Yama light

(124 productos disponibles)

Sobre yama light

Tipos de Luces Yama

Las luces Yama vienen en varias formas. A continuación se presentan los tipos de luces Yama.

  • Luces LED

    Las luces LED son las luces más comunes que se utilizan en las motocicletas Yama. Estas luces son brillantes y energéticamente eficientes. Permiten que los conductores vean claramente la carretera que tienen delante cuando conducen de noche. Las luces LED también ayudan a que las motocicletas sean visibles para otros conductores en la carretera. Esta visibilidad reduce la posibilidad de accidentes. Otra ventaja de las luces LED es que duran mucho tiempo. Esto significa que los propietarios de motocicletas Yama no tienen que gastar dinero en reemplazos regulares.

  • Luces Halo

    Las luces Halo le dan a las motocicletas Yama un aspecto distintivo. Las luces están dispuestas en un patrón circular o semicircular alrededor del faro. Las luces Halo mejoran la visibilidad de las motocicletas Yama para otros conductores en la carretera. Al igual que las luces LED, las luces Halo también duran mucho tiempo.

  • Luces de Proyector

    Las luces de proyector enfocan la luz en un haz estrecho. Esto contrasta con las luces regulares que producen un haz amplio de luz. El haz de luz enfocado producido por las luces de proyector facilita que los conductores vean la carretera que tienen delante. Esto se debe a que la luz está enfocada. A diferencia de las luces regulares que iluminan todo el entorno. El haz de luz enfocado de las luces de proyector reduce el deslumbramiento. Esto asegura que otros usuarios de la carretera no queden cegados o distraídos por la luz de la motocicleta Yama.

  • Luces Reflectoras

    Las luces reflectoras utilizan un reflector para enfocar la luz en un haz. Las luces reflectoras son más asequibles en comparación con las luces de proyector. Sin embargo, las luces reflectoras producen un haz de luz menos enfocado que las luces de proyector.

  • Focos

    Los focos son luces adicionales que se pueden agregar a las motocicletas Yama. Estas luces proporcionan iluminación adicional. Son especialmente útiles cuando se conduce de noche. Los focos se pueden montar en el manillar o en la parte delantera de la motocicleta Yama.

Especificaciones y Mantenimiento de la Luz Yama

Especificaciones

  • Consumo de Energía

    Las luces Yama tienen diferentes clasificaciones de potencia, según el tipo. La clasificación de potencia de las luces LED oscila entre 20 y 50 vatios. Para el tipo halógeno, las clasificaciones de potencia están entre 100 y 200 vatios. Además, la luz de calle Yama consume alrededor de 40 a 100 vatios. Las luces Yama son energéticamente eficientes y tienen menores costos operativos.

  • Eficacia Luminosa

    La eficacia luminosa es la medida de la eficiencia de una fuente de luz. Mide la cantidad de luz producida por vatio de energía consumida. La eficacia luminosa de las luces LED Yama está entre 80 y 100 lúmenes. Para el tipo halógeno, la eficacia está entre 15 y 25 lúmenes.

  • Temperatura de Color

    La temperatura de color de las luces Yama varía según el tipo. La temperatura de color para las luces LED oscila entre 3000 y 6000K. Para el tipo halógeno, la temperatura es de aproximadamente 3200K. Las luces de calle Yama tienen una temperatura de color de aproximadamente 4000 a 5000K.

  • Índice de Representación de Color (CRI)

    Las luces Yama tienen diferentes clasificaciones de índice de representación de color. El CRI mide la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores con precisión. Para las luces LED Yama, el CRI oscila entre 80 y 90. Para las luces halógenas Yama, el CRI es de aproximadamente 100. Además, las luces de calle Yama tienen un CRI de 75 a 85.

  • Distribución de la Luz

    Cada tipo de luz Yama tiene sus propios patrones únicos de distribución de la luz. La distribución determina cómo se extiende la luz sobre un área. Las luces LED Yama tienen un patrón de distribución asimétrico, simétrico y elíptico. Para las luces halógenas Yama, la distribución se centra principalmente en elíptica. Las luces de calle Yama tienen un patrón de distribución simétrico y asimétrico.

