R125 yamaha

(371 productos disponibles)

Sobre r125 yamaha

Tipos de Yamaha R125

La Yamaha R125 es una opción popular de moto deportiva de nivel de entrada. Hay una serie de modelos Yamaha R125 disponibles para adaptarse a diferentes preferencias.

  • Yamaha R125 Versión Estándar

    La edición estándar presenta un diseño elegante y moderno que encarna la esencia de las motos deportivas. Está equipada con faros LED y un panel de instrumentos LCD digital que proporciona información esencial sobre la conducción. Esta versión es popular entre los conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y utilidad diaria.

  • Yamaha R125 Edición Race Blu

    La Edición Race Blu es una versión especial de la R125 que presenta un esquema de color llamativo. La moto está adornada con los icónicos acentos azules de Yamaha, mostrando una apariencia deportiva y dinámica. Esta edición está diseñada para conductores que tienen pasión por las carreras y amor por la herencia del automovilismo de Yamaha.

  • Yamaha R125 Edición Monster Energy

    La Yamaha R125 Edición Monster Energy es una motocicleta que presenta elementos de diseño inspirados en la marca Monster Energy. Incorpora el esquema de color negro y verde característico, junto con gráficos y marca Monster Energy. Esta edición atrae a los fanáticos de la marca Monster Energy y agrega un toque de estilo de automovilismo a la R125.

  • Yamaha R125 Edición MotoGP

    La Yamaha R125 Edición MotoGP es una edición especial de la R125 que está inspirada en las motos de carreras MotoGP de Yamaha. Presenta un esquema de color y gráficos que rinden homenaje al legado MotoGP de Yamaha. Esta edición está diseñada para conductores que son entusiastas de MotoGP y del legado de carreras de Yamaha.

Especificaciones y mantenimiento de Yamaha R125

  • Motor

    La Yamaha R125 tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire. El motor tiene una cilindrada de 125 cc. El motor tiene un diámetro de 52,0 mm y una carrera de 58,6 mm. El motor tiene una relación de compresión de 10,9:1. El motor produce una potencia máxima de 11 kW a 9.000 rpm y un par máximo de 10,2 Nm a 7.250 rpm. El motor está alimentado por un sistema de inyección de combustible con un diámetro de la mariposa de 28 mm. El motor tiene una capacidad de aceite de 2,5 litros y un intervalo de servicio de 10.000 km.

  • Chasis

    La Yamaha R125 tiene un chasis tubular de acero. La moto tiene una suspensión delantera con una horquilla telescópica con un diámetro de 41 mm y un recorrido de 130 mm. La suspensión trasera es un monoamortiguador con un recorrido de 120 mm. La Yamaha R125 tiene frenos de disco delantero y trasero con un diámetro de 292 mm y 230 mm, respectivamente. La moto tiene un tamaño de rueda delantera de 17 pulgadas y un tamaño de rueda trasera de 17 pulgadas.

  • Dimensiones

    La longitud de la Yamaha R125 es de 1.980 mm y la anchura es de 670 mm. La altura de la moto es de 1.080 mm. La Yamaha R125 tiene una altura del asiento de 820 mm y un peso en vacío de 144 kg. La moto tiene una capacidad del depósito de combustible de 11 litros.

  • Eléctrica

    La Yamaha R125 tiene una batería de 12 V con una capacidad de 10 Ah. La moto tiene un arranque eléctrico. El sistema eléctrico tiene un alternador de 12 V con una potencia máxima de 200 W. La Yamaha R125 tiene faros halógenos, luces traseras LED y intermitentes LED.

  • Mantenimiento

    La Yamaha R125 necesita un mantenimiento regular para mantenerla en buen estado. El programa de mantenimiento debe seguirse para mantener la moto fiable y segura. El aceite y el filtro de aceite deben cambiarse cada 4.000 km o 6 meses, lo que ocurra primero. El filtro de aire debe revisarse cada 8.000 km y reemplazarse si está desgastado. La bujía debe inspeccionarse cada 16.000 km y reemplazarse si es necesario. El juego de válvulas debe revisarse cada 16.000 km. El nivel del refrigerante debe revisarse cada 8.000 km y el nivel del líquido de frenos debe revisarse cada 12.000 km. El nivel debe mantenerse dentro del rango especificado. El sistema de combustible debe limpiarse cada 16.000 km para garantizar un rendimiento óptimo. Las ruedas deben inspeccionarse cada 4.000 km para detectar signos de desgaste. La cadena debe lubricarse cada 1.000 km o con mayor frecuencia si se conduce en condiciones húmedas o fuera de la carretera.

Cómo elegir Yamaha R125

Elegir el modelo adecuado de Yamaha R125 para una empresa puede ser un desafío. Aquí hay algunos consejos para ayudar a que la decisión sea más fácil:

  • Defina sus necesidades

    Considere qué necesita la empresa de una motocicleta. ¿Es para entrega, llamadas de servicio o marca de representante de ventas? Dependiendo del uso, es posible que se necesite un modelo que se centre en la eficiencia del combustible, la capacidad de carga o una apariencia profesional.

  • Evalúe las especificaciones

    Compruebe las especificaciones del motor, las dimensiones y el peso de cada modelo. Por ejemplo, la R125 estándar tiene un diseño ágil y deportivo, mientras que la R125-RC tiene un carenado de estilo deportivo. Dependiendo del tipo de negocio, es posible que se necesite un motor más potente o una moto más ligera para una mejor maniobrabilidad.

  • Costo de propiedad

    Considere el precio de compra, el seguro, el mantenimiento y el costo del combustible. A veces, un modelo más caro puede ser más barato a largo plazo debido a una mejor eficiencia del combustible o costos de mantenimiento más bajos.

