Engranaje de corona de acero

(5165 productos disponibles)

Sobre engranaje de corona de acero

Tipos de engranajes de corona de acero

A continuación se describen los distintos tipos de engranajes de corona:

  • Engranajes de corona cilíndricos: Los dientes de los engranajes de corona que se construyen alrededor de formas cilíndricas constituyen un tipo común de engranaje de corona. El perfil y el paso del diente suelen ser los mismos que los de los engranajes rectos estándar. Emplean un cilindro como círculo base. Los dientes se proyectan entonces perpendicularmente desde el cilindro. Al igual que los engranajes rectos, los engranajes de corona tienen dientes que son perpendiculares y generalmente tienen una salida acústica más silenciosa. Sin embargo, los engranajes de corona difieren de los engranajes rectos en que solo se asemejan parcialmente a un cilindro y forman una corona circular. Por lo tanto, son más adecuados para situaciones en las que el espacio es limitado pero aún se requiere transferencia de engranajes.
  • Transmisiones de tornillo sinfín de corona: Una transmisión de tornillo sinfín de corona es un sistema de engranajes distinto en el que un tornillo (el tornillo sinfín) interactúa con otro engranaje (la corona) para transferir movimiento y potencia. La corona sirve como engranaje del tornillo sinfín. Las transmisiones de tornillo sinfín de corona proporcionan una reducción de engranajes significativa en un espacio compacto y permiten la transferencia de movimiento en ángulos rectos. Se utilizan con frecuencia en cajas de cambios de automóviles, robótica y dispositivos que necesitan una reducción sustancial de la velocidad y un aumento del par.
  • Cremallera y piñón de corona: El sistema de cremallera y piñón es un método común para convertir el movimiento rotatorio en acción lineal, como se mencionó anteriormente. En una versión clásica, un piñón corto engranada con una fila de dientes (la cremallera) para moverla linealmente. Si el engranaje en cuestión es circular, también puede denominarse cremallera y piñón de corona. En este caso, el movimiento lineal transferido consistirá en un arco. Esta configuración es útil en los mecanismos de dirección, los sistemas de elevación y los dispositivos que requieren el movimiento de círculos.
  • Engranajes cónicos de corona: Los sistemas de engranajes en los que los engranajes cónicos de corona engranan con ejes paralelos se conocen como engranajes cónicos de corona. Transfieren movimiento y potencia entre ejes que son típicamente perpendiculares entre sí. Al igual que los engranajes rectos, tienen un reconocimiento que es silencioso, pero a diferencia de este, pueden usarse para hacer la transferencia de movimiento en ángulos agudos. Debido a que son eficientes en la transmisión de potencia en ángulos rectos, se utilizan con frecuencia en elementos como diferenciales, cajas de cambios y ensamblajes relacionados con la tecnología automotriz.

Especificación y mantenimiento

  • Tamaño del engranaje de corona

    Los engranajes de corona suelen venir con un diámetro de paso que oscila entre 120 mm y 240 mm. Sin embargo, los engranajes de corona personalizados pueden llegar a ser tan pequeños como 30 mm y tan grandes como 600 mm. El tamaño de engranaje de corona de uso común es de 80-130 mm.

  • Relación del engranaje de corona

    Una relación del engranaje de corona de 1:1 es la más comúnmente utilizada en automóviles y bicicletas. Una relación de 1:1 significa que el engranaje conductor y el conducido girarán a la misma velocidad. Sin embargo, es posible tener una relación del engranaje de corona de hasta 1:3.

    Material

    Los engranajes de corona pueden estar hechos de latón, bronce, acero, nylon o cualquier otro material a pedido. Sin embargo, el material estándar del engranaje de corona es acero inoxidable, acero al carbono y acero de aleación.

  • Cortes y dientes

    Los engranajes de corona suelen tener entre 15 y 20 cortes de dientes. El ángulo de enganche de los dientes, comúnmente conocido como ángulo de entrevista, es de alrededor de 30 grados. Existe la posibilidad de tener un engranaje de corona de hasta 60 dientes en los engranajes más grandes.

