(7947 productos disponibles)
La túnica de manga larga y hasta los tobillos que usan los hombres en muchas naciones árabes se denomina thawb. También se escribe "tob" o "fouta". Vienen en varios diseños con diferentes nombres, incluidos:
Qamis
El qamis es una prenda larga y suelta con mangas largas que usan los árabes y musulmanes. Es de longitud hasta las rodillas para los hombres y puede ir acompañado de una cobertura para la cabeza, como una gorra o un pañuelo. El qamis para hombres es liso, con pocos o ningún patrón. Se usa debajo del thobe y es una parte esencial de la vestimenta islámica para hombres. También se le llama "kurta".
Ghutra
La ghutra o kefiah es un pañuelo cuadrado que usan los hombres en los países árabes. Se dobla en forma de triángulo y se usa sobre la cabeza, generalmente sujetado por un agal (cordón negro). Protege la cara del sol, el viento y la arena. La ghutra es generalmente blanca o de un patrón a cuadros blanco y rojo. El agal negro se usa para asegurar la ghutra en la cabeza. El thawb se usa sobre el qamis y los hombres usan sandalias o zapatos con su thawb.
Shemagh
El shemagh es un tocado árabe tradicional similar a la ghutra, y también se le conoce como kefiah o bufanda. Generalmente es más grande que la ghutra y viene en varios colores y patrones, siendo el patrón de cuadros el más popular. Se usa principalmente en el Levante y tiene dimensiones más amplias que la ghutra. El shemagh protege la cabeza y el cuello del duro clima desértico. A diferencia de la ghutra, que es mayormente blanca o una combinación de blanco y rojo, el shemagh viene en varios colores, incluidos verde, negro y marrón.
Thobe
Un thobe es una vestimenta larga y suelta que lleva el aspecto de un vestido y que utilizan los hombres en muchos países árabes. Es de longitud hasta los tobillos, con mangas largas, y el cuello suele ser redondo o en forma de V. El thobe se usa sobre el qamis y los hombres usan sandalias o zapatos cerrados con sus thobes. El thobe es predominantemente blanco, pero también está disponible en otros colores, como negro, azul y marrón. En algunos países, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, se conoce como dishdasha o kandura. El thobe se usa diariamente y en ocasiones especiales. Los sastre suelen confeccionar las diferentes partes del thobe por separado, y se usa durante el trabajo, la oración y eventos sociales.
Shaylah
Una shaylah es una bufanda larga y rectangular que la usan hombres y mujeres. Los hombres la usan sobre la ghutra o el shemagh, mientras que las mujeres suelen utilizarla de manera diferente. La shaylah es normalmente negra, pero puede ser de cualquier color oscuro. Complementa el thawb, y los hombres usan sus zapatos o sandalias con ella. La shaylah cubre los hombros y la parte superior de la espalda, proporcionando calidez y modestia adicionales.
Jubba
La jubba es similar al thobe, pero es más ajustada y tiene características más distintivas. A menudo se lleva con un cinturón y puede tener bolsillos. La jubba se usa generalmente en los meses más fríos. A diferencia del thobe, que es principalmente blanco, la jubba viene en varios colores. Los sastres confeccionan la jubba para ajustarse a cada individuo, y la prenda tiene un aspecto más estructurado que el thobe.
Chador
El chador es una capa que cubre todo el cuerpo que usan hombres y mujeres en Irán. Normalmente es negra y la usan principalmente las mujeres. Los hombres usan diferentes tipos de prendas exteriores, incluido el chador, que está abierto por delante y cubre todo el cuerpo hasta los tobillos. El chador se lleva sobre el thobe u otra ropa, y los hombres usan sus zapatos o sandalias con él. Se usa principalmente durante las oraciones o en ocasiones especiales.
Los thobes son prendas largas y fluidas que se usan en una variedad de diseños. El diseño del thobe puede variar según la región y la preferencia personal. Aquí hay algunos elementos clave del diseño general del thobe masculino:
Estilo general
El thobe es una prenda de longitud hasta los tobillos con mangas largas. Es suelto y viene en diferentes colores, siendo el blanco y el negro los más comunes. El thobe tiene un diseño sencillo con una decoración mínima. El escote puede tener una pequeña hendidura que generalmente va acompañada de un botón o un escote en forma de V, y es culturalmente apropiado que los hombres lo usen en la península arábiga y otros países musulmanes. Hay diferentes estilos de thobes, y las diferencias pueden estar en el corte, la tela u otro detalle de diseño. Por ejemplo, el thobe kuwaití tiene un cuello distintivo, mientras que el thobe emiratí tiene un corte más suelto.
Telas y patrones
Los thobes se diseñan con diferentes telas. Los thobes de algodón son cómodos y aptos para climas cálidos, y aunque no se arrugan, son más asequibles; por lo tanto, se usan ampliamente. Los thobes de seda tienen un tacto rico y lujoso, y son adecuados para ocasiones especiales. Las telas sintéticas son duraderas, de bajo mantenimiento y asequibles, por lo que han ganado popularidad. Si bien muchos thobes son de color sólido, algunos pueden tener patrones sutiles como rayas o cuadros.
Variaciones de color
Los colores de los thobes masculinos pueden ser blanco, negro, azul o cualquier otro color, y la elección del color puede reflejar tradiciones culturales, preferencias personales o incluso la ocasión. Por ejemplo, los thobes blancos se usan comúnmente en la región del Golfo porque se asocian con la pureza y la simplicidad, mientras que los thobes negros suelen usarse durante períodos de luto. Los thobes de colores se usan generalmente en actividades diarias y entornos laborales, pero también pueden llevarse en reuniones sociales y ocasiones especiales.
