Aceite vivo

(139 productos disponibles)

Sobre aceite vivo

Tipos de aceites Viva

Aceite Viva es un nombre popular para los aceites esenciales y los aceites de aromaterapia. Estos aceites tienen diferentes usos y vienen en varios tipos.

  • Aceite de ricino:

    Rico en ácido ricinoleico, este aceite de semillas de ricino hidrata el cabello y la piel. Tiene una textura espesa, lo que lo hace bueno para el acondicionamiento profundo. El alto contenido de ácidos grasos apoya los folículos pilosos para un crecimiento saludable del cabello. La piel lo absorbe bien para retener la humedad. Las poderosas propiedades nutritivas del aceite de ricino ayudan a mejorar la salud del cabello y la piel.

  • Aceite de oliva:

    Este aceite de prensado de aceitunas es beneficioso para el cabello y la piel. Tiene antioxidantes que protegen del daño y el envejecimiento. Las vitaminas nutren y fortalecen el cabello y la piel. El aceite de oliva se absorbe fácilmente en el cuerpo para hidratar los tejidos. Su suavidad lo hace bueno para áreas sensibles. Los efectos restauradores mantienen el cabello brillante y la piel suave.

  • Aceite de jojoba:

    Las semillas de jojoba puras producen este aceite. Su estructura imita los aceites corporales naturales. Esto permite que la jojoba equilibre los niveles de aceite en el cabello y la piel. No obstruirá los poros como algunos otros aceites. La jojoba nutre y calma el cabello y la piel. La textura suave y no grasa lo hace adecuado para el uso diario.

  • Aceite de almendras:

    Este aceite de almendras es rico en vitamina E, un antioxidante. Nutre y fortalece el cabello y la piel con el tiempo. La fórmula ligera hidrata sin sentirse pesada. El uso regular de aceite de almendras apoya un cabello y una piel de aspecto saludable.

  • Aceite de aguacate:

    El aceite de aguacate tiene propiedades curativas. Las vitaminas y antioxidantes promueven la reparación del cabello y la piel. Este aceite de prensado de aguacates es bueno para las áreas dañadas. Los efectos antiinflamatorios ayudan a aliviar la irritación. Con el tiempo, ayuda a regenerar las células viejas para un nuevo cabello y piel.

  • Aceite de coco:

    El aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas e hidratantes. Sus nutrientes calmantes apoyan la salud del cabello y la piel. Este aceite de coco es muy versátil. Los ácidos grasos de cadena media ayudan a combatir los gérmenes e hidratar los tejidos. El uso regular de aceite de coco mantiene el cabello brillante y la piel suave.

  • Aceite de semilla de uva:

    El aceite de semilla de uva tiene beneficios antienvejecimiento. Los antioxidantes protegen el cabello y la piel del daño con el tiempo. Este aceite de semillas de uva es ligero y se absorbe rápidamente. El aceite de semilla de uva ayuda a mantener una apariencia juvenil. Su textura no grasa es adecuada para todo tipo de piel.

  • Aceite de argán:

    El aceite de argán es un humectante natural para el cabello y la piel. Contiene antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales. Este aceite de Marruecos tiene poderosas propiedades hidratantes y nutritivas. El aceite de argán ayuda a mantener el cabello brillante y la piel suave y juvenil. Su aroma suave y rápida absorción lo hacen agradable para usar diariamente.

Cómo elegir aceites Viva

  • Costo y presupuesto:

    Considere el costo general de cada tipo de aceite y cuánto hay disponible en la billetera para gastar. Algunos aceites, como el aceite de oliva, tienden a ser más baratos, mientras que otros, como el aceite de argán, pueden costar más. Piense en la frecuencia con la que se utilizará el aceite y si comprar una botella más grande ahorrará dinero a largo plazo.

  • Pureza y calidad:

    Busque aceites que sean lo más puros posible. Algunas empresas añaden otras cosas al aceite, lo que puede reducir la calidad. Compruebe la botella para ver si hay etiquetas que demuestren que el aceite es real. Esto significa que el aceite conserva todas sus partes buenas. Algunos aceites se calientan para que huelan mejor. Esto puede eliminar las cosas buenas del aceite. Elija aceites que no hayan sido modificados mucho de su forma original.

