All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre moldeo térmico

Tipos de termoformado

El termoformado es una tecnología que utiliza calor para moldear plástico en formas específicas. Se usa comúnmente para fabricar piezas de plástico y materiales de empaque. Existen varios tipos de termoformado, cada uno con características y ventajas únicas.

  • Empaque al vacío

  • Este es el tipo de termoformado más común. La película de plástico calentada se estira sobre la producción y luego se aspira en un molde para crear una forma. La combinación de calor y succión moldea el plástico en la forma del molde. Este método se utiliza ampliamente para fabricar contenedores, materiales de empaque y artículos de servicio de alimentos.

  • Moldeo al vacío con aire

  • Esta es una versión mejorada del moldeo al vacío. Utiliza orificios perforados en la parte posterior del molde para crear canales de flujo de aire. Esto permite un moldeo más rápido y una mejor reproducción de los detalles. Es adecuado para producir piezas complejas y detalladas, como componentes automotrices y carcasas de electrónica de consumo.

  • Moldeo a presión

  • Este método utiliza presión de aire para empujar el plástico calentado hacia el molde. Permite cavidades más profundas y formas más complejas con rebabas. El moldeo a presión se utiliza a menudo para la producción a gran escala de piezas ligeras pero resistentes, como componentes de muebles, carcasas industriales y equipos agrícolas.

  • Moldeo de doble cara

  • En este método, los moldes en ambos lados del material se calientan y forman. Permite la producción de piezas de pared más delgada y con una relación de aspecto más alta. El moldeo de doble cara encuentra aplicaciones en la fabricación de dispositivos médicos, artículos deportivos e interiores aeroespaciales.

Especificación y mantenimiento del termoformado

  • Capacidad de producción

    La capacidad de producción de una máquina de termoformado es la cantidad de unidades que puede producir en un período de tiempo determinado, generalmente medido en horas. Las máquinas pequeñas pueden producir de 50 a 200 piezas por hora, mientras que las máquinas de termoformado industriales más grandes pueden producir de 200 a 600 piezas por hora.

  • Ancho de la lámina

    El ancho máximo de la lámina que una máquina de termoformado puede manejar varía según el diseño de la máquina. Generalmente, oscila entre 1,200 mm (47.2 pulgadas) y 1,500 mm (59.1 pulgadas).

  • Presión de vacío

    La presión de vacío de la máquina de termoformado afecta la velocidad y la calidad del formado. La presión de vacío para el empaque de alimentos oscila entre 1 y 5 cm de mercurio (Hg), con un valor típico de 3 a 4 cm Hg. Para piezas industriales más grandes, puede ser de 5 a 15 pulgadas de mercurio, con un valor típico de 10 a 14 pulgadas Hg.

  • Sistemas de calentamiento

    Calidad: La calidad del sistema de calentamiento afecta el consumo de energía y el tiempo de calentamiento. La máquina puede utilizar calentadores infrarrojos, hornos de aire caliente o calentamiento por microondas. Para obtener consistencia en la producción, debe calentar el plástico de manera uniforme en 20 a 30 segundos.

  • Precisión de formado

    La precisión de formado indica qué tan precisamente la máquina puede dar forma a las láminas de plástico. Esto puede variar de +/- 0.2 mm a +/- 0.5 mm por metro. Las máquinas de alta precisión son adecuadas para fabricar piezas que deben coincidir con precisión.

  • Automatización

    Automatización: La máquina puede tener funciones semiautomáticas o totalmente automáticas. Los modelos totalmente automáticos pueden realizar el formado, corte y apilamiento por sí solos. La velocidad de producción puede ser del 50% al 100% más alta en comparación con los semiautomáticos.

Mantenimiento de una máquina de termoformado

Para mantener una máquina de termoformado funcionando bien y evitar averías y necesidades de reparación, un programa de mantenimiento regular es muy importante. El primer paso es crear un plan de mantenimiento que describa las tareas específicas y la frecuencia de cada tarea. Esto puede ayudar a evitar fallas críticas del sistema o problemas de seguridad. También es necesario capacitar al personal de mantenimiento, ya que deben comprender el diseño de la máquina y cómo mantenerla adecuadamente. El personal necesitará capacitación sobre las técnicas y el equipo necesarios para realizar el mantenimiento de manera efectiva.

Realice inspecciones de seguridad antes de comenzar el mantenimiento regular. Asegúrese de que todas las protecciones de seguridad estén en su lugar de forma segura y revise los sistemas eléctricos y mecánicos para detectar posibles problemas de seguridad. Durante el mantenimiento, revise a fondo las piezas clave como los elementos de calentamiento, las bombas de vacío y los componentes eléctricos. Busque señales de desgaste, daño u obstrucción. Limpie regularmente los elementos y placas de calentamiento para eliminar el material acumulado o los residuos. Hacerlo maximiza la eficiencia de calentamiento y la precisión de formado.

Se puede encontrar información más detallada en los manuales de la máquina, que proporcionan instrucciones específicas y esquemas. Seguir con precisión los requisitos y horarios de mantenimiento descritos es crucial. No solo permite el mantenimiento de rutina, sino que también facilita cualquier reparación futura en el futuro. Cumplir con los requisitos de mantenimiento extenderá la vida útil de la máquina de termoformado y la mantendrá funcionando de manera confiable.

Escenarios de termoformado

  • Industria del empaque:

    El termoformado crea cáscaras, ampollas, bandejas y empaque de piel para productos, electrónica, alimentos, dispositivos médicos y bienes de consumo. La maquinaria especializada de empaque de termoformado produce eficientemente empaques que aseguran y muestran los productos.