Mantenimiento

Limpieza Regular: Limpiar las luces Yama regularmente ayuda a mantener su rendimiento y brillo. El polvo, la suciedad y los residuos pueden acumularse en la superficie de las luces. Esto puede provocar una reducción en la salida de luz. Utilice un detergente suave y un paño suave para limpiar la superficie de las luces.

Compruebe los Componentes Eléctricos: Inspeccione todos los componentes eléctricos, como cables, interruptores y conectores. Asegúrese de que no haya daños o conexiones flojas. Reemplace cualquier componente defectuoso y repare las conexiones flojas. Esto evitará fallas eléctricas y garantizará que las luces Yama funcionen correctamente.

Inspeccione el Hardware de Montaje: Compruebe el hardware de montaje utilizado para instalar las luces Yama. Asegúrese de que las luces estén montadas de forma segura. Apriete cualquier tornillo o perno suelto. Esto evitará que las luces se caigan debido a fuertes vientos o vibraciones.

Reemplace las Piezas Desgastadas: Con el tiempo, algunos componentes de las luces Yama pueden desgastarse. Ejemplos de estos componentes son las baterías, los LED y los condensadores. Una vez que se desgasten, proporcionarán menos eficiencia o dejarán de funcionar. Realice comprobaciones de mantenimiento periódicas para identificar cualquier componente desgastado. Reemplácelos inmediatamente para mantener un rendimiento óptimo de las luces Yama.

Protéjase de los Factores Ambientales: Las luces Yama son propensas a dañarse por condiciones climáticas extremas como tormentas o fuertes lluvias. Además, la exposición a productos químicos agresivos puede dañar las luces. Proteja las luces de estos factores ambientales utilizando cubiertas protectoras.

Siga las Instrucciones del Fabricante: Lleve a cabo todos los procedimientos de mantenimiento siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto ayudará a prevenir daños a las luces Yama durante las actividades de mantenimiento.

Cómo Elegir la Luz Yama

Con la gran variedad de luces Yama disponibles, puede ser desalentador elegir la adecuada. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir la luz Yama adecuada:

  • Propósito: Considere la razón principal para la luz. Ya sea para una mejor visibilidad en la carretera, aventuras todoterreno o simplemente para agregar algo de estilo a la conducción, comprender el propósito ayudará a reducir las opciones.
  • Brillo y Patrón del Haz: Las luces Yama vienen en diferentes niveles de brillo, medidos en lúmenes. Para las motocicletas, especialmente las que circulan de noche, las luces más brillantes son cruciales para la seguridad. Además, considere el patrón del haz, ya sea enfocado, amplio o ajustable, según el estilo de conducción y las necesidades.
  • Durabilidad: Piense en lo resistente y duradera que será la luz. Debería soportar diferentes condiciones climáticas, como lluvia, barro y polvo, sin descomponerse. Busque materiales y clasificaciones que demuestren que puede resistir un trato rudo.
  • Facilidad de Instalación: Considere lo sencillo que será colocar la luz en la motocicleta. Algunas luces vienen con instrucciones claras y todas las piezas necesarias, lo que hace que la instalación sea muy fácil. Otras pueden requerir cableado más complicado o herramientas adicionales. Elegir una luz fácil de instalar puede ahorrar tiempo y frustración.
  • Ajustabilidad: Algunas luces Yama se pueden mover para apuntar en diferentes direcciones. Esto es ideal para encontrar el ángulo de iluminación perfecto. Si esto es importante, busque luces que sean fáciles de ajustar.
  • Consumo de Energía: Tenga en cuenta la cantidad de energía que utiliza la luz. Un menor consumo de energía es mejor, especialmente si la luz necesita utilizarse durante períodos prolongados. Las luces LED son excelentes porque emiten mucha luz mientras utilizan muy poca energía.

