Kit HID de xenón

(2149 productos disponibles)

Sobre kit HID de xenón

Tipos de Kit HID de Xenón

El kit HID (Descarga de Alta Intensidad) contiene dos balastros, dos bombillas y un arnés de cableado. Los balastros están disponibles en potencias de 35W y 55W, mientras que las bombillas vienen en siete temperaturas de color diferentes. Además, los kits están disponibles en versiones de un solo conjunto y de dos conjuntos.

  • Por Base de Bombilla

    Los kits HID de xenón se clasifican según los conectores de base de bombilla. Estas son las conexiones realizadas al final de cada bombilla. Las bases están diseñadas para encajar en alojamientos de faros específicos. Algunas bases comunes incluyen:

    - H1: Una base de un solo pin P43t que se usa en muchos vehículos antiguos así como en algunos proyectores modernos.

    - H3: Una base de un solo pin PK22s que se utiliza a menudo para luces antiniebla y algunas aplicaciones de luz de cruce.

    - H7: Una base de un solo pin PX26s que se encuentra comúnmente en configuraciones de luz de cruce y luz alta.

    - H11: Una bombilla basada en H1 con una base PGJ19-2 utilizada para luces antiniebla y situaciones de luz de cruce.

    - D1S, D1R, D2S, D2R, D3S, D4S: Bases especializadas utilizadas en muchos sistemas HID instalados de fábrica.

  • Por Temperatura de Color

    El color de la luz emitida por una bombilla HID se determina por su temperatura en Kelvin. Algunos tipos incluyen:

    - 3000K: Produce una luz amarilla muy cálida similar a las bombillas halógenas. Ideal para condiciones de niebla.

    - 4300K: Una luz equilibrada con un poco menos de calidez que las halógenas. Funciona bien para la conducción general.

    - 5000K: Emite una luz blanca brillante que es altamente visible sin ser dura para los ojos.

    - 6000K: Una luz blanca más fría que es excelente para la visibilidad nocturna.

    - 8000K: Emite un tono azulado que no es tan brillante pero se ve atractivo en el coche.

    - 10000K: Luz muy azul que es mayormente decorativa y no es realmente buena para ver.

Especificaciones y Mantenimiento de Kits HID de Xenón

Las especificaciones de los kits HID de xenón varían según el fabricante y el modelo. Sin embargo, algunas especificaciones generales incluyen las siguientes:

  • Balastro: El balastro controla la corriente que va a la bombilla. Tiene un circuito de encendido que genera un alto voltaje para iluminar la bombilla. El balastro también cuenta con un circuito de retroalimentación y un circuito de control. El circuito de retroalimentación monitorea la corriente en la bombilla y envía señales al circuito de control. El circuito de control ajusta la corriente en la bombilla según la retroalimentación del circuito de control. El balastro asegura que la bombilla reciba la cantidad correcta de corriente durante su vida útil. Sin el balastro, la bombilla HID no funcionaría correctamente.
  • Bombilla: Las bombillas de xenón vienen en diferentes tamaños y temperaturas. El tamaño y la forma de la bombilla determinan cómo se ajusta al faro. Algunos tamaños comunes de bombillas son D1, D2, D3, D4 y D5. Las bombillas HID también tienen diferentes temperaturas de color. La temperatura afecta el color de la luz producida. Las bombillas HID con 4100K son excelentes para la mayoría de los conductores. La luz se ve brillante y blanca. 4500K tiene un ligero tono azul, mientras que 5000K es más blanco-azulado. La mayoría de los colores azulados son de 6000K en adelante.
  • Voltaje: Los kits HID de xenón utilizan ya sea 12V o 24V. Algunos extras como el encendedor y el balastro de xenón también tienen diferentes voltajes. El encendedor genera el alto voltaje para iluminar la bombilla HID. Trabaja junto con el balastro.

Es importante mantener las luces HID de xenón para que puedan durar mucho tiempo y funcionar bien. Verifique los faros con frecuencia para ver si hay algún problema. Si las luces no son brillantes o tienen cambios de color, puede haber un problema con las bombillas. Es mejor reemplazar las bombillas viejas por nuevas. Al cambiar las bombillas, recuerde usar guantes o lavarse las manos primero. Los aceites de la piel pueden hacer que la nueva bombilla se caliente y se rompa rápidamente. Asegúrese de que las conexiones estén firmes al instalar una nueva bombilla. Las conexiones sueltas pueden hacer que la luz parpadee. Limpie los faros para mantener la luz clara. El polvo y la suciedad pueden hacer que la luz se apague. Use un paño húmedo o un limpiador especial para faros. Evite usar limpiadores agresivos que puedan dañar la lente. Ajuste los faros si están demasiado altos o bajos. Una mala alineación puede causar problemas a otros conductores o limitar el rango de luz.