  • Carga del engranaje de corona

    La capacidad de carga de un engranaje de corona puede oscilar entre 10 y 150 N.m. La capacidad de carga depende de las partes de conexión y la resistencia del material.

  • Temperatura de funcionamiento

    Los engranajes de corona se utilizan en una variedad de aplicaciones a diferentes temperaturas. El punto de congelación para trabajar con engranajes de corona es de -18 grados Celsius.

    La temperatura máxima de un engranaje de corona es de alrededor de 100 a 150 grados Celsius. Sin embargo, es posible llegar a los 200 grados Celsius con lubricante sólido.

Mantenimiento

El mantenimiento del engranaje de corona es sencillo y directo. Solo requiere una lubricación y un soporte suficientes. A continuación se presentan algunas sugerencias de lubricación y soporte:

  • Lubricación:

    Es importante mantener el engranaje de corona bien lubricado con grasa. La lubricación ayuda a reducir la fricción entre el piñón y la corona. La lubricación ayuda aún más a reducir el desgaste del engranaje. Es vital aplicar grasa en ambos lados de los dientes del engranaje de corona.

  • Soporte:

    El engranaje de corona necesita soporte para conectar con otras partes. Se pueden utilizar varias estructuras de soporte, como soportes y un piñón. Asegúrese de utilizar pernos o cualquier otra técnica para unirlos firmemente.

Escenarios de uso de un engranaje de corona de acero

Debido a su gran capacidad de carga, un engranaje de corona tiene diversas aplicaciones en varias industrias.

  • Minería:

    Un engranaje de corona transfiere el movimiento del eje principal a los eslabones de la cadena en un sistema transportador. Un sistema de este tipo mueve materiales pesados ​​como metales, arenas y carbones. Es adecuado en una mina ya que puede manejar las grandes fuerzas de los eslabones.

  • Aerogeneradores:

    Un engranaje cónico de corona participa en la transmisión de potencia desde las palas giratorias del aerogenerador hasta el generador. Ayuda a convertir la energía eólica en energía mecánica que luego se transforma en energía eléctrica por el generador.

  • Industria marítima:

    Un engranaje cónico de corona de acero se utiliza en el sistema de frenado de la embarcación. Trabaja para aumentar la fuerza de frenado amplificando la fuerza de rotación del eje. Es posible lograr un excelente rendimiento de frenado, asegurando que la embarcación esté segura al navegar.

  • Industria médica:

    Los engranajes de corona son parte de los dispositivos de imagenología médica, como las tomografías computarizadas. Ayudan a transformar la potencia del motor en el movimiento rotatorio del dispositivo. Los engranajes de corona garantizan que los pacientes reciban diagnósticos precisos.

  • Industria automotriz:

    Un engranaje de corona se utiliza comúnmente en el aparato diferencial automotriz. Por ejemplo, un engranaje cónico de corona automotriz se conecta a los engranajes de piñón. Permiten que los movimientos del eje de transmisión se difundan efectivamente a las ruedas del vehículo, lo que le permite girar con facilidad.

  • Industria aeroespacial:

    Los engranajes de corona desempeñan un papel importante en los mecanismos de despliegue de satélites. Un satélite debe tener una matriz solar desplegada para obtener energía del sol. Los paneles solares se despliegan a través de la transmisión de movimiento por el engranaje de corona. Además, los engranajes de corona se aplican en los sistemas de control de actitud y dirección de un satélite.

Cómo elegir engranajes de corona de acero

  • Material:

    Los engranajes de corona suelen estar hechos de materiales como nylon, latón, aluminio, acero inoxidable, etc. La elección depende de la resistencia, resistencia a la corrosión, tolerancia a la temperatura, etc. requeridas. Por ejemplo, los engranajes de plástico se pueden usar en aplicaciones sin carga y de baja fricción, mientras que el acero inoxidable se elige para entornos hostiles. Los engranajes de biopolímero ofrecen una alternativa sostenible sin comprometer el rendimiento.