Cómo Hacerlo Tú Mismo y Reemplazar la Luz Yama

Reemplazar la luz Yama puede ser un proceso sencillo, ya sea que reemplace todo el conjunto o simplemente cambie una bombilla. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo ayudarte a hacer bricolaje y reemplazar la luz Yama.

Herramientas y materiales necesarios:

  • Nuevo conjunto de luces Yama o bombillas de repuesto
  • Juego de destornilladores (de cabeza Phillips o plana, según los tornillos utilizados)
  • Destornillador Torx (para algunos modelos)
  • Herramienta de extracción de molduras (opcional)
  • Cinta aislante eléctrica
  • Conectores de cable (si corresponde)
  • Llave (para algunos modelos)

Instrucciones:

  • 1. Apague la corriente: Antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico, apague la corriente de las luces para evitar cualquier descarga eléctrica.
  • 2. Reúna las herramientas y los materiales necesarios: Para reemplazar las luces Yama, asegúrese de tener las piezas de repuesto adecuadas, como bombillas nuevas o un conjunto de luces completo, así como cinta aislante eléctrica, conectores de cable y destornilladores.
  • 3. Retire la luz vieja: Dependiendo del modelo, utilice un destornillador o una herramienta de extracción de molduras para aflojar los tornillos que sujetan la luz en su lugar y tire con cuidado de la luz vieja de la superficie.
  • 4. Desconecte el cableado: Tome nota de las conexiones del cableado (o consulte un diagrama de cableado) y desconecte los cables de la luz vieja. Si utiliza conectores de cable, retírelos antes de desconectar los cables.
  • 5. Instale la nueva luz: Conecte los cables a la nueva luz, asegurándose de seguir las mismas conexiones que la anterior. Si utiliza cinta aislante eléctrica, envuélvala alrededor de los extremos de los cables expuestos para mayor seguridad.
  • 6. Fije la nueva luz: Utilice los tornillos o el hardware de montaje adecuados para fijar la nueva luz en su lugar. Asegúrese de que esté firmemente sujeto para evitar vibraciones o entrada de humedad.
  • 7. Pruebe la nueva luz: Antes de volver a montar las piezas de la moldura, encienda la corriente y pruebe la nueva luz para asegurarse de que funciona correctamente.
  • 8. Vuelva a montar: Una vez que esté satisfecho con el rendimiento de la luz, vuelva a montar las piezas de la moldura o las cubiertas que se quitaron durante la instalación.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿Las luces Yama son impermeables?

A1: Algunas luces Yama son impermeables, mientras que otras no. Si una luz Yama es impermeable, está diseñada para usarse en condiciones húmedas y está protegida contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección. Las luces Yama no impermeables no se pueden utilizar en condiciones húmedas.

P2: ¿Cuál es la vida útil de las luces Yama?

A2: La vida útil de las luces Yama varía según el tipo de bombilla utilizada. Las luces LED Yama tienen una mayor longevidad de hasta 50,000 horas. Las luces halógenas e HID Yama tienen una vida útil más corta de aproximadamente 2000 a 10,000 horas.

P3: ¿Las luces Yama tienen garantía?

A3: Sí, las luces Yama tienen garantía. El período de garantía de las luces Yama varía según el fabricante. La garantía protege al comprador contra cualquier defecto que se detecte durante el uso normal del producto antes del período especificado.

P4: ¿Se pueden usar las luces Yama en cualquier vehículo?

A4: Las luces Yama están diseñadas para usarse en modelos de vehículos específicos. Sin embargo, algunas luces Yama se pueden utilizar en cualquier vehículo, como las barras de luces LED Yama. Las barras de luces LED Yama son compatibles con todos los vehículos porque no están diseñadas específicamente para adaptarse a ningún vehículo.

P5: ¿Las luces Yama son energéticamente eficientes?

A5: Sí, las luces Yama son energéticamente eficientes, especialmente las luces LED Yama. Las luces LED Yama consumen menos energía y son más brillantes, lo que las hace más eficientes energéticamente. También tienen una vida útil más larga, lo que reduce la necesidad de reemplazos, ahorrando así costos.

null
X