Válvula de drenaje automática

(3466 productos disponibles)

Válvula solenoide de drenaje automático JORC de 1/2 "con temporizador para compresor de aire

Válvula solenoide de drenaje automático JORC de 1/2 "con temporizador para compresor de aire

Listo para enviar
33,55 - 37,49 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 13,12 €
verify9 yrsCNProveedora
Zakf del compresor de aire de buena calidad ZA-68 válvula de drenaje de agua automática

Zakf del compresor de aire de buena calidad ZA-68 válvula de drenaje de agua automática

Listo para enviar
14,80 - 15,79 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 16,12 €
verify13 yrsCNProveedora
Drenaje de agua automática ss304 válvula de bola con temporizador 3/4 "DN20 110v 220v válvulas de bola

Drenaje de agua automática ss304 válvula de bola con temporizador 3/4 "DN20 110v 220v válvulas de bola

Listo para enviar
35,52 - 38,48 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 9,63 €
verify11 yrsCNProveedora
Accesorios de filtro de aire neumático de alta calidad válvula de drenaje automático

Accesorios de filtro de aire neumático de alta calidad válvula de drenaje automático

Listo para enviar
4,44 - 5,92 €
Pedido mínimo: 50 piezas
Envío por pieza: 1,06 €
6 yrsCNProveedora
Compresor de aire automático, válvula de drenaje automático, trampa de agua, PA-78, precio de fábrica

Compresor de aire automático, válvula de drenaje automático, trampa de agua, PA-78, precio de fábrica

Listo para enviar
22,40 - 27,14 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 23,08 €
verify6 yrsCNProveedora

Sobre válvula de drenaje automática

Tipos de válvulas de drenaje automático

Una **válvula de drenaje automático** es un tipo de válvula que descarga automáticamente el líquido acumulado de un equipo específico o sistema de aire comprimido sin ninguna asistencia externa o manual. Este tipo de válvula está diseñada para permitir que los líquidos como el condensado salgan del sistema de aire comprimido mientras se evita la salida del aire comprimido y otros gases. Hay varios tipos de válvulas de drenaje automático, como las válvulas de drenaje eléctrico temporizadas, las válvulas de drenaje automático con detección de nivel, los drenajes de válvula solenoidal, las válvulas de drenaje automático de diferencial de presión y las válvulas de drenaje automático antiobstrucciones o de bloqueo de filtro.

  • Válvulas de drenaje eléctrico temporizadas: Este tipo de válvula de drenaje automático descarga condensado o líquidos a intervalos establecidos. Funciona mediante la alimentación eléctrica de la válvula, abriéndola a intervalos predeterminados, permitiendo que los líquidos fluyan hacia afuera y luego cerrando la válvula nuevamente. Este ciclo de cierre y apertura se repite continuamente y también es configurable en algunos modelos. En el caso de las válvulas de drenaje eléctrico temporizadas, no se requiere detección externa para su funcionamiento.
  • Válvulas de drenaje automático con detección de nivel: Las válvulas de drenaje automático con detección de nivel funcionan monitoreando el nivel de líquido dentro de un tanque o recipiente específico. Estos tipos de válvulas de drenaje automático están equipadas con sensores que detectan el aumento del nivel de líquido. Una vez que el nivel de líquido alcanza un punto predeterminado, el sensor activa la válvula, permitiendo que el exceso de líquido se drene. La válvula luego se cierra una vez que el nivel de líquido baja nuevamente. Las válvulas de drenaje automático con detección de nivel también se pueden diseñar para responder a ciertos niveles de presión, lo que activa el drenaje del líquido.
  • Drenajes de válvula solenoidal: Los drenajes de válvula solenoidal funcionan utilizando un dispositivo electromecánico llamado solenoide. El solenoide actúa como un asiento o barrera automática que controla el flujo de líquido abriendo y cerrando la ruta de drenaje. Los drenajes de válvula solenoidal también se pueden diseñar para abrirse en configuraciones normalmente abiertas o normalmente cerradas.
  • Válvulas de drenaje automático de diferencial de presión: En los sistemas de compresión de aire, la función de una válvula de drenaje automático de diferencial de presión es bastante fácil. Se abren cuando se produce un cierto diferencial de presión entre el lado de entrada y el lado de salida de la válvula. Permite que el condensado se drene y luego se cierra una vez que la presión se equilibra.
  • Válvulas de drenaje automático antiobstrucciones o de bloqueo de filtro: Este tipo de válvula funciona mediante el flujo continuo de una pequeña cantidad de corriente incluso mientras está en posición cerrada. Esto permite que el condensado se acumule y fluya solo cuando hay una obstrucción o un bloqueo del filtro.

