(897 productos disponibles)
Las CPU Xeon de 22 núcleos son procesadores de servidor de alto rendimiento que Intel diseñó para sistemas informáticos exigentes. Fueron creados para competir contra la línea de procesadores Epyc de AMD y se utilizan comúnmente en centros de datos y estaciones de trabajo que manejan aplicaciones complejas.
Estos procesadores vienen en varios modelos, cada uno con características distintivas adecuadas para diferentes cargas de trabajo. Los tipos más comunes incluyen los procesadores Intel Xeon Scalable, que fueron diseñados para soluciones de infraestructura mejoradas como la computación en la nube y la computación de servidor. Tienen funciones avanzadas como la optimización de la carga de trabajo y la seguridad integrada.
También están los procesadores Intel Xeon W, creados para estaciones de trabajo de un solo zócalo. Sobresalen en tareas de computación de alto rendimiento y son ideales para aplicaciones con uso intensivo de gráficos y creación de contenido multimedia.
Los procesadores Intel Xeon-D destacan por su arquitectura integrada; son ideales para soluciones informáticas con espacio limitado, como dispositivos de red.
Los procesadores Xeon E están normalmente optimizados para servidores de nivel básico y pequeñas empresas, y ofrecen un rendimiento fiable para aplicaciones de servidor estándar. Por último, Intel asegura a los clientes que todos los procesadores Xeon cumplen con los estrictos requisitos de fiabilidad, disponibilidad y capacidad de mantenimiento (Ras). Esto incluye funciones que permiten una recuperación rápida de errores, como componentes redundantes y memoria de corrección de errores.
Múltiples núcleos para rendimiento multihilo
La CPU Intel Xeon ofrece 22 núcleos y 44 subprocesos a través de la tecnología Hyper-Threading. Este rendimiento multihilo es muy beneficioso para aplicaciones profesionales como el renderizado 3D, los efectos visuales y la simulación científica, ya que todas ellas necesitan tiempo para la computación.
Gran rendimiento Xeon
Estos procesadores ofrecen un gran rendimiento Xeon. Los procesadores de 22 núcleos pueden aumentar su frecuencia hasta 4,5 GHz. Estas altas frecuencias de turbo pueden lograr un rendimiento de un solo subproceso más rápido.
XLAT
Estas CPU tienen soporte de tabla de páginas extendido para una virtualización eficiente. EPT permite a un hipervisor administrar la memoria de las máquinas virtuales de manera más eficiente. XLAT permite máquinas virtuales de alto rendimiento.
Fiabilidad, disponibilidad y capacidad de mantenimiento (RAS)
Proporcionan RAS mejorado. Estas funciones tienen configuraciones de doble zócalo que ayudan a las empresas a ejecutar cargas de trabajo en centros de datos estables. Estas funciones ayudan a reconocer y corregir cualquier error para mejorar el tiempo de actividad del sistema.
Controlador de memoria integrado
Las CPU Xeon tienen un controlador de memoria integrado en el procesador. Esta disposición disminuye la latencia, aumenta el ancho de banda de la memoria y optimiza el rendimiento. Un controlador de memoria integrado reduce la transferencia de datos entre la CPU y la memoria.
Amplio rango de potencia de diseño térmico (TDP)
Estas CPU vienen con una amplia gama de valores de potencia de diseño térmico. Los diversos valores de TDP permiten a los ensambladores de sistemas elegir las CPU optimizadas para el rendimiento y la eficiencia energética en diferentes cargas de trabajo del servidor.
Tecnología Turbo Boost
La segunda y tercera generación de la tecnología Turbo Boost permite que los núcleos funcionen más rápido que la frecuencia base nominal de forma dinámica. Ayuda a las cargas de trabajo que dependen de unos pocos núcleos que funcionan rápidamente y utilizan la energía disponible de forma eficiente.
El procesador Intel Xeon con 22 núcleos tiene numerosas aplicaciones, que incluyen, entre otras, las siguientes:
Conozca su carga de trabajo:
Comprender las tareas específicas indica el nivel de rendimiento correcto. Verifique los puntos de referencia estándar. Las aplicaciones como la virtualización, las bases de datos, los cálculos complejos y las simulaciones pueden beneficiarse de una mayor frecuencia y un menor tiempo por ciclo.
Frecuencia, Turbo importa:
Los núcleos son importantes, pero la velocidad del reloj también importa. La tecnología Turbo Boost es una ventaja. Las aplicaciones de un solo subproceso o ligeramente paralelas funcionarán mejor con CPU que tienen frecuencias base más altas.
Tamaño de la caché:
Un acceso más rápido a los datos necesarios con frecuencia mejora la eficiencia de la CPU. Un tamaño de caché más grande significa mejor latencia y rendimiento. Para aplicaciones con uso intensivo de datos, considere procesadores con abundante caché.
Equilibrar núcleos y relojes:
Si bien muchos núcleos mejoran el procesamiento paralelo, pueden limitar la velocidad de los núcleos individuales. Por el contrario, aumentar la velocidad del núcleo es importante si la CPU tiene muy pocos núcleos, lo que puede ser un cuello de botella en las tareas con muchos subprocesos.
Evaluar TDP:
La potencia de diseño térmico (TDP) afecta a los sistemas de refrigeración y a las formas por procesador. Los núcleos, los relojes y la caché afectan el calor generado. Considere el consumo de energía del modelo de procesador Xeon al tomar una decisión.
Escalabilidad:
Considere las necesidades futuras. Algunos procesadores ofrecen funciones como licencias de software para actualizar las capacidades. Algunos permiten más chips en la misma placa.
Compatibilidad del zócalo:
Asegúrese de que la CPU elegida funcione con el zócalo de la placa base. Considere el soporte del procesador Xeon W y la compatibilidad LGA 1240 y 1230 v5, v6, v7 y v8.
P1 ¿Qué significa un núcleo en un procesador Xeon?
R1 Cada núcleo representa una unidad de procesamiento individual dentro de la CPU Xeon, lo que le permite realizar múltiples tareas simultáneamente.
P2 ¿Cuál es la diferencia entre un núcleo y un subproceso en un procesador Xeon?
R2 El núcleo xeon tiene tanto núcleo como subproceso. El núcleo es la unidad de procesamiento individual, mientras que un subproceso es una subunidad liviana de un núcleo. Muchos procesadores Xeon utilizan la tecnología de hiperhilos, que permite que cada núcleo maneje dos subprocesos simultáneamente. Esta configuración duplica virtualmente la cantidad de procesadores que ve el sistema operativo, lo que mejora el rendimiento multihilo y la utilización de recursos.
P3 ¿Cuál es el rango de precios de un procesador Xeon de 22 núcleos?
R3 Los precios varían según las especificaciones, la generación y el proveedor. Es importante comparar precios de diferentes proveedores.
P4 ¿Los procesadores Xeon de 22 núcleos son escalables?
R4 Sí, lo son. Estos procesadores admiten la escalabilidad, lo que los convierte en una opción ideal para aplicaciones como la computación en la nube, las bases de datos o la virtualización.