(1837 productos disponibles)
Un sensor digital de oxígeno disuelto mide la cantidad de oxígeno disponible para la actividad biológica en el agua. La cantidad de oxígeno disuelto (OD) en el agua es crucial para la supervivencia de la vida acuática. Varias especies, como peces, insectos y plantas, utilizan oxígeno disuelto para sobrevivir. Por lo tanto, se utiliza como un indicador de la calidad del agua.
Hay dos tipos principales de sensores digitales de oxígeno disuelto:
Sensores Ópticos de OD
Sensores Electroquímicos de OD
Los sensores ópticos de oxígeno disuelto utilizan las propiedades fosforescentes de materiales específicos. Estos materiales son excitados por un diodo emisor de luz (LED) para emitir luz. Cuando el oxígeno interactúa con la luz emitida, provoca un cambio en la intensidad o duración de la señal de fosforescencia. La electrónica del sensor analiza estos cambios para determinar la concentración de oxígeno disuelto en la muestra.
Los sensores digitales electroquímicos de oxígeno disuelto funcionan midiendo la corriente producida por reacciones electroquímicas que involucran oxígeno disuelto en el agua. Hay tres tipos principales de sensores digitales electroquímicos de OD.
Sensores de OD tipo Clark
Sensores Paramagnéticos
Sensores Galvanicos
Los sensores digitales de oxígeno disuelto tipo Clark tienen un cátodo y un ánodo separados por un electrolito. Tienen una membrana permeable al oxígeno en la superficie exterior que actúa como barrera. La membrana evita el paso de iones y moléculas, pero permite la difusión de oxígeno desde el agua circundante hacia el electrolito. Cuando el oxígeno cruza la membrana e interactúa con el cátodo, recibe electrones de una fuente de alimentación externa, produciendo iones hidroxilo (OH-). La corriente generada es proporcional a la cantidad de oxígeno disuelto en el agua.
Los sensores digitales de oxígeno disuelto paramagnéticos tienen dos esferas llenas de oxígeno. Las esferas se encuentran en un campo magnético. Las diferencias de presión causadas por el movimiento de las esferas en el campo magnético se miden y se utilizan para determinar la concentración de oxígeno disuelto.
Los sensores digitales de oxígeno disuelto galvánico constan de dos electrodos (cátodo y ánodo) y una solución de electrolito. La configuración es similar a la del sensor tipo Clark, pero no requieren una fuente de alimentación externa.
Las especificaciones de cualquier sensor digital de oxígeno disuelto varían según el tipo y modelo específico.
Cuando se trata de mantener un sensor digital de oxígeno disuelto, es importante seguir las instrucciones del fabricante lo más fielmente posible. Aquí hay algunas pautas generales:
Al elegir un sensor digital de oxígeno disuelto, tenga en cuenta lo siguiente:
Rango de medición y precisión
Diferentes aplicaciones requieren diferentes rangos de medición. Por ejemplo, en agua con bajo flujo, un medidor digital de OD con un rango de medición bajo es ideal. Además, tenga en cuenta la precisión del sensor para garantizar lecturas confiables.
Compensación de temperatura
Los niveles de oxígeno en el agua fluctúan según los cambios de temperatura. Por lo tanto, un sensor digital de oxígeno disuelto con compensación de temperatura incorporada es esencial. Garantiza una compensación y medición precisas de los niveles de oxígeno en el agua, independientemente de los cambios de temperatura.
Robustez y durabilidad
Considere un medidor digital de OD que sea robusto y tenga una larga vida útil. Por ejemplo, un sensor hecho de materiales resistentes a la corrosión es ideal para entornos hostiles. Además, considere un sensor con un recubrimiento protector que pueda soportar materiales abrasivos, especialmente en industrias con entornos hostiles.
Calibración
Los sensores digitales de oxígeno disuelto requieren una calibración regular para garantizar mediciones precisas. Elija modelos que permitan una fácil calibración. Además, opte por modelos que vienen con soluciones de calibración para uso inmediato.
Requisitos de mantenimiento
Considere el mantenimiento requerido del sensor digital de oxígeno disuelto. Los sensores con bajos requisitos de mantenimiento son rentables a largo plazo. Además, elija sensores con características que reduzcan la frecuencia del mantenimiento del sensor.
