Pcie ssd

(21690 productos disponibles)

Sobre pcie ssd

Tipos de SSD PCIe

Existen diferentes tipos de SSD PCIe disponibles en el mercado. Estos incluyen;

  • SSDs M.2

    El SSD PCIe M.2 tiene un factor de forma compacto y robusto. Es pequeño y ocupa poco espacio. El SSD M.2 viene en diferentes longitudes y anchos. Los anchos pueden ser de 12 mm, 16 mm, 18 mm, 22 mm o 30 mm, mientras que las longitudes varían de 16 mm a 110 mm. Los fabricantes utilizan números que coinciden con las medidas reales de cada SSD. Un SSD M.2 con las dimensiones 2280 medirá 22 mm de ancho y 80 mm de largo. El SSD M.2 tiene pines que lo conectan directamente a la placa base sin necesidad de cables.

  • SSDs de tarjeta de expansión

    El SSD de tarjeta de expansión tiene una placa de circuito con chips de memoria flash montados en ella. Este tipo de SSD viene con un conector HSB que se inserta en una ranura PCIe de la placa base. El diseño de la tarjeta de expansión es adecuado para tarjetas de expansión. Permite al fabricante agregar más chips y maximizar el rendimiento de los datos. Los usuarios con un servidor pueden considerar el uso de esta tarjeta de expansión. Es capaz de ofrecer velocidades de lectura y escritura rápidas. El diseño de la tarjeta de expansión es adecuado para tarjetas de expansión. Permite al fabricante agregar más chips y maximizar el rendimiento de los datos.

  • SSDs U.2

    El SSD PCIe U.2 tiene un factor de forma diferente. Viene en una carcasa de 2,5 pulgadas o 3,5 pulgadas. También utiliza el conector U.2. Los fabricantes diseñaron este SSD para ofrecer un mayor rendimiento para el almacenamiento de nivel empresarial. Es intercambiable en caliente, lo que facilita la sustitución o adición de unidades al sistema mientras está en funcionamiento. Los servidores y sistemas de almacenamiento que necesitan una gran capacidad suelen utilizar SSDs U.2. Las aplicaciones que requieren un procesamiento rápido a veces utilizan este tipo de SSD. Los portátiles más nuevos también utilizan este tipo de SSD.

Función y características del SSD PCIe

Varias características sobresalientes del SSD PCIe contribuyen a su rendimiento más rápido que otros dispositivos de almacenamiento.

  • IOPS más altos: IOPS se refiere al número de operaciones de entrada o salida que se realizan en un medio de almacenamiento por segundo. Los SSDs PCIe tienen capacidades de IOPS más altas, lo que los hace excelentes para las cargas de trabajo que necesitan un acceso rápido a una gran cantidad de archivos o un acceso frecuente a numerosos archivos pequeños, como bases de datos o sistemas transaccionales.
  • Latencia: La latencia de un SSD PCIe se reduce significativamente, lo que lo hace mejor para aplicaciones que necesitan acceso inmediato a los datos. Las aplicaciones como las máquinas virtuales, los medios digitales y los trabajos de análisis en tiempo real entran en esta categoría. La reducción de la latencia aumenta la disponibilidad y la capacidad de respuesta de las aplicaciones.
  • Factor de forma: El SSD PCIe puede venir en varios factores de forma. A diferencia de los discos duros tradicionales que suelen venir en un factor de forma de 2,5 pulgadas, los SSDs PCIe que utilizan los factores de forma M.2, U.2 o tarjetas de expansión (AIC) no necesitan una carcasa, conectores de cable o soportes adicionales.
  • Limitación térmica/TBWD: La limitación térmica de un SSD PCIe se produce cuando las cargas de trabajo de alto rendimiento generan de forma constante altas temperaturas. Esto aumenta el rendimiento, pero también supone un peligro potencial. Las variaciones de temperatura pueden afectar a la durabilidad y al rendimiento de un SSD. La limitación térmica ayuda a mantener un excelente rendimiento reduciendo las temperaturas.
  • Capacidad: Los SSD PCIe suelen tener capacidades de almacenamiento más altas, como las versiones 3.0, 4.0 y 5.0, que tienen hasta 160 TB debido a su capacidad de utilizar un mayor número de chips de memoria flash NAND. Los SSDs de mayor capacidad pueden utilizarse como matrices de almacenamiento en los centros de datos.
  • Fiabilidad: Los SSD no tienen piezas móviles, lo que los hace más fiables que los HDD y menos propensos a fallar. También suelen tener mejores funciones de integridad de los datos, como la corrección de errores, que pueden identificar y corregir los problemas con los datos de la unidad.

Escenarios

La unidad de estado sólido PCIe tiene diversas aplicaciones, que van desde los juegos hasta la informática empresarial. Estos son algunos escenarios de uso donde los SSDs que utilizan interfaces PCIe son comunes:

  • Juegos

    Los tiempos de carga más rápidos y la mayor capacidad de respuesta del sistema que ofrecen los SSD PCIe Gen3 o Gen4 los convierten en la opción preferida para los juegos modernos, especialmente los títulos AAA que requieren una transmisión de datos masiva. Las GPU que se encuentran en el interior de un SSD pueden mejorar el rendimiento de los juegos y reducir la latencia.

  • Producción de audio y vídeo

    Un SSD que utiliza PCIe puede ofrecer suficiente ancho de banda para la producción de audio y vídeo sin comprimir a músicos profesionales, productores de vídeo y otros creadores multimedia. Puede reducir significativamente el tiempo necesario para renderizar archivos de proyecto grandes y mejorar las transferencias de archivos simultáneas durante las tareas de producción multimedia.