  • Olor:

    El olor del aceite también es un factor importante a considerar. Algunos aceites, como el aceite de lavanda, tienen un olor muy fuerte. Este olor puede ayudar a relajar a una persona o incluso ayudarla a dormir. Otros aceites pueden no oler tanto, como el aceite de árbol de té. Piense si un olor fuerte será algo que le gustará o no.

  • Tipo de piel:

    Piense en el tipo de piel y en lo que necesita. Algunos aceites, como el aceite de coco, son buenos para la mayoría de los tipos de piel. Otros aceites, como el aceite de jojoba, son muy similares a los aceites naturales que produce la piel. Esto significa que funciona bien en diferentes tipos de piel. Si la piel está seca, busque un aceite como el aceite de argán que puede ayudar a hidratarla. Si la piel es grasa, el aceite de semilla de uva puede ayudar a controlar la cantidad de aceite que produce la piel.

  • Cómo se hizo el aceite:

    Algunos aceites se elaboran de una forma especial llamada "prensado en frío". Esto significa que el aceite se exprime sin calor, por lo que conserva todas sus partes buenas. Otros aceites se elaboran utilizando calor o productos químicos para extraerlos. Estos aceites pueden perder algunas de las cosas buenas que contienen. Lo mejor es elegir aceites que se elaboren utilizando el método de prensado en frío.

  • Cómo utilizar el aceite:

    Piense en cómo se utilizará el aceite. Algunos aceites se pueden ingerir, mientras que otros deben aplicarse a la piel. Asegúrese de elegir un aceite que se utilizará para un propósito específico. También es importante comprobar cómo se envasa el aceite. Algunos aceites vienen en botellas transparentes, lo que puede ser un problema porque la luz puede entrar y cambiar el aceite. Las botellas oscuras o esmeriladas son mejores porque protegen el aceite de la luz.

Cómo usar, instalar y seguridad del producto

Cómo usar

  • Cabello: Aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva VIVA al cabello y masajearlo en el cuero cabelludo puede nutrir y fortalecer el cabello. También se puede utilizar para ayudar a prevenir las puntas abiertas y añadir brillo al cabello. Después de lavarlo con champú, aplique un poco de aceite de oliva al cabello húmedo y luego enjuague después de unos minutos. Esto ayuda a hidratar y proteger el cabello del daño.
  • Cara: Unas gotas de aceite de oliva VIVA se pueden frotar en la cara después de la limpieza para ayudar a eliminar el maquillaje e hidratar la piel. También se puede utilizar para ayudar a uniformar el tono de la piel y reducir la apariencia de las líneas finas y las arrugas. Las propiedades antioxidantes del aceite de oliva ayudan a proteger la piel de los factores estresantes ambientales y a mantenerla con un aspecto juvenil y saludable.
  • Labios: Para los labios agrietados o secos, se puede aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva para refrescarlos e hidratarlos. También se puede utilizar para ayudar a crear un acabado natural brillante en los labios. El aceite ayuda a retener la humedad en los labios y a protegerlos de las inclemencias del tiempo.
  • Cuerpo: El aceite de oliva se puede mezclar con otros aceites beneficiosos para la piel, como el aceite de coco o el aceite de almendras, para hacer una loción hidratante para todo el cuerpo. También se puede utilizar para aliviar la piel seca y escamosa, las estrías y las afecciones de la piel como la psoriasis y el eczema. El aceite se absorbe fácilmente en la piel y ayuda a mantenerla suave y tersa.

Seguridad del producto

  • Antes de usar aceite de oliva en la piel, realice una prueba de parche aplicando una pequeña cantidad en la parte interna del antebrazo y observándola durante 24 horas. Si se produce enrojecimiento, picazón o hinchazón, evite su uso y consulte a un profesional de la salud.
  • Mantenga todas las formas de aceite de oliva fuera del alcance de los niños. La ingestión accidental de grandes cantidades puede causar diarrea en los niños.
  • Utilice el aceite de oliva con precaución en las personas alérgicas al polen del olivo, ya que puede producirse una reactividad cruzada.
  • Las personas con sensibilidad al aceite de oliva deben evitar el consumo tópico o interno.
  • Almacene el aceite de oliva en un lugar fresco y oscuro para mantener la calidad y evitar la rancidez. El almacenamiento adecuado prolonga la vida útil y garantiza la seguridad y la eficacia del producto para uso tópico.

