(287 productos disponibles)
El vértigo es una sensación en la que las personas sienten que ellas o su entorno están girando o moviéndose. Es un síntoma de diversas afecciones, no una enfermedad en sí misma. Hay varios tipos de vértigo, cada uno con diferentes causas. Estos son los tipos principales:
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
El VPPB es el tipo más común de vértigo. Se caracteriza por episodios cortos y repentinos de mareos que se desencadenan por cambios en la posición de la cabeza. Por ejemplo, mover la cabeza en ciertas direcciones, como inclinarla hacia arriba o hacia abajo, o girarla de lado a lado, puede provocar síntomas. El VPPB ocurre cuando pequeños cristales de calcio en el oído interno se desalojan y se mueven a canales llenos de líquido, causando confusión en las señales de equilibrio que se envían al cerebro.
Enfermedad de Meniere
La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que causa episodios de vértigo, tinnitus (zumbido en el oído), pérdida de audición y una sensación de plenitud o presión en el oído afectado. Se cree que la condición es causada por una acumulación de líquido en el oído interno. Los ataques de vértigo pueden durar horas y la condición a menudo conduce a una pérdida de audición fluctuante.
Neuritis vestibular
La neuritis vestibular es causada por la inflamación del nervio vestibular, a menudo debido a una infección viral. Conduce a episodios prolongados de vértigo, que suelen durar días, acompañados de mareos, náuseas y dificultades para mantener el equilibrio. La audición no se ve afectada, ya que la cóclea no está involucrada.
Laberintitis
La laberintitis es una inflamación del oído interno (laberinto) que afecta tanto al sistema vestibular como a la audición. Provoca vértigo, pérdida de audición, tinnitus y problemas de equilibrio. A menudo sigue a infecciones del tracto respiratorio superior o del oído.
Vértigo central
Este tipo de vértigo se origina en problemas en el cerebro, particularmente en el tronco encefálico o el cerebelo. Las causas incluyen migrañas, esclerosis múltiple, tumores y accidentes cerebrovasculares. El vértigo central puede no tener la sensación de giro, pero puede causar un desequilibrio severo.
Neuroma acústico
El neuroma acústico es un tumor benigno que se desarrolla en el nervio vestibulococlear, que conecta el oído interno con el cerebro. Los síntomas incluyen pérdida auditiva gradual, tinnitus y vértigo.
Vértigo psicógeno
El vértigo psicógeno o no orgánico es causado por factores psicológicos en lugar de condiciones físicas. Los síntomas pueden asemejarse a otros tipos de vértigo, pero no hay causas orgánicas identificables.
Otras causas raras
Otras causas raras incluyen vértigo cervical (causado por problemas en el cuello), lesión cerebral traumática, ciertos medicamentos (ototoxicidad) e insuficiencia vascular.
Hay diferentes tipos de vértigo, y cada uno tiene sus características y funciones. Los siguientes son los diferentes tipos de vértigo y sus funciones y características:
Sensación de giro
Las personas con vértigo sienten que están girando o moviéndose. Esto puede sentirse como si el mundo que te rodea se moviera, pero tú no. Puede parecer que uno se mueve en círculos.
Mareos
Las personas con vértigo pueden sentirse mareadas. Esto les hace sentir aturdidos. A veces pueden sentirse como si estuvieran a punto de desmayarse o desfallecer.
Desequilibrio
Los pacientes con vértigo pueden tener dificultades para mantener el equilibrio. Esto les hace sentir inestables o tambaleantes. También pueden tener una sensación de inestabilidad. Esto sucede especialmente al estar de pie o caminar.
Náuseas
Los mareos pueden hacer que uno se sienta mal del estómago. Esto puede conducir a vómitos. Las náuseas son un síntoma común del vértigo. Especialmente cuando es severo.
Tinnitus
Algunas personas con vértigo escuchan zumbidos o zumbidos en los oídos. Este ruido puede ir y venir. Se llama tinnitus.
Dolores de cabeza
Tener dolores de cabeza es una característica común del vértigo. Los dolores de cabeza pueden variar de leves a severos. En casos severos, pueden provocar migrañas.
Nistagmo
Las personas con vértigo tienen movimientos oculares incontrolados. Esto se llama nistagmo. Los ojos pueden moverse de lado a lado o arriba y abajo sin control.
Trastornos visuales
Los pacientes con vértigo pueden tener problemas para ver las cosas con claridad. Esto puede causar visión borrosa o doble visión. También puede dificultar la concentración en los objetos.
Sensibilidad al movimiento
Aquellos que tienen vértigo pueden ser sensibles a los movimientos. Esta sensibilidad puede hacer que se sientan más mareados o inestables. Incluso pequeños movimientos como girar la cabeza pueden desencadenar síntomas.
Hay diferentes aplicaciones del vértigo en el mercado. Aquí hay algunos escenarios comúnmente conocidos donde se utiliza el vértigo.
Videojuegos
El vértigo se utiliza principalmente en los videojuegos para crear una experiencia inmersiva y realista para los jugadores. Diferentes videojuegos utilizan efectos de vértigo para hacer que los jugadores se sientan mareados y desorientados. Esto es especialmente cuando están en lugares altos o mirando hacia abajo desde acantilados escarpados. Los jugadores experimentan la sensación de vértigo a través de la perspectiva en primera persona. Los jugadores sienten que están mirando por el borde en el juego, y su personaje está en un lugar alto.
