(22 productos disponibles)
Comprender **qué es el PSE** ayuda a las personas a ver y conocer sus diferentes tipos. La marca PSE muestra que los artículos eléctricos para productores y consumidores en Japón cumplen con los estándares de seguridad japoneses. Es la marca PSC de Japón para la seguridad eléctrica. Cuando los artículos tienen la marca PSE, indica que han sido examinados y se ha comprobado que son seguros según la Ley de Aparatos y Equipos Eléctricos de Japón.
Según el objeto, el símbolo PSE tiene dos formas diferentes: el semicírculo y el cuadrado. Existen dos categorías de la marca PSE. Las marcas del "Grupo A" son para herramientas cotidianas como cables, enchufes y componentes eléctricos. No están directamente vinculados a alta tensión, pero aún pueden causar lesiones graves si se manejan mal. Los artículos de este grupo pueden ser examinados por instalaciones de pruebas registradas utilizando estándares específicos. También se pueden analizar a través de la autodeclaración del fabricante. Los artículos del Grupo A tienen una marca PSE simple en un semicírculo.
El otro tipo de marca PSE es el Grupo B, que se aplica a un conjunto más pequeño de artículos. Estos son artículos como transformadores, motores y ciertos dispositivos de calefacción que tienen el potencial de dañar a las personas o los bienes debido a su alta tensión o interferencia electromagnética inusual. Los productos del Grupo B deben ser probados por una de las organizaciones de examen designadas de Japón siguiendo reglas estrictas. La marca PSE del Grupo B es un logotipo rectangular que contiene el símbolo PSE y el nombre de la organización de pruebas.
Un adaptador PSE puede cargar varios dispositivos. Algunos productos, como el PS PSE a la venta, tienen múltiples puertos de salida que permiten cargar diferentes dispositivos al mismo tiempo. Algunos adaptadores PSE están diseñados para funcionar con marcas o dispositivos específicos y tienen características y funciones únicas. La siguiente tabla describe las características y funciones clave del adaptador PSE.
Puertos múltiples
Muchos adaptadores PSE tienen varios puertos, como USB-A y USB-C, para que los usuarios puedan cargar varios dispositivos simultáneamente. Esto resuelve el problema de tener que pelearse por un solo cargador o buscar un segundo adaptador.
Carga rápida
Algunos adaptadores PSE admiten tecnología de carga rápida. Su potencia de salida es mayor y compatible con dispositivos que tienen una gran capacidad de batería. Cuando estos dispositivos se conectan a un cargador de pared, se cargan notablemente más rápido.
Tamaño compacto
Debido a su portabilidad, un adaptador PSE se puede usar en casa o incluso en movimiento. Esto es posible porque algunos modelos son elegantes y livianos.
Protección contra sobrecargas
También vienen con una función de protección contra sobrecargas, que evita que la alta corriente dañe el adaptador y los dispositivos que se están cargando.
Compatibilidad de voltaje
Dado que los adaptadores están hechos para varios mercados, su compatibilidad de voltaje es de entre cien, veinte voltios y doscientos, treinta voltios.
Eficiencia energética
Los adaptadores PS PSE están hechos para aprovechar al máximo la energía y minimizar el desperdicio. Esto no solo ayuda a los usuarios a ahorrar dinero en sus facturas de electricidad, sino que también reduce las emisiones de dióxido de carbono.
Indicador LED
Cuando un dispositivo se está cargando, los usuarios pueden saberlo con un adaptador PSE, gracias al indicador LED integrado. El indicador muestra el estado de carga con una luz verde cuando un dispositivo está conectado y cargándose, o se enciende en rojo cuando hay un error de carga.
Aplicaciones específicas de la industria:
Los fabricantes de electrónica de consumo necesitan la certificación PSE para lanzar sus productos en Japón. El PSE se aplica a los aparatos y equipos eléctricos en estas categorías: cables y productos con cable, interruptores, bombillas, luminarias, fuentes de alimentación o adaptadores, y productos con interferencias eléctricas, entre muchos otros.
Fabricantes extranjeros:
Los productores de otros países que pretenden vender productos en los mercados regulados por el PSE deben cumplir con la norma. Si una empresa tiene un socio importador en Japón, su socio comercial debe solicitar la certificación. Sin embargo, en el caso de productos con problemas de seguridad, el fabricante extranjero debe mantener al importador para la ejecución durante al menos 3 años después de que se venda el último producto.
Cumplimiento de las instalaciones:
Las instalaciones que fabrican aparatos eléctricos en Japón deben cumplir con los requisitos del PSE. Las empresas que solicitan la certificación PSE son responsables de las inspecciones de las instalaciones. Sin embargo, el organismo certificador realiza la inspección final antes de otorgar la certificación. El organismo certificador puede realizar una inspección de seguimiento para garantizar el cumplimiento continuo.
