Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Sensor de oxígeno disuelto COS41

(44 productos disponibles)

Sobre Sensor de oxígeno disuelto COS41

Tipos de Sensor de Oxígeno Disuelto COS41

Los sensores de oxígeno disuelto vienen en diferentes tipos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Aquí hay algunos de ellos:

  • Sensores electroquímicos

    El principio de funcionamiento de los sensores electroquímicos se basa en la medición de corriente. La corriente es generada por la reacción electroquímica entre el oxígeno disuelto presente en el agua y las especies en la superficie del electrodo. La magnitud de la corriente corresponde a la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. Los sensores electroquímicos más comunes son los sensores Clark y Galvánicos.

  • Sensores ópticos

    Los sensores ópticos son los más avanzados entre todos los sensores de DO. Miden la concentración de oxígeno disuelto mediante el uso de fluorescencia. En presencia de oxígeno disuelto, la fluorescencia de un material específico se apaga. La intensidad de la luz emitida es inversamente proporcional a la concentración de oxígeno disuelto. El sensor óptico mide la intensidad de la luz emitida.

  • Sensores cubiertos con membrana

    Estos sensores utilizan una membrana para cubrir el electrodo, que actúa como una barrera entre la superficie del electrodo y el agua circundante. Esta membrana permite que el oxígeno disuelto se difunda a través de ella y alcance la superficie del electrodo, donde ocurre la reacción electroquímica. La membrana es un componente crucial de estos sensores, ya que garantiza la permeabilidad selectiva al oxígeno disuelto mientras excluye otras especies presentes en el agua.

  • Sensores con compensación de temperatura

    Estos sensores cuentan con un sensor de temperatura incorporado que mide la temperatura del agua en la que se está midiendo el oxígeno disuelto. Los datos de temperatura se utilizan para compensar y ajustar las lecturas de oxígeno disuelto según los efectos de la temperatura. Esto asegura mediciones precisas y fiables de oxígeno disuelto, considerando la influencia de la temperatura en su concentración en el agua.

  • Sensores multiparámetro

    Estos sensores están diseñados para medir múltiples parámetros simultáneamente además del oxígeno disuelto. A menudo incluyen sensores para medir pH, conductividad, turbidez y otros parámetros de calidad del agua. Esta capacidad multiparámetro proporciona información integral sobre la calidad del agua, permitiendo un mejor monitoreo y evaluación de la salud del ecosistema y las condiciones ambientales.

Especificaciones y mantenimiento del sensor de oxígeno disuelto COS41

Las siguientes son las especificaciones para el sensor de oxígeno disuelto:

  • Rango de medición

    El rango de medición es la concentración más baja y más alta de oxígeno disuelto que el sensor puede medir. El sensor de oxígeno disuelto COS41 tiene un rango de medición de 0 a 20 mg/L (miligramos por litro) o 0 a 2000 μg/L (microgramos por litro).

  • Compensación de temperatura

    El sensor tiene una función de compensación de temperatura automática que ajusta las lecturas de oxígeno según la temperatura del agua. La compensación de temperatura es importante porque asegura que las lecturas sean precisas sin importar la temperatura del agua. El sensor de oxígeno disuelto COS41 tiene un rango de temperatura del agua de 0 a 50 grados Celsius (32 a 122 grados Fahrenheit).

  • Compensación de presión

    La compensación de presión es una función que permite al sensor ajustar las lecturas según la profundidad del agua o la presión. Esto es importante ya que los niveles de oxígeno disuelto en el agua pueden cambiar en función de la presión. El sensor COS41 tiene un rango de presión de 0 a 500 hPa (hectopascales) o de 0 a 5 metros (16 pies) en profundidad de agua.

  • Tiempo de respuesta

    El tiempo de respuesta es el tiempo que toma al sensor detectar cambios en los niveles de oxígeno disuelto. El tiempo de respuesta del sensor COS41 es de 10 segundos (respuesta del 90%) o 30 segundos (respuesta completa).

  • Vida útil del electrodo

    La vida útil del electrodo es el tiempo que se espera que los electrodos del sensor duren antes de necesitar ser reemplazados. El sensor de oxígeno disuelto COS41 tiene una vida útil del electrodo de 1,000 a 2,000 horas, dependiendo de las condiciones de operación y del mantenimiento realizado en el sensor.

