Qué es un arrancador

(70 productos disponibles)

Sobre qué es un arrancador

Tipos de Arrancadores

Un arrancador es un motor eléctrico que hace girar el motor. El arrancador es una pieza muy importante del automóvil. Sin él, el automóvil no arrancaría. La batería del automóvil proporciona energía al arrancador. Cuando un conductor gira la llave de encendido, el arrancador recibe energía de la batería y hace girar el motor para que pueda funcionar. Existen diferentes tipos de arrancadores de los que la gente debe ser consciente:

  • Arrancadores manuales

    Un arrancador manual es un interruptor o cuerda que se utiliza para arrancar el motor. Se encuentran principalmente en motores pequeños como cortacéspedes y motosierras. Los arrancadores manuales son muy simples y fiables.

  • Arrancadores automáticos

    Los arrancadores automáticos son eléctricos y no requieren intervención del usuario una vez que se gira el encendido. Son el tipo de arrancador más común y se encuentran en los automóviles modernos. Existen dos tipos principales de arrancadores automáticos:

    1. Motor de arranque de solenoide: Es el tipo de motor de arranque más común que se utiliza en los automóviles. Utiliza un interruptor de solenoide para acoplar y hacer girar el motor. El motor de arranque extrae corriente de la batería y hace girar el motor cuando se gira la llave de encendido. 2. Motor de arranque de reducción de engranajes: Este motor es más pequeño y ligero. Utiliza engranajes para reducir el esfuerzo del motor, haciéndolo más potente. El motor de arranque de reducción de engranajes se utiliza en vehículos de alto rendimiento y de carreras.

  • Arrancadores eléctricos con llave

    Estos arrancadores utilizan una llave para arrancar el automóvil. Son el tipo de arrancador más común. La llave se gira al encendido, proporcionando energía al arrancador y haciendo girar el motor. Son muy seguros. Los automóviles con arrancadores eléctricos con llave no se pueden arrancar sin la llave en el encendido.

  • Arrancadores eléctricos de botón pulsador

    Son modernos en automóviles con encendidos de botón pulsador. El botón se pulsa para encender el arrancador y hacer girar el motor. Son cómodos para vehículos de gama alta y de lujo. El automóvil se puede arrancar con el mando a distancia y se pulsa el botón. No se necesita ninguna llave para arrancar el motor.

Especificación y Mantenimiento de Arrancadores

Comprender qué es un arrancador en un vehículo va de la mano de conocer sus especificaciones y cómo mantenerlo. Estas son algunas de las especificaciones de los arrancadores:

  • Voltaje:

    El motor de arranque requiere un suministro de voltaje de la batería para funcionar. La mayoría de los motores de arranque funcionan con 12 voltios, que es el voltaje estándar para la mayoría de las baterías de los vehículos.

  • Consumo de corriente:

    Los motores de arranque consumen una cantidad significativa de corriente de la batería, especialmente durante el arranque. Este consumo de corriente puede oscilar entre 100 y 200 amperios o más, dependiendo del tamaño y el diseño del motor. El alto consumo de corriente permite que el arrancador genere suficiente par para girar el volante o el plato del motor, incluso en condiciones de frío o de alta carga.

  • Salida de par:

    La salida de par de un motor de arranque es una especificación crítica, ya que determina su capacidad para hacer girar el motor. Los motores de arranque están clasificados por su salida de par, que se mide típicamente en pulgadas-libra o pies-libra. La salida de par puede oscilar entre 50 y 200 pies-libra o más, dependiendo del tamaño y el diseño del motor. Los motores más grandes con mayores valores de par se utilizan normalmente para motores de servicio pesado o de alto rendimiento.

  • Relación de reducción de engranajes:

    Los motores de arranque suelen estar equipados con reducciones de engranajes que aumentan su salida de par y mejoran su rendimiento de arranque. La relación de reducción de engranajes se expresa normalmente como una proporción de la velocidad de entrada del motor a la velocidad de salida. Por ejemplo, una relación de reducción de engranajes de 10:1 significa que la velocidad de entrada del motor es 10 veces más rápida que la velocidad de salida. Las relaciones de reducción de engranajes para los motores de arranque oscilan entre 5:1 y 15:1 o más.

  • Tamaño físico y peso:

    El tamaño y el peso de un motor de arranque también son especificaciones importantes, ya que pueden afectar a su instalación y rendimiento. Los motores de arranque suelen tener una longitud de 6 a 12 pulgadas y un diámetro de 3 a 6 pulgadas. El peso de un motor de arranque puede oscilar entre 5 y 20 libras o más, dependiendo de su tamaño y diseño.