Cómo Elegir un Kit HID de Xenón

Antes de comprar un kit HID, es importante saber qué buscar. Aquí hay algunos consejos para elegir el kit HID de xenón adecuado para un negocio.

  • Compatibilidad

    Al elegir un kit HID, asegúrese de que el kit sea compatible con la marca, el modelo y el año del vehículo. También, consulte el manual del propietario o comuníquese con el proveedor para saber qué tipo de bombilla utiliza el vehículo. Esto ayudará a elegir los faros HID de xenón adecuados que se ajusten al vehículo.

  • Calidad

    Es importante elegir un kit HID de alta calidad de un proveedor de confianza. Cuanto más reputado sea el proveedor, más confiable y duradero será el kit de conversión HID de xenón. Además, algunos kits HID vienen con garantías, por lo que los compradores deben verificar eso. La garantía es una garantía de que el producto es de gran calidad.

  • Temperatura de Color

    La temperatura de color es importante al elegir un kit HID de xenón. La temperatura de color determina el color de la luz que emitirán los faros. Se mide en Kelvin (K). Para aplicaciones estándar, los kits HID con temperaturas de color entre 4000K y 6000K son adecuados. Las luces emitirán una luz blanca brillante. Para aplicaciones especializadas, los kits HID con temperaturas de color más altas (7000K y más) son adecuados. La luz emitida será azulada.

  • Balastro

    El balastro es un componente importante del kit HID de xenón. Controla la potencia y regula el voltaje a las bombillas. Al elegir un kit HID, los compradores deben buscar aquellos con balastros de alta calidad. El balastro debe ser delgado y fácil de montar. También, verifique si hay balastros con opciones de haz dual o triple. Ofrecen más versatilidad y son compatibles con diferentes tipos de vehículos.

  • Instalación

    La mayoría de los kits HID de xenón son fáciles de instalar. Vienen con instrucciones detalladas sobre cómo instalarlos. Al elegir un kit HID de xenón, opte por aquellos que sean fáciles de instalar. Además, elija kits que vengan con todos los componentes necesarios para la instalación, como soportes de montaje, arneses de cableado y adaptadores.

  • Presupuesto

    Al elegir un kit HID de xenón, los compradores deben elegir kits que se ajusten a su presupuesto. Hay diferentes tipos de kits HID de xenón en el mercado, y todos vienen con diferentes precios. Los kits más caros tienen características más avanzadas y son de gran calidad. Es importante señalar que la calidad debe tener prioridad sobre el precio.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Kit HID de Xenón

A continuación se presenta una guía paso a paso sobre cómo reemplazar las luces HID de xenón.

  • Preparar el vehículo

    Para reemplazar la bombilla HID, el conductor debe primero apagar el coche y abrir el capó. Esto le permitirá acceder al faro.

  • Retirar la carcasa del faro

    A continuación, se retiran los tornillos que sostienen el faro en su lugar. Los tornillos difieren en tipo y ubicación, dependiendo de la marca del vehículo. Después de aflojar los tornillos, el conductor tira suavemente del faro fuera de su socket.

  • Sacar la bombilla vieja

    En este punto, se retira la bombilla vieja del faro. Para hacerlo, primero se desconecta el cable del conector. Luego, se quita cuidadosamente el clip de metal que sujeta la bombilla en su lugar. Con el clip fuera del camino, se gira la bombilla en sentido antihorario y se saca.

  • Colocar la nueva bombilla

    La nueva bombilla se instala de la misma manera que se retiró la vieja. Primero, se inserta la bombilla en el faro y luego se asegura con un clip de metal. Luego, se vuelve a conectar el cable del conector. Antes de volver a colocar el faro, el conductor prueba la nueva bombilla para asegurarse de que funcione.

  • Reinstalar la carcasa del faro

    Una vez que la nueva bombilla funcione, se reinstala el faro. Se ajustan los tornillos y se cierra el capó. Luego, se repite el proceso del otro lado del vehículo.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Se permiten las luces HID de xenón en todos los países?

A1: Diferentes países tienen diferentes regulaciones respecto al uso de luces HID de xenón. Por ejemplo, algunos países tienen restricciones sobre la temperatura de color de las luces. Antes de usar las luces HID, es importante verificar las regulaciones en ese país.

Q2: ¿Cuánto tiempo dura el xenón HID?

A2: A diferencia de las bombillas halógenas que duran aproximadamente 1000 horas, las bombillas HID de xenón pueden durar más de 10,000 horas. La vida útil de las bombillas HID puede verse afectada por el encendido y apagado frecuente y las condiciones climáticas extremas.

Q3: ¿Se pueden usar luces HID de xenón en una motocicleta?

A3: Sí, las luces HID de xenón se pueden usar en motocicletas. Pueden mejorar la visibilidad al conducir de noche. El proceso de instalación es casi el mismo que en los vehículos. Elija el kit adecuado que se ajuste a la motocicleta.

null
X