luces de seguridad exteriores utilizan más de 5000K para una luz más brillante y blanca.

  • IRC

    El IRC indica cuán verdaderos aparecen los colores bajo una luz específica. Un IRC de 90 o más significa una excelente precisión del color, por lo que las tiendas de arte y ropa prefieren estas bombillas.

  • Forma de la bombilla

    Diferentes accesorios requieren ciertas formas de bombilla. A26 es estándar, mientras que las bombillas de candelabro C10 se adaptan a los candelabros. Observe lo que se pretende utilizar antes de seleccionar una forma de bombilla.

  • Tipo de base

    La base conecta la bombilla al accesorio. Las bases de rosca E26 y E27 funcionan en la mayoría de los lugares. Algunas luces empotradas necesitan bases de pasadores. Verifique la compatibilidad con sus accesorios.

  • Voltaje

    La mayoría de las bombillas funcionan a 120V, el voltaje doméstico estándar. Algunas bombillas especiales diseñadas para aplicaciones especiales funcionan a 240V u otros voltajes.

  • Atenuación

    No todas las bombillas funcionan con interruptores reguladores. Si se planea ajustar el brillo, busque "regulable" en la etiqueta. Esto proporciona flexibilidad en las necesidades de iluminación.

  • Duración de los LED

    Los LED tienen una larga vida útil, a menudo de 15.000 a 50.000 horas. En comparación con las 1.000 horas de las incandescentes, esto reduce los reemplazos frecuentes de las bombillas.

  • Resistencia al calor

    Algunas bombillas están diseñadas para accesorios cerrados donde se acumula calor. Están etiquetados como "resistentes al calor" y pueden soportar altas temperaturas.

  • Mantener las bombillas especiales es crucial para asegurar que duren más y funcionen bien. Estos son algunos consejos para mantener las bombillas especiales:

  • Limpieza regular

    El polvo y la suciedad reducen el brillo de la bombilla. Use un paño suave o un plumero semanalmente para limpiar las bombillas. Desenchufe o apague la bombilla primero por seguridad.

  • Manejelo con cuidado

    Siempre sostenga las bombillas por la base, no por el cristal. El exceso de aceite de manos en las bombillas halógenas acorta su vida útil.

  • Voltaje correcto

    Solo use bombillas con la clasificación de voltaje del accesorio. Usar bombillas de 120V en un enchufe de 240V provocará una falla inmediata.

  • Compruebe si hay parpadeo

    Las bombillas que parpadean pueden necesitar ser reemplazadas. Las conexiones sueltas o los reguladores defectuosos también provocan parpadeo.

  • Reemplazar en pares

    Para accesorios de varias bombillas, reemplace todas a la vez. Esto evita una iluminación desigual ya que las bombillas nuevas y viejas difieren en la salida.

  • Almacene las bombillas de repuesto correctamente

    Si compra extras, guárdelos en un lugar fresco y seco, alejados de la luz solar. El calor y la humedad dañan las bombillas antes de su uso.

  • Use las herramientas adecuadas

    Herramientas especiales como los cambiadores de bombillas ayudan a alcanzar los accesorios altos de forma segura. Evite pararse en sillas o escaleras al cambiar las bombillas.

Cómo elegir una bombilla especial

Con tantas opciones disponibles para cada tipo de bombilla, elegir la adecuada puede ser un desafío. Estos son algunos consejos para tomar la decisión correcta.

  • Considere el propósito de la iluminación. ¿Qué quiere iluminar el comprador? Elija una bombilla que ofrezca el brillo y el color adecuados para ese lugar o cosa especial.
  • Compruebe las especificaciones: observe la potencia, la salida de lúmenes y la temperatura de color. La salida de lúmenes es el nivel de brillo de la bombilla. La temperatura de color indica el color de la luz, como los tonos cálidos o fríos.
  • Piense en la eficiencia energética: las bombillas de bajo consumo energético cuestan menos en las facturas de electricidad y duran más. Ayudan a ahorrar dinero con el tiempo.
  • Elija la forma y el tipo de base adecuados para la bombilla. Las bombillas vienen en varias formas y tamaños. Seleccione una que se ajuste al accesorio y proporcione el efecto deseado.
  • Para uso en exteriores, elija bombillas diseñadas para resistir los elementos. Busque bombillas a prueba de intemperie o impermeables.
  • Considere las bombillas inteligentes para mayor comodidad y opciones de personalización. Las bombillas inteligentes funcionan con asistentes domésticos y aplicaciones.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar una bombilla especial

Reemplazar una bombilla especial es una tarea simple de bricolaje que se puede realizar siguiendo estos pasos:

  • Apague la corriente

    Siempre apague la corriente antes de reemplazar una bombilla. Esto es especialmente importante para las bombillas especiales que pueden estar conectadas a accesorios elaborados o incluso circuitos especializados.