A continuación, se presentan algunos consejos de mantenimiento para el sensor de oxígeno disuelto COS41:

  • Limpieza regular

    El primer paso en el mantenimiento del sensor de oxígeno disuelto es limpiarlo regularmente. Esto se debe a que el sensor puede acumular suciedad, polvo y desechos, lo que puede afectar su rendimiento y precisión. Por lo tanto, los usuarios deben limpiar el sensor COS41 con un cepillo suave y una solución de detergente suave. También deben prestar atención a la superficie del electrodo y la carcasa de la membrana, asegurándose de que estén limpias.

  • Reemplazo de la membrana

    La membrana del sensor de oxígeno disuelto actúa como una barrera entre el oxígeno en el agua y la superficie del electrodo del sensor. Es importante para que el sensor realice lecturas precisas de los niveles de oxígeno disuelto. Con el tiempo, la membrana puede desgastarse y dañarse, lo que afecta las lecturas del sensor. Por lo tanto, los usuarios deben revisar regularmente la membrana del sensor COS41 y reemplazarla cada 6 meses o cuando noten algún signo de daño.

  • Reemplazo del electrodo

    Al igual que con la membrana, los electrodos en el sensor de oxígeno disuelto se desgastan con el tiempo. Esto puede llevar a lecturas inexactas de los niveles de oxígeno disuelto en el agua. Los usuarios deben revisar regularmente los electrodos del sensor COS41 y reemplazarlos cada 1,000 a 2,000 horas de uso o cuando noten algún signo de disminución del rendimiento.

  • Calibración

    Los usuarios de sensores de oxígeno disuelto deben realizar calibraciones regulares para asegurar que las lecturas sean precisas. Deben seguir las instrucciones del fabricante sobre el proceso de calibración y utilizar los estándares de calibración recomendados.

  • Otras prácticas de mantenimiento incluyen mantener el sensor seco cuando no esté en uso, asegurarse de que las conexiones del cable estén seguras y almacenar el sensor en un entorno limpio y seco.

Cómo elegir el Sensor de Oxígeno Disuelto COS41

Hay varios factores que deben considerarse al elegir un Sensor de Oxígeno Disuelto COS41 adecuado para cualquier aplicación. Algunos de los factores incluyen;

  • Compensación de temperatura

    La temperatura del agua tiene un efecto directo en la solubilidad del oxígeno. Como tal, las temperaturas más altas resultan en niveles de oxígeno más bajos, mientras que las temperaturas más bajas conducen a niveles de oxígeno más altos. Esto significa que las lecturas tomadas en agua con temperaturas variables pueden no ser precisas sin compensación. Por lo tanto, al seleccionar un sensor de oxígeno disuelto, es importante considerar uno con una función de compensación de temperatura incorporada. Esta función asegurará mediciones precisas independientemente de la temperatura del agua.

  • Compensación de presión

    Los niveles de oxígeno disuelto pueden fluctuar debido a cambios en la presión del agua, especialmente en aguas profundas. Por ejemplo, en aguas profundas, la presión aumentada causa que una mayor cantidad de oxígeno se disuelva, lo que lleva a lecturas más altas si no hay compensación. Por lo tanto, debe seleccionarse un sensor de oxígeno disuelto con una función de compensación de presión. Esta función asegurará que las lecturas no se vean afectadas por la presión del agua, proporcionando así mediciones precisas.

  • Compensación de salinidad

    Los niveles de oxígeno disuelto también pueden verse afectados por los niveles de salinidad del agua. En aguas con mayor salinidad, más oxígeno puede disolverse, resultando en lecturas más altas. De manera similar, niveles más bajos de salinidad resultan en niveles más bajos de oxígeno disuelto. Al igual que con la temperatura y la presión, se debe seleccionar un sensor de oxígeno disuelto con una función de compensación de salinidad. Esto asegurará mediciones precisas de los niveles de oxígeno disuelto en el agua, independientemente de los niveles de salinidad.

  • Compensación de tasa de flujo

    La tasa de flujo del agua también puede afectar las lecturas de oxígeno disuelto. En aguas tranquilas, el contacto de los sensores con las moléculas de oxígeno es menor en comparación con aguas en movimiento rápido. Esto puede llevar a lecturas más bajas de los sensores en aguas tranquilas ya que no hay compensación.