Entornos de realidad virtual (RV)
En los entornos de realidad virtual, el vértigo se utiliza para crear una sensación de altura y desorientación. Cuando los usuarios están expuestos a simulaciones de RV que implican lugares altos, experimentan sensaciones de vértigo. Esto se debe a la naturaleza inmersiva de la RV donde los usuarios sienten que realmente están experimentando los escenarios en la vida real. Por ejemplo, pararse en el borde de un edificio alto o mirar un acantilado empinado.
Paredes de escalada y actividades al aire libre
En las paredes de escalada, el vértigo se utiliza para simular la experiencia de estar en lugares altos. Los escaladores sienten una sensación de mareo y desorientación cuando están en la cima de la pared. Esto se debe a la altura. Similar a las actividades al aire libre como tirolesa, salto bungy y paseos por la copa de los árboles donde las personas experimentan vértigo debido a la altura y la sensación de estar expuestas.
Arte e instalaciones
Algunos artistas crean obras que provocan una sensación de vértigo en los espectadores. Esto puede incluir instalaciones que inducen una sensación de inestabilidad, desorientación o mareo. Otras obras de arte pueden representar la experiencia del vértigo.
Cine y televisión
Los directores crean escenas que hacen que los espectadores sientan una sensación de vértigo. Esto es mediante el uso de ángulos de cámara, movimientos y efectos visuales. Por ejemplo, inclinar la cámara para dar a los espectadores una sensación de desequilibrio o usar un movimiento tembloroso para inducir mareos.
Al elegir productos de vértigo para la venta al por mayor, los compradores deben buscar las siguientes características clave:
Diseño ligero y compacto
Busque vértigo compacto y ligero. Este tipo suele ser fácil de manejar y transportar. Un vértigo ligero es más cómodo de usar durante largos períodos.
Cintas para la cabeza ajustables
Elija vértigo con cintas para la cabeza ajustables. Esto permitirá a los usuarios personalizar el ajuste. Un buen ajuste aumenta la comodidad y asegura que el dispositivo funciona como se espera.
Pantalla de alta resolución
Elija vértigo con una pantalla de alta resolución. Esto asegura imágenes claras y nítidas, mejorando así la experiencia de visualización. Una pantalla de alta resolución mejora el detalle y la claridad del contenido que se está viendo.
Amplio campo de visión
Seleccione vértigo con un amplio campo de visión. Esta característica garantiza que el usuario no se sienta limitado. Un FOV más amplio ayuda a crear experiencias más inmersivas.
Buena frecuencia de actualización
Opte por vértigo con una alta frecuencia de actualización. Una alta frecuencia de actualización garantiza un movimiento suave. Esto reduce las posibilidades de inducir mareos. Una alta frecuencia de actualización mejora la experiencia general de visualización.
Compatibilidad con diferentes dispositivos
Busque vértigo que sea compatible con varios dispositivos. Esto asegura flexibilidad y conveniencia. La compatibilidad aumenta el mercado para el vértigo, haciéndolo más atractivo para los clientes.
Acolchado cómodo
Elija vértigo con acolchado cómodo. El vértigo bien acolchado es cómodo cuando se usa durante períodos prolongados. Busque modelos con materiales transpirables y suaves.
Lentes ajustables
Seleccione vértigo con lentes ajustables. Esto permite a los usuarios personalizar el dispositivo para sus necesidades de visión. Las lentes ajustables pueden adaptarse a diferentes recetas. Esta característica es beneficiosa para los usuarios con deficiencias visuales.
Buena duración de la batería
Elija vértigo inalámbrico con una batería de larga duración. Una buena batería puede soportar un uso prolongado sin necesidad de recargar con frecuencia. Esto aumenta la satisfacción del usuario.
Fácil de limpiar y mantener
El vértigo se puede utilizar durante largos períodos. Por lo tanto, es importante elegir modelos que sean fáciles de limpiar y mantener. Considere modelos con componentes desmontables y lavables.
P: ¿Qué es el vértigo?
R: Las personas con vértigo se sienten mareadas o como si estuvieran girando, inclinándose o balanceándose, aunque no se estén moviendo. Es una sensación de movimiento cuando una persona está quieta.
R: Las causas más comunes de vértigo son los problemas del oído interno, los trastornos cerebrales y las lesiones en el cuello. Los problemas del oído interno como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), la enfermedad de Meniere y la neuritis vestibular son culpables frecuentes. Estos trastornos afectan las señales de equilibrio desde el oído interno hasta el cerebro.
R: El síntoma principal del vértigo es la sensación falsa de movimiento, como girar o balancearse. Otros síntomas incluyen náuseas, vómitos, desequilibrio, dolores de cabeza y movimientos oculares anormales. En casos severos, el vértigo puede provocar caídas o lesiones.
R: El vértigo se diagnostica a través de la historia clínica, el examen físico y pruebas especializadas. Los médicos pueden realizar la prueba de Dix-Hallpike o la prueba de impulso de la cabeza. También pueden realizar pruebas de audición, evaluaciones del movimiento ocular y exploraciones por imágenes si es necesario.
R: El tratamiento depende de la causa subyacente. Puede incluir medicamentos, fisioterapia y maniobras específicas como la maniobra de Epley para reposicionar los canalitos en el VPPB. Los cambios en el estilo de vida y los ejercicios de rehabilitación vestibular también pueden ayudar a controlar los síntomas.