(19875 productos disponibles)
Las piezas de neumáticos se clasifican según sus características y funciones. Estos son algunos tipos comunes:
Neumáticos Reacondicionados
Los neumáticos reacondicionados son neumáticos previamente usados que han sido reacondicionados. El proceso de reacondicionamiento consiste en aplicar un nuevo material a la banda de rodadura del neumático para restaurar su patrón original de banda de rodadura. Los neumáticos reacondicionados se utilizan normalmente en camiones y vehículos comerciales.
Alambre de Acero de Neumáticos Desechados
Esta pieza de neumático comprende los alambres de acero que se encuentran en los neumáticos. Los alambres se extraen de los neumáticos triturados y se limpian para eliminar el caucho y otros contaminantes. El alambre de acero de neumáticos desechados se utiliza principalmente en la construcción de carreteras y edificios.
Polvo de Caucho Desechado
El polvo de caucho desechado se produce a partir de neumáticos triturados mediante una molienda posterior. Este polvo puede utilizarse en diversas aplicaciones, como la fabricación de aditivos para asfalto, pistas de atletismo y superficies de parques infantiles. También puede utilizarse como material de relleno en productos de caucho y plástico.
Combustible Derivado de Neumáticos (TDF)
El TDF es un producto de los neumáticos triturados que han sido procesados en piezas uniformes. Esto incluye la eliminación de contaminantes de acero y fibra. Las piezas de neumático se utilizan entonces como combustible en hornos de cemento, fábricas de pasta de papel y otros procesos industriales. El TDF es una fuente de energía renovable y también puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Alambre de Acero de Neumáticos
Este es un subproducto de los alambres de acero de las piezas de neumático. El alambre de acero se puede reciclar y utilizar en la fabricación de acero, lo que conserva los recursos naturales.
Rellenos de Refuerzo
Estos son rellenos de negro de carbón y sílice que se utilizan para mejorar la resistencia y la durabilidad del caucho de los neumáticos. El negro de carbón se produce al quemar hidrocarburos con oxígeno insuficiente, lo que da como resultado un polvo negro fino. Se utiliza principalmente como relleno de refuerzo en productos de caucho, especialmente neumáticos, para aumentar su resistencia, durabilidad y resistencia a la abrasión. El negro de carbón también mejora la conductividad de ciertos compuestos de caucho. La sílice es un relleno granular blanco o blanquecino que se utiliza habitualmente en la fabricación de neumáticos. Mejora la resistencia, la tracción y las propiedades de agarre en mojado del caucho, lo que mejora el rendimiento general y la seguridad de los neumáticos.
Comprender las especificaciones de las piezas de neumáticos es fundamental para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos. Estos son los factores clave que hay que tener en cuenta:
Tamaño
Los tamaños de los neumáticos son cruciales para el manejo del vehículo, la eficiencia del combustible y la seguridad. Los tamaños comunes incluyen 175/65R14 y 225/60R16. El primer número indica la anchura en milímetros, la relación de aspecto y el diámetro de la llanta en pulgadas. Por ejemplo, los neumáticos 225/45R17 tienen una anchura de 225 milímetros, una relación de aspecto del 45% y miden 17 pulgadas de diámetro.
Patrón de la banda de rodadura
El patrón de la banda de rodadura comprende las piezas de la banda de rodadura y el diseño de la banda de rodadura. Las piezas de la banda de rodadura incluyen los bloques, las orejetas, las nervaduras y toda la superficie del neumático. El diseño de la banda de rodadura del neumático influye en la tracción, el manejo y los niveles de ruido. Las bandas de rodadura simétricas proporcionan un desgaste uniforme y un rendimiento predecible, mientras que las bandas de rodadura direccionales sobresalen en condiciones húmedas al canalizar el agua.
Índice de carga
El índice de carga indica la carga máxima que un neumático puede soportar. Esta especificación es fundamental a la hora de elegir neumáticos para camiones u otros vehículos de trabajo pesado. El índice de carga se representa mediante un código numérico, como 91 (615 kg) o 103 (875 kg).
Índice de velocidad
El índice de velocidad denota la velocidad máxima a la que un neumático puede funcionar de forma segura. El índice de velocidad consiste en un código de letras que corresponde a una velocidad específica. Por ejemplo, un neumático con índice H puede soportar velocidades de hasta 210 km/h, mientras que un neumático con índice Z supera los 240 km/h.
