All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Perímetro visual

(455 productos disponibles)

Sobre perímetro visual

Tipos de perímetro visual

El perímetro visual se refiere a los límites del campo visual de una persona, que puede verse afectado por diversas condiciones oculares. Existen varios tipos de perímetros visuales, cada uno diseñado para evaluar y medir estos campos visuales de diferentes maneras. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Prueba de campo visual por confrontación:

    Es una prueba de detección simple que a menudo se realiza en un entorno clínico. El examinador evalúa la visión periférica del paciente pidiéndole que cubra un ojo mientras el otro ojo se enfoca en el ojo del examinador. Luego, el examinador mueve los dedos en diferentes direcciones para ver si el paciente puede verlos. Esta prueba ayuda a detectar defectos gruesos en el campo visual.

  • Perimetría automatizada:

    Este tipo utiliza un perímetro controlado por computadora para probar los campos visuales. La máquina presenta luces en diferentes niveles de brillo en varias posiciones en la pantalla. El paciente indica cuando ve la luz utilizando un dispositivo de respuesta. La máquina registra las respuestas y genera un mapa del campo visual. La perimetría automatizada es precisa y puede detectar cambios sutiles en el campo visual.

  • Perimetría estática:

    Implica medir la capacidad de una persona para ver objetos estacionarios dentro de su campo visual. Durante la perimetría estática, el perímetro presenta luces de intensidad fija en diferentes posiciones. El paciente indica presionando un botón cuando ve la luz. La prueba ayuda a mapear las áreas donde el paciente puede y no puede ver. Es útil para detectar escotomas (puntos ciegos) en el campo visual.

  • Perimetría cinética:

    La perimetría cinética mide la capacidad de una persona para ver objetos en movimiento dentro de su campo visual. El examinador o una máquina mueve un objetivo o luz a través del campo visual. El paciente indica cuando ve por primera vez el objetivo en movimiento. La perimetría cinética es útil para evaluar la visión periférica y detectar constricción del campo visual.

  • Perimetría de umbral:

    La perimetría de umbral determina el estímulo más pequeño que un paciente puede ver en diferentes ubicaciones del campo visual. La prueba comienza con una luz tenue que se aumenta gradualmente hasta que el paciente puede verla. Este proceso se repite para varios puntos para mapear el campo visual. La perimetría de umbral proporciona información detallada sobre la sensibilidad de diferentes áreas del campo visual.

Diseño de perímetros visuales

  • Materiales:

    La selección de materiales es crucial al diseñar un perímetro visual. Los límites visuales deben estar hechos de materiales duraderos como madera tratada, metal o piedra. Estos materiales pueden soportar condiciones climáticas y el desgaste, asegurando que el perímetro visual dure años. Por ejemplo, las cercas de metal con recubrimiento en polvo ofrecen una apariencia moderna y son resistentes al óxido. Las pantallas de madera brindan una apariencia natural y cálida, pero requieren tratamiento regular para evitar la descomposición. Las paredes de concreto son fuertes y pueden tener elementos decorativos como plantas o obras de arte para suavizar su apariencia.

  • Estilo:

    El estilo de un perímetro visual debe coincidir con el tema general del espacio. Un jardín con una sensación rústica de granja se beneficiaría de cercas o pantallas de madera y hierro forjado. En contraste, los jardines de ciudades o patios en áreas urbanas lucen mejor con cercas y paredes que tengan líneas limpias y rejillas de metal. Hacer coincidir el estilo del límite visual con el entorno lo hace integrarse bien o destacarse como una característica moderna.

  • Color:

    Elegir el color adecuado para un perímetro visual es importante. Los colores más claros hacen que los espacios parezcan más grandes y brillantes, mientras que los colores más oscuros brindan más privacidad y una sensación más acogedora. El color también debe coincidir con lo que lo rodea. Los verdes y marrones naturales se integran bien con los espacios al aire libre, mientras que los grises y blancos son adecuados para entornos urbanos modernos. El color del límite visual puede afectar en gran medida la apariencia y sensación general del área.

  • Dimensiones:

    La altura y longitud de los perímetros visuales son importantes para la privacidad y la seguridad. Se necesitan cercas o paredes más altas si la privacidad es una prioridad. Sin embargo, las pantallas más bajas pueden ser mejores si el flujo de aire y la visibilidad son más importantes, como en mercados o jardines comunitarios. También es importante considerar el grosor del límite visual. Las paredes y cercas más delgadas son más baratas y más fáciles de ver, pero las más gruesas brindan más privacidad y pueden soportar plantas.

  • Textura:

    La textura de los materiales utilizados en los perímetros visuales afecta su apariencia y sensación. Las superficies lisas dan una apariencia limpia y moderna, mientras que las texturas rugosas hacen que las cosas parezcan más naturales. Agregar plantas, obras de arte o elementos decorativos a cercas y paredes las hace más interesantes de ver.

  • Proporciones:

    Las proporciones del perímetro visual deben ser adecuadas para el espacio. Las paredes grandes pueden dominar áreas pequeñas, mientras que las cercas diminutas pueden no proporcionar suficiente privacidad. Los perímetros visuales deben ser proporcionales para que se vean bien y funcionen correctamente.

Escenarios del perímetro visual

La prueba de perímetro visual se utiliza en diversos escenarios para evaluar y mejorar la visión periférica de una persona. Esto puede ayudar a conocer qué tan bien pueden ver las cosas fuera de su línea de visión principal. Es útil en muchas áreas, como la medicina, la conducción, los deportes y la vida diaria.

