(1277 productos disponibles)
Existen dos tipos principales de bujías: iridio y platino. Mientras que las bujías de platino son menos costosas y más asequibles para los propietarios de automóviles con presupuesto limitado, las bujías de iridio son una mejor inversión a largo plazo. Proporcionan un mejor rendimiento, especialmente para motores de alto rendimiento. No es de extrañar que muchos compradores estén buscando el precio de bujías de iridio en Internet.
Entonces, ¿cuáles son los diferentes tipos de bujías de iridio?
Bujías de iridio regulares
Estas bujías tienen una punta de aleación de iridio en el electrodo central que es resistente al desgaste. La punta es ligeramente redondeada, lo que ofrece una mayor durabilidad y una chispa estable. Las bujías de iridio regulares son ideales para vehículos estándar.
Bujías de iridio superiores
Las bujías de iridio superiores tienen un diseño más avanzado. Cuentan con un aislante cerámico de paredes delgadas que soporta altas temperaturas y un electrodo central de iridio soldado con láser. La punta puede tener forma de cuadrado o barra, permitiendo chispas precisas y consistentes. Estas bujías son adecuadas para vehículos de alto rendimiento o de carga pesada.
Bujías de iridio dobles
Las bujías de iridio dobles utilizan material duradero tanto en el electrodo central como en los electrodos laterales. Esto extiende aún más la vida útil y la fiabilidad de la bujía. También tienen una punta de iridio soldada con láser en el electrodo central. Las bujías de iridio dobles son beneficiosas para aplicaciones críticas, como las carreras.
Bujías de iridio de doble punta
Las bujías de iridio de doble punta tienen dos puntas en los electrodos que generan más chispas. Esto mejora la ignición y la eficiencia del combustible. Las bujías de doble punta son adecuadas para vehículos que requieren potencia adicional o capacidad de remolque.
Inspección regular
Inspeccionar regularmente las bujías es importante para verificar su estado. Durante las inspecciones, las bujías deben ser retiradas y examinadas. Las bujías de iridio son duraderas, pero el desgaste puede ocurrir con el tiempo. Se debe verificar la condición del electrodo y el aislante de la bujía. El electrodo no debe tener erosión excesiva ni acumulación. El aislante no debe tener grietas ni decoloración. Cualquier problema encontrado debe ser abordado de inmediato. Problemas como fallos de encendido o un rendimiento del motor irregular podrían ocurrir si se ignoran las bujías. También se deben inspeccionar los cables de la bujía y los paquetes de bobinas. El daño a estos podría afectar la entrega de la chispa.
Ajuste de la separación
Utilizando un calibre de separación, se debe medir la cantidad de separación especificada. Si se necesitan ajustes, se debe usar una herramienta para ajustar la separación. La punta del electrodo y la tierra deben ser dobladas con cuidado para lograr la distancia correcta.
Torque de apriete
Se deben seguir las especificaciones de torque del fabricante al instalar nuevas bujías de iridio. Generalmente, se utiliza una llave de torque para apretar las bujías en la cabeza del cilindro. Esto asegura un sellado adecuado sin dañar las rosca. Un apriete excesivo podría agrietar la cerámica o dañar las roscas.
Uso de compuestos antiadherentes
Al instalar las bujías, se debe aplicar una pequeña cantidad de compuesto antiadherente en las roscas. Esto ayuda con la extracción futura. Sin embargo, el exceso puede llevar a la contaminación. Solo se necesita una capa delgada.
Limpieza
Las bujías de iridio solo deben limpiarse con un cepillo de nylon o alambre suave. Se deben evitar métodos duros como el chorro de perlas, ya que pueden dañar el recubrimiento de iridio.
Inspección del electrodo
Los electrodos deben ser examinados detenidamente. Cualquier signo de desgaste o acumulación debe ser atendido. Los depósitos ligeros pueden eliminarse mediante limpieza.
Intervalo de reemplazo
Las nuevas bujías de iridio deben reemplazarse en el kilometraje recomendado. Incluso las bujías de alta calidad se degradan con el tiempo. El intervalo especificado previene problemas de rendimiento.
Especificaciones de torque adecuadas
Las bujías de iridio deben instalarse con el torque correcto utilizando una llave de torque. Esto asegura que estén selladas correctamente, pero no demasiado apretadas, lo que podría agrietarlas.