Funciones, características y diseño de los aceites VIVA

Función

  • Tratamiento para el cabello:

    El aceite de oliva Viva se utiliza como tratamiento para el cabello. Hace que el cabello brille y se sienta suave. El aceite también ayuda a curar el cabello dañado. Mantiene el cabello sano hidratándolo. Funciona bien en todo tipo de cabello.

  • Cocinar:

    La gente cocina con aceite de oliva. Tiene buen sabor y hace que la comida sepa mejor. También es una opción saludable porque tiene grasas buenas que son buenas para el corazón. Funciona bien para freír, hornear y hacer aderezos para ensaladas.

  • Cuidado de la piel:

    El aceite de oliva Viva es bueno para el cuidado de la piel. Mantiene la piel suave e hidratada. También ayuda a calmar la piel que está dolorida o con picazón. El aceite tiene antioxidantes que protegen la piel del daño del sol.

Característica

  • Rico en nutrientes:

    El aceite de oliva de buena calidad tiene muchas cosas saludables. Estas incluyen vitaminas, minerales y otros compuestos que son buenos para la salud. Los nutrientes ayudan a que la piel y el cabello se mantengan saludables.

  • Suave para la piel y el cabello:

    El aceite de oliva Viva es suave y calmante. No irritará la piel ni causará problemas a las personas sensibles. No hará que la piel o el cabello se sientan secos o dañados. Es amable tanto con el usuario como con el medio ambiente.

  • Versátil:

    La gente utiliza el aceite de oliva de muchas maneras diferentes. Funciona bien para cocinar y cuidar el cabello y la piel. Esto significa que la gente solo necesita comprar un producto para todas estas cosas.

Diseño

  • Envase fácil de usar:

    El aceite de oliva Viva viene en botellas que son fáciles de sujetar y de verter. No hay derrames ni residuos al usar el aceite. Esto lo hace rápido y fácil de usar en la cocina o en el cuidado del cabello y la piel.

  • Envase protector:

    Las botellas también están hechas para proteger el aceite de oliva de la luz y el aire. Estas dos cosas pueden dañar el aceite con el tiempo. El vidrio oscuro o los materiales opacos mantienen el aceite en buen estado durante más tiempo.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Cuál es la diferencia entre VIVA y el aceite de oliva virgen extra?

R1. El aceite de oliva VIVA no se clasifica como virgen o virgen extra. Es un aceite de oliva normal hecho con aceitunas refinadas. Se somete a un mayor procesamiento que el aceite de oliva virgen extra, que se elabora con aceitunas mínimamente procesadas. Como resultado, el aceite de oliva VIVA tiene un sabor más neutro y un punto de humo más alto, lo que lo hace adecuado para varios métodos de cocción. Por otro lado, el aceite de oliva virgen extra conserva el sabor y el aroma característicos de las aceitunas, añadiendo riqueza a los aderezos, las salsas y la cocción a baja temperatura.

P2. ¿Se puede usar aceite VIVA en el cabello?

R2. Sí, el aceite de oliva VIVA se puede usar en el cabello. Hidrata y fortalece las hebras del cabello desde la raíz hasta las puntas. Sus propiedades antioxidantes protegen el cabello del daño ambiental. Usar aceite de oliva VIVA como tratamiento para el cabello puede mejorar el brillo, reducir el frizz y promover la salud general del cabello.

P3. ¿Es bueno el aceite de oliva VIVA para las ensaladas?

R3. Sí, el aceite de oliva VIVA es una opción saludable para las ensaladas. Es rico en grasas monoinsaturadas y tiene un alto contenido de compuestos fenólicos, que son poderosos antioxidantes. Usar aceite de oliva VIVA como aderezo para ensaladas puede mejorar el sabor y proporcionar numerosos beneficios para la salud, incluida la mejora de la salud del corazón y la reducción de la inflamación.

P4. ¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite VIVA?

R4. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al aceite VIVA. Otras pueden tener problemas digestivos como diarrea si consumen demasiado aceite. El consumo excesivo de aceite también puede provocar aumento de peso debido a su alto contenido calórico. Es importante usar el aceite con moderación para evitar estos posibles efectos secundarios.

X