Etiqueta color

(7374 productos disponibles)

Sobre etiqueta color

Tipos de colores de etiquetas

Los colores de las etiquetas se clasifican en tres tipos según su importancia. Incluyen lo siguiente:

  • Colores Informativos

    Los colores informativos transmiten conocimiento sobre el artículo. Ejemplos de etiquetas informativas incluyen instrucciones de producto y cuidado, fechas de caducidad y tallas. Estas etiquetas ayudan a tomar la decisión correcta al seleccionar y usar un producto.

  • Colores Funcionales

    Los colores funcionales tienen un propósito particular. Incluyen códigos de barras o códigos QR que ayudan durante el proceso de compra. También se pueden encontrar etiquetas de seguridad que disuaden el robo en los productos. Estas etiquetas ayudan a gestionar el stock y mejorar la seguridad.

  • Colores de Marca

    Los colores de marca están asociados a una marca específica. Incluyen etiquetas con logotipos, nombres de marca y etiquetas que indican el país de origen. Estas etiquetas ayudan a distinguir una marca de otra y mejoran el reconocimiento de la marca.

Diseño de colores de etiquetas

Existen numerosas consideraciones de diseño para las etiquetas de colores. Estas consideraciones son cruciales para garantizar que sean tanto útiles como atractivas. Aquí están algunas de las principales consideraciones de diseño:

  • Material

    El material debe ser resistente y flexible para soportar el desgaste. Los materiales populares incluyen algodón, poliéster, nailon y seda. El algodón es asequible y seguro para la piel sensible. El poliéster es duradero y resiste encogimientos y estiramientos. El nailon es resistente y resistente a las arrugas. La seda aporta una sensación de lujo. Las opciones sostenibles, como el algodón orgánico o el poliéster reciclado, están ganando popularidad.

  • Forma y Tamaño

    Las etiquetas de color personalizadas deben tener la forma y el tamaño adecuados para contener la información necesaria. No deben ser demasiado grandes ni demasiado pequeñas. Las etiquetas cuadradas y rectangulares son populares. Las etiquetas redondas se utilizan para productos colgantes. Las etiquetas ovaladas son únicas y fáciles de leer. El tamaño y la forma deben coincidir con el producto y la marca.

  • Tipografía

    Elija fuentes que sean fáciles de leer y que se alineen con el estilo de la marca. Limite el número de fuentes a dos o tres. La jerarquía en el tamaño del texto ayuda a priorizar la información. La consistencia con la marca en línea y fuera de línea es crucial. Considere el tamaño de la etiqueta al seleccionar los estilos y tamaños de fuente.

  • Combinación de Colores

    Los colores deben reflejar la identidad de la marca y atraer a la audiencia objetivo. También deben alinearse con el propósito del producto. Por ejemplo, los productos ecológicos pueden utilizar tonos verdes y marrones. Los colores brillantes atraen a audiencias más jóvenes. Los colores pastel atraen a un público más maduro. La psicología del color juega un papel significativo en la percepción y el comportamiento del consumidor.

  • Opciones de Acabado

    Las opciones de acabado pueden mejorar la apariencia y la sensación de un producto. Algunas de las opciones populares incluyen:

    • Laminado: Esto añade una capa de plástico a la etiqueta. Hace que la etiqueta sea resistente al agua y a los desgarros. Hay dos tipos de laminado: brillante y mate. El acabado brillante da un aspecto brillante que realza los colores y contrastes. El acabado mate proporciona un aspecto suave y no reflectante que facilita la lectura. También oculta las huellas dactilares y las manchas.
    • Estampado en Frío: Esto utiliza calor y folie para añadir diseños metálicos. El folie está disponible en varios tonos, incluyendo oro, plata y cobre. El estampado en frío crea una superficie brillante y reflectante. Produce un efecto en relieve que es táctil y llamativo.
    • Relieve y Sobre relieve: Estas técnicas crean diseños en relieve o hundidos en las etiquetas. El relieve eleva el diseño desde la superficie de la etiqueta. El sobre relieve hunde el diseño en la etiqueta. Ambos métodos añaden profundidad y textura a la etiqueta. Hacen que la etiqueta sea más atractiva y le dan un aspecto tridimensional.
    • Corte de Formas: El corte de formas puede crear diseños personalizados que se destacan. El troquelado produce etiquetas en formas únicas como estrellas, corazones o nubes. El corte por láser permite diseños intrincados con detalles finos. Crea bordes afilados y acabados suaves.

