All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Desagüe de techo plano

(550 productos disponibles)

Sobre desagüe de techo plano

Tipos de desagüe para techos planos

Un desagüe para techos planos es un sistema de drenaje instalado en techos planos o con poca pendiente para facilitar la escorrentía del agua. Ayuda a prevenir la acumulación de agua, lo que puede dañar la estructura del techo con el tiempo. Estos son los principales tipos de desagües para techos planos:

  • Desagües internos de techo

    Los desagües internos del techo, también conocidos como desagües de muros de parapeto, se encuentran dentro del área del techo, a menudo hacia el centro. Canalizan el agua directamente a través de la estructura del techo y hacia el sistema de plomería del edificio. Hay dos tipos principales de desagües internos de techo: desagües de techo de hierro fundido y desagües de techo de PVC.

  • Desagües de respiradero

    Los desagües de respiradero son sistemas de drenaje de techos planos que drenan el agua del techo a través de las paredes laterales. Son ideales para los desagües de respiradero ubicados cerca del borde del techo. Los desagües de respiradero tienen un borde o brida que dirige el agua hacia un bajante vertical, que luego lleva el agua lejos del edificio. Son adecuados para techos con muros de parapeto.

    Los desagües de respiradero son fáciles de mantener y se pueden quitar para reparaciones o reemplazos. Son adecuados para edificios en áreas con fuertes lluvias.

  • Desagües de tolva

    Los desagües de tolva son desagües grandes en forma de embudo que recogen el agua de un área amplia y la dirigen a una tubería vertical. Por lo general, se instalan en áreas donde el agua puede acumularse y requieren que se corte un agujero grande en el techo. Los desagües de tolva son beneficiosos para prevenir daños por agua y son fáciles de mantener, solo requieren una limpieza periódica.

  • Desagües de borde

    Estos desagües se instalan en el perímetro del techo. Recogen y eliminan el agua que fluye o se acumula cerca del borde. Son efectivos para evitar que el agua se derrame por el borde de un techo plano, lo que puede provocar daños estructurales. Son fáciles de instalar y requieren un mantenimiento mínimo.

  • Desagües de área

    Estos desagües se encuentran lejos de los bordes del techo y son ideales para techos planos grandes. Son efectivos para drenar el agua de áreas grandes y abiertas. Requieren más mantenimiento que otros tipos de desagües para techos planos.

Funciones y características de los desagües para techos planos

Como se mencionó anteriormente, un desagüe para techos planos se utiliza para drenar el agua de un techo plano. Estas son sus características y funciones clave:

  • Prevenir la acumulación de agua

    La función principal de un desagüe de aguas pluviales para techos planos es asegurar que el agua no se acumule en el techo. Si el agua se acumula en el techo, puede causar daños graves a la estructura del techo. También puede acortar la vida útil del techo. Este canal de drenaje proporciona una forma para que el agua salga del techo y fluya hacia el sistema de canaletas. Esto evita que el agua se acumule y mantiene el techo plano seco.

  • Canalización de agua

    Estos desagües se instalan en el centro del techo. Tienen una abertura grande y una rejilla que cubre la parte superior. La tubería de salida está conectada al sistema de canaletas. Cuando llueve, el agua fluye hacia el canal de drenaje. Entra al desagüe a través de la rejilla y sale del techo a través de la tubería de salida.

  • Material

    Los desagües para techos planos están hechos de diferentes materiales. Cada material tiene sus propias ventajas. Por ejemplo, los desagües de acero inoxidable son resistentes a la oxidación y duraderos. Los desagües de PVC son livianos y fáciles de instalar. Los desagües de cobre tienen una larga vida útil y son resistentes a la corrosión.

  • Mantenimiento

    El mantenimiento regular de los desagües para techos planos es importante. Esto asegura que sigan siendo funcionales. Los propietarios deben asegurarse de que el desagüe no esté bloqueado por escombros u hojas. Deben eliminar cualquier material que entre en la tubería de drenaje. También deben revisar y eliminar cualquier musgo o alga que crezca en el desagüe. Si el desagüe está bloqueado, el agua se acumulará y causará fugas o daños en el techo.

  • Adaptabilidad

    Estos desagües son adaptables. Se pueden usar en diferentes ubicaciones y configuraciones. Por ejemplo, se pueden usar en edificios comerciales, sitios industriales, viviendas residenciales y estacionamientos. También se pueden instalar en diferentes tipos de techos, como techos de concreto, alquitrán, grava, caucho y PVC.

Aplicaciones de los desagües para techos planos

Al considerar diferentes aplicaciones de un desagüe para techos planos, es importante recordar que el desagüe debe ser compatible con el material utilizado en el techo plano. Además, debe instalarse correctamente para evitar fugas y otros problemas. Estas son algunas aplicaciones comunes:

  • Edificios residenciales

    Los edificios residenciales pueden tener un desagüe en el medio del techo plano. El agua puede drenar rápidamente a través del desagüe del techo plano y hacia la canaleta. Desde la canaleta, el agua se dirige lejos de la casa. Esto evita que el agua se acumule en el techo y posibles daños por agua.

  • Edificios comerciales

    Muchos edificios comerciales utilizan un desagüe para techos planos. El desagüe suele estar ubicado cerca del borde del techo plano. Ayuda a proteger el techo de los daños por agua debido a la acumulación de agua. El desagüe está conectado a un sistema que dirige el agua lejos del edificio.

