Tablero de recuperación de vehículos

(1162 productos disponibles)

Sobre tablero de recuperación de vehículos

Tipos de placas de recuperación de vehículos

Las placas de recuperación de vehículos vienen en diferentes tipos que se adaptan a distintos terrenos y necesidades del vehículo. Los siguientes son algunos tipos comunes:

  • Placas de recuperación todoterreno

    Las placas de recuperación todoterreno están diseñadas para funcionar en la mayoría de los lugares donde circulan los vehículos todoterreno. Estas placas son buenas para el barro, la arena, la nieve o los caminos rocosos. Proporcionan tracción a los vehículos atascados para que puedan avanzar. Los conductores las utilizan cuando sus ruedas giran y el vehículo necesita ayuda para moverse. Las placas tienen una superficie texturizada que agarra las llantas. Cuando un vehículo está atascado, el conductor coloca la placa de recuperación entre la llanta y el suelo. Luego, el conductor acelera lentamente y la placa ayuda al vehículo a ganar tracción. Esto permite que el automóvil salga cuidadosamente sin dañar el chasis.

  • Placas de recuperación de arena

    Las placas de recuperación de arena están diseñadas específicamente para áreas arenosas como playas o dunas del desierto. Tienen un borde elevado y angulado que actúa como una pala. Si un vehículo se atasca en arena blanda, el conductor utiliza las placas para ayudar a salir. La placa se inserta debajo de la llanta y el conductor puede mecer el vehículo hacia adelante y hacia atrás mientras utiliza la placa. Los bordes recogen arena suelta y la lanzan hacia afuera. Esta acción crea un berma o montículo al lado de la llanta. Con la ayuda de la placa de recuperación de arena, el vehículo puede ganar impulso y conducir sobre la berma.

  • Placas de recuperación de nieve

    Las placas de recuperación de nieve evitan que los vehículos se atasquen en nieve profunda o helada. Su superficie tiene puntas afiladas o características dentadas que pueden perforar el hielo o la nieve compactada. Si la llanta de un automóvil patina en un parche de hielo, el conductor utiliza la placa de recuperación para ganar tracción. Colocan la placa junto a la llanta. Luego, el vehículo puede conducir cuidadosamente sobre la placa, lo que proporciona tracción.

  • Placas de recuperación todoterreno

    Las placas de recuperación todoterreno están hechas para vehículos como camionetas y SUV que circulan por caminos accidentados. Estas placas ayudan cuando el vehículo tiene problemas con colinas empinadas, rocas o barro. Tienen una superficie muy rugosa que proporciona a las llantas un mejor agarre al salir de lugares difíciles.

Especificaciones y mantenimiento de las placas de recuperación de vehículos

Al comprar placas de recuperación para vehículos 4x4, los compradores deben tener en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Material

    Las placas de recuperación de vehículos suelen estar construidas con plástico de alta calidad. Este material es resistente y duradero. Puede soportar el peso de vehículos grandes sin romperse. Las placas de recuperación también pueden estar hechas de aluminio. Este material es ligero y portátil. Las placas de recuperación de aluminio son menos comunes en comparación con las de plástico.

  • Tamaño

    Las placas de recuperación de vehículos vienen en diferentes tamaños. La longitud de una placa de recuperación puede variar entre 900 mm y 1200 mm. Una placa de recuperación más larga ofrece una superficie más grande. Puede soportar vehículos más grandes. El ancho de la placa de recuperación también es diferente. Una placa de recuperación más ancha proporciona tracción adicional.

  • Capacidad de peso

    Los compradores deben verificar la capacidad de peso de las placas de recuperación que desean comprar. La capacidad de peso indica el peso máximo que la placa de recuperación puede soportar durante la recuperación. La capacidad de peso de las placas de recuperación de vehículos varía entre 5.000 kg y 10.000 kg. Una placa de recuperación con una mayor capacidad de peso es adecuada para vehículos más grandes y pesados.

  • Elementos de tracción

    Los elementos de tracción de la placa de recuperación son responsables de proporcionar tracción durante la recuperación. Estos elementos pueden estar en forma de patrones elevados o dientes agresivos. Ayudan a evitar que los vehículos se deslicen de la placa. El diseño de los elementos de tracción varía. Algunos son más agresivos que otros.

  • Color

    Las placas de recuperación de vehículos vienen en diferentes colores. Los compradores pueden elegir placas de recuperación que sean de colores brillantes, como amarillo, naranja o verde. Las placas de recuperación de colores brillantes son visibles en ambientes fangosos o nevados.

Para garantizar que las placas de recuperación funcionen correctamente, es importante mantenerlas. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:

  • Limpieza: Después de utilizar las placas de recuperación de vehículos, deben limpiarse. Esto se debe a que la suciedad, el barro y los residuos pueden desgastar los elementos de tracción. Las placas de recuperación deben enjuagarse con agua. Se puede utilizar un cepillo suave para eliminar cualquier residuo o suciedad adherida de la superficie de la placa.
  • Inspección: Los compradores deben inspeccionar regularmente sus placas de recuperación para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Deben comprobar si hay grietas, astillas o elementos de tracción rotos. En caso de daños, los compradores deben reparar o reemplazar las placas de recuperación.
  • Almacenamiento: Las placas de recuperación deben almacenarse en un lugar seco y fresco cuando no se utilicen. Los compradores deben mantenerlas alejadas de la luz solar directa. Esto se debe a que la exposición prolongada a la luz solar puede hacer que el material se deteriore.
  • Reemplazo de elementos de tracción: Algunas placas de recuperación tienen elementos de tracción reemplazables. Los compradores deben comprobar periódicamente estos elementos para detectar desgaste y desgarro. En caso de que estén desgastados, deben reemplazarse.
  • Directrices de uso: Los compradores deben seguir siempre las directrices de uso del fabricante al utilizar las placas de recuperación. Esto garantiza que las placas se utilicen correctamente y de forma segura.

