All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Tubería aislada al vacío

(405 productos disponibles)

Sobre tubería aislada al vacío

Tipos de tuberías aisladas al vacío

El propósito principal de las tuberías aisladas al vacío es mantener la temperatura de los materiales dentro de las tuberías. Hay dos tipos principales de sistemas de tuberías utilizados en las industrias. Los detalles de cada tipo son los siguientes:

  • Tubería de acero aislada al vacío:

    La envoltura exterior está hecha de acero, que es un material resistente capaz de soportar altas presiones. La envoltura interior está hecha de plástico, que es más liviano. Entre las dos envolturas se crea un vacío. El vacío entre las dos envolturas de la tubería elimina casi todo el aire, creando un espacio vacío. Esta ausencia de aire también significa que no pueden haber partículas que conduzcan el calor. Por lo tanto, este tipo de tubería es ideal para materiales calientes. Las tuberías de acero aisladas son excelentes para transportar materiales a largas distancias sin perder su temperatura original.

  • Tubería aislada al vacío para líquidos:

    Las tuberías aisladas al vacío para líquidos están diseñadas específicamente para transportar líquidos. El material principal utilizado para la envoltura exterior generalmente es acero inoxidable, aunque en algunos casos también se utiliza aluminio. La envoltura interior puede estar hecha de cobre o plástico. Entre las dos capas, se sella un vacío para asegurar que no pueda entrar aire ni partículas externas. Esto permite que la tubería mantenga la temperatura del líquido que transporta. Por ejemplo, si se usa la tubería para transportar agua caliente, el agua permanecerá caliente incluso si pasa por una región fría.

Diseño de tuberías aisladas al vacío

El diseño de los sistemas de tuberías aisladas al vacío es una combinación de tecnología avanzada y experiencia en ingeniería. Este sistema está diseñado para garantizar máxima eficiencia, seguridad y longevidad en su funcionamiento. Sus componentes trabajan juntos para crear un sello contra la transferencia de calor, lo que resulta en el mantenimiento de la temperatura tanto para fluidos fríos como calientes.

  • Tubería:

    El componente principal es la tubería en sí. Generalmente, está hecha de materiales de alta resistencia como acero inoxidable o acero al carbono para soportar altas presiones y temperaturas. La selección del material es crucial para la durabilidad y el rendimiento de la tubería. Las tuberías se prefabrican en diversos tamaños y formas, dependiendo de los requisitos de aplicación. Pueden ser rectas, curvadas o ramificadas para adaptarse a diferentes escenarios de instalación.

  • Capa de aislamiento:

    La capa de aislamiento es crítica para el funcionamiento de las tuberías aisladas al vacío. Normalmente, se construye con materiales de baja conductividad térmica, como poliestireno expandido o espuma de poliuretano, para reducir la transferencia de calor. El aislamiento se coloca alrededor de la circunferencia exterior de la tubería para protegerla de las influencias de temperatura externas.

  • Envoltura exterior:

    La envoltura exterior está diseñada para proporcionar protección mecánica e integridad estructural. Generalmente, está hecha de acero galvanizado u otros materiales resistentes a la corrosión. La envoltura exterior protege el aislamiento y la tubería interior de daños externos, factores ambientales y presión. También ayuda a mantener el vacío entre el aislamiento y la tubería interior.

  • Vacío:

    El vacío entre la tubería interior y el aislamiento es fundamental para el diseño de las tuberías aisladas. Un vacío de alta calidad, casi vacío, es un excelente aislante contra la transferencia de calor. También permite que las tuberías mantengan sus temperaturas a lo largo de mayores distancias con menor pérdida de energía como calor.

  • Uniones y accesorios:

    Las uniones y accesorios son cruciales para mantener la integridad y rendimiento del sistema de tuberías aisladas al vacío. Están diseñados para asegurar un sellado hermético, previniendo cualquier transferencia de calor o fuga. Se pueden utilizar diferentes tipos de uniones y accesorios, incluyendo conexiones soldadas, acopladas o roscadas, dependiendo de los requisitos del sistema.

Escenarios de tuberías aisladas al vacío

  • Instalaciones industriales

    Las instalaciones industriales utilizan tuberías al vacío aisladas para mantener la temperatura de los fluidos calientes o fríos transportados a diferentes áreas de la instalación. Por ejemplo, pueden transportar vapor caliente o gases y prevenir la pérdida de calor al ambiente externo. También pueden transportar líquidos y gases criogénicos. Las tuberías al vacío aisladas se usan en plantas de procesamiento químico, instalaciones de procesamiento de alimentos y bebidas, fábricas farmacéuticas y refinerías de petróleo y gas.