  • Tamaño:

    Los tamaños de los engranajes de corona cubren un amplio rango para adaptarse a diferentes maquinarias. Los fabricantes de engranajes de corona ofrecen personalización para satisfacer requisitos específicos. Su amplia selección garantiza un ajuste óptimo para cualquier aplicación, grande o pequeña. No importa la máquina, hay un engranaje de corona de tamaño adecuado disponible.

  • Paso:

    El paso afecta la resistencia del engranaje, la capacidad de carga y el nivel de ruido operativo. Los pasos más grandes equivalen a engranajes más fuertes pero potencialmente más ruidosos. Los pasos más pequeños son más silenciosos pero pueden tener menos capacidad de carga. Seleccionar el paso adecuado implica equilibrar estos factores para encontrar un ajuste ideal para necesidades específicas.

  • Tratamiento de superficie:

    Dependiendo de la aplicación, los dientes del engranaje de corona pueden recibir diversos tratamientos de superficie para mejorar la resistencia al desgaste y la corrosión. Las opciones incluyen chapado, tratamiento térmico o recubrimientos especializados, entre otros. Estos tratamientos prolongan la vida útil del engranaje mientras garantizan un rendimiento fiable durante su uso.

  • Carga:

    La carga se refiere a las fuerzas que actúan sobre un engranaje de corona durante el funcionamiento. Puede ser estática o dinámica, dependiendo de factores como la configuración del engranaje, las partes conectadas y el tipo de aplicación. Los engranajes de corona están diseñados para soportar cargas estáticas y dinámicas específicas, lo que afecta sus requisitos de resistencia y riesgo de fallo. Comprender los requisitos de carga ayuda a seleccionar el engranaje adecuado.

P&R

P1: ¿Qué industrias utilizan los engranajes de corona?

R1: Los engranajes de corona se utilizan ampliamente en las industrias marítima, automotriz y de generación de energía. En los barcos, los engranajes de corona soportan equipos rotatorios grandes como las turbinas. La industria automotriz los utiliza en los sistemas de engranajes diferenciales para distribuir la potencia del motor del vehículo a sus ruedas. Los diferenciales de engranajes de corona permiten que un automóvil cambie de dirección suavemente mientras conduce. Los engranajes de corona también cambian la dirección de la potencia entrante de las turbinas eólicas. Lo hacen conectando el eje de la turbina a la caja de cambios que aumenta la velocidad de las palas que generan electricidad.

P2: ¿Cuáles son las tendencias recientes en el mercado mundial de engranajes?

R2: Según un estudio reciente de Fortune Business Insights, se espera que el mercado mundial de todos los tipos de engranajes crezca de US$ 205,58 mil millones en 2022 a US$ 261,26 mil millones en 2029. El mercado de engranajes está creciendo debido a la demanda de vehículos, equipos industriales y la rápida expansión de los sectores de la robótica y la automatización.

P3: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar un engranaje de corona?

R3: El engranaje de corona ofrece algunos beneficios. Tiene un diseño simple que permite una producción e instalación fáciles. Otra ventaja es que puede transmitir un alto par. El sistema de engranajes funciona bien incluso bajo cargas pesadas. La longevidad de la carga se admite en el engranaje de corona porque sus dientes son grandes. Los dientes grandes soportan el peso de manera uniforme, lo que reduce el desgaste con el tiempo.

P4: ¿Cuál es la conexión entre un engranaje de corona y un piñón?

R4: El engranaje de corona funciona con el engranaje de piñón para formar una configuración de cremallera y piñón. El piñón es el engranaje más pequeño en la parte superior que impulsa el engranaje de corona más grande. A medida que el piñón más pequeño gira, sus dientes redondos empujan contra la base del engranaje de corona más grande. La acción de empuje permite que el engranaje de corona gire. La configuración de cremallera y piñón convierte el movimiento rotatorio en movimiento lineal y viceversa.

X