(9617 productos disponibles)
Las entreplantas de almacenamiento son plataformas elevadas que crean espacio adicional de almacenamiento dentro de un edificio sin necesidad de expansión. Estas estructuras son particularmente útiles en almacenes, fábricas y espacios comerciales donde maximizar el espacio vertical es crucial. Los diferentes tipos de entreplantas de almacenamiento están diseñados para satisfacer diversas necesidades operativas y se pueden clasificar según sus materiales de construcción, diseño y uso previsto.
Entreplanta de almacenamiento de acero
Las entreplantas de almacenamiento de acero se construyen con un robusto marco de acero, que típicamente consiste en columnas que soportan vigas, las cuales a su vez proporcionan un suelo para el nivel superior. El acero es resistente al fuego y puede soportar cargas pesadas; por lo tanto, este tipo de entreplantas de almacenamiento es ideal para industrias que requieren almacenamiento de alta resistencia.
Entreplanta de almacenamiento modular
Las entreplantas de almacenamiento modulares son prefabricadas y están diseñadas para la flexibilidad y fácil ensamblaje. Pueden instalarse y desmantelarse rápidamente, lo que las hace adecuadas para empresas que necesitan modificar sus soluciones de almacenamiento con frecuencia.
Entreplanta de almacenamiento industrial
Las entreplantas de almacenamiento industrial son grandes plataformas construidas dentro de edificios industriales, que pueden implicar la adición de más pisos. Estas estructuras actúan como espacio adicional para almacenar mercancías y materiales utilizados por fábricas y almacenes. Las entreplantas de almacenamiento industrial típicamente cuentan con amplias áreas abiertas donde se pueden instalar estanterías o estantes de alta resistencia de manera segura.
Entreplanta de almacenamiento comercial
Las entreplantas de almacenamiento comercial están diseñadas para edificios comerciales como centros comerciales y tiendas. Proporcionan un nivel adicional donde los minoristas pueden exhibir sus productos sin ocupar un valioso espacio en el piso del nivel principal. El diseño se centra más en la estética en comparación con los modelos industriales.
Entreplanta de almacenamiento en almacenes
Las entreplantas de almacenamiento en almacenes están destinadas específicamente para su uso dentro de almacenes. Estas plataformas a menudo incorporan características como pisos de alta resistencia, barandillas y escaleras o elevadores para garantizar un movimiento seguro y eficiente de personas y materiales entre niveles.
Los sistemas de pisos de entreplanta están diseñados con los siguientes elementos para la integridad estructural y la seguridad.
Columnas
Cada entreplanta de almacenamiento tiene un conjunto de columnas. Estas columnas son verticales y soportan la carga del piso superior. Están diseñadas para ser fuertes y estables. Las columnas suelen ser de acero. Están unidas al suelo y a otras vigas para hacerlas más seguras y firmes.
Vigas
Las vigas son estructuras horizontales que se conectan a la parte superior de las columnas. Ayudan a distribuir la carga del piso superior a través de las columnas. Al igual que las columnas, las vigas necesitan ser muy fuertes. Suelen estar hechas de acero u otros materiales resistentes.
Decking
El decking forma el suelo real de la entreplanta. Está soportado por las vigas y puede estar hecho de varios materiales, incluidos acero, concreto o madera. El decking debe ser lo suficientemente fuerte para soportar todas las cargas sobre él y ser liso y uniforme para facilitar el movimiento.
Barandillas
Las entreplantas deben tener barandillas alrededor para evitar que las personas se caigan. Las barandillas están diseñadas para ser fuertes y lo suficientemente altas. A menudo tienen características adicionales como bordes en la parte inferior para evitar que objetos rueden o caigan por el borde.
Escaleras y escaleras de mano
Las entreplantas de almacenamiento necesitan métodos seguros y fáciles para subir y bajar. Las escaleras y escaleras de mano están diseñadas para ser robustas y tener suficientes peldaños para una subida cómoda. También necesitan barandillas para mayor seguridad. En lugares más grandes, se pueden usar elevadores para mover personas o cosas entre pisos.
Consideraciones de carga
Esto incluye el peso de todos los objetos que se almacenarán en el piso superior, las personas que lo usarán y el equipo necesario. La entreplanta debe ser capaz de soportar de manera segura todas estas cargas sin problemas. Un buen diseño distribuye la carga de manera uniforme a través de todas sus partes para garantizar estabilidad y seguridad.
Restricciones de altura y espacio libre
Estas son las distancias mínimas necesarias entre el piso de la entreplanta y el techo. Aseguran que las personas puedan moverse cómodamente sin golpear nada. También facilitan el uso de máquinas que necesitan espacio adicional, como montacargas. Una buena entreplanta de almacenamiento mantiene suficiente espacio para todas las actividades sin aglomeraciones ni obstáculos.
Expansión de Almacenes:
Un almacén puede agregar más espacio sin aumentar el alquiler o los costos hipotecarios instalando un piso de entreplanta de almacenamiento.
Separación de Áreas de Producción y Almacenamiento:
En unidades industriales, una entreplanta de almacenamiento puede crear zonas separadas para la fabricación y el almacenamiento de mercancías, mejorando la seguridad y el flujo de trabajo.
Creación de Espacio de Oficina:
Las entreplantas pueden convertir parte del piso superior en una oficina, ahorrando dinero en expansiones de edificios y manteniendo la administración cerca de las operaciones.
