Homogeneizador de células de tejido

(309 productos disponibles)

Homogeneizador de dispersión emulsionado de laboratorio homogeneizador de mano homogeneizador de tejido pequeño

Homogeneizador de dispersión emulsionado de laboratorio homogeneizador de mano homogeneizador de tejido pequeño

Listo para enviar
377,09 - 435,10 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 35,24 €
8 yrsCNProveedora
Homogeneizador compacto de alta velocidad de laboratorio, para disrupción celular, de alta velocidad

Homogeneizador compacto de alta velocidad de laboratorio, para disrupción celular, de alta velocidad

Listo para enviar
85,09 - 110,23 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 59,06 €
4 yrsCNProveedora

Sobre homogeneizador de células de tejido

Tipos de homogeneizadores de células tisulares

Un homogeneizador de tejidos es un instrumento utilizado para homogeneizar diversas muestras de tejidos. Como uno de los equipos de laboratorio esenciales, se encuentran en diferentes tipos.

  • Homogeneizadores de accionamiento manual

    Los homogeneizadores de accionamiento manual son dispositivos diseñados para homogeneizar tejidos manualmente. Son ampliamente utilizados en laboratorios para descomponer y homogeneizar tejidos animales y vegetales para diversas aplicaciones, incluida la preparación de extractos tisulares para análisis bioquímicos y moleculares.

  • Homogeneizador de tejido de alta velocidad

    El homogeneizador de alta velocidad es un homogeneizador de tejidos que funciona a velocidades más altas. También se le conoce comúnmente como homogeneizador clínico o eléctrico. El dispositivo es fundamental para reducir el tejido a unidades más pequeñas que se pueden usar fácilmente en procedimientos de diagnóstico o terapéuticos posteriores. Los homogeneizadores de alta velocidad funcionan haciendo girar rápidamente una cuchilla o sonda para cortar y mezclar el tejido a nivel celular.

  • Homogeneizadores de tejido ultrasónicos

    Los homogeneizadores ultrasónicos son dispositivos que utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para homogeneizar tejidos. Ofrecen un método suave y eficiente para lograr una dispersión o emulsificación uniforme del tejido. El homogeneizador ultrasónico funciona mediante la rápida alternancia de ciclos de alta presión y baja presión causados por el fenómeno de cavitación. El proceso genera una ola de vórtices violentos que atraviesan el tejido, rompiendo la matriz celular y dando como resultado una mezcla homogénea.

  • Homogeneizadores de molino de bolas

    Los homogeneizadores de molino de bolas son dispositivos utilizados para homogeneizar muestras biológicas, incluidos los tejidos, mediante la disrupción de las células con la ayuda de bolas. Las bolas generalmente están hechas de materiales cerámicos, vidrio o plástico y están disponibles en diferentes tamaños y formas.

Especificaciones y mantenimiento de los homogeneizadores de células tisulares

El homogeneizador de tejidos para lisis celular viene con especificaciones únicas según el modelo y el fabricante. Estas son algunas de las especificaciones que se encuentran normalmente en un homogeneizador de tejidos.

  • Rango de velocidad

    Los homogeneizadores con control de velocidad permiten a los usuarios ajustar la velocidad según el tipo de muestra. El rango de velocidad para la mayoría de los homogeneizadores está entre 5.000 y 30.000 rpm. Para los tejidos frágiles, se debe utilizar una velocidad más baja, mientras que los tejidos más duros deben usar velocidades más altas.

  • Capacidad

    La capacidad de un homogeneizador representa el volumen máximo que puede procesar. Los homogeneizadores pequeños son adecuados para muestras de hasta 10 ml, mientras que los grandes son ideales para muestras de más de 250 ml. Algunos homogeneizadores, como el modelo por lotes, tienen capacidades variables porque funcionan con varios lotes a la vez.

  • Material

    El material de un homogeneizador afectará su rendimiento y durabilidad. El acero inoxidable es resistente a la corrosión, las altas temperaturas y los elementos químicos. También tiene una larga vida útil. El material de la cuchilla o el rotor también es crucial, ya que debe ser lo suficientemente resistente para soportar el uso constante y la limpieza con un mínimo esfuerzo.