  • Industria automotriz:

    La industria automotriz emplea el termoformado para fabricar tableros, paneles de las puertas y componentes de moldura. El termoformado crea piezas de plástico livianas que contribuyen a la eficiencia del combustible sin sacrificar el rendimiento. Esto también es económico.

  • Señalización y exhibición:

    El termoformado crea señalización, exhibiciones y accesorios de punto de venta. Los sustratos de plástico con forma personalizada producidos por termoformado ofrecen versatilidad para la marca y la comercialización en entornos minoristas.

  • Médico y sanitario:

    El termoformado se utiliza para fabricar dispositivos médicos, bandejas y cáscaras para diagnósticos e instrumentos quirúrgicos. Las máquinas de termoformado aptas para salas limpias garantizan la precisión y el cumplimiento de las regulaciones de la industria para aplicaciones médicas.

  • Productos de consumo:

    El termoformado produce rasuradoras desechables, paletas, bandejas y conductos de HVAC residenciales. Los productos termoformados para el hogar son asequibles, funcionales y eficientes para satisfacer las demandas de los consumidores en varios mercados.

  • Servicio de alimentos y hospitalidad:

    El termoformado crea bandejas para alimentos, contenedores de cáscara y contenedores para llevar para restaurantes y servicios de catering. Los contenedores termoformados duraderos y fáciles de limpiar ayudan a agilizar las operaciones de servicio de alimentos y mejorar la presentación.

  • Aeroespacial y defensa:

    El termoformado produce componentes interiores, carcasas y recintos para aplicaciones aeroespaciales y de defensa. Los materiales termoformados ligeros contribuyen al rendimiento y la seguridad de los vehículos aeroespaciales y el equipo militar.

  • Muebles e interiores:

    El termoformado crea muebles, decoración de interiores y elementos arquitectónicos. Las formas y tamaños termoformados personalizados mejoran la estética y la funcionalidad de los espacios residenciales y comerciales.

  • Electrónica:

    El termoformado se utiliza para fabricar carcasas de dispositivos electrónicos, biseles y cubiertas protectoras. Las piezas termoformadas de precisión proporcionan flexibilidad de diseño y rentabilidad para la industria electrónica en rápida evolución.

  • Prototipado y herramientas:

    El termoformado se emplea para crear prototipos y herramientas para moldeo por inyección y otros procesos de fabricación. Los prototipos termoformados producidos rápidamente permiten la validación del diseño, mientras que las plantillas y los dispositivos termoformados mejoran la eficiencia de producción.

Cómo elegir el termoformado

Seleccionar la bandeja de termoformado correcta implica considerar varios aspectos para garantizar que cumpla con los requisitos de uso previstos. Aquí hay algunos consejos para elegir las bandejas de termoformado adecuadas para necesidades específicas:

  • Funcionalidad

    Es importante evaluar la funcionalidad de la bandeja de termoformado para la aplicación prevista. Por ejemplo, si se trata de termoformado de estirado profundo, es posible que desee optar por una bandeja de termoformado de plato hondo debido a sus bolsillos profundos que son ideales para sostener artículos más profundos.

  • Materiales

    Considere el material de la bandeja de termoformado, ya que puede afectar el rendimiento. Por ejemplo, una bandeja de termoformado de policarbonato puede ser preferible en escenarios que requieren resistencia y resistencia al impacto, mientras que una bandeja de termoformado de HDPE se puede utilizar en aplicaciones que requieren resistencia química.

  • Diseño y dimensiones

    Se debe considerar el diseño y las dimensiones de la bandeja de termoformado, ya que debe ajustarse a la operación del sistema. Por ejemplo, una bandeja de termoformado compartimentada con divisores puede ser ideal para empaquetar varios artículos, ya que puede ayudar a mejorar la seguridad del producto y reducir el riesgo de daños durante el transporte.

  • Capacidad de carga

    Asegúrese de que la capacidad de carga de la bandeja de termoformado sea adecuada para los artículos que se manejan. Una evaluación de la distribución del peso también puede ayudar a seleccionar una bandeja de termoformado con la capacidad correcta.

  • Compatibilidad

    Verifique la compatibilidad de la bandeja de termoformado con el sistema en uso, como el material, las dimensiones y las características de apilamiento o anidamiento. Las bandejas incompatibles pueden causar interrupciones en el flujo de trabajo y deben evitarse.

  • Compra o alquiler

    Decida si compra o alquila bandejas de termoformado en función de las limitaciones presupuestarias y los requisitos de la aplicación. Si necesita más flexibilidad y uso a corto plazo, el alquiler puede ser una opción más adecuada.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Cómo se diferencia el termoformado del moldeo?

A1: El termoformado implica calentar láminas de plástico, mientras que el termomoldeo implica dar forma al plástico vertiéndolo o inyectándolo en un molde.

P2: ¿Cuáles son las limitaciones del termoformado?

A2: Si bien el termoformado ofrece muchos beneficios, no es adecuado para todas las aplicaciones. Puede que no sea la mejor opción para crear piezas con geometrías complicadas o que necesiten secciones gruesas. Además, el termoformado no puede funcionar con todos los tipos de plásticos.

P3: ¿El termoformado crea más o menos plástico que otros procesos?

A3: El termoformado crea más plástico que otros procesos. Muchas otras técnicas de procesamiento de plástico implican cortar plástico para hacer otros productos.

P4: ¿Se pueden termoformar metales?

A4: Se pueden termoformar algunos metales. El termoformado es principalmente para plásticos. Los metales se forman utilizando diferentes métodos como el estampado, la fundición a presión o el moldeo.

P5: ¿Qué materiales son adecuados para el termoformado?

A5: Varios materiales pueden pasar por el termoformado, incluidos el acrílico, el poliestireno, el polipropileno, el PVC, el PET y los materiales compuestos.