  • Campo médico: Los médicos utilizan pruebas de campo visual para verificar la salud ocular y detectar problemas de visión. A menudo las utilizan para detectar glaucoma, enfermedades de la retina y daño cerebral por accidentes cerebrovasculares o lesiones.
  • Evaluación de la conducción: Muchos lugares requieren que los nuevos conductores aprueben pruebas de visión, incluidas las pruebas de visión periférica. Algunas áreas también vuelven a probar a los conductores mayores para asegurarse de que su visión siga siendo lo suficientemente buena como para conducir de forma segura.
  • Entrenamiento deportivo: Los atletas a menudo necesitan reacciones rápidas y buena visión periférica, especialmente en juegos como baloncesto o fútbol. Los entrenadores ahora utilizan pruebas de perímetro visual para evaluar y entrenar la visión periférica de los jugadores para ayudarles a desempeñarse mejor.
  • Seguridad ocupacional: Los trabajos con altos riesgos, como la construcción o la minería, necesitan que los trabajadores tengan buena visión periférica para detectar peligros rápidamente. Las empresas utilizan pruebas de campo visual para asegurarse de que los trabajadores puedan ver bien antes de contratarlos para tales trabajos.
  • Vida diaria: Las personas también pueden usar pruebas de perímetro visual en casa o en situaciones cotidianas. Por ejemplo, pueden ayudar a las personas con baja visión a aprender cuánto pueden ver y desarrollar habilidades para afrontar su pérdida de visión.

Cómo elegir un perímetro visual

  • Propósito y función:

    Defina claramente el propósito del perímetro visual. ¿Es para contener un área de juegos, embellecer un jardín o proporcionar seguridad? Comprender su función guiará las elecciones de materiales y diseño.

  • Selección de materiales:

    Elija materiales en función de su durabilidad, mantenimiento y estética. La madera ofrece una apariencia natural pero requiere mantenimiento. El metal es duradero, el vidrio proporciona visibilidad, y las plantas crean una barrera natural pero necesitan cuidado.

  • Seguridad y protección:

    Asegúrese de que el perímetro sea seguro, especialmente para niños y mascotas. Evite bordes afilados y use materiales que no sean perjudiciales. Verifique las regulaciones locales sobre alturas de cercas y estándares de seguridad.

  • A estética:

    Considere el estilo del área circundante y elija un perímetro que lo complemente. Decida entre un look moderno con líneas limpias, una apariencia rústica con madera o un entorno exuberante con plantas.

  • Presupuesto:

    Determine el presupuesto para el perímetro visual. Recuerde que algunos materiales pueden tener costos iniciales más altos pero ahorrar dinero a largo plazo debido a menos mantenimiento o mayor durabilidad.

  • Facilidad de instalación:

    Considere si se necesita ayuda profesional para la instalación o si puede ser un proyecto de bricolaje. Esto puede afectar el costo total y el tiempo que tomará instalar el perímetro visual.

  • Impacto ambiental:

    Elija materiales ecológicos y considere el impacto de la instalación en el medio ambiente. Por ejemplo, opte por madera de origen sostenible o materiales reciclados y planee una interrupción mínima de la fauna local.

  • Integración con el espacio existente:

    Midamos el área donde irá el perímetro visual para asegurarnos de que sea del tamaño correcto. Piense en cómo se integrará con el espacio actual, incluidas las plantas, caminos o edificios.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Qué es una prueba de perímetro visual?

A1. Una prueba de perímetro visual determina qué tan bien puede ver una persona. Verifica si pueden ver cosas en diferentes direcciones y qué tan lejos pueden verlas. Es esencial para comprobar la salud ocular y detectar problemas de visión.

P2. ¿Cuál es la diferencia entre perimetría cinética y estática?

A2. La perimetría cinética mueve objetos desde los lados hacia el centro para probar la visión. La perimetría estática mantiene objetos quietos en diferentes lugares para testear la visión. Ambas determinan lo que las personas pueden ver y ayudan a detectar problemas oculares.

P3. ¿Cómo se utiliza la perimetría en la detección del glaucoma?

A3. La perimetría se utiliza en la detección del glaucoma comprobando si una persona puede ver cosas en diferentes direcciones. Ayuda a encontrar puntos ciegos en la visión que indican daño a los nervios del ojo causado por el glaucoma. Detectar cambios en la visión lateral temprano es vital ya que el glaucoma puede dañar la visión sin advertencia. La perimetría es un método estándar para diagnosticar el glaucoma y monitorear su progresión.

P4. ¿Cuál es la diferencia entre perimetría cinética y estática?

A4. La perimetría cinética implica mover estímulos visuales desde la periferia hacia el centro para determinar el umbral de visibilidad, mientras que la perimetría estática presenta estímulos estacionarios a diferentes intensidades en múltiples ubicaciones periféricas para mapear el campo visual.

P5. ¿Cómo puede utilizarse la prueba de campo visual para evaluar condiciones neurológicas?

A5. La prueba de campo visual puede identificar patrones específicos de pérdida de visión, como hemianopsia o cuadrantanopsia, lo que puede ayudar a localizar el sitio de la lesión neurológica y determinar la extensión de los defectos del campo visual causados por condiciones como accidentes cerebrovasculares, tumores o esclerosis múltiple.