All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Eje superior

(11404 productos disponibles)

Sobre eje superior

Tipos de Ejes Superiores

Los ejes superiores también se conocen como ejes principales o simplemente ejes. Son una parte importante del sistema de transmisión de un vehículo. Los ejes superiores conectan las ruedas al resto de la transmisión del vehículo. Transfieren potencia desde el soporte del eje superior a las ruedas para que puedan impulsar el vehículo. El eje superior es una parte vital de los vehículos todoterreno y de tracción en las cuatro ruedas. Existen diferentes tipos de ejes superiores, incluidos:

  • Ejes Rectos

    Un eje superior recto es un diseño simple y fácil. Tiene un eje recto que va de una rueda a la otra. El eje superior recto es muy resistente y puede soportar mucho peso. Por esta razón, a menudo se utiliza en camiones y vehículos 4x4 que circulan por caminos irregulares. Sin embargo, el eje superior recto puede ocupar mucho espacio y no permite que las ruedas giren de forma independiente. Esto puede ser un problema al tomar curvas.

  • Ejes con Suspensión Independiente

    Los ejes con suspensión independiente permiten que cada rueda se mueva hacia arriba y hacia abajo por su cuenta. Esto mejora la tracción, especialmente en terrenos duros con piedras o baches. También proporciona un viaje más suave, ya que los baches no son percibidos por todos los pasajeros al mismo tiempo. Sin embargo, los ejes con suspensión independiente son más complejos y requieren más mantenimiento. También son más costosos, razón por la cual este tipo de eje superior se utiliza a menudo en coches deportivos y algunos SUV.

  • Ejes de Engranaje de Gusano

    Un eje de engranaje de gusano es un tipo especial de eje superior para vehículos que necesitan mucha fuerza para moverse, como los coches eléctricos o algunos híbridos. El eje de engranaje de gusano utiliza un sistema de engranajes especial para proporcionar potencia adicional de tracción o empuje. Esto es útil para mover cargas pesadas o conducir lentamente sobre terrenos irregulares. Sin embargo, el eje de engranaje de gusano puede hacer que el vehículo sea más pesado y menos eficiente si no está bien diseñado.

  • Ejes Divididos

    Los ejes divididos se fabrican en dos piezas. Esto facilita desmontar el eje sin necesidad de quitar las ruedas o todo el sistema de suspensión. Los ejes divididos son útiles para vehículos de carreras o todoterreno, donde pueden ser necesarios cambios rápidos en la longitud del eje. Sin embargo, los ejes divididos pueden ser menos resistentes o añadir peso extra en comparación con los ejes superiores sólidos de una sola pieza.

Especificaciones y Mantenimiento del Eje Superior

Hay varios factores a considerar al comprar un eje para un automóvil, incluyendo las especificaciones del propio eje. Aquí están las especificaciones generales del eje superior:

  • Diámetro del Eje:

    El diámetro del eje es indicativo de su resistencia. Un diámetro mayor significa un eje más fuerte que puede soportar más torsión y resistir la rotura bajo cargas pesadas o terrenos difíciles. El diámetro del eje es una especificación común para los ejes superiores de camiones de trabajo pesado.

  • Número de Ejes:

    Algunos diseños de ejes superiores tienen dos ejes, uno para cada rueda de ese lado del vehículo. Otros diseños tienen un solo eje que se extiende a ambas ruedas. Un eje con dos ejes proporciona una distribución de potencia más equilibrada, mientras que un diseño de un solo eje es más simple y requiere menos mantenimiento.

  • Material:

    Los ejes se construyen generalmente con materiales fuertes, como acero o hierro. El acero es la opción más común porque es extremadamente fuerte, duradero y se puede tratar térmicamente para hacerlo aún más resistente. Los ejes de acero tratados térmicamente son especialmente útiles para aplicaciones de trabajo pesado donde se requiere la máxima resistencia. El hierro se utiliza con menos frecuencia hoy en día porque no es tan fuerte como el acero y no se puede tratar térmicamente de manera efectiva.

  • Relación de Transmisión:

    Los engranajes dentro del eje transfieren potencia desde el árbol de transmisión a las ruedas. La relación de transmisión afecta el rendimiento del vehículo. Un valor numérico más alto en la relación de transmisión proporciona más par motor bajo, haciéndolo mejor para remolcar o cargar cargas pesadas. Un valor numérico más bajo en la relación de transmisión resulta en velocidades más rápidas en la carretera y una mejora en la eficiencia de combustible.

  • Capacidad de Carga:

    Diversos diseños de ejes pueden manejar diferentes cargas máximas. La capacidad de carga es esencial al utilizar el vehículo para propósitos de trabajo pesado, como remolcar o transportar carga. La capacidad de carga ayuda a prevenir daños en el eje y otros componentes de la transmisión al asegurar que el vehículo no esté sobrecargado.