Pantalla y registro de datos
Elija un sensor digital de oxígeno disuelto con una pantalla grande para facilitar la lectura. Además, considere un sensor con capacidades de registro de datos. Esto permite a los usuarios rastrear los niveles de OD a lo largo del tiempo y analizar las tendencias.
Tipo de sensor
Hay diferentes tipos de sensores disponibles, como sensores galvánicos y optodes. Cada sensor tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, los sensores optodes tienen bajos requisitos de mantenimiento y son duraderos. Por otro lado, los sensores galvánicos son económicos.
Reemplazar los medidores digitales de oxígeno disuelto se puede hacer siguiendo los siguientes pasos:
Preparación
Apague la fuente de alimentación del sensor de OD. Notificar a cualquier otro personal relevante que el sensor está a punto de ser reemplazado. Recopilar información relevante sobre el sensor que está a punto de ser reemplazado. Esto incluye el manual del fabricante, el modelo del sensor y el protocolo de comunicación que se está utilizando.
Extracción del Sensor Antiguo
Desconecte el sensor antiguo del sistema de control. Retire el sensor antiguo de su lugar de montaje. Tenga cuidado de no dañar la membrana del nuevo sensor. Afloje suavemente los tornillos o sujetadores que sujetan el sensor en su lugar. Tire del sensor de su lugar. A medida que se retira el sensor, los cables conectados deben desconectarse uno por uno. Tome nota de dónde estaban conectados los cables para que puedan conectarse de la misma manera al nuevo sensor.
Instalación del Nuevo Sensor
Desembale el nuevo sensor y prepárelo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Monte el nuevo sensor digital del medidor de OD en la posición donde estaba ubicado el antiguo. Conecte los cables del sensor a los terminales correspondientes en el sistema de control, siguiendo las notas tomadas durante la extracción del sensor antiguo.
Calibración y Configuración
Encienda el sensor digital de oxígeno disuelto y verifique que esté funcionando correctamente. Calibre el nuevo sensor de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los sensores de oxígeno disuelto deben configurarse para que puedan comunicarse con el sistema de control. Asegúrese de que los valores medidos estén dentro del rango esperado y que la comunicación con el sistema de control sea estable.
Verificaciones Finales
Compruebe todas las conexiones, tornillos y configuraciones de los sensores para asegurarse de que todo esté seguro y correcto. Notificar al personal relevante que se ha completado el reemplazo del sensor. Actualice cualquier documentación relevante para reflejar los detalles del nuevo sensor.
P1: ¿Con qué frecuencia se debe calibrar un sensor digital de oxígeno disuelto?
R1: La frecuencia de calibración puede depender de varios factores, como la aplicación específica, las condiciones ambientales y el uso del sensor. Sin embargo, generalmente se recomienda calibrar el sensor al menos una vez al mes o con mayor frecuencia si se utiliza en condiciones variables o aplicaciones críticas.
P2: ¿Por qué mi sensor digital de oxígeno disuelto está dando lecturas inconsistentes?
R2: Las lecturas inconsistentes pueden deberse a varios factores, como la deriva del sensor (que requiere calibración), daños en la membrana, interferencias de burbujas, variaciones de temperatura que no se compensan o la presencia de sustancias en la muestra que afectan la solubilidad del oxígeno. Es esencial solucionar estos problemas sistemáticamente para identificar la causa.
P3: ¿Se puede usar un sensor digital de oxígeno disuelto en agua dulce y agua de mar?
R3: Sí, un sensor digital de oxígeno disuelto se puede utilizar tanto en agua dulce como en agua de mar. Sin embargo, es posible que deba calibrar el sensor para tener en cuenta las diferencias en los niveles de oxígeno y las condiciones de temperatura en estos dos entornos.
P4: ¿Cuál es la vida útil típica de una membrana en un sensor digital de oxígeno disuelto?
R4: La vida útil de la membrana en un sensor digital de oxígeno disuelto puede variar según el tipo de sensor, el uso y las condiciones ambientales. Típicamente, las membranas pueden durar de seis meses a dos años. Las inspecciones regulares y los reemplazos oportunos son necesarios para garantizar mediciones precisas.
P5: ¿Un sensor digital de oxígeno disuelto requiere mantenimiento regular?
R5: Sí, los sensores digitales de oxígeno disuelto requieren mantenimiento regular para garantizar su precisión y confiabilidad. Esto incluye la limpieza regular, el reemplazo de la membrana, la calibración periódica y otros cuidados necesarios.