Cómo elegir placas de recuperación de vehículos

Al comprar una placa de recuperación de vehículos en venta, los clientes tendrán en cuenta los siguientes factores.

  • Material:

    El material de la placa de recuperación afectará a su resistencia, durabilidad y resistencia a la intemperie. Las placas de plástico ABS son fuertes y asequibles, adecuadas para escenarios de uso ligero. Las placas de nailon reforzado tienen una excelente resistencia y resistencia al desgaste, por lo que se pueden utilizar en situaciones más exigentes.

  • Capacidad de carga:

    Las diferentes placas de recuperación tienen diferentes capacidades de carga. Para garantizar la seguridad, los compradores deben seleccionar una placa con una capacidad de carga superior al peso del vehículo que planean utilizar.

  • Tamaño:

    El tamaño de la placa de recuperación también afecta a su rendimiento. Las placas más grandes proporcionan más tracción y apoyo, pero pueden ser más difíciles de almacenar y transportar. Los compradores deben seleccionar el tamaño en función del tipo de vehículo y los requisitos de uso.

  • Diseño de la superficie:

    El diseño de la superficie de la placa de recuperación afectará a su rendimiento de tracción. Algunas placas tienen un patrón elevado o una punta que proporciona una mejor tracción, pero puede dañar las llantas. Otras adoptan un diseño más moderado, adecuado para diversos neumáticos.

  • Portabilidad:

    Los compradores deben tener en cuenta la portabilidad de la placa de recuperación, incluyendo el peso y si viene con una bolsa de transporte o un sistema de montaje. Una placa ligera con una bolsa de transporte será más fácil de almacenar y transportar.

  • Marca y precio:

    Los compradores pueden seleccionar placas de recuperación de marcas conocidas para garantizar la calidad y el servicio postventa. Al mismo tiempo, también deben tener en cuenta su presupuesto y elegir una placa de recuperación de vehículos que satisfaga sus necesidades y sea rentable.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar la placa de recuperación de vehículos

La mayoría de las placas de recuperación 4x4 son de bajo mantenimiento y los usuarios no tienen que preocuparse por el desgaste y el desgarro. Sin embargo, si llega el momento de reemplazarlas, aquí te explicamos cómo hacerlo.

Antes de reemplazar las placas, asegúrese de obtener el ajuste adecuado para el vehículo. La longitud de la placa de recuperación debe ser igual al ancho de las llantas del vehículo. Para reemplazar la placa de recuperación del vehículo, siga estos pasos:

  • Retirar la placa de recuperación vieja

    Desatornille el hardware de montaje y haga palanca suavemente en la placa para evitar dañar la superficie.

  • Limpiar la superficie

    Utilice una solución de limpieza para eliminar el polvo, los residuos y los residuos del adhesivo o el hardware de montaje de la placa antigua.

  • Preparar la nueva placa de recuperación

    Siga las instrucciones del fabricante y limpie el área de montaje. Retire el respaldo del adhesivo o prepare el hardware de montaje.

  • Instalar la nueva placa de recuperación

    Coloque la placa y presiónela firmemente. Si utiliza hardware de montaje, asegúrese de que esté lo suficientemente apretado para mantener la placa en su lugar.

  • Comprobar la alineación y la holgura

    Asegúrese de que la placa esté alineada y tenga suficiente holgura para evitar dañar el vehículo.

  • Probar la instalación

    Agite la placa suavemente para asegurarse de que está segura. Realice los ajustes necesarios en el hardware de montaje o la alineación.

  • Deshacerse de la placa de recuperación vieja

    Siga las normas locales para la eliminación de materiales viejos. Considere la posibilidad de reciclar si es posible.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Dónde deben guardarse las placas de recuperación en un vehículo?

A1: Las placas de recuperación deben estar fácilmente accesibles cuando sea necesario. Idealmente, su ubicación debe estar entre las puertas delantera y trasera, lo que permite un acceso rápido sin tener que revolver todo el vehículo.

P2: ¿Cómo utilizar las placas de recuperación de forma segura?

A2: Asegúrese siempre de que el motor del vehículo esté apagado antes de utilizar las placas de recuperación. Además, lleve guantes y gafas de seguridad para protegerse de las puntas afiladas y los residuos que vuelan. Además, asegúrese de que la placa de recuperación esté colocada correctamente antes de las llantas para evitar daños adicionales en el vehículo.

P3: ¿Puede una placa de recuperación servir para todos los vehículos?

A3: No, las placas de recuperación están diseñadas con diferentes tamaños y especificaciones para adaptarse a diversos vehículos. Es esencial seleccionar una placa de recuperación adecuada para el tipo de vehículo y el tamaño de los neumáticos. Por ejemplo, puede que se necesite una placa 4WD más grande para los SUV todoterreno.

X