  • Potencia del motor

    La potencia del motor determina la velocidad y la fuerza del homogeneizador. Se mide en vatios o caballos de fuerza. Un motor más potente proporcionará más velocidad al homogeneizador, procesando muestras espesas con facilidad.

  • Diseño

    Los homogeneizadores están diseñados para procesar muestras de manera efectiva. El diseño del homogeneizador de tejidos puede diferir. Por ejemplo, algunos modelos tienen un mecanismo de rotor-estator que dispersa y corta los tejidos, mientras que otros tendrán diferentes estrategias de mezcla.

Mantener un homogeneizador de tejidos ayuda a alargar su vida útil y garantiza un funcionamiento sin problemas. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante, ya que tendrán pautas específicas para el mantenimiento. En general, aquí hay algunos consejos para cuidar el homogeneizador.

  • Limpie el homogeneizador a fondo después de cada uso para eliminar los residuos o residuos que se acumulan durante el funcionamiento.
  • Revise y calibre el homogeneizador periódicamente para garantizar una velocidad y capacidad precisas.
  • Mantenga el homogeneizador seco para mantener su vida útil y evitar la acumulación de agua.
  • Lubrique las partes móviles del homogeneizador para permitir un funcionamiento suave. No aplique demasiado, ya que esto puede entrar en la muestra.
  • Evite sobrecargar el homogeneizador con grandes volúmenes de muestra, ya que esto puede forzar el motor.
  • Guarde el homogeneizador en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y el calor.

Escenarios de homogeneizadores de células tisulares

La aplicación de homogeneizadores de tejidos a la venta juega un papel importante en diferentes industrias y campos que siguen la ciencia y la tecnología. Uno de los usos más destacados del equipo es en la industria alimentaria. Un homogeneizador de alimentos es vital para la extracción efectiva de sabores y la producción de productos alimenticios consistentes, estables y de alta calidad, incluidas salsas, zumos de frutas, productos lácteos y muchos más.

Las empresas biotecnológicas y farmacéuticas hacen un buen uso de los homogeneizadores de tejidos al llevar a cabo el desarrollo de fármacos y la investigación genómica y proteómica. Estas empresas utilizan el equipo para analizar y estudiar tejidos vegetales y animales para comprender mejor la composición genética de diversas especies, descubrir el potencial de nuevos fármacos y biomarcadores, y examinar la estructura celular de diferentes organismos.

El diagnóstico clínico es otra gran aplicación de los homogeneizadores de tejidos. Estos dispositivos se utilizan en entornos médicos y clínicos, como hospitales y centros de diagnóstico, para homogeneizar muestras de tejido para su análisis. Las muestras generalmente se homogeneizan para el examen histopatológico, el diagnóstico molecular y el descubrimiento de biomarcadores.

La industria cosmética también utiliza homogeneizadores de tejidos de la misma manera que la farmacéutica. Los homogeneizadores de tejidos en cosméticos se utilizan para desarrollar productos para el cuidado de la piel, lociones, cremas, sueros y otras formulaciones cosméticas. Los dispositivos aseguran una distribución uniforme de ingredientes activos, antioxidantes, vitaminas y otros componentes dentro del producto.

Otras áreas donde se pueden encontrar homogeneizadores de tejidos incluyen la medicina veterinaria, la criminalística, las pruebas ambientales y la seguridad alimentaria. En medicina veterinaria, por ejemplo, el dispositivo se utiliza para analizar tejidos animales con fines de diagnóstico. En criminalística, se utiliza para homogeneizar muestras biológicas, como tejidos, para el análisis de ADN con el fin de identificar o excluir posibles sospechosos. En cuanto a las pruebas ambientales, los homogeneizadores de tejidos son esenciales para la homogeneización de muestras de fuentes ambientales, como el suelo o el agua, para el análisis de contaminación.

En la seguridad alimentaria, los dispositivos son cruciales para probar productos alimenticios para detectar patógenos, contaminantes y microorganismos dañinos.

Cómo elegir los homogeneizadores de células tisulares

Hay algunas cosas que los compradores de homogeneizadores de tejidos deben considerar antes de comprar homogeneizadores de tejidos a la venta.

