All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Precios de elementos acuáticos

(4227 productos disponibles)

Sobre precios de elementos acuáticos

Tipos de elementos acuáticos

Existen muchos tipos de elementos acuáticos para jardines. Cada uno aporta una estética y sensación diferentes al espacio exterior.

  • Estanques

    Un estanque de jardín es una masa de agua quieta. Puede tener peces y plantas acuáticas. Los usuarios pueden crear estanques de muchos tamaños y formas. Se convierten en hábitats para la vida silvestre. Los estanques pequeños sin peces necesitan al menos 2-4 pies de agua. Esta profundidad evita que el agua se congele por completo en invierno. Los estanques con peces necesitan una profundidad de 4-5 pies para mantenerlos a salvo del hielo invernal. Los estanques más grandes funcionan mejor. Se mantienen más limpios y ofrecen más espacio para la vida silvestre.

  • Cascadas

    Un elemento de cascada utiliza una cascada de agua para crear la imagen y el sonido del agua que cae. Puede ser una estructura independiente o parte de una fuente, estanque o elemento acuático sin estanque. Las cascadas pueden ser grandes o pequeñas, naturales o artificiales. Añaden belleza a los jardines, parques y otros espacios al aire libre. También pueden airear el agua y ayudar a mantener sanos a los peces y las plantas.

  • Fuentes

    Las fuentes de jardín son masas de agua en movimiento. Pueden ser quietas o tener varios niveles. Vienen en muchos estilos. Los usuarios pueden utilizar sencillas cuencas que permiten que el agua fluya por los lados hasta elaboradas esculturas con chorros de agua. Las fuentes pueden añadir el sonido relajante del agua corriente a un jardín. Atraen pájaros y otros animales salvajes.

  • Arroyos

    Un elemento acuático de arroyo es un flujo continuo de agua, como un pequeño riachuelo. Los usuarios pueden crearlo utilizando una bomba de recirculación para mover el agua a lo largo de un lecho de arroyo prefabricado o revestido. Puede tener rocas, grava y plantas a lo largo de los bordes. Los arroyos pueden conectar diferentes elementos acuáticos, como el agua que fluye de un estanque a una cascada. Proporcionan hábitats para los peces y otros animales salvajes.

  • Jardines de rocas con agua

    Un jardín de rocas con agua es un jardín que combina rocas, plantas y elementos acuáticos. Los usuarios lo diseñan para crear un paisaje natural. Las rocas y las plantas suelen ser resistentes a la sequía. Pueden incluir estanques, piscinas o elementos acuáticos. Proporcionan hábitats para la vida silvestre y añaden interés visual.

  • Paredes de agua

    Una pared de agua es una pared vertical con una fina lámina de agua que fluye por su superficie. El agua puede fluir por una pared sólida o por un cristal. Las paredes de agua suelen colocarse en interiores o en pequeños espacios exteriores. Son modernas y elegantes.

  • Elementos acuáticos de sobremesa

    Estas pequeñas fuentes están diseñadas para colocarse en una mesa, un patio o un escritorio. Son compactas y suelen estar fabricadas con materiales como cerámica, piedra o metal. Pueden adoptar muchas formas, como fuentes escalonadas, urnas burbujeantes o cascadas de agua. A pesar de su tamaño, las fuentes de sobremesa pueden producir sonidos relajantes de agua que gotea, lo que añade ambiente a cualquier espacio.

Diseño de elementos acuáticos

  • Estilo

    Los diseñadores pueden elegir entre muchos estilos para sus elementos acuáticos. Algunas opciones populares son:

    Los diseños naturalistas intentan imitar los estanques, arroyos y cascadas que se encuentran en la naturaleza. Utilizan cantos rodados, plantas y rocas para conseguir un aspecto realista.

    Los diseños formales tienen líneas limpias, diseños simétricos y bordes nítidos. Las fuentes formales se adaptan a los jardines estructurados.

    Los diseños contemporáneos utilizan formas sencillas, materiales de calidad y minimalismo para un aspecto moderno.

    Los diseños de inspiración asiática incluyen elementos como estanques de koi, bambú y jardines zen para la tranquilidad.

    Los diseños rústicos incorporan madera desgastada, piedras y puentes arqueados para un ambiente campestre.

