(26107 productos disponibles)
Un arrancador es un motor eléctrico que se utiliza para hacer girar el motor de un vehículo. Toma electricidad de la batería y la usa para arrancar el motor para que pueda empezar a funcionar. Los arrancadores son una parte importante de los vehículos modernos. Sin ellos, uno tendría que girar el motor manualmente, lo que es una tarea difícil. Hay diferentes tipos de arrancadores que son adecuados para diferentes tipos de vehículos. Aquí hay algunos de ellos:
Existen varios tipos de arrancadores con diferentes especificaciones. Aquí hay algunas especificaciones comunes de los arrancadores:
Voltaje:
Los arrancadores tienen diferentes voltajes, como arrancadores de 12V y 24V. El voltaje del arrancador debe ser el mismo que el voltaje de la batería para garantizar la compatibilidad y el funcionamiento adecuado.
Clasificación de corriente:
Diferentes arrancadores tienen diferentes clasificaciones de corriente. Por ejemplo, se utiliza una clasificación de corriente de 300 amperios para motores diésel. Los motores arrancadores con clasificaciones de corriente más altas son adecuados para motores más grandes.
Tamaño y montaje:
Cada motor de arranque tiene tamaños diferentes según su diseño y tipo. Por ejemplo, el tamaño del arrancador de reducción de engranaje es más pequeño que el tamaño del arrancador convencional. Cada arrancador tiene su método de montaje, como pernos o bridas.
Velocidad del motor arrancador:
Diferentes motores de arranque tienen diferentes velocidades. Algunos motores de arranque tienen una clasificación de alta velocidad de hasta 200 RPM. Otros motores de arranque tienen una clasificación de baja velocidad de aproximadamente 80 RPM.
Relación de engranaje:
Cada arrancador tiene una relación de engranaje diferente que está determinada por el diseño del arrancador. Por ejemplo, los arrancadores de reducción de engranaje tienen una relación de engranaje de 10:1. En contraste, los arrancadores convencionales tienen una relación de engranaje de 4:1.
Tipo de motor arrancador:
Los motores de arranque vienen en diferentes tipos. Por ejemplo, un motor de arranque de imán permanente tiene una clasificación de par más alta en comparación con otros motores. Además, otros motores de arranque tienen diferentes clasificaciones de par dependiendo del tamaño del motor.
Es importante mantener los arrancadores para que puedan durar más tiempo y funcionar de manera eficiente. Aquí hay algunos consejos para el mantenimiento de arrancadores:
Elegir el motor de arranque adecuado para un vehículo implica considerar varios factores clave.
Elegir el motor de arranque adecuado garantiza un arranque fiable del motor. Previene problemas como fallos en el arrancador o dificultades para arrancar el vehículo.
Reemplazar un arrancador puede ser una tarea adecuada para hacer uno mismo. Aquí están los pasos a seguir:
Reúne las herramientas necesarias
Es necesario tener un nuevo arrancador en mano, así como un juego de llaves, un juego de trinquetes y dados. Un gato y soportes para gato, o rampas, también son esenciales para elevar el vehículo. Un extractor de terminales de batería será útil, al igual que una llave de torque para apretar pernos específicos. Los guantes y gafas de seguridad son importantes para la seguridad personal. En algunos casos, es posible que el vehículo requiera una herramienta especial para el reemplazo del arrancador. En tales casos, sería prudente consultar el manual de reparación del vehículo.
Desconecta la batería
Para evitar arcos eléctricos o explosiones, siempre desconecta la batería antes de intentar reemplazar un arrancador. Debes comenzar por quitar el cable negativo de la batería utilizando una llave. Luego, utilizando la misma llave, quita el cable positivo de la batería.
Ubica el arrancador
Para la mayoría de los vehículos, el arrancador se encuentra en la parte trasera del bloque del motor, cerca de donde la transmisión se encuentra con el motor. Puede que necesites elevar el vehículo y meterte debajo de él para ver el arrancador. En otros vehículos, el arrancador puede estar situado del lado del conductor.
Retira el arrancador
Comienza quitando los pernos que sujetan el arrancador al motor utilizando un trinquete y un dado. El arrancador estará libre para bajar. Luego, desconecta las conexiones eléctricas del arrancador. Esto incluye los cables de la batería, así como los cables que conectan el arrancador al interruptor de encendido. Puede que necesites usar un extractor de terminales de batería para quitar con seguridad los cables de los terminales.
Instala el nuevo arrancador
Primero, conecta las conexiones eléctricas al nuevo arrancador, asegurándote de que las conexiones estén limpias y ajustadas. Luego, utilizando los pernos, fija el nuevo arrancador al motor, asegurándote de apretarlos de manera segura. Reconecta los cables positivo y negativo a los terminales del nuevo arrancador, asegurándote de que estén correctamente alineados.
Reconecta la batería
Debes reconectar el cable positivo al terminal del nuevo arrancador y luego el cable negativo al terminal del nuevo arrancador, asegurándote de que las conexiones estén limpias y ajustadas.
P1: ¿Cuánto tiempo duran los arrancadores?
A1: Los arrancadores no tienen un período de tiempo específico. Sin embargo, pueden durar entre 100,000 y 200,000 millas. La longevidad de los arrancadores está influenciada por varios factores, como el tipo de arrancador, los hábitos de conducción y el estado del vehículo.
P2: ¿Qué ruido hacen los arrancadores cuando están defectuosos?
A2: Los arrancadores hacen diferentes ruidos cuando están defectuosos. Incluyen ruido de clic, ruido de molienda, ruido de zumbido y ruido de charlas. Los ruidos son causados por diferentes componentes que están defectuosos. Por ejemplo, un ruido de molienda es causado por engranajes desgastados.
P3: ¿Los arrancadores tienen baterías?
A3: Los arrancadores no tienen baterías. Son motores eléctricos que utilizan electricidad de la batería para funcionar. Sin embargo, el arrancador toma energía de la batería para girar.
P4: ¿Cómo obtienen energía los arrancadores?
A4: Como se mencionó anteriormente, los arrancadores obtienen energía de la batería del vehículo. Están controlados eléctricamente y conectados a la batería.