Exhibición de Productos Comerciales:
Los minoristas pueden usar estas entreplantas para crear un nivel adicional donde los compradores pueden explorar productos, aumentando el espacio en el piso para exhibiciones y ventas.
Aumento de la Capacidad de Almacenamiento:
Estas añaden un nuevo espacio de almacenamiento basado en una expansión vertical, permitiendo un mejor uso de la altura del edificio para mantener inventario o registros.
Construcción de Salas de Conferencias:
Instalar una entreplanta puede formar una sala de conferencias, permitiendo a las empresas realizar reuniones sin salir de las instalaciones.
Gestión de Inventarios Estacionales:
Las entreplantas ayudan a los minoristas a organizar el stock estacional, creando áreas dedicadas que son fácilmente accesibles cuando se necesitan, pero que no interrumpen las operaciones diarias.
Almacenamiento de Equipos:
Se utilizan para almacenar grandes máquinas o herramientas, con el beneficio de mantenerlas fuera de alcance hasta que se necesiten, lo que también puede minimizar los riesgos de accidente.
Archivado de Documentos:
Los documentos de oficina pueden archivarse en un espacio remoto, por lo que una entreplanta podría servir como archivo para papeles de menos acceso.
Creación de un Área de Trabajo:
Las entreplantas también pueden equiparse con bancos de trabajo, permitiendo el establecimiento de líneas de ensamblaje o estaciones de empaquetado donde se procesan los bienes cerca de donde se almacenan.
Optar por la entreplanta de almacenamiento adecuada puede marcar una gran diferencia en cómo se utiliza el espacio. Aquí hay algunos elementos clave a considerar al seleccionar la entreplanta de almacenamiento que satisfará los requisitos.
Propósito y Uso
El propósito de la entreplanta y las actividades que se llevarán a cabo en ella deben ser considerados al seleccionar una. ¿Qué se va a almacenar? ¿Cuánto peso forman juntos los artículos? ¿Habrá mucho movimiento? Estas preguntas ayudan a determinar qué tipo o diseño funcionaría mejor para una organización.
Capacidad de Carga
Es importante que la capacidad de carga del piso de la entreplanta de almacenamiento coincida con su uso previsto. Se debe calcular la cantidad total de peso que cada nivel puede soportar de manera segura, incluidos todas las cargas vivas como personas, equipos y elementos permanentes. Se debe consultar a un ingeniero calificado para garantizar que esta estructura esté diseñada y construida para soportar su carga prevista sin ningún riesgo de sobrecarga.
Códigos de Edificación y Regulaciones
El cumplimiento de los códigos de edificación y regulaciones locales es obligatorio al seleccionar un piso de entreplanta de almacenamiento. Estos códigos suelen establecer estándares mínimos para la seguridad, el diseño, la construcción y la ocupación. También pueden requerir que se obtengan permisos antes de que se pueda iniciar la construcción. Comprender estos requisitos desde el principio del proceso ayuda a evitar costosos retrasos o rediseños más adelante.
Consideraciones de Costo
El costo inicial del sistema de entreplanta debe evaluarse junto con sus costos a largo plazo, incluidos los gastos de mantenimiento. También es necesario considerar cualquier ahorro potencial que podría surgir de un aumento de la eficiencia o una disminución del tiempo de inactividad durante la instalación. Se debe encontrar un buen equilibrio entre asequibilidad y calidad para asegurar que la estructura sea rentable a lo largo de su ciclo de vida.
Expansión Futura
Al seleccionar una entreplanta de almacenamiento, se debe considerar la flexibilidad para futuras expansiones. ¿Será fácil agregar más niveles, aumentar el espacio en el piso o reconfigurar el diseño según cambien las necesidades? ¿Puede la estructura existente soportar el crecimiento futuro sin grandes interrupciones? Diseñar con la expansión en mente puede ahorrar dinero y tiempo más adelante si alguna vez se requiere capacidad adicional.
Q1: ¿Qué es un piso de entreplanta de almacenamiento?
A1: Esta es una plataforma elevada dentro de un edificio que efectivamente duplica el espacio en el piso y se utiliza principalmente para fines de almacenamiento.
Q2: ¿Cuáles son los beneficios de las entreplantas de almacenamiento?
A2: Estos pisos crean más espacio sin los costos asociados a mudarse a un edificio diferente, realizar renovaciones o elevar el techo.
Q3: ¿Cuánto peso puede soportar una entreplanta de almacenamiento?
A3: La cantidad de peso que una entreplanta de almacenamiento puede soportar depende de su tipo, diseño y materiales utilizados. Generalmente, las entreplantas industriales pueden soportar entre 100 y 200 libras por pie cuadrado.
Q4: ¿Qué materiales se utilizan para construir las entreplantas de almacenamiento?
A4: Las entreplantas de almacenamiento pueden construirse utilizando acero, aluminio o hierro. El acero es el material más comúnmente utilizado en la construcción de entreplantas de almacenamiento porque es más económico y tiene una alta relación resistencia-peso.
Q5: ¿Se pueden desmantelar y reubicar las entreplantas de almacenamiento?
A5: Sí, la mayoría de las entreplantas de almacenamiento están diseñadas para ser modulares, lo que significa que pueden desmontarse y trasladarse a una nueva ubicación con relativa facilidad.