  • Tipo de rodamiento:

    Los motores de arranque están equipados con rodamientos que soportan el eje del inducido y reducen la fricción. El tipo de rodamiento puede afectar al rendimiento y a la vida útil del motor. La mayoría de los motores de arranque utilizan rodamientos de deslizamiento, pero también hay disponibles rodamientos de bolas o de rodillos.

Mantener un sistema de arranque es importante para su longevidad. Estas son algunas de las formas de mantener un arrancador:

  • Compruebe el voltaje de la batería: Una batería completamente cargada debe tener un voltaje de 12,6 voltios o superior. Si el voltaje de la batería es bajo, es posible que no pueda suministrar suficiente corriente al motor de arranque, lo que provocaría un arranque lento o la falta de arranque.
  • Inspeccione los bornes y los cables de la batería: Los bornes de la batería sueltos o corroídos pueden causar una alta resistencia en el circuito de arranque, lo que provocaría una reducción del flujo de corriente al motor de arranque. Esto puede provocar un arranque lento o la falta de arranque. Inspeccione los bornes y los cables de la batería para comprobar si hay signos de corrosión o daños y límpielos o reemplácelos según sea necesario.
  • Compruebe el funcionamiento del solenoide del arrancador: El solenoide del arrancador es el responsable de conmutar la corriente completa de la batería al motor de arranque cuando se gira la llave de encendido a la posición de arranque. Si el solenoide está defectuoso, es posible que no conmute la corriente completa al motor, lo que provocaría un arranque lento o la falta de arranque. Compruebe el funcionamiento del solenoide del arrancador utilizando un multímetro o probando su funcionamiento con una batería y un motor de arranque conocidos.
  • Inspeccione el motor de arranque: Si el rendimiento de arranque es deficiente o el motor no arranca, inspeccione el motor de arranque para comprobar si hay signos de desgaste o daños. Compruebe las escobillas, el inducido y los rodamientos del motor para comprobar si hay desgaste o daños y reemplace el motor si es necesario.
  • Compruebe el estado mecánico del motor: Un motor mecánicamente sano y en buen estado es fundamental para el funcionamiento normal del sistema de arranque. Si el motor está agarrotado, tiene un desgaste interno excesivo o daños, o tiene otros problemas mecánicos, puede hacer que el motor de arranque trabaje más duro o no arranque en absoluto. Inspeccione el motor para detectar problemas mecánicos y corríjalos según sea necesario.

Cómo elegir un arrancador

Es importante entender qué es un arrancador antes de hablar de cómo elegir uno. Un arrancador es un dispositivo que se utiliza para arrancar un motor o un motor. Es importante elegir el arrancador adecuado para una aplicación específica. Al elegir un arrancador, los usuarios deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Voltaje: ¿Cuál es el voltaje del sistema eléctrico? Los arrancadores están disponibles en diferentes voltajes, y es esencial que el voltaje del arrancador coincida con el del sistema eléctrico.
  • Par: Considere los requisitos de par de la aplicación. Los motores o motores más grandes pueden necesitar un arrancador con mayor par para vencer la inercia y empezar a girar.
  • Tamaño y peso: En algunas aplicaciones, como los equipos portátiles o la industria aeroespacial, el tamaño y el peso del arrancador son consideraciones críticas. En estos casos, pueden ser necesarios arrancadores compactos y ligeros.
  • Condiciones ambientales: Considere el entorno operativo en el que se utilizará el arrancador. Las condiciones adversas, como temperaturas extremas, humedad o atmósferas corrosivas, requieren arrancadores diseñados para resistir esos entornos.
  • Servicio intermitente frente a servicio continuo: Determine si el arrancador se utilizará para servicio intermitente (cortos periodos de funcionamiento) o para servicio continuo (funcionamiento continuo). Los arrancadores diseñados para servicio continuo tienen una mayor resistencia y pueden soportar un funcionamiento prolongado.
  • Control de velocidad: Algunas aplicaciones requieren arrancadores con capacidades de control de velocidad para acelerar suavemente desde parado. Si el control de velocidad es esencial, elija un arrancador con funcionalidad integrada de control de velocidad.
  • Consideraciones de seguridad: Considere las características de seguridad como la protección contra sobrecargas, la protección contra cortocircuitos y las opciones de parada de emergencia. Estas características pueden prevenir accidentes y daños en los equipos.
  • Coste: Fije un presupuesto para la compra del arrancador. Compare diferentes modelos y fabricantes para encontrar un arrancador que cumpla los requisitos dentro de las limitaciones presupuestarias.

Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden elegir un arrancador que sea adecuado para su aplicación específica, asegurando un rendimiento de arranque fiable y eficiente.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar un arrancador

Es una creencia común que los arrancadores de los automóviles sólo duran hasta el kilometraje de 200.000. Sin embargo, esto no es cierto. Con un mantenimiento adecuado, los arrancadores de los automóviles pueden durar más allá de ese kilometraje. Una de las mejores maneras de asegurar que un arrancador dure mucho tiempo es comprobarlo regularmente. Busque señales que indiquen un problema en el arrancador. Cuando se detecta un problema en el arrancador, la siguiente pregunta es: ¿se puede solucionar? Sí, pero sólo si el daño no es grave.

Sin embargo, si el daño es irreparable, la única solución es reemplazar el arrancador. Reemplazar un arrancador no es una tarea fácil. Requiere conocimiento de lo que hace el arrancador en un automóvil y de sus componentes. Es aconsejable buscar la ayuda de un mecánico profesional cuando se reemplace un arrancador. Sin embargo, si uno está buscando ahorrar algo de dinero, aquí hay una guía sencilla sobre cómo reemplazar un arrancador.

  • Reúna todas las herramientas necesarias: Antes de reemplazar el arrancador, asegúrese de tener todas las herramientas necesarias. Estas herramientas incluyen una llave de trinquete, llaves combinadas, una llave dinamométrica de 3/8 de pulgada y un gato delantero con soportes de gato o rampas para ruedas. También es importante tener un arrancador nuevo a mano.
  • Prepare el vehículo: Empiece desconectando el cable negativo de la batería. A continuación, eleve el vehículo y colóquelo sobre soportes de gato o rampas. Después de esto, es el momento de localizar el arrancador. El arrancador se encuentra debajo del vehículo, cerca de la parte trasera del motor, donde se encuentra la transmisión.
  • Retire el arrancador viejo: Para retirar el arrancador viejo, primero retire los dos tornillos de 12 mm que sujetan el arrancador a la transmisión. A continuación, desconecte los dos cables eléctricos del arrancador viejo. Uno de los cables es el cable de alimentación de la batería, mientras que el otro es el cable del interruptor de encendido. Es importante recordar a qué terminal va cada cable, ya que se conectan a diferentes terminales del arrancador.
  • Instale el arrancador nuevo: Después de retirar el arrancador viejo, es el momento de instalar el nuevo. Primero, conecte los dos cables eléctricos al arrancador nuevo, asegurándose de seguir las notas que se tomaron anteriormente. A continuación, coloque el arrancador nuevo en su posición e instale los dos tornillos de 12 mm. Asegúrese de apretar bien los tornillos, ya que sujetan el arrancador en su posición.
  • Termine: Baje el vehículo y vuelva a conectar el cable negativo de la batería. Antes de arrancar el vehículo, revise todas las conexiones para asegurarse de que todo está en su lugar. Cuando esté satisfecho, arranque el automóvil y debería funcionar sin problemas.

P&R

P1: ¿Qué es un arrancador?

R1: Un arrancador es un motor eléctrico que se utiliza para arrancar un motor de combustión interna. Es un componente crucial del sistema de arranque del motor. Sin un arrancador, se requeriría un arranque manual para arrancar el motor, lo cual es inconveniente e impráctico para los vehículos modernos.

P2: ¿Cómo se llama un arrancador automático?

R2: Un arrancador automático se conoce comúnmente como arrancador de motor o arrancador eléctrico. Es un componente estándar en la mayoría de los vehículos modernos con motores de combustión interna, permitiendo un arranque fácil y cómodo del motor con el giro de una llave o el pulsador de un botón.

P3: ¿Cuál es la función de un arrancador en un vehículo?

R3: La función principal de un arrancador en un vehículo es hacer girar el motor, lo que inicia el proceso de combustión para que el motor pueda funcionar. El arrancador proporciona el par necesario para girar el volante del motor, lo que permite un arranque suave y fácil, independientemente del tamaño o la temperatura del motor.

P4: ¿Cómo funciona un arrancador en un vehículo?

R4: Un arrancador de vehículo funciona extrayendo energía de la batería cuando se gira la llave de encendido. Engrana un piñón con el volante y hace girar el motor, haciendo girar el motor. El arrancador se activa por una señal del interruptor de encendido y se desacopla una vez que el motor arranca.

P5: ¿Cuáles son los diferentes tipos de arrancadores que se utilizan en los vehículos?

R5: Hay varios tipos de arrancadores que se utilizan en los vehículos, incluyendo arrancadores eléctricos, arrancadores manuales y arrancadores de volante. Los arrancadores eléctricos son los más comunes, utilizando un motor eléctrico alimentado por la batería del vehículo. Los arrancadores manuales son menos comunes, requiriendo un arranque manual para arrancar el motor. Los arrancadores de volante se utilizan en vehículos más antiguos con motores más grandes y potentes.

X