Adornos
Algunos thobes pueden tener decoraciones que incluyen bordados, que pueden estar ubicados en el cuello, los puños y la tapeta. El bordado puede ser simple o complejo, y puede hacerse utilizando diferentes colores de hilo. Otro adorno es el encaje, que añade un toque femenino al thobe. Otro tipo de adorno son los lentejuelas, que son pequeñas y brillantes y suelen colocarse en el cuello y los puños para mejorar el aspecto general.
Ajuste y silueta
Algunos thobes están diseñados para ser sueltos y fluidos, y el propósito de este diseño es proporcionar comodidad y facilidad de movimiento. El corte suelto también proporciona modestia, que es importante en muchas culturas. La silueta del thobe se puede describir como relajada y de gran tamaño. El diseño sobredimensionado permite superponer el thobe con otras prendas como una chaqueta, lo que es ideal para diferentes condiciones climáticas.
Aquí hay algunas sugerencias para usar y combinar un Thwab masculino.
Sugerencias de uso
Típicamente, usar un thawb blanco es una vista común en muchas naciones de Oriente Medio. Por lo tanto, esto es ideal para eventos casuales o un día regular en el trabajo. Además, usa negro o azul marino al asistir a ocasiones formales para lucir decente y elegante. Más importante aún, combina un thawb de color o con patrón con un pañuelo de cabeza liso para un aspecto equilibrado.
Sugerencias de combinación
Tradicionalmente, combinar un thawb blanco o liso con una ghutrah a cuadros roja y blanca es una vista común. También, combina una ghutrah negra y blanca con un thawb blanco o de color claro para un look equilibrado. Más importante aún, combina un thawb con patrón o de color con una ghutrah negra o blanca lisa para conseguir un look clásico.
Accesorios
Usar accesorios puede realzar el aspecto del thawb. Por ejemplo, usar un reloj o pulsera puede añadir un toque moderno. Además, agregar un iqal a la ghutrah ayuda a mantener la tradición. Más importante aún, un cinturón puede complementar un thawb ajustado.
Calzado
El calzado también complementa el thawb para lograr un look completo. Por ejemplo, las sandalias son una elección común en muchos países de Oriente Medio. Además, los zapatos de cuero añaden un toque formal al usar un thawb. Más importante aún, los mocasines proporcionan comodidad y estilo para el uso diario.
Variaciones estacionales
El thawb blanco se usa generalmente durante el verano, ya que refleja el calor. Además, los colores más oscuros como el negro y el azul marino proporcionan calidez durante los meses más fríos. Más importante aún, las telas más ligeras como el algodón son adecuadas para climas cálidos, y las mezclas de lana ofrecen comodidad durante los días más fríos.
Q1: ¿Existen ocasiones específicas en las que los hombres usan un vestido largo blanco?
A1: En muchas culturas, particularmente en Oriente Medio, se llevan vestidos largos blancos durante ceremonias religiosas, festivales y eventos formales. A menudo se asocian con la pureza y la tradición, lo que los hace apropiados para bodas, celebraciones del Eid y otras ocasiones culturales significativas. Además, se usan comúnmente para las oraciones diarias y otras prácticas religiosas.
Q2: ¿Cuáles son los significados culturales de la vestimenta tradicional masculina musulmana en diferentes países?
A2: La vestimenta tradicional masculina musulmana varía según el país y refleja valores culturales y herencia. Por ejemplo, en Arabia Saudita, los hombres usan un thawb o kandura, que simboliza modestia e identidad nacional. En Pakistán, los hombres utilizan un shalwar kameez, que representa comodidad y practicidad. Cada vestimenta lleva significados culturales, contexto histórico y significancia social, mostrando la diversidad de las tradiciones islámicas en todo el mundo, mientras se adhieren a los principios de modestia.
Q3: ¿Cómo se complementan los hombres al usar vestimenta musulmana tradicional?
A3: Los hombres suelen complementar la vestimenta musulmana tradicional con artículos como gorras (como el kufi o taqiyah), que tienen significado cultural y religioso. Pueden usar pañuelos o chales para mayor calidez o estilo. El calzado, como sandalias o mocasines, complementa el atuendo, y algunos hombres pueden adornarse con joyería sencilla, como relojes o anillos, siguiendo la modestia y simplicidad de la vestimenta.
Q4: ¿Cómo cuidan y mantienen los hombres su vestimenta tradicional musulmana?
A4: Cuidar la vestimenta tradicional musulmana implica seguir prácticas específicas de mantenimiento. Muchos atuendos se lavan a mano o a máquina en un ciclo suave, utilizando un detergente suave para preservar la calidad de la tela. Es esencial evitar el blanqueador y productos químicos agresivos que puedan dañar el bordado intrincado o materiales delicados. Después de lavarlos, las prendas se secan al aire para evitar encogimiento y mantener su forma. El planchado se realiza a menudo en una configuración baja, teniendo cuidado de no perturbar los patrones bordados. Para un mantenimiento más complejo, como reparaciones o alteraciones, buscar ayuda profesional asegura que las prendas se mantengan en excelente estado, listas tanto para el uso diario como para ocasiones especiales.
Q5: ¿Cuáles son los componentes esenciales del atuendo tradicional masculino musulmán y cómo varían según la región?
A5: Los atuendos tradicionales masculinos musulmanes suelen incluir una túnica o camisa, que a menudo se combina con pantalones sueltos o una falda larga. En algunas regiones, los hombres pueden llevar una capa o prenda exterior. El calzado suele ser modesto, como sandalias o zapatos cerrados. Estos componentes varían según la región, reflejando costumbres locales y clima. Por ejemplo, en la península arábiga, los hombres suelen llevar una túnica blanca o de color llamada thawb o kandura, mientras que en el sur de Asia, el shalwar kameez es predominante, compuesto por una camisa larga y pantalones amplios.