El mantenimiento de las piezas de neumáticos es esencial para la seguridad y el rendimiento. Estos son algunos consejos de mantenimiento cruciales:
Inspección periódica
La inspección de las piezas de neumáticos implica buscar signos de desgaste y daños. Compruebe si hay grietas, abultamientos y pinchazos. Los restos de piedras o palos incrustados en las piezas de la banda de rodadura deben retirarse, ya que pueden causar más daños.
Rotación de los neumáticos
Rotar los neumáticos promueve un desgaste uniforme. Los vehículos con tracción delantera deben mover los neumáticos traseros hacia delante. Deben colocarse en los lados opuestos del eje trasero antes de pasar hacia delante.
Inflado adecuado
Mantener la presión de aire adecuada en las piezas de los neumáticos es vital. Los neumáticos poco inflados pueden aumentar la resistencia a la rodadura, lo que da lugar a un desgaste prematuro y una disminución de la eficiencia del combustible. Los neumáticos sobreinflados reducen la zona de contacto y aumentan el riesgo de pinchazos.
Profundidad de la banda de rodadura
La profundidad de la banda de rodadura es una medida de seguridad fundamental. Los neumáticos desgastados comprometen la tracción en mojado y las distancias de frenado. Las piezas de los neumáticos deben sustituirse cuando alcanzan el límite legal de 1,6 mm. Considere la posibilidad de sustituirlos antes para una mayor seguridad.
Seleccionar la pieza de neumático adecuada es crucial para un mantenimiento efectivo del camión. Estos son algunos factores a tener en cuenta:
Comprender los requisitos del camión
Los diferentes camiones tienen diferentes necesidades según su tamaño y capacidad de carga. Al elegir las piezas de neumáticos, comprenda las necesidades del camión. Tenga en cuenta la carga que transportará el camión y las condiciones de la carretera que espera.
Lea el manual del propietario
El manual del propietario contiene información valiosa sobre las necesidades de los neumáticos del camión. El manual proporcionará información como el tamaño original de los neumáticos, el índice de carga y el índice de velocidad. Esta información le ayudará a elegir las piezas de neumáticos adecuadas.
Tamaño de los neumáticos
El tamaño de los neumáticos es un factor importante a la hora de elegir las piezas de neumáticos. El tamaño debe coincidir con las especificaciones del manual del propietario. Además, el tamaño debe ser adecuado para las condiciones de conducción y las necesidades. Un neumático más grande ofrece un mejor agarre, pero afecta a la eficiencia del combustible.
Capacidad de carga
Cada neumático tiene un índice de carga que indica la carga máxima que puede soportar. El índice de carga debe ser superior a la capacidad de carga del camión. La sobrecarga del neumático puede causar daños y reducir la vida útil del neumático.
Tipo de patrón de la banda de rodadura
El tipo de patrón de la banda de rodadura afecta al rendimiento del neumático. Los patrones de banda de rodadura comunes incluyen los patrones de banda de rodadura para todas las estaciones, para terrenos fangosos y para carretera. Los patrones de banda de rodadura para todas las estaciones ofrecen un buen rendimiento en diferentes condiciones, mientras que los patrones de banda de rodadura para terrenos fangosos ofrecen un mejor agarre en carreteras fangosas.
Condiciones meteorológicas
Las condiciones meteorológicas son un factor importante a la hora de elegir las piezas de neumáticos. En zonas con condiciones invernales extremas, considere la posibilidad de adquirir piezas con neumáticos de invierno. El neumático de invierno tiene una goma de banda de rodadura especial para mejorar el agarre en la nieve y el hielo.
Marca y calidad
Al elegir las piezas de neumáticos, tenga en cuenta la marca y la calidad. Las marcas conocidas ofrecen piezas de calidad con garantía. Además, las piezas de alta calidad ofrecen un mejor rendimiento y durabilidad que las piezas de baja calidad.
Estilo de conducción
El estilo de conducción también influye en la elección de las piezas de neumáticos. Por ejemplo, la conducción deportiva requiere piezas con buen agarre y manejo. Por otro lado, la conducción económica necesita piezas que ofrezcan una baja resistencia a la rodadura para una mayor eficiencia del combustible.
Presupuesto
Tenga en cuenta el presupuesto al elegir las piezas de neumáticos. Hay piezas de calidad disponibles a diferentes precios. Además, considere el valor a largo plazo al elegir las piezas de neumáticos. A veces, las piezas de alta calidad son más rentables a largo plazo.