  • Plantas de generación de energía

    Las instalaciones de generación de energía también utilizan tuberías al vacío aisladas para reducir las pérdidas de energía en el transporte de vapor y aumentar la eficiencia del proceso de generación de energía. Además, algunas plantas de generación de energía usan fuentes de calor a baja temperatura; por lo tanto, se pueden utilizar tuberías aisladas para transportar fuentes de calor de baja temperatura, mejorando la eficiencia energética.

  • Laboratorios de investigación

    Los laboratorios de investigación utilizan tuberías al vacío aisladas para realizar experimentos que involucran tecnología criogénica o estudios de transferencia de calor. Las tuberías al vacío aisladas también se usan en la construcción de equipos experimentales como experimentos con material superconductores, almacenamiento de líquidos criogénicos y análisis de transferencia de calor.

  • Transporte y logística

    Las tuberías al vacío aisladas se utilizan en el transporte de productos perecederos en la industria logística. Por ejemplo, las tuberías al vacío aisladas se usan en camiones refrigerados para mantener la temperatura de productos como helados, frutas y verduras frescas durante el transporte. También se utilizan en contenedores refrigerados para el envío.

  • Sistemas HVAC

    Las tuberías al vacío aisladas también se utilizan en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en edificios. Se utilizan para transportar agua refrigerada en sistemas de aire acondicionado y agua caliente en sistemas de calefacción. El uso de tuberías al vacío aisladas en sistemas HVAC puede mejorar la eficiencia del sistema, mejorar el control de temperatura y reducir el consumo de energía.

  • Aplicaciones marinas

    Las tuberías al vacío aisladas se utilizan en barcos y aplicaciones de la industria marina. Por ejemplo, se utilizan en el transporte de cargas criogénicas en transportadores de GNL u otros buques de propósito especial. Proporcionan aislamiento térmico para líquidos criogénicos, asegurando la seguridad y eficiencia durante el transporte.

Cómo elegir una tubería aislada al vacío

Requisitos de aplicación: Considere el uso previsto de las tuberías VIP y los materiales que se transportarán. Las aplicaciones de alta o baja temperatura pueden requerir diseños o materiales especiales. Por ejemplo, el transporte de nitrógeno líquido requeriría un sistema de tuberías capaz de soportar temperaturas muy bajas y prevenir que el nitrógeno extremadamente frío se caliente.

Rendimiento del aislamiento: Busque tuberías con excelente rendimiento de aislamiento para minimizar la pérdida o ganancia de calor. Verifique el nivel de vacío y los materiales de aislamiento utilizados en las tuberías. Una tubería diseñada para líquidos criogénicos tendría un vacío fuerte y un aislamiento especial para mantener el frío sin calentarse.

Clasificación de presión: Asegúrese de que las tuberías puedan manejar las presiones de los materiales transportados. Los líquidos criogénicos pueden crear alta presión al cambiar a gas, por lo que las tuberías deben ser lo suficientemente fuertes para soportar esto.

Compatibilidad de materiales: Verifique que los materiales de la tubería sean adecuados para las sustancias que llevarán. Por ejemplo, si una tubería transporta un líquido muy frío que podría dañar el material de la tubería, deben ser compatibles. Esto es importante para la seguridad y para prevenir el desgaste prematuro de la tubería.

Tamaño y accesorios: Elija tuberías del tamaño adecuado para el uso previsto, con accesorios compatibles para facilitar la instalación. Es importante utilizar tuberías que se ajusten bien a las ya instaladas para que los líquidos o gases puedan fluir sin problemas.

Cumplimiento de normativas: Asegúrese de que las tuberías cumplan con los estándares y códigos de seguridad relevantes de la industria para garantizar un uso adecuado. Seguir estas normas significa utilizar materiales seguros y construir las tuberías correctamente, lo que es mejor para todos.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cuál es el propósito de la aislamiento al vacío en las tuberías?

A1: El aislamiento al vacío reduce la transferencia de calor y mantiene calientes las sustancias calientes y frías las sustancias frías dentro de las tuberías.

Q2: ¿Dónde se pueden utilizar las tuberías aisladas al vacío?

A2: Se pueden utilizar en cualquier industria que requiera el transporte de líquidos criogénicos o materiales a alta temperatura.

Q3: ¿Cuáles son algunas ventajas de usar estas tuberías?

A3: Algunas ventajas incluyen mejor eficiencia energética, reducción de pérdida o ganancia de calor, y mayor seguridad para el transporte de sustancias a temperaturas extremas.

Q4: ¿Cómo afecta la clasificación de temperatura de aislamiento a sus aplicaciones?

A4: La clasificación de temperatura de aislamiento determina la capacidad de una tubería para mantener sus propiedades térmicas en diferentes extremos de temperatura. También afecta sus posibles usos.

Q5: ¿Cuál es la vida útil típica de una tubería aislada al vacío?

A5: Dependiendo del uso y las condiciones ambientales, pueden durar varios años con el mantenimiento adecuado.