  • Base de clientes objetivo

    Primero, los compradores deben considerar quiénes son sus clientes y para qué aplicación utilizarán el homogeneizador de tejidos. Si el cliente es una pequeña empresa o está en el campo farmacéutico/biotecnológico, puede necesitar un modelo más avanzado con características específicas para satisfacer sus requisitos de investigación. Además, considere los tejidos con los que trabajarán. Los diferentes homogeneizadores están diseñados para diferentes tipos de tejidos, por lo que el cliente puede necesitar un tipo específico de homogeneizador de tejidos para obtener mejores resultados.

  • Tipos populares de homogeneizadores de tejidos

    Junto con el conocimiento de la base de clientes objetivo, los compradores deberán analizar los tipos de homogeneizadores de tejidos más populares. Por ejemplo, los homogeneizadores ultrasónicos son muy populares porque son versátiles y fáciles de usar. Sin embargo, algunos clientes pueden necesitar un homogeneizador más especializado, como un molinillo de tejidos eléctrico o un homogeneizador de molino de bolas.

  • Presupuesto

    También se deberá considerar el presupuesto del cliente. Los modelos antiguos como el homogeneizador manual no son tan caros, mientras que otros modelos más modernos y avanzados pueden ser bastante costosos, especialmente los pequeños homogeneizadores de tejidos con altos rendimientos. Si se compra para una pequeña empresa o una startup, pueden optar por modelos más asequibles como homogeneizadores de sonda o molinillos manuales. La homogeneización de tejidos a gran escala requerirá modelos más costosos. Su presupuesto también determinará la cantidad que se puede comprar.

  • Tecnología de última generación

    Como se mencionó anteriormente, la tecnología de los homogeneizadores de tejidos está mejorando y muchos dispositivos ahora son multifuncionales, lo que ahorra tiempo a los investigadores. Muchos homogeneizadores de tejidos también vienen con funciones inteligentes como configuraciones programables, apagado automático y funciones de seguridad. Investigue este tipo de características. Es probable que sean muy populares entre los clientes. Considere qué homogeneizador de tejido celular, además de ser multifuncional, tiene otras funciones avanzadas, como velocidad rápida, velocidad variable y alta eficiencia. Estos modelos de alto rendimiento serán más deseables.

  • Soporte postventa

    Al comprar homogeneizadores de tejidos a granel, los compradores deben encontrar proveedores que brinden un soporte postventa confiable. Asegúrese de que se cubran las garantías sobre las piezas de repuesto del homogeneizador de tejidos. Localice proveedores que ofrezcan opciones de envío. Si no está seguro, solicite referencias y reseñas de quienes hayan comprado antes.

Preguntas frecuentes sobre el homogeneizador de células tisulares

P1: ¿Cuáles son los tipos más comunes de homogeneizadores de tejidos?

A1: Los tipos más comunes de homogeneizador de tejidos incluyen el homogeneizador de mano eléctrico, la licuadora de laboratorio y el molinillo de tejidos de alta velocidad. Cada uno de estos homogeneizadores de tejidos funciona de manera diferente y se utiliza para diversas aplicaciones.

P2: ¿Para qué se utiliza un homogeneizador de tejidos?

A2: Un homogeneizador de tejidos se utiliza para preparar muestras para análisis químicos, hacer productos farmacéuticos estables, mejorar la biodisponibilidad de los fármacos y producir emulsiones y aerosoles. También se utiliza para extraer ADN y ARN de células en diferentes tejidos.

P3: ¿Hay alguna alternativa a los homogeneizadores de tejidos?

A3: Sí, existen varias alternativas a los homogeneizadores de tejidos. Los homogeneizadores manuales como los homogeneizadores Dounce y el mortero de teflón son algunas alternativas. Otras incluyen sistemas de extracción por licuadora, mezcladores-extractores de alto cizallamiento y sistemas de extracción ultrasónica.

P4: ¿Puede un homogeneizador de tejidos destruir las células?

A4: No todos los homogeneizadores de tejidos son capaces de destruir las células. Los dispositivos de homogeneización de disrupción celular, como los homogeneizadores ultrasónicos, se utilizan comúnmente para interrumpir las membranas celulares y liberar los componentes intracelulares. Sin embargo, no todos los homogeneizadores son capaces de destruir las células.