Compuesto antiadherente
Al instalar nuevas bujías, se debe aplicar una pequeña cantidad de compuesto antiadherente en las roscas. Esto ayuda con la extracción futura.
Cables de bujía y bobinas de encendido
Los cables y las bobinas de encendido también deben ser inspeccionados. El daño a estos componentes podría afectar la entrega de la chispa.
Precauciones en condiciones climáticas severas
Durante condiciones climáticas extremas, las bujías deben ser revisadas con más frecuencia. Situaciones como fuertes lluvias o nieve pueden afectar el rendimiento del motor.
Inspección profesional
Si surgen problemas como ralentí irregular o mala aceleración, un mecánico capacitado debe inspeccionar las bujías y el sistema de encendido. Los problemas pueden provenir de otras áreas además de las bujías.
Elegir la bujía correcta es crucial para el rendimiento de un vehículo. Antes de comprar una bujía, considera los siguientes factores.
Revisa el manual del vehículo para conocer el tipo de bujía recomendado. El manual proporcionará el número de la bujía de iridio. El número de la bujía ayudará a encontrar la coincidencia exacta al comprar.
Considera el rango de temperatura al elegir una bujía. El rango de temperatura controla cómo la bujía disipa el calor. Una bujía con un rango de temperatura más alto es adecuada para operaciones de carga pesada. Por ejemplo, un vehículo utilizado para transporte de larga distancia. Por otro lado, una bujía con un rango de temperatura más bajo funciona mejor en un motor de alta velocidad. El precio de la bujía de iridio puede variar según el rango de temperatura.
Elige una bujía con el tamaño de separación adecuado. El tamaño de la separación debe encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión del motor. Una bujía con un tamaño de separación estándar es adecuada para la mayoría de los motores. Los vehículos con motores modificados requieren una bujía con un tamaño de separación personalizado.
Al comprar una bujía de iridio, selecciona una marca conocida por su calidad. Una bujía de calidad mejora el rendimiento del motor. También tiene una larga vida útil. Evita las bujías baratas de marcas desconocidas. Las marcas desconocidas pueden dañar el motor.
Considera el tamaño y el paso de la rosca de la bujía. El tamaño y el paso de la rosca deben coincidir con la cabeza del cilindro del motor. Una bujía de iridio con un tamaño de rosca incompatible causará fugas de escape. También provocará fallos de encendido del motor.
Antes de comprar una bujía de iridio, asegúrate de que cumple con las normas de emisiones en la zona. Las normas de emisiones tienen reglas sobre dispositivos de control de emisiones de escape. La nueva bujía también debe cumplir con las normas de emisiones.
Es importante comprar bujías de proveedores de confianza. Los proveedores ofrecen productos de calidad y servicios de garantía. El proveedor también puede dar asesoría experta al seleccionar una bujía.
Antes de reemplazar las bujías de iridio, es importante reunir todas las herramientas necesarias para el trabajo. Esto asegurará que el proceso transcurra sin problemas y sin interrupciones. Las herramientas necesarias incluyen una carraca y extensión, un vaso para bujías, un calibre de separación, una llave de torque y nuevas bujías. Con todo listo, sigue los pasos a continuación:
Y así, las bujías de iridio han sido instaladas con éxito.
Q: ¿Por qué son esenciales las bujías para los vehículos?
A: Las bujías son vitales para los motores de combustión interna, ya que encienden la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, permitiendo que el motor funcione.
Q: ¿Cuáles son las ventajas de usar bujías de iridio?
A: Las bujías de iridio son altamente duraderas y pueden durar hasta 60,000 millas o más. También proporcionan un mejor rendimiento del motor, aceleración más suave y eficiencia de combustible mejorada.
Q: ¿Con qué frecuencia deben cambiarse las bujías?
A: Aunque el intervalo de reemplazo puede variar dependiendo del tipo de bujía y del vehículo, una pauta general es reemplazar las bujías cada 30,000 a 100,000 millas. Los signos de que se necesita un reemplazo de bujía incluyen ralentí irregular, dificultad para arrancar el motor y disminución de la eficiencia de combustible.
Q: ¿Puede alguien reemplazar las bujías por cuenta propia, o necesita un mecánico?
A: Si bien reemplazar las bujías es una tarea que puede hacer cualquiera con habilidades mecánicas básicas y las herramientas correctas, se aconseja que lo haga un mecánico para evitar daños en el motor.