(1134 productos disponibles)
La bujía NGK de iridio es una bujía de alta gama que contiene un pequeño electrodo de punta de iridio. La bujía NGK tiene diferentes tipos adecuados para varios tipos de motores y condiciones de conducción. Aquí hay algunos tipos comunes de bujías NGK de iridio:
Bujías NGK IRIDIUM IX
Las bujías NGK Iridium IX cuentan con un electrodo central de iridio de alambre fino que mide 0.6 mm. La bujía también tiene un electrodo lateral con punta de platino. El diseño avanzado del electrodo mejora la durabilidad de las bujías y aumenta su capacidad para resistir el desgaste. Las bujías NGK Iridium IX son adecuadas para vehículos de alto rendimiento. Garantizan un rendimiento óptimo del motor y fiabilidad.
Bujías NGK Laser Iridium
Las Bujías NGK Laser Iridium tienen un conductor central de aleación de iridio de 0.4 mm. Las bujías también cuentan con una punta de alambre fino de iridio soldada con láser. Además, las bujías están equipadas con un electrodo lateral de platino soldado con láser. La compleja construcción de las bujías las hace muy resistentes. Las bujías NGK Laser Iridium también ofrecen una mejor capacidad de ignición y un rendimiento mejorado del motor. Son adecuadas para vehículos modernos con altas demandas de ignición.
Bujías NGK Racing Iridium
Las Bujías NGK Racing Iridium están diseñadas para aplicaciones de motorsport y alto rendimiento. Las bujías presentan un diseño de electrodo de múltiples masas. Este diseño maximiza la energía de la chispa de ignición. Además, las bujías tienen un rango de temperatura más alto, lo que ayuda a disipar el calor rápidamente. Como resultado, las bujías pueden soportar condiciones de funcionamiento extremas. Las Bujías NGK Racing Iridium son ideales para motores de carreras que tienen altas exigencias.
Bujías NGK Iridium de larga duración
Las Bujías NGK Iridium de larga duración están diseñadas para motores diésel y de gasolina. Las bujías tienen un electrodo central de iridio de alambre fino. También tienen un electrodo lateral con punta de platino. La combinación de materiales en las bujías garantiza bajas emisiones y una combustión eficiente en combustible. Las Bujías NGK Iridium de larga duración son ideales para coches de carretera estándar. También ofrecen una excelente durabilidad y una larga vida útil.
Insertos roscados NGK
Los insertos roscados NGK no son bujías, pero vale la pena mencionarlos. Los insertos ayudan a reparar roscas de bujías dañadas. Los insertos roscados NGK garantizan un ajuste y funcionamiento adecuados de la bujía. Esto es importante cuando las roscas de la bujía original están dañadas.
Material del Electrodo
Como su nombre indica, la punta de una bujía de iridio está hecha de iridio, una aleación fuerte utilizada en bujías de larga duración. Esto hace que las bujías duren mucho tiempo. Otras partes de la bujía están hechas de otros metales fuertes.
Configuración del Electrodo
Estas bujías tienen un alambre fino en la punta, lo que ayuda a arrancar el motor utilizando menos combustible. También tienen un electrodo central y lateral en ángulo. Esta configuración ayuda a que el motor funcione mejor.
Rango de Temperatura
Las bujías de iridio NGK pueden manejar más calor que las bujías comunes. Se les da una calificación de temperatura más alta, lo que significa que funcionan bien en condiciones de alta temperatura. Esto es importante para el rendimiento.
Diámetro de Rosca
Las roscas en el exterior de la bujía son de 14 mm. Este es el mismo diámetro que se utiliza para sujetar la bujía al bloque del motor. Las roscas miden 19 mm de largo.
Tamaño Hexagonal
Una bujía de iridio NGK tiene un tamaño hexagonal de 16 mm. Esta es la forma que se utiliza para apretar y aflojar la bujía con una herramienta especial llamada llave de vaso.
Tamaño de Espacio
Estas bujías tienen un espacio entre los electrodos de 0.6 mm. Este espacio permite que una chispa salte entre ellos e inflame el combustible en el motor.
Requisitos de Voltaje y Corriente
Las bujías de iridio NGK necesitan al menos 100 mL de voltaje y 2-3 mL de corriente para crear una chispa. Esto asegura que obtengan suficiente energía eléctrica del sistema de ignición del motor.
Además de las especificaciones, los siguientes son los requisitos de mantenimiento de las bujías NGK de iridio:
Elegir la bujía NGK de iridio adecuada para un vehículo requiere la consideración cuidadosa de varios factores.
Marca, modelo y año del vehículo
Consulta el manual del vehículo o haz una búsqueda en línea para conocer el modelo de bujía NGK recomendado por el fabricante del equipo original (OEM) para el vehículo. Esto es muy importante, ya que asegura la compatibilidad y un rendimiento óptimo.
Especificaciones del motor
Para motores de alto rendimiento con modificaciones destinadas a aumentar el rendimiento del motor, las bujías de iridio de NGK pueden ser una mejor opción, ya que proporcionan una mejor ignición y eficiencia de combustible. Por otro lado, las bujías estándar son mejores para motores regulares.