  • Deje que la bombilla se enfríe

    Las bombillas especiales, en particular las halógenas y las incandescentes, pueden ponerse extremadamente calientes. Permitir que se enfríen antes de manipularlas reduce el riesgo de quemaduras.

  • Elija la bombilla de reemplazo correcta

    Asegúrese de que la nueva bombilla sea del mismo tipo que la que se va a reemplazar (por ejemplo, LED, halógena o CFL) y que coincida con la potencia y los lúmenes de la bombilla antigua. Esto garantiza la compatibilidad y evita posibles riesgos eléctricos.

  • Prepare el accesorio

    Prepare el accesorio limpiándolo con un plumero. Esta es una buena oportunidad para limpiar el accesorio, asegurando una salida de luz óptima y manteniendo la apariencia del accesorio.

  • Retire la bombilla vieja

    Para quitar una bombilla vieja, primero retire cualquier cubierta protectora o recinto de vidrio. Luego, sujete suavemente la bombilla y gírela en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se afloje y se pueda quitar. Para las bombillas con base de pasadores, retire cuidadosamente la bombilla directamente de su zócalo.

  • Inserte la nueva bombilla

    Inserte cuidadosamente la nueva bombilla en el zócalo. Para las bombillas con base de rosca, gírela en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede ajustada. Para las bombillas con base de pasadores, alinee los pasadores con los orificios del zócalo y empuje la bombilla firmemente en su lugar.

  • Reemplace las cubiertas o los recintos

    Una vez instalada la nueva bombilla, se deben reemplazar las cubiertas o recintos de vidrio que se hayan quitado. Es importante asegurarse de que estos componentes estén bien sujetos por seguridad y eficiencia del accesorio.

  • Encienda la corriente

    Después de reemplazar la bombilla especial y asegurar todos los componentes, se puede encender la corriente. Este paso debe ser el último del proceso de reemplazo de la bombilla.

P y R

P1: ¿Cuál es la diferencia entre las bombillas normales y las bombillas especiales?

R1: Las bombillas especiales están diseñadas para satisfacer requisitos de iluminación específicos. Se centran más en producir luz que realza ciertos colores u ofrece características especializadas como la exposición a los rayos UV o la iluminación de alta intensidad.

P2: ¿Se pueden usar bombillas especiales en cualquier accesorio?

R2: Solo las bombillas especiales con bases estándar y watajes compatibles se pueden usar en cualquier accesorio diseñado para bombillas normales. Es importante verificar la compatibilidad del accesorio antes de usar bombillas especiales.

P3: ¿Cuáles son algunos ejemplos de bombillas especializadas?

R3: Los ejemplos incluyen bombillas UV que se usan en recintos de reptiles, bombillas de luz para el crecimiento de plantas que emiten espectros específicos para el crecimiento de las plantas y bombillas halógenas que proporcionan una luz blanca brillante adecuada para la iluminación exterior y de seguridad.

P4: ¿Son las bombillas especiales de bajo consumo energético?

R4: Si bien existen opciones de bajo consumo energético, algunas bombillas especiales consumen más energía que las normales porque producen luz de alta intensidad o longitudes de onda específicas. Las bombillas especiales de bajo consumo energético están diseñadas para proporcionar iluminación especializada al tiempo que reducen el consumo de energía.

P5: ¿En qué se diferencian las bombillas especiales de las bombillas normales?

R5: Las bombillas especiales están diseñadas para satisfacer requisitos de iluminación específicos. Se centran más en producir luz que realza ciertos colores u ofrece características especializadas como la exposición a los rayos UV o la iluminación de alta intensidad.