Consulte a profesionales
Si no está seguro de qué piezas de neumáticos elegir, consulte a profesionales. Los vendedores de neumáticos y los mecánicos pueden ofrecerle asesoramiento basado en las necesidades y requisitos del camión.
Siga estos sencillos pasos sobre cómo sustituir una pieza de neumático:
Medidas de seguridad y preparativos
Asegúrese de que el vehículo está estacionado en una superficie plana y de que el freno de estacionamiento está accionado. Instale triángulos reflectantes o bengalas de carretera si se trabaja en la carretera para mayor visibilidad. Reúna todo el equipo necesario, incluido el gato, el gato de apoyo, las cuñas de las ruedas y la llave de las ruedas. Consulte el manual del propietario del coche para comprender los procedimientos adecuados para cambiar los neumáticos de ese vehículo en particular.
Retirada del neumático dañado
Utilice una llave de ruedas para aflojar las tuercas de la rueda antes de levantar el coche. Coloque el gato debajo del coche en los puntos de apoyo recomendados y levante el vehículo hasta que el neumático entre en contacto completo con el suelo. Una vez levantado el coche, debe utilizar cuñas de las ruedas para mantener el vehículo en su sitio. Retire las tuercas de las ruedas completamente y retire el neumático dañado del cubo de la rueda.
Montaje del neumático nuevo
Inspeccione el cubo de la rueda para comprobar que no haya residuos o daños antes de montar el neumático nuevo. También es un buen momento para comprobar los frenos. Coloque el neumático nuevo en el cubo de la rueda y apriete las tuercas de las ruedas a mano. Siga las especificaciones de par del fabricante al apretar las tuercas con una llave de ruedas.
Finalización del proceso
Una vez instalado el neumático nuevo, retire las cuñas de las ruedas y baje el coche con el gato. Después de retirar el gato, realice una comprobación final apretando las tuercas de las ruedas en forma de cruz para garantizar una presión uniforme. Vuelva a colocar las herramientas y el equipo relacionados con los neumáticos antes de continuar el viaje. Conduzca despacio durante los primeros 80 a 160 km (50 a 100 millas) para permitir que el neumático nuevo se asiente correctamente en la llanta. Compruebe la presión de los neumáticos y el par de apriete de las tuercas de las ruedas después del primer viaje corto.
P1: ¿Pueden las personas usar neumáticos reacondicionados en todos los tipos de vehículos?
R1: No, los neumáticos reacondicionados no están permitidos en algunos tipos de vehículos. Por ejemplo, en algunas jurisdicciones, es ilegal usar neumáticos reacondicionados en automóviles de pasajeros. Siempre revise las regulaciones locales con respecto a los neumáticos reacondicionados.
P2: ¿Los neumáticos reacondicionados funcionan igual que los neumáticos nuevos?
R2: Los neumáticos reacondicionados pueden funcionar de manera comparable a los neumáticos nuevos, siempre que el proceso de reacondicionamiento se realice correctamente y el neumático se mantenga adecuadamente. El rendimiento de los neumáticos reacondicionados puede depender de varios factores, incluido el tipo de vehículo, las condiciones de conducción y la calidad de la reacondicionamiento.
P3: ¿Cuánto duran los neumáticos reacondicionados?
R3: La vida útil de los neumáticos reacondicionados puede variar, pero normalmente duran entre 12.000 y 30.000 millas. Los factores que afectan la vida útil incluyen la calidad de la reacondicionamiento, el estado del neumático original y los patrones de uso.
P4: ¿Los neumáticos reacondicionados son seguros para la conducción a alta velocidad?
R4: Los neumáticos reacondicionados pueden ser seguros para la conducción a alta velocidad si se prueban y certifican adecuadamente para el uso a alta velocidad. Sin embargo, es esencial comprobar las especificaciones y las recomendaciones del fabricante del neumático o del fabricante del vehículo.
P5: ¿Se pueden usar neumáticos reacondicionados en vehículos todoterreno?
R5: Sí, los neumáticos reacondicionados se pueden usar en vehículos todoterreno. De hecho, el reacondicionamiento puede ser una solución rentable para los neumáticos todoterreno, que suelen ser más caros que los neumáticos de automóvil de pasajeros para carretera. Sin embargo, la calidad de la reacondicionamiento debe cumplir con los requisitos para las condiciones todoterreno.