(550 productos disponibles)
La clasificación es el paso más importante del procesamiento posterior a la cosecha. Las frutas clasificadas se gradúan, envasan y venden a diferentes mercados para diversos usos. Las máquinas clasificadoras de peras vienen en diferentes tipos y utilizan técnicas avanzadas para clasificar las frutas según el tamaño, la calidad y el color.
El diseño de la máquina clasificadora determina la capacidad exacta. Por lo general, la capacidad de clasificación está entre 5 y 15 toneladas/hora. La cadena de suministro y las frutas también pueden afectar la capacidad de la máquina para clasificar.
Algunas máquinas tienen de 7 a 14 tuberías de alimentación, que permiten que las peras pasen en cantidades razonables. Las peras se deslizan hacia abajo por la pista circular inclinada porque es lisa, y la gravedad ayuda a mover las frutas. El diámetro de la pista circular está entre 50 y 100 cm, y la longitud es de aproximadamente 3 a 5 metros. El cable o cinta circular puede dividir hasta 5 grupos de peras según el tamaño y el peso. Las peras se dejan caer en sus contenedores a través de las tolvas. La velocidad de la pista circular suele estar entre 60 y 120 r/min.
Una tabla deslizante o una solapa puede hacer que caigan más peras en una categoría específica. La máquina clasificadora de peras también tiene una tolva que contiene las frutas antes de que comiencen el proceso de clasificación. Las tolvas suelen estar entre 0,8 y 1,5 metros por encima del suelo. Algunas máquinas permiten el uso de alimentadores vibratorios, que permiten que las peras se distribuyan uniformemente en el área de alimentación.
Los modelos avanzados tienen sistemas de clasificación del color de la pera. Tienen cámaras de alta resolución y un potente software informático que puede reconocer diferentes colores de pera. Estas máquinas pueden separar las peras inmaduras, maduras y podridas. La computadora de la máquina puede clasificar las peras con cualquier defecto visible. La medición del peso puede separar las peras de gran tamaño y de pequeño tamaño, mientras que la medición del tamaño puede clasificarlas en rangos de tamaño específicos.
Todas las partes del área de clasificación que entran en contacto con las peras tienen material apto para alimentos. Los componentes esenciales de una máquina clasificadora de frutas incluyen un motor eléctrico, una cinta transportadora, una tolva, un tubo de alimentación, una mesa vibratoria, un sistema de detección basado en cámara, un sistema de chorro de aire, un mecanismo de clasificación, un panel de control y un marco.
La mayoría de las máquinas utilizan motores de 0,75 a 2,2 kW que funcionan con corriente alterna de 220/380 V.
Huertos y granjas comerciales a gran escala:
En algunos huertos y granjas enormes que cultivan peras como fruta principal, una máquina clasificadora es vital para recoger peras. La máquina es valiosa porque tiene una forma rápida y precisa de clasificar las peras de diferentes tamaños y calidades. No solo puede clasificar las peras de otros grados para varios mercados, sino que también puede mejorar la eficiencia y reducir los costes laborales.
Empaquetadoras:
Las empaquetadoras que se ocupan de peras y otras frutas necesitan máquinas clasificadoras. Las máquinas ayudan a clasificar y ordenar rápidamente las peras. También preparan las peras para el envasado. La máquina clasificadora garantiza el control de calidad de las peras envasadas. Después de la clasificación, la máquina también puede ofrecer opciones como el envasado, el envasado en cajas y el etiquetado, que están en línea con las solicitudes de los clientes y son convenientes para una mayor distribución. Esto asegura que los consumidores finales obtengan peras de diferentes grados que se empaquetan de la manera que desean.
Cooperativas agrícolas:
En lugares donde varios agricultores se unen para trabajar como cooperativas agrícolas, una máquina clasificadora de peras puede resolver un problema que se ha vuelto más importante debido a los mayores volúmenes de producción. Toma peras de diferentes granjas y las clasifica uniformemente. Esta clasificación y clasificación consistentes pueden mejorar en gran medida la capacidad de comercialización y distribución de la cooperativa.
Empresas de exportación:
Para las empresas que empaquetan y envían peras a otros países, demostrar que el producto cumple con los estándares internacionales es muy importante. Una máquina clasificadora de peras proporciona una clasificación precisa. Con esta característica, puede satisfacer las necesidades de los clientes extranjeros. Además, la calidad de las peras clasificadas también es adecuada para las regulaciones de importación.
Plantas de procesamiento de alimentos:
Algunas fábricas de alimentos que procesan frutas buscan una máquina clasificadora de buena calidad para tratar las peras crudas. Estas máquinas son un paso crucial en el procesamiento. Ayudan a seleccionar las peras, que luego se convertirán en productos como puré de pera, jugo o peras enlatadas.
Al decidir sobre una máquina clasificadora para peras, tenga en cuenta estas características importantes.
Evaluación de necesidades
Determine la capacidad requerida en función de factores como el suministro diario promedio de peras, los tiempos de clasificación pico y la eficiencia deseada. Considere los tipos de peras que se clasificarán y los criterios de clasificación. Evalúe el presupuesto disponible y la ubicación de la máquina.
Compatibilidad del sistema
Asegúrese de que la clasificadora pueda integrarse en la línea de procesamiento existente y que pueda funcionar con las máquinas que se están utilizando actualmente. Verifique que las funciones de gestión de datos de la clasificadora se puedan integrar con los sistemas de gestión y recopilación de datos que ya se utilizan.
Capacidad y dimensiones
Elija una máquina que tenga la capacidad para satisfacer las necesidades de clasificación esperadas. Verifique que sus dimensiones físicas permitan una instalación y uso adecuados en la ubicación prevista.
Precisión y velocidad de clasificación
Elija una máquina clasificadora que pueda clasificar las peras correctamente por tamaño, calidad y otras características importantes. Considere la eficiencia y la velocidad de la máquina para procesar la cantidad esperada de peras cada hora.
Facilidad de uso y mantenimiento
Considere la simplicidad de ejecutar, mantener y limpiar el tipo de máquina elegida. Muestre interés en dispositivos con diseños fáciles de usar y manuales de mantenimiento completos.
P1: ¿Cómo aumenta la productividad una máquina clasificadora de peras?
A1: La clasificación automatizada aumenta significativamente la productividad al reducir el tiempo que se tarda en clasificar las peras en comparación con la clasificación manual.
P2: ¿Puede una máquina clasificadora de peras manejar diferentes tipos de peras?
A2: Muchas máquinas clasificadoras están diseñadas para manejar varios tipos de peras, pero es esencial verificar las especificaciones para asegurarse de que pueden acomodar variedades específicas.
P3: ¿Qué cantidad de capacidad de clasificación por hora se debe considerar en una máquina clasificadora de peras?
A3: Depende de las necesidades específicas del negocio; hay máquinas disponibles que pueden clasificar de 5000 a 25000 peras por hora.
P4: ¿Cuáles son los últimos avances en la tecnología de las máquinas clasificadoras de peras?
A4: Los desarrollos recientes incluyen algoritmos de aprendizaje automático, sistemas de imagen mejorados y velocidades de procesamiento más rápidas.