  • Materiales

    Los materiales impactan en el aspecto, la durabilidad y el mantenimiento de los elementos acuáticos. Las opciones comunes son:

    La piedra natural como el granito, la piedra caliza y la pizarra tiene un aspecto hermoso y dura mucho tiempo.

    El hormigón prefabricado es asequible y permite diseños complejos. Puede imitar la piedra.

    El acero inoxidable es moderno, elegante y resistente a la corrosión.

    El cobre desarrolla una hermosa pátina con el tiempo y es ideal para los acentos.

    La fibra de vidrio es ligera, asequible y está disponible en muchas formas y tamaños.

  • Elementos clave

    Algunos elementos son cruciales para el diseño de elementos acuáticos:

    Las bombas son esenciales para la circulación del agua. El tamaño de la bomba debe coincidir con la escala del elemento.

    Los sistemas de filtración mantienen el agua limpia y clara, reduciendo el crecimiento de algas.

    La iluminación realza la belleza y crea ambientes nocturnos. Utilice luces subacuáticas y focos.

    Las plantas suavizan los bordes e integran el elemento en el paisaje. Elija plantas acuáticas que prosperen en las fuentes.

  • Consideraciones de seguridad

    La seguridad es crucial al diseñar elementos acuáticos. Algunos aspectos a considerar son:

    Asegúrese de que los componentes eléctricos sean impermeables y estén en regla.

    Utilice un cableado adecuado y disyuntores GFCI para evitar descargas.

    Las superficies antideslizantes alrededor del elemento acuático ayudan a prevenir caídas.

    Asegure cualquier borde o escalón empinado para evitar accidentes.

  • Tamaño y escala

    El elemento acuático debe adaptarse al espacio y equilibrar las proporciones. Considere lo siguiente:

    Una fuente pequeña se adapta a un pequeño patio, mientras que un estanque grande es mejor para un jardín extenso.

    El elemento no debe abrumar el espacio ni ser demasiado pequeño para notarlo.

  • Mantenimiento

    Considere los requisitos de mantenimiento:

    Los elementos con una buena filtración y circulación son más fáciles de mantener.

    Los elementos naturales pueden necesitar una limpieza regular de hojas y residuos.

Escenarios de elementos acuáticos

  • El escenario residencial

    Los elementos acuáticos para el hogar, pequeños y grandes, se encuentran en los patios traseros y delanteros de las viviendas. Algunas personas los instalan en sus jardines. Los elementos acuáticos para el hogar proporcionan los beneficios de los sonidos relajantes del agua y las temperaturas refrescantes del agua a los propietarios. También añaden belleza al paisaje del hogar y crean un hábitat para la vida silvestre como las aves y los insectos.

  • El escenario comercial

    Todos los diferentes tipos de elementos acuáticos comerciales se pueden encontrar en entornos comerciales como edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles y restaurantes. Los elementos embellecen el espacio y crean un ambiente acogedor para los clientes y los empleados. Por ejemplo, las fuentes y los estanques pueden utilizarse como elementos decorativos en vestíbulos, patios y espacios exteriores, mientras que los elementos montados en la pared pueden utilizarse como piezas centrales en las zonas de comedor o en los vestíbulos.

  • El escenario público

    Los elementos acuáticos públicos como fuentes y estanques se encuentran en espacios públicos como parques, plazas y jardines. Personas de todos los ámbitos de la vida pueden venir e interactuar con el elemento. Estos elementos sirven como lugares de reunión social y proporcionan beneficios estéticos y recreativos a la comunidad.

  • El escenario del paisajismo comercial

    Los elementos acuáticos de gran escala del paisaje se pueden encontrar en proyectos de paisajismo comercial, por ejemplo, en resorts, campos de golf y paisajes corporativos. Los precios de los elementos acuáticos están integrados en el diseño para realzar el entorno natural y crear un paisaje visualmente impresionante.

  • El escenario institucional

    Los entornos institucionales como escuelas, museos y hospitales pueden instalar elementos acuáticos con fines educativos, terapéuticos o estéticos. Por ejemplo, las escuelas pueden utilizar los estanques como herramienta de enseñanza para aprender sobre los ecosistemas acuáticos, mientras que los hospitales utilizan las fuentes para promover la curación a través del sonido del agua que fluye.

Cómo elegir un elemento acuático

  • Propósito y ubicación:

    Determine el propósito principal del elemento acuático. ¿Es para crear un paisaje sonoro relajante, atraer pájaros, realzar la estética del jardín o refrescar un patio?

    Considere dónde se ubicará el elemento acuático. La ubicación es fundamental. Un estanque o un jardín acuático deben estar en un lugar soleado la mayor parte del día. Las fuentes pueden ir a la sombra o al sol, y los elementos de pared necesitan un área limpia y plana.

  • Estilo y diseño:

    Elija un estilo que complemente el paisaje y la arquitectura existentes. Un jardín formal se adapta a las fuentes clásicas, mientras que un jardín de flores silvestres necesita un estanque.

    Considere los elementos de diseño, como el tamaño, la forma, los materiales y las plantas. Los diseños de estanques pueden ser naturales o formales con rocas, plantas y grava. Las fuentes pueden ser escalonadas, montadas en la pared o independientes.

  • Materiales:

    Los materiales comunes para estanques y fuentes incluyen revestimientos prefabricados, hormigón, piedra, madera y metal. Elija un material que se ajuste al presupuesto y al nivel de mantenimiento. Los revestimientos son flexibles; la piedra es permanente pero costosa.

  • Calidad del agua:

    Una buena calidad del agua es vital para los peces y las plantas en los estanques. Necesita un filtro y puede que también necesite una bomba. Mantenga el agua limpia y clara. Compruebe el pH regularmente. Utilice un desclorador si el agua proviene del grifo. Evite los productos químicos que dañen la vida silvestre.

  • Mantenimiento:

    Considere los requisitos de mantenimiento del elemento acuático. Los estanques necesitan control de malezas, limpieza de fuentes y alimentación de peces. Algunos necesitan filtros o bombas; otros no. Los elementos menos naturales pueden necesitar más mantenimiento para mantener el agua limpia y clara.

  • Coste:

    Conozca el coste total, incluida la instalación y el mantenimiento. Los estanques pueden necesitar revestimientos y plantas; las fuentes necesitan bombas y materiales. Consiga un presupuesto y tenga en cuenta todo.

  • Consideraciones sobre la vida silvestre:

    Si se atrae a la vida silvestre, planifique los peces, las aves y las plantas. Utilice plantas autóctonas y proporcione refugio y fuentes de alimento.

  • Consideraciones legales:

    Compruebe las leyes locales sobre la captura de peces y la cría de animales salvajes. Infórmese sobre los derechos de agua y las normas para los estanques y lagos. Obtenga los permisos necesarios.

  • Consideraciones de seguridad:

    Asegúrese de la seguridad del elemento acuático, especialmente si hay niños o mascotas cerca. Cree barreras para los estanques y asegure los bordes. Mantenga las herramientas y los productos químicos fuera del alcance de los niños y los animales.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Cómo se puede mantener limpia el agua de un elemento?

A1. Cambie el agua con regularidad y utilice una bomba de agua para mantenerla fresca. Limpie el agua filtrándola a través de un filtro para estanques. Elimine la suciedad, las algas y los residuos con un cepillo o una esponja para fuentes. Utilice una red para recoger los residuos grandes. Utilice un acondicionador de agua para eliminar el cloro y los metales nocivos en los estanques o elementos más grandes.

P2. ¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al utilizar un elemento acuático?

A2. Compruebe la impermeabilización y la correcta instalación de los componentes eléctricos. Utilice una protección de dispositivo de corriente residual (RCD). Coloque el elemento acuático para minimizar el riesgo de resbalones en superficies mojadas. Asegura cualquier cable o cable suelto.

P3. ¿Se pueden dejar los elementos acuáticos al aire libre todo el año?

A3. Los elementos acuáticos pueden dejarse al aire libre en invierno, pero se deben tomar precauciones. Drena el agua para evitar que se congele y se agriete el material. Retire y guarde en el interior cualquier componente eléctrico, como bombas o luces.

P4. ¿Cómo se pueden solucionar los problemas comunes de los elementos acuáticos?

A4. Si el elemento acuático no funciona, compruebe si la bomba está enchufada y si la corriente está encendida. Limpie la bomba y compruebe si hay obstrucciones o burbujas de aire en la bomba. Si el caudal de agua es bajo, retire la bomba y límpiala. Si hay una grieta o un daño en el depósito, reemplácelo. Selle las pequeñas grietas con sellador para estanques o masilla epoxi.

null