Hábitos de conducción
Si el vehículo se utiliza para viajes cortos regulares, es mejor optar por bujías NGK de iridio porque duran más y ofrecen un rendimiento constante. Sin embargo, para aplicaciones de trabajo pesado como el remolque o el transporte, considera bujías con un rango de temperatura más alto.
Condiciones climáticas
En lugares con condiciones climáticas extremas, se pueden necesitar bujías que puedan soportar condiciones adversas. Por ejemplo, durante el invierno, se requieren bujías con mejor rendimiento en arranques en frío.
Presupuesto
Las bujías de iridio NGK son bastante asequibles, pero vienen en diferentes rangos. Se aconseja consultar varios minoristas en línea y tiendas de repuestos de automóviles locales para encontrar las bujías que se ajusten al presupuesto.
Instalación
Las bujías de iridio NGK son muy fáciles de instalar. Sin embargo, si no estás familiarizado con el mantenimiento de vehículos, es aconsejable acudir a un mecánico profesional para instalar las bujías. La instalación realizada por un mecánico puede costar más, pero garantiza que las bujías se instalen correctamente.
Reemplazar las bujías es un proceso sencillo que muchos propietarios de automóviles pueden hacer por sí mismos. Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas y materiales adecuados:
A continuación, se muestra una guía paso a paso sobre cómo reemplazar las bujías NGK de iridio:
1. Preparar el Vehículo
Aparca el vehículo en una superficie nivelada y apaga el motor. Abre el capó y déjalo reposar unos minutos hasta que el motor se enfríe. Ponte guantes y gafas de seguridad para protección.
2. Localiza las Bujías
Consulta el manual del propietario para averiguar dónde se encuentran las bujías. Por lo general, están ubicadas debajo del capó, en la parte superior del motor.
3. Retira la Bobina de Encendido o los Cables de las Bujías
Dependiendo de la marca y modelo del vehículo, puede ser necesario retirar la bobina de encendido o los cables de las bujías para acceder a las bujías. Si retiras los cables, toma nota de sus posiciones originales para una fácil reinstalación.
4. Limpia el Área
Utiliza un paño limpio o aire comprimido para eliminar cualquier suciedad o desechos alrededor de las bujías. Esto previene que contaminantes entren al motor al retirar las bujías.
5. Retira las Bujías Viejas
Usa una llave de bujías y un trinquete para aflojar y retirar las bujías viejas. Gira en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que estén sueltas, luego usa las manos para desenroscarlas por completo. Retira una bujía a la vez para evitar mezclar sus posiciones.
6. Prepara las Nuevas Bujías
Si es necesario, usa un calibrador de espacio para asegurarte de que el espacio de la bujía esté de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Opcionalmente, aplica una capa delgada de compuesto anti-seize a las roscas de las nuevas bujías NGK de iridio.
7. Instala las Nuevas Bujías
Atornilla las nuevas bujías a mano, girando en el sentido de las agujas del reloj. Luego, usa una llave de torque para apretarlas a las especificaciones de torque recomendadas. Ten cuidado de no apretar en exceso, ya que esto puede dañar las bujías o la cabeza del cilindro del motor.
8. Reinstala las Bobinas de Encendido o los Cables de las Bujías
Vuelve a colocar las bobinas de encendido o los cables de las bujías, siguiendo las posiciones anotadas anteriormente. Asegúrate de que las conexiones estén firmemente ajustadas para evitar fallos de encendido o problemas de ignición.
9. Verificaciones Finales
Verifica nuevamente que las bujías estén instaladas correctamente y que todas las conexiones eléctricas estén seguras. Cierra el capó y enciende el motor para asegurarte de que funcione sin problemas.
Q1: ¿Hacen ruido las Bujías NGK de Iridio?
A1: Generalmente, las bujías no hacen ruido. Sin embargo, si están dañadas o hay otro problema en la conexión de la bujía NGK de iridio, el motor puede fallar. Esto provoca un ruido fuerte que se puede escuchar al conducir.
Q2: ¿Cuánto tiempo tarda una Bujía NGK de Iridio en cargarse?
A2: Las bujías no requieren carga. Obtienen energía del sistema eléctrico del motor. Sin embargo, si hay un problema con el sistema eléctrico, las bujías pueden no funcionar correctamente.
Q3: ¿Puedo usar una bujía de rango de calor más alto?
A3: Sí, se puede usar una bujía de rango de calor más alto. Esto es adecuado para vehículos que operan en altitudes elevadas o para carreras. Sin embargo, es aconsejable consultar a un mecánico antes de hacer cambios.
Q4: ¿Por qué elegir las Bujías NGK de Iridio?
A4: Las bujías NGK de Iridio son duraderas y mejoran el rendimiento del motor. Son adecuadas tanto para motores estándar como modificados. Además, son resistentes al desgaste y tienen una rápida respuesta de ignición.