Sugerencias para Llevar/Combinar colores de etiquetas

Las etiquetas de color facilitan la identificación y clasificación de prendas y accesorios. También se pueden usar para complementar un conjunto y darle un toque personal. Aquí hay algunas ideas sobre cómo llevar y combinar estas etiquetas:

  • Llevar una Etiqueta de Color

    Se puede fijar una etiqueta de color a la ropa, accesorios y zapatos. Elige un color que complemente o contraste con el conjunto. Una etiqueta roja brillante puede adjuntarse a un vestido negro o una camisa blanca. Una etiqueta azul puede adjuntarse a un vestido amarillo o naranja. Una etiqueta verde puede adjuntarse a un vestido marrón o beige.

    Para una ocasión formal, una etiqueta de color debe ser discreta. Cózelas dentro del cuello o adjúntala a la muñeca. No la hagas visible. Para una ocasión casual, una etiqueta de color debe ser audaz. Colócala en el exterior del bolso o zapato. No la escondas.

  • Combinar Etiquetas de Color

    Las etiquetas de colores combinados se pueden utilizar para crear un look cohesivo. Elige colores complementarios. Combina una etiqueta roja con un vestido negro y una etiqueta azul con un vestido amarillo. Combina una etiqueta verde con un vestido marrón y una etiqueta blanca con un vestido púrpura. Mezcla y combina las etiquetas para crear un look único.

    Para una ocasión formal, combina las etiquetas de manera discreta. Cózelas dentro del cuello o adjúntalas a la muñeca. No las hagas visibles. Para una ocasión casual, combina las etiquetas de manera audaz. Colócalas en el exterior del bolso o zapato. No las escondas.

  • Crear un Contraste

    Crear un contraste con etiquetas de color también puede hacerse para crear un look único. Combina una etiqueta roja con un vestido blanco o una etiqueta azul con un vestido negro. Combina una etiqueta verde con un vestido amarillo o una etiqueta púrpura con un vestido verde. Mezcla y combina las etiquetas para crear un contraste.

    Para una ocasión formal, crea un contraste de manera discreta. Cózelas dentro del cuello o adjúntalas a la muñeca. No las hagas visibles. Para una ocasión casual, crea un contraste de manera audaz. Colócalas en el exterior del bolso o zapato. No las escondas.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿Cuáles son los colores comunes utilizados para las etiquetas de ropa?

A1: Los colores de las etiquetas generalmente dependen de la marca, pero los colores más comunes son blanco, negro y gris. Estos colores neutros son preferidos porque combinan con cualquier color de tela y no afectan el diseño general. También se utilizan otros colores, según la identidad de la marca, como rojo, azul, verde y amarillo.

P2: ¿Por qué algunas etiquetas de ropa son coloridas?

A2: Las etiquetas coloridas se utilizan por varias razones. Primero, ayudan a captar la atención de los posibles compradores. Segundo, transmiten información sobre la marca o el producto. Tercero, pueden ser parte del diseño y apariencia general de la prenda. Las etiquetas coloridas son más comunes en ropa de marca y de diseñador.

P3: ¿Son lo mismo las etiquetas y los rótulos de ropa?

A3: Las etiquetas y los rótulos no son lo mismo. Las etiquetas generalmente se adjuntan al exterior de la prenda y contienen información con fines de marketing. Los rótulos están cosidos dentro de la prenda y contienen instrucciones de cuidado e información de talla. Ambos cumplen funciones diferentes, pero a menudo se refieren a ellos de manera intercambiable.

P4: ¿Se pueden quitar las etiquetas de ropa?

A4: Sí, se pueden quitar las etiquetas de ropa, pero no se recomienda hacerlo. Las etiquetas proporcionan información útil sobre la prenda, como instrucciones de cuidado y talla. Quitar las etiquetas puede llevar a un cuidado inadecuado de la prenda, lo que puede acortar su vida útil.

P5: ¿Por qué algunas prendas tienen dos etiquetas de colores diferentes?

A5: Dos colores diferentes de etiquetas suelen ser por razones de marketing y branding. Un color puede usarse para la etiqueta exterior que contiene información como el precio y el código de barras. El otro color puede usarse para el rótulo interior que contiene instrucciones de cuidado e información de talla. Los diferentes colores ayudan a distinguir entre las dos funciones.

X