Cómo hacer el reemplazo del sensor de oxígeno disuelto COS41

Reemplazar y mantener el sensor de oxígeno disuelto Aanderaa es esencial para mediciones precisas y longevidad del sensor. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo:

  • Precauciones de seguridad

    Antes que nada, asegúrate de que se tomen todas las medidas de seguridad. Esto incluye leer el manual del usuario para todas las instrucciones de seguridad, desconectar el sensor de cualquier sistema de datos o control en funcionamiento, y asegurarse de que todas las conexiones eléctricas sean seguras y sólidas.

  • Reúne las herramientas y materiales necesarios

    Es necesario tener las herramientas adecuadas para el trabajo. Estas incluyen: Un nuevo sensor DO (como el COS41, COS16 o COS21), un medidor de oxígeno disuelto, tornillos y un destornillador. Asegúrate de que el sensor de reemplazo coincida con las especificaciones del sensor original para compatibilidad y rendimiento.

  • Prepara el espacio de trabajo

    Asegúrate de que el espacio de trabajo esté limpio y libre de desorden. Esto garantiza que no entren partículas extrañas en el sensor y que el trabajo se realice con precisión.

  • Retira el sensor antiguo

    Desconecta cuidadosamente el sensor antiguo de su montaje. Ten cuidado de no dañar las conexiones ni el cuerpo del sensor. Después, desconecta el sensor del registrador de datos o sistema de control. Esto asegura que no se estén monitoreando datos en vivo y que el sensor esté a salvo de cualquier fallo eléctrico.

  • Prepara el nuevo sensor

    Sigue las instrucciones del fabricante para preparar el nuevo sensor. Esto puede incluir llenar la cámara de electrolito, instalar una nueva tapa de membrana y asegurarte de que el sensor esté calibrado.

  • Instala el nuevo sensor

    Montar el nuevo sensor en el lugar deseado. Asegúrate de que esté posicionado de acuerdo a las especificaciones del fabricante para un rendimiento óptimo. Después de eso, conecta el sensor al registrador de datos o sistema de control. Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas estén seguras y correctas para evitar cualquier daño al sensor o al sistema.

  • Verifica el funcionamiento del sensor

    Monitorea las lecturas del sensor para asegurarte de que funcione correctamente. Compara las lecturas con un estándar conocido u otra fuente confiable para verificar el rendimiento del sensor.

  • Desecha el sensor antiguo

    Desecha el sensor antiguo de acuerdo con las regulaciones locales para residuos electrónicos. No lo tires con la basura regular, ya que puede contener materiales peligrosos.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre los sensores COS41A y COS41B?

A1: Los sensores COS41A y COS41B se diferencian en sus materiales de construcción y en los tipos de entornos para los que son más adecuados. El COS41A tiene una construcción de titanio, lo que lo hace ideal para entornos hostiles con elementos corrosivos. En contraste, el COS41B tiene una construcción de vidrio, lo que lo hace adecuado para entornos menos corrosivos y aplicaciones de agua dulce.

Q2: ¿Puede utilizarse el sensor de oxígeno disuelto YSI en entornos marinos?

A2: Sí, los sensores de oxígeno disuelto YSI, especialmente el COS41A, están diseñados para ser robustos y adecuados para entornos marinos. Su construcción de titanio los hace ideales para aplicaciones en agua de mar, donde los sensores pueden resistir la naturaleza corrosiva del agua de mar.

Q3: ¿Con qué frecuencia deben calibrarse los sensores?

A3: Se recomienda calibrar los sensores de oxígeno disuelto al menos una vez al mes o antes de cualquier medición crítica. Además, si los sensores se utilizan en temperaturas o presiones significativamente diferentes, se requieren calibraciones más frecuentes para garantizar la precisión.

Q4: ¿Cuál es la vida útil típica de un sensor COS41?

A4: La vida útil típica de un sensor COS41 puede variar según el modelo específico y las condiciones ambientales. Generalmente, los sensores tienen una vida útil de 2 a 5 años. Sin embargo, con el mantenimiento y cuidado adecuados, pueden durar más.

Q5: ¿Son intercambiables los sensores COS41A y COS41B?

A5: No, los sensores COS41A y COS41B no son intercambiables debido a sus diferentes materiales de construcción y compatibilidad. Cada sensor está diseñado para ser utilizado con dispositivos YSI específicos, por lo que es esencial utilizar el sensor correcto con el dispositivo correspondiente para garantizar un funcionamiento adecuado y un rendimiento óptimo.