  • Minado de datos

    Un SSD NVMe que utiliza PCIe puede realizar las tareas de minado de datos mucho más rápido que los SSD basados en SATA. El proceso de minado de datos necesita un máximo de operaciones de entrada/salida (IOPS). Por lo tanto, el uso de un SSD NVMe PCIe aumenta la productividad en escenarios como la detección de fraudes, el análisis de mercado, etc.

  • Servicios financieros

    En las empresas que trabajan en el comercio de alta frecuencia o en la modelización financiera compleja, el SSD PCIe funciona como una caché de memoria. Esto ayuda a reducir la latencia en el acceso a los datos de mercado en tiempo real.

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático

    Una aplicación de IA o ML requiere una rápida recuperación de datos para el entrenamiento y la inferencia. Los SSD PCIe Gen3 o Gen4 son ideales para estos escenarios debido a su alto rendimiento y baja latencia. Pueden funcionar bien con entornos de computación GPU.

  • Aplicaciones de bases de datos

    Las bases de datos que se ejecutan en discos locales obtienen ganancias de rendimiento significativas de los SSD PCIe. Los SSD reducen el tiempo necesario para el procesamiento transaccional y aumentan el rendimiento de las aplicaciones de bases de datos utilizadas en los informes de inteligencia empresarial o el comercio electrónico.

  • Edición de vídeo y creación de contenido

    Para archivos de vídeo grandes de 4K u 8K, el SSD PCIe 3.0 puede proporcionar un flujo de trabajo fluido para la edición de líneas de tiempo complejas, la codificación de vídeo y la multipantalla, aumentando la velocidad de transferencia de archivos para los creadores de contenido que trabajan en la producción de vídeo móvil de respuesta.

  • Ciberseguridad

    Las organizaciones que se centran en la detección de fraudes y las amenazas en tiempo real necesitan un rendimiento persistente de baja latencia para las tareas de procesamiento de datos, como el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático y la canalización de ingestión para los SSD PCIe.

Cómo elegir un SSD PCIe

La capacidad de almacenamiento es un factor importante a la hora de elegir un SSD PCIe. La capacidad de almacenamiento mínima de un SSD PCIe debe ser suficiente para albergar el SO y las aplicaciones. En general, 256 GB son adecuados para los PC, mientras que 512 GB o más son ideales para tareas que requieren mucho almacenamiento o para juegos. Los SSD PCIe más avanzados tienen más almacenamiento porque utilizan menos espacio físico para empaquetar los datos. El SSD PCIe tiene grandes capacidades de almacenamiento, desde 1 TB hasta 16 TB. Esta amplia gama permite a los usuarios elegir un modelo ideal en función del presupuesto y las necesidades de almacenamiento.

Un SSD PCIe ofrece varias opciones de almacenamiento, incluidas U.2, M.Key, M.2 y tarjetas de expansión. La ranura M.2 de la placa base es compatible con los SSDs U.2 y M.Key. El SSD PCIe M.2 M-Key es el tipo de SSD más común, y encaja en la ranura M.2. Los SSD PCIe reacondicionados en formato de tarjeta de expansión también encajan en la ranura PCIe de la placa base. Los SSDs U.2 son ideales para servidores empresariales. Aunque los SSDs M.2 y U.2 ofrecen las mismas velocidades, la variante U.2 tiene un mejor conector. Admite el intercambio en caliente, lo que permite a los usuarios sustituir la unidad sin apagar el sistema.

El factor de forma es un factor crucial a la hora de comprar un SSD PCIe. Se refiere al tamaño y la apariencia física del SSD, que afecta a la compatibilidad. El SSD PCIe viene en diferentes factores de forma, como M.2 y U.3. Compruebe las especificaciones del dispositivo para conocer los factores de forma admitidos. Utilizar un factor de forma incompatible puede causar problemas de conexión e impedir que el dispositivo reconozca el SSD.

Un SSD PCIe tiene conectores de alimentación y datos separados: una buena interfaz. La interfaz influye en la velocidad y el rendimiento. Las interfaces PCIe 3.0 y 4.0 son modelos populares de PCIe que ofrecen altas velocidades. La interfaz ralentiza el SSD, y el uso de una versión anterior como PCIe 2.0 no es una ventaja. Las versiones más nuevas como PCIe 5.0 son más rápidas, pero no son compatibles con la mayoría de los dispositivos.

P&R

P1. ¿Se puede reemplazar un SSD PCIe?

R1. Es posible reemplazar un SSD PCIe, pero el proceso dependerá del tipo de SSD y del sistema. En la mayoría de los casos, se podría extraer el SSD desenganchándolo de la ranura PCIe y sustituyéndolo por otro SSD del mismo factor de forma. Sin embargo, antes de reemplazarlo, asegúrese de hacer una copia de seguridad de todos los datos, ya que se perderán durante el proceso. También compruebe si el nuevo SSD requiere una nueva instalación del sistema operativo.

P2. ¿Funciona PCIe 4.0 con 3.0?

R2. Los SSD PCIe 4.0 funcionarán en una ranura PCIe 3.0, pero funcionarán a una velocidad 3.0. Las ranuras PCIe son compatibles con versiones anteriores, lo que significa que las versiones más nuevas pueden funcionar con las versiones anteriores, pero se intercambiará la velocidad de rendimiento.

P3. ¿Cómo configurar el dispositivo PCIe?

R3. El proceso de configuración de un dispositivo PCIe dependerá del tipo de dispositivo y de la configuración que se necesite. Sin embargo, los pasos generales pueden incluir la instalación del dispositivo en una ranura PCIe, la instalación del software y los controladores necesarios, el acceso a la configuración del dispositivo a través del sistema operativo o un navegador web, y el ajuste de la configuración.

X