  • Garajes de estacionamiento

    Los garajes de estacionamiento a menudo tienen desagües para techos planos. Los desagües se colocan estratégicamente para recolectar el agua de la lluvia o la nieve. Evitan que el agua se acumule en la superficie. Esto es especialmente importante en invierno cuando la nieve se derrite.

  • Instalaciones industriales

    Las instalaciones industriales también utilizan desagües para techos planos. Estos desagües están diseñados para manejar grandes cantidades de agua. Se colocan en áreas donde se genera agua, como muelles de carga o áreas cerca de camiones refrigerados.

  • Techos verdes

    Los techos verdes son una aplicación única de los desagües para techos planos. Incluso con plantas y tierra, estos techos todavía necesitan un sistema de drenaje. El desagüe del techo plano ayuda a recolectar y dirigir el exceso de agua. Esto evita que el agua dañe las plantas o la estructura del techo.

  • Instalaciones de paneles solares

    Los paneles solares pueden cambiar la disposición de los desagües para techos planos. Los paneles pueden cubrir ciertas áreas donde antes estaban ubicados los desagües. Sin embargo, sigue siendo importante garantizar un drenaje adecuado. Esto puede evitar que el agua se acumule y dañe el techo.

Cómo elegir un desagüe para techos planos

Elegir el tipo correcto de desagüe para un techo plano puede ser una tarea desafiante. Sin embargo, no tiene que serlo. Considere los siguientes factores antes de comprar un desagüe para techo:

  • Tipo de desagüe

    Primero, decida qué tipo de desagüe para techo se necesita. Cada tipo sirve diferentes necesidades. Un desagüe retráctil para techos puede ser ideal para una estructura de estacionamiento. Este tipo de desagüe se puede retraer cuando no está en uso, evitando daños o obstrucciones. Los desagües internos del techo son excelentes para techos comerciales planos. Funcionan bien y tienen poco mantenimiento. Los desagües de respiradero son perfectos para techos con muros de parapeto. Dirigen el agua de forma segura sobre el borde. Considerar el diseño del techo ayudará a elegir el tipo de desagüe correcto.

  • Material

    Luego, considere el material del sistema de drenaje del techo plano. Los techos suelen ser entornos hostiles. Por lo tanto, elija un material duradero que pueda resistir los elementos. Busque materiales con buena resistencia a la corrosión. Esto es especialmente importante si el techo está cerca del océano o tiene aire salado. El acero inoxidable y el aluminio son buenas opciones. Ofrecen valor a largo plazo y requieren poco mantenimiento.

  • Capacidad y tamaño

    Es vital asegurarse de que el desagüe pueda manejar la cantidad de agua que recibirá el techo. Un techo sin un drenaje adecuado se dañará. El agua se acumulará y causará fugas. Trabaje con un ingeniero para calcular el tamaño y la capacidad correctos. Factores como la lluvia y el tamaño del techo son importantes. Un desagüe demasiado pequeño se obstruirá. Uno demasiado grande será más caro de lo necesario.

  • Fácil instalación

    Además, considere cómo se instalará el desagüe. Algunos desagües son más fáciles de instalar que otros. Los desagües internos del techo necesitan conexiones de plomería. Eso los hace más costosos de instalar. Los desagües de respiradero son simples. Simplemente se montan en el muro de parapeto. Piense en la instalación y elija el que funcione mejor para el techo.

  • Mantenimiento

    Todos los desagües para techos necesitan mantenimiento. Eso los mantiene funcionando bien durante muchos años. Algunos tipos requieren más trabajo que otros. Los desagües internos pueden necesitar una limpieza regular con herramientas especiales. Los desagües de respiradero son fáciles de acceder. Considere cuánto tiempo y dinero se gastará en mantenimiento. Elija un tipo de desagüe que se ajuste a ese plan.

Preguntas frecuentes sobre los desagües para techos planos

P: ¿Cuáles son los tres tipos de desagües para techos planos?

R: Los tres tipos de desagües para techos planos son los desagües internos, externos y de respiradero. Los desagües internos están ubicados dentro del techo y están conectados al sistema de plomería del edificio. Los desagües externos están ubicados en el borde del techo y están conectados a un sistema de drenaje. Los desagües de respiradero son similares a los desagües externos, pero no requieren tuberías.

P: ¿Con qué frecuencia se deben limpiar los desagües para techos planos?

R: Los desagües deben limpiarse al menos una vez al mes o con más frecuencia, dependiendo del nivel de escombros. También deben inspeccionarse después de fuertes lluvias o tormentas y limpiarse profesionalmente una vez al año.

P: ¿Cuáles son las desventajas del drenaje plano?

R: Las desventajas incluyen una mala escorrentía del agua, la posibilidad de agua estancada y la necesidad de un mantenimiento regular. Los techos planos también requieren sistemas de drenaje internos para evitar la acumulación de agua y los daños estructurales.

P: ¿Los techos planos se filtran a menudo?

R: Los techos planos pueden ser propensos a fugas si no se mantienen o construyen correctamente. Sin embargo, con los materiales adecuados y el mantenimiento regular, se pueden evitar las fugas.