  • Patrón de Perforación de Ruedas:

    Los pernos de las ruedas son cómo se fijan las ruedas al eje. El patrón de perforación consiste en el número de pernos y su diámetro de espaciado. Por ejemplo, un patrón de perforación común es de 5 pernos dispuestos en un círculo con un diámetro de 4.5 pulgadas. El patrón de perforación de la rueda debe coincidir con las ruedas para un ajuste correcto y un funcionamiento seguro.

  • Tipo de Diferencial:

    El diferencial permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, lo cual es especialmente útil al tomar curvas. Algunos ejes superiores vienen con un diferencial abierto estándar que cumple su función para la conducción normal. También está disponible un diferencial de deslizamiento limitado para mejor tracción en condiciones de todoterreno y de baja adherencia. Los vehículos de alto rendimiento utilizan un diferencial de bloqueo para maximizar la entrega de potencia a las ruedas en aplicaciones deportivas.

Mantener un eje superior es importante para que pueda seguir funcionando bien y durar mucho tiempo. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:

  • 1. Revise regularmente el eje en busca de signos de desgaste, grietas o roturas. Deje de usar el vehículo si hay daño en el eje, ya que el uso continuo puede empeorar el problema. Reparar o reemplazar el eje para prevenir fallas en la transmisión.
  • 2. Examine los cruceros universales (juntas U) en busca de juego o bloqueo. Reemplace cualquier junta U que presente problemas. Lubrique las juntas U cada 30,000 millas o antes si viaja en condiciones severas. Use un engrase de alta calidad especificado para la aplicación de la junta U.
  • 3. Cambie el fluido del diferencial de acuerdo con el programa del fabricante, generalmente cada 30,000 a 60,000 millas. Utilice el tipo y la viscosidad de fluido recomendados por el fabricante del eje superior. Inspecione la carcasa del diferencial y los sellos en busca de fugas. Repare cualquier fuga para evitar daños en los componentes del diferencial.
  • 4. Rote los neumáticos del vehículo cada 5,000 a 7,000 millas para promover un desgaste uniforme de los mismos. Los neumáticos desgastados de manera desigual pueden causar estrés en el eje superior y en otras partes de la transmisión. Mantenga la presión adecuada de los neumáticos de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Los neumáticos subinflados o sobreinflados afectan la manejabilidad del vehículo y pueden llevar a un desgaste prematuro del eje.

Cómo elegir ejes superiores

Hay varios factores a considerar al elegir ejes superiores para fines comerciales o de venta al por menor.

  • Entender la Aplicación:

    Al elegir un eje superior, es importante entender la aplicación para la cual se destina. Esto incluye comprender el tipo de vehículos o equipos que utilizarán los ejes y las condiciones en las que funcionarán. Diferentes aplicaciones tienen diferentes requisitos en términos de resistencia, durabilidad y resistencia al desgaste. Por ejemplo, un eje utilizado en camiones de trabajo pesado para transporte de larga distancia tendrá especificaciones diferentes que un eje utilizado en vehículos todoterreno.

  • Capacidad de Carga:

    La capacidad de carga del eje superior es vital para que los compradores comerciales la consideren. Esto se debe a que ayuda a evitar fallas en el eje y prolonga su vida útil. Al elegir ejes superiores, los compradores comerciales deben asegurarse de que la capacidad de carga de los ejes corresponda a los requisitos de la aplicación. Además, los compradores también deben considerar el peso y la distribución de la carga de los vehículos o equipos que utilizan los ejes.

  • Material y Construcción:

    Los ejes superiores se construyen utilizando diferentes materiales, lo que afecta su rendimiento y durabilidad. La mayoría de los ejes superiores están hechos de acero o acero aleado, que ofrecen resistencia y durabilidad. Sin embargo, el material y la construcción del eje superior deben ser adecuados para las condiciones de aplicación. Por ejemplo, si los ejes se van a utilizar en entornos corrosivos, los compradores deben optar por ejes con recubrimientos resistentes a la corrosión.

  • Calidad y Fiabilidad:

    Los compradores comerciales deben elegir fabricantes de ejes superiores que sean conocidos por producir ejes fiables y de alta calidad. La reputación del fabricante es un buen indicador de la calidad y fiabilidad de los productos. Además, los compradores pueden leer reseñas en línea o buscar recomendaciones de otros negocios para encontrar ejes fiables y de calidad.

  • Opciones de Personalización:

    Dependiendo de los requisitos específicos de la aplicación, los compradores comerciales pueden necesitar personalizar ciertas características de los ejes superiores. Las características que se pueden personalizar incluyen relaciones de engranajes, longitudes de ejes y otros componentes. Antes de comprar los ejes superiores, los compradores comerciales deben verificar si los fabricantes ofrecen opciones de personalización.

  • Instalación y Mantenimiento:

    Al elegir ejes superiores, los compradores comerciales deben considerar la facilidad de instalación y mantenimiento. Algunos ejes superiores son más fáciles de instalar y mantener que otros. Los compradores comerciales deben optar por ejes que sean fáciles de instalar y mantener, ya que esto ahorrará tiempo y reducirá los costos de instalación y mantenimiento.