Pruebas de productos:
Las pruebas de productos son una parte esencial del proceso de certificación PSE. Antes de solicitarla, los fabricantes deben probar su aparato para determinar si se encuentra bajo los estándares autodeclarables o los estándares de terceros. La autodeclaración significa que el fabricante confirma el cumplimiento de las regulaciones del PSE. Los estándares de terceros significan que un organismo certificador acreditado prueba y verifica el producto.
Mercados y canales de venta minorista:
Los fabricantes de PSE deben identificar los canales de venta al por menor y al por mayor adecuados para lanzar sus productos. Antes de solicitar la certificación, deben estudiar las leyes comerciales, las leyes de venta al por menor y las prácticas comerciales del mercado japonés. Muchas leyes comerciales y de venta al por menor en Japón son diferentes a las de otros países. Los nuevos participantes deben familiarizarse con el cumplimiento legal y reglamentario antes de solicitar la certificación PSE. Las regulaciones específicas de la industria requieren que las empresas aprendan sobre las tendencias, las demandas del mercado, las preferencias locales de los clientes y las distinciones de los productos necesarias para competir por la cuota de mercado.
Gestión de la distribución y la cadena de suministro:
Los fabricantes deben desarrollar una cadena de suministro confiable y garantizar un flujo constante de productos aprobados a sus clientes finales. Para hacer esto, deben obtener la certificación PSE y garantizar una distribución oportuna y eficiente de los productos certificados a través de la cadena de suministro.
Conocer el significado del PSE ayuda a determinar qué productos con certificación PSE se utilizan más ampliamente en Japón. Se puede buscar la marca PSE al decidir qué artículos deben obtener la certificación según la Ley de Aparatos y Materiales Eléctricos. Sin embargo, el hecho de que un artículo no tenga una marca obligatoria no significa que no sea seguro. Muchos productos, como las baterías que no están marcadas con el símbolo PSE, todavía se fabrican de acuerdo con los estándares de seguridad japoneses.
Conocer el tipo de certificación que obtiene cada producto según la ley ayuda a determinar aquellos que obtienen una marca PSE y aquellos que no, pero siguen estando en la lista de los que necesitan certificación. Los productos que caen bajo la categoría de Aparatos Eléctricos Específicos deben llevar la marca de eficiencia, por lo que es fácil identificarlos.
Los importadores y mayoristas siempre deben confirmar que el fabricante o proveedor tiene todos los documentos necesarios y puede demostrar que el artículo ha pasado las pruebas requeridas. Deben ser conscientes de que existen dos tipos de marcas PSE, el círculo para los productos que se encuentran en la categoría de Aparatos Eléctricos Específicos y el diamante para aquellos que solo necesitan una marca PSE.
También es bueno saber que no todos los productos con certificación PL que se venden en Japón serán aceptados automáticamente allí. PL significa Ley de Responsabilidad por Productos y, como tal, es diferente de la Certificación PSE. Entender ambas leyes puede ayudar a aclarar que el hecho de que un vendedor reclame un cierto estándar no significa que sea automáticamente aceptado en Japón. A veces, se requieren pruebas adicionales.
Conocer los canales adecuados y las fronteras entre las diferentes certificaciones es muy importante. El símbolo PSE es una de las marcas de seguridad más reconocidas en Japón, junto con otras marcas como JIS y BSMI. Tener estas diferentes marcas en los productos también puede ayudar a determinar si serán aceptados en otros mercados, como en el caso de la marca UL.
P1: ¿Es obligatoria la marca PSE?
A1: La marca PSE solo es obligatoria para los artículos eléctricos mencionados en la ley japonesa. No obstante, los proveedores y fabricantes pueden utilizar la marca de forma voluntaria en otros productos para mostrar su compromiso con la calidad y la seguridad.
P2: ¿La marca PSE es aceptada fuera de Japón?
A2: La marca PSE solo es relevante dentro de las fronteras de Japón. Sin embargo, algunos fabricantes japoneses pueden solicitar productos que tengan marcas PSE, ya que indican un cierto nivel de cumplimiento.
P3: ¿Cuánto tiempo lleva obtener la certificación PSE?
A3: El tiempo que lleva obtener la certificación PSE depende de factores como la complejidad del producto, la carga de trabajo del laboratorio de pruebas y el organismo de certificación. El proceso puede llevar varias semanas o meses.
P4: ¿Hay alguna diferencia entre una marca PSE y una certificación PSE?
A4: Sí, existe una distinción entre la marca PSE y la certificación PSE. La marca es un símbolo que muestra que un producto ha cumplido con la Ley de Equipos y Materiales Eléctricos de Japón. Mientras tanto, la certificación PSE denota el reconocimiento formal por parte de un organismo certificador de que un determinado producto cumple con los estándares especificados.
P5: ¿Cómo verificar si un producto tiene la certificación PSE?
A5: Se puede verificar si un producto tiene la certificación PSE buscando la marca PSE en el artículo. Además de eso, la documentación del producto, como el manual del usuario o el embalaje, debe proporcionar información sobre la certificación y los detalles del organismo de certificación.