  • Prueba de manejo

    Una vez que se hayan preseleccionado algunos modelos, pruébelos. La comodidad de conducción, el manejo y los niveles de ruido pueden afectar significativamente la satisfacción y la productividad de los usuarios.

  • Servicio y disponibilidad

    Compruebe la disponibilidad del modelo elegido en los concesionarios locales y la accesibilidad de las piezas de repuesto y el servicio. Una motocicleta que se pueda reparar rápida y fácilmente minimizará el tiempo de inactividad y mantendrá el negocio funcionando sin problemas.

  • Imagen de marca

    Considere la imagen de marca de la motocicleta. Algunos modelos pueden ser más apropiados para negocios específicos. Por ejemplo, una apariencia deportiva puede ser más adecuada para un servicio de mensajería, mientras que una apariencia clásica puede ser más adecuada para un servicio de plomería o electricidad.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar Yamaha R125

La Yamaha R125 es una moto deportiva para los jóvenes o los conductores principiantes, y requiere cierto nivel de experiencia para manejarla. Reemplazar las piezas de la moto Yamaha R125 puede ser un poco técnico, pero con las herramientas adecuadas y un conocimiento adecuado de mecánica, se puede hacer. A continuación, se indican los pasos a seguir al reemplazar algunas piezas de la moto Yamaha R125:

  • Reemplazo de la batería de Yamaha R125: Apague la moto y asegúrese de que la llave esté retirada del encendido. Localice el compartimento de la batería, que está debajo del asiento. Retire los dos tornillos de la parte posterior del asiento y levante el asiento para acceder a la batería. Suelte la correa de la batería y levante la batería. Desconecte los cables de la batería, comenzando con el cable negativo (negro) y luego el cable positivo (rojo). Instale la nueva batería conectando los cables en el mismo orden (positivo primero, luego negativo). Asegure la nueva batería con la correa y asegúrese de que se asiente correctamente en el compartimento. Vuelva a colocar el asiento y apriete los dos tornillos).
  • Reemplazo de las pastillas de freno de Yamaha R125: Levante la moto con un caballete y asegúrese de que la moto esté estable. Localice la pinza de freno, que está cerca del borde de la rueda. Use una llave Allen o una llave para aflojar los tornillos que sujetan la pinza y luego deslice la pinza del disco de freno. Retire las pastillas de freno viejas de la pinza. Las pastillas suelen mantenerse en su lugar con clips o pasadores. Limpie la pinza con limpiador de frenos o lubricante para eliminar el polvo y la suciedad. Instale las nuevas pastillas de freno y asegúrese de que queden ajustadas en la pinza. Deslice la pinza de regreso al disco de freno y apriete los tornillos de forma segura. Antes de conducir, bombee la palanca de freno varias veces para asegurarse de que las pastillas de freno se asienten correctamente contra el disco).
  • Reemplazo del filtro de aceite y el aceite del motor de Yamaha R125: Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Esto calentará el aceite y hará que fluya fácilmente. Apague el motor y coloque un recipiente de drenaje de aceite debajo del motor. Use una llave de tubo para quitar la tapa de llenado de aceite, luego use una llave Allen o una llave para aflojar los tornillos que sujetan el filtro de aceite y luego retire el filtro de aceite usando una llave de filtro de aceite. Aplique una pequeña cantidad de aceite a la junta tórica de goma del nuevo filtro de aceite. Instale el nuevo filtro de aceite a mano y luego apriételo con una llave. Vierta aceite nuevo en el motor a través de la tapa de llenado de aceite. Espere unos minutos y luego verifique el nivel de aceite con la varilla de medición. Agregue más aceite si es necesario y luego vuelva a colocar la tapa de llenado de aceite).

P y R

P1: ¿Es la Yamaha R125 una buena moto para principiantes?

R1: La Yamaha R125 puede ser una buena moto para principiantes, especialmente aquellos que están en la categoría de motos de 125 cc. Su peso ligero y el estilo de la serie R le dan una apariencia deportiva, pero el manejo es intuitivo y permisivo. La moto presenta un motor sensible pero no abrumador, lo que permite a los nuevos conductores aprender y desarrollar sus habilidades. Además, la posición de conducción cómoda y el chasis bien equilibrado contribuyen a una experiencia de conducción segura para los principiantes. Sin embargo, es esencial considerar las preferencias y los requisitos individuales, ya que algunos principiantes pueden preferir una posición de conducción más vertical o un estilo de moto diferente.

P2: ¿Qué velocidad alcanza la Yamaha R125?

R2: La Yamaha R125 tiene una velocidad máxima de alrededor de 120 km/h (75 mph). Sin embargo, la velocidad exacta puede variar según varios factores, como el peso del conductor, las condiciones de la carretera y el nivel de mantenimiento de la moto.

P3: ¿Se puede modificar la Yamaha R125 para obtener un mejor rendimiento?

R3: Sí, la Yamaha R125 se puede modificar para lograr un mejor rendimiento. Las modificaciones comunes incluyen la actualización del sistema de escape, el sistema de admisión de aire y la suspensión. Sin embargo, asegúrese de que las modificaciones cumplan con las normas y los estándares locales.

P4: ¿Qué tan eficiente en combustible es la Yamaha R125?

R4: La eficiencia de combustible de la Yamaha R125 es de aproximadamente 40-50 km/l (90-110 mpg). Sin embargo, esto puede variar según el estilo de conducción, el estado de la moto y otros factores.

P5: ¿Es la Yamaha R125 adecuada para viajes de larga distancia?

R5: Si bien la Yamaha R125 está diseñada principalmente para la conducción urbana y viajes cortos, puede manejar viajes de larga distancia. Sin embargo, para viajes largos, son importantes consideraciones adicionales como las opciones de equipaje, la comodidad y las paradas de combustible.

X