  • Costo:

    Los compradores comerciales deben encontrar un equilibrio entre calidad y costo al elegir ejes superiores. Se aconseja evitar ejes que sean muy baratos, ya que esto puede ser una indicación de mala calidad. Además, los compradores deben comparar los precios de diferentes fabricantes y elegir los ejes superiores que ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar Ejes Superiores

Reemplazar un eje superior puede ser una tarea desalentadora, pero con las herramientas e instrucciones adecuadas, se puede hacer. Aquí están los pasos a seguir al reemplazar un eje superior:

  • Preparar el vehículo

    Estacione el vehículo en una superficie nivelada y active el freno de mano. Para mayor seguridad, coloque cuñas en las ruedas traseras. Desconecte el cable negativo de la batería para evitar cualquier accidente eléctrico. Levante la parte delantera del vehículo utilizando un gato y asegúrelo con caballetes. Esto aliviará la tensión en el eje delantero y facilitará el trabajo.

  • Retirar la rueda

    Retire las tuercas de las ruedas y quite las ruedas de ambos lados del eje superior.

  • Desconectar la conexión de dirección

    La conexión de dirección se conecta al eje superior mediante tuercas y pernos. Utilice una llave para retirar las tuercas y desconecte la conexión de dirección del eje superior.

  • Retirar el eje superior

    El eje superior está conectado al chasis del vehículo mediante pernos. Utilice una llave para retirar estos pernos y tire con cuidado del eje superior alejándolo del chasis. El eje superior puede estar aún conectado al vehículo mediante algunos cableados eléctricos. Tenga cuidado de no dañar este cableado al retirar el eje superior.

  • Instalar el nuevo eje superior

    Alinee el nuevo eje superior con el chasis del vehículo y empújelo cuidadosamente a su lugar. Vuelva a conectar el eje superior al chasis utilizando los pernos y apriételos de manera segura. Vuelva a conectar la conexión de dirección al eje superior y asegúrela con tuercas.

  • Finalizar

    Vuelva a colocar las ruedas y las tuercas de las ruedas. Baje el vehículo de los caballetes y vuelva a conectar el cable negativo a la batería. Arranque el vehículo y pruebe el nuevo eje superior para asegurarse de que funcione correctamente.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Qué vehículos utilizan los ejes superiores e inferiores?

A1: Los ejes superiores e inferiores se pueden encontrar en varios tipos de vehículos, particularmente aquellos diseñados para uso todoterreno o aplicaciones de trabajo pesado. Estos incluyen camiones, SUV, buggies todoterreno y algunas maquinarias agrícolas. Sin embargo, la terminología específica puede variar según la región y el diseño del fabricante.

Q2: ¿Cuáles son las principales diferencias entre un eje superior y un eje tradicional?

A2: Las principales diferencias entre un eje superior y un eje tradicional radican en el diseño y la ubicación de los componentes del eje. En un diseño de eje superior, los ejes y la carcasa del diferencial están posicionados por encima del chasis o suspensión del vehículo, lo que permite una mayor distancia al suelo y mejores ángulos de aproximación y salida. Este diseño es particularmente ventajoso para vehículos todoterreno que necesitan navegar en terrenos difíciles sin dañar los componentes del eje.

Q3: ¿Se puede convertir un eje superior en un eje inferior en un vehículo?

A3: Sí, el eje de un vehículo puede convertirse de un eje superior a un eje inferior. Sin embargo, esto requiere modificaciones significativas y debe hacerse con cuidadosa consideración de los aspectos ingenieriles, compatibilidad y rendimiento general del vehículo. Se recomienda consultar con un mecánico profesional o ingeniero automotriz antes de intentar tal conversión.

Q4: ¿Son los vehículos con ejes superiores adecuados para la conducción diaria por carretera?

A4: Sí, los vehículos con ejes superiores son perfectamente adecuados para la conducción diaria por carretera. Los diseños modernos de ejes superiores están diseñados para proporcionar un buen equilibrio entre la estabilidad en carretera y la capacidad todoterreno. Sin embargo, algunas configuraciones extremas de ejes superiores utilizadas en vehículos de carreras todoterreno dedicados pueden no ser ideales para la conducción por carretera debido a su naturaleza especializada.

Q5: ¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento para los vehículos con ejes superiores?

A5: Los vehículos con ejes superiores requieren un mantenimiento regular similar al de los vehículos con ejes inferiores. Esto incluye revisiones rutinarias y cambios de los fluidos del diferencial, inspecciones regulares de los componentes del eje para detectar desgaste o daños, y asegurar una lubricación adecuada de las piezas móviles. Los vehículos con ejes superiores todoterreno pueden necesitar un mantenimiento más frecuente debido a la exposición a condiciones adversas y terrenos irregulares.