Especificaciones y mantenimiento de las válvulas de drenaje automático

Especificaciones

  • Capacidad: La cantidad de agua o lodo que una válvula puede pasar en una sola descarga.
  • Presión de operación: Los rangos de presión de dos extremos en los que una válvula funciona para arrastrar las descargas.
  • Rango de temperatura: El rango de temperatura en el que las válvulas pueden operar. Algunas válvulas de drenaje automático pueden estar diseñadas para funcionar a temperaturas extremas.
  • Material: Los materiales utilizados para fabricar una válvula de drenaje pueden afectar su vida útil y las demandas de mantenimiento.
  • Tamaño de filtración: Determina qué tamaño de partículas se permite que pasen a través de la válvula.
  • Requisitos de energía: Las válvulas de drenaje automático que funcionan eléctricamente pueden tener especificaciones de requisitos de energía. Por ejemplo, el voltaje y la corriente son necesarios para operar la válvula.
  • Sensibilidad y tiempo: Algunas válvulas de drenaje automático tienen funciones de sensibilidad y tiempo. Determinan qué tan rápido o lento las válvulas responden al agua condensada.

Mantenimiento

  • Inspección regular: Los usuarios deben inspeccionar las válvulas de drenaje automático regularmente para detectar signos de desgaste, fugas o daños. Cualquier irregularidad observada, si no se atiende, puede tener un efecto adverso en el funcionamiento de las válvulas de drenaje automático.
  • Limpieza: Las válvulas requieren limpieza regularmente para evitar obstrucciones y mantener un funcionamiento suave de las válvulas. La limpieza se puede realizar enjuagando las válvulas con aire comprimido o agua limpia, o desmontando las válvulas y limpiándolas con herramientas y agentes apropiados.
  • Lubricación: Lubrique las partes móviles de las válvulas de drenaje automático de acuerdo con las instrucciones del fabricante para garantizar un funcionamiento suave y reducir el desgaste.
  • Mantenimiento de los componentes electrónicos: Para las válvulas de drenaje automático con componentes electrónicos, los usuarios deben verificar regularmente las conexiones y los circuitos. Deben asegurarse de que no estén sueltos, corroídos o dañados. También es esencial limpiar y mantener los componentes electrónicos.
  • Pruebas: Los usuarios deben probar el funcionamiento de las válvulas de drenaje automático periódicamente. Deben verificar si las válvulas se abren y cierran correctamente y si hay fugas o no.

Escenarios de uso para una válvula de drenaje automático

Una válvula de drenaje automático realiza tareas distintas en varias industrias y aplicaciones. El dispositivo tiene numerosos escenarios de uso.

Un escenario de uso común es en el sistema de aire comprimido. Las válvulas automáticas instaladas en los compresores de aire realizan la tarea de purgar el condensado del depósito, evitando así que el óxido y la corrosión dañen el compresor. Otra prevalencia de la válvula de drenaje automático es en el sistema de transporte neumático. Aquí, los drenajes realizan la función de eliminar la humedad que se acumula en las líneas de transporte durante el proceso de transporte. Al hacerlo, el sistema de conservación evita obstrucciones, asegurando un transporte suave y eficiente.

En los receptores secos y los enfriadores intermedios, todas las válvulas de drenaje automático realizan una tarea similar: eliminar el condensado que se forma debido a la diferencia de temperatura entre el aire comprimido y el ambiente circundante. Las válvulas son cruciales porque mantienen el aire comprimido libre de humedad, impurezas y exceso de calor que pueden causar daños costosos y reducir la eficiencia energética. Los sistemas de refrigeración también utilizan válvulas de drenaje automático. Las válvulas de drenaje de condensado en los serpentines de refrigeración purgan el condensado que se forma cuando el serpentín está en modo de refrigeración.

Sin estas válvulas, el condensado provocaría una acumulación de humedad, creando un espacio para el moho y el hongo que comprometerían la calidad del aire.

Las válvulas de drenaje automático no se limitan a los sistemas de compresores de aire; también encuentran aplicaciones en tuberías. Se utilizan en aplicaciones de drenaje o ventilación donde el líquido debe eliminarse del sistema, pero el aire debe permanecer en el sistema de tuberías. En este caso, una válvula de drenaje automático se abrirá cuando haya una acumulación de líquido en la tubería y se cerrará cuando el nivel de líquido baje.

Otro escenario frecuente donde se utilizan válvulas de drenaje automático es en los sistemas hidráulicos. Las válvulas evitan que el aceite se estanque en los tanques hidráulicos, manteniendo la calidad del aceite. En los sistemas de lubricación, las válvulas de drenaje automático también tienen un propósito. Aseguran que el lubricante esté siempre fresco al drenar continuamente el lubricante viejo. Luego, el lubricante nuevo reemplaza al lubricante drenado.

En los sistemas de condensado en aplicaciones de vapor, existe una alta probabilidad de que se forme condensado. Esto presenta una oportunidad para que una válvula de drenaje automático entre y elimine eficientemente el condensado del sistema, permitiéndole operar a la máxima eficiencia.

Cómo elegir válvulas de drenaje automático

Considere estos aspectos al elegir una válvula de drenaje automático para diversas aplicaciones.

  • Compatibilidad con el fluido

    Asegúrese de que el material del cuerpo de la válvula coincida con la composición química y la temperatura del fluido de trabajo para garantizar el rendimiento y la vida útil completos de la válvula.

  • Entorno operativo

    Elija una válvula diseñada para funcionar en la temperatura ambiente y las condiciones atmosféricas. Por ejemplo, seleccione una válvula resistente a la corrosión con un material recubierto para un entorno químico agresivo.

  • Requisitos de flujo

    Determine el caudal y la presión requeridos, así como el tamaño de la tubería para seleccionar una válvula con la capacidad adecuada. Evite una válvula demasiado grande que pueda causar un drenaje insuficiente o una demasiado pequeña que cause una restricción del flujo.

  • Fuente de energía

    Considere la fuente de energía para el actuador de la válvula, como neumático, eléctrico o hidráulico, en función de la disponibilidad y el costo del suministro requerido.

  • Tipo de actuador

    Elija el tipo correcto de actuador de válvula, como una válvula electromecánica o solenoidal, para satisfacer los requisitos específicos de tiempo de respuesta y control de la aplicación.

  • Tamaño y clasificación de presión

    Seleccione el tamaño y la clasificación de presión adecuados de la válvula de drenaje automático para que coincidan con la dimensión y el requisito de presión del sistema para un rendimiento óptimo y evitar fugas.

  • Impacto ambiental

    Elija una válvula que reduzca el impacto ambiental, como una diseñada para minimizar las fugas o emisiones de fluidos, para cumplir con los requisitos reglamentarios y promover la sostenibilidad.

Preguntas frecuentes sobre válvulas de drenaje automático

P1: ¿Cuál es el beneficio de una válvula de drenaje automático?

A1: El beneficio de una válvula de drenaje automático es que descarga periódicamente el agua sin que el operador esté presente, lo que evita que el agua se acumule en el receptor de aire.

P2: ¿Cuál es la diferencia entre una válvula de drenaje automático mecánica y una electrónica?

A2: Una válvula de drenaje automático mecánica depende del paso del tiempo para que el agua se descargue, mientras que las válvulas de drenaje automático electrónicas se pueden programar para descargar agua a intervalos específicos.

P3: ¿Se puede instalar una válvula de drenaje automático en un equipo existente?

A3: Sí, en la mayoría de los casos, se puede instalar una válvula de drenaje automático